Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
Advertisements

HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Unidad Didáctica La Prehistoria
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
PREHISTORIA . Evolución del hombre
El arte en la Prehistoria
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA EL PALEOLÍTICO
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
La Prehistoria y la Edad Antigua
Historia de la tecnología
Prehistoria e Historia definiciones y etapas
PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
Magia: Los primeros pasos del Arte. La prehistoria
PREHISTORIA . Evolución del hombre
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Es un error pensar que los hombres primitivos convivieron con los dinosaurios Nuestra evolución se produjo mucho más tarde.
Ciencias Sociales Tema 8
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
La Prehistoria..
Módulo I. Bloque 2. Tema 3. Prehistoria
LA HISTORIA ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA LOS HECHOS DEL HOMBRE EN EL PASADO.
Como sabemos, no existe una determinada definición para referirnos a una ciencia en particular. Quizá, la Historia es una de las más complejas puesto.
¿Qué es la Historia? Historia 6 Sra. Samanes. Historia Definimos “historia” como el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo. El ser humano.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
La Historia una ventana hacia el pasado Autora: Aprea Nardo Milagros.
Unidad 1. El mundo antiguo Tema 1. El arte en la prehistoria.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
Héctor B. Álvaro Olivia Sara Han.  ¿QUÉ ES ?  ¿COMO VIVíAN?  UTENSILIOS.  ARTE Y MONUMENTOS.
LA PREHISTORIA.
La Prehistoria.
La Edad de Piedra.  ¿Qué significa prehistoria?  El período anterior a la existencia de la escritura  La escritura se inventó hace sólo unos 5,000.
Se conoce como arte rupestre los rastros de actividad humana grabados o pintados sobre rocas.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
LAS GRANDES ETAPAS DE LA HISTORIA
LA PREHISTORIA ALUMNOS DE 4º B.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
ARTE.
La revolución del neolítico.
LA PREHISTORIA LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD
PREHISTORIA.
La Prehistoria..
2.1. PROCESO DE HOMINIZACION EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
Prehistoria en la península ibérica
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
ESCUELA PREPARATORIA No.3
invención de la Escritura
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
HISTORIA Y CULTURA DE LAS RELIGIONES.
La Cueva de Altamira.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
invención de la Escritura
5º de Primaria.
Actividad 7. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO Historia del Arte Unidad Nº 1 Prof. Arquitecto Hernán E. Moya

Historia del Arte Arte : Expresión del Hombre VER ADMIRAR COMPRENDER RESPETAR

Historia del Arte Ciencia humanística del hecho artístico y social Producciones del hombre, arquitectura, pintura, escultura, manifestaciones plásticas visuales y auditivas. Medio determinado:Tiempo y lugar, sociedad, política, economía y religión. Historia, Sociología, Antropología.

OBRA DE ARTE Es una producción humana –ARTIFICIAL- actividad técnica y mental EXPRESIVA HECHO ESTÉTICO LENGUAJE ESPECÍFICO AUTENTICIDAD Y SINGULARIDAD

Historia y Prehistoria Anterior a la Historia Desde hace varios millones de años hasta el 3000 a.c. Aparición de la escritura. Testimonios materiales, arqueológicos, restos fósiles, armas, utensilios, esculturas o pinturas.

Línea del tiempo 1789- Siglo XXI d.C 1453- 1789 d.C 476- 1453 d. C Edad Moderna Edad Antigua Prehistoria Edad Media Edad Contemporánea 1789- Siglo XXI d.C 1453- 1789 d.C 476- 1453 d. C 3000a.C- 476 d.C Hasta el 3000 a.C

EDAD ANTIGUA : 3000 aC hasta 476 d.C Primeras civilizaciones:Egipto-Mesopotamia-Grecia -Roma En el 476 d.C las invasiones bárbaras terminan con el Imperio Romano EDAD MEDIA: Siglos V a XV Románico y Gótico- Finalizó con la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453 d.C EDAD MODERNA: Desde 1453 hasta la Revolución Francesa de 1789 d.C EDAD CONTEMPORÁNEA: Desde la Revolución Francesa hasta nuestros días.

PREHISTORIA Edad de la piedra Edad de los metales Paleolítico Piedra tallada Cobre Mesolítico Bronce Superior Medio Inferior Neolítico Piedra pulida Hierro

PALEOLÍTICO 40000a.C Paleo: antiguo Litos: piedra La vida en el Paleolítico Nómades Vivían al aire libre en grupos reducidos Chozas y cavernas Cazador y recolector Hachas de mano pesca Aparición del fuego Lanzas armas

Utensilios paleolíticos

Primera obras de arte MAGIA Y RELIGIÓN Lo semejante produce lo semejante Pinturas RUPESTRES Franco-Cantábrica Suroeste de Francia Cuevas profundas Animales de caza Monumentalidad No hay Figuras humanas Colores amarillos Rojos y negros Levante Español Norte de España Cuevas poco profundas Escenas de la vida cotidiana Tamaño pequeño Aparece la figura humana Colores rojizos y negros

Zona Franco –Cantábrica-Francia y España Altamira y Lascaux

Zona del Levante Español sobre el Mediterráneo

Escultura Paleolítica

Mesolítico En medio de –Transición- Fin de la glaciación Caza-pesca y recolección Nómades Campamentos

La Revolución del Neolítico Agricultura y ganadería Viviendas y monumentos Pulido de la piedra Cerámica y tejido Agricultor y pastor Envases de Cerámica tejidos Vida sedentaria Fondos de cabaña Palafitos Menhires dólmenes Economía productiva Cuchillos Hachas etc.

Neolítico –megalitos- Piedras grandes-religión-monumentos 1-MENHIR O MONOLITO

1-MENHIRES O MONOLITOS-2 ALINEAMIENTOS Neolítico megalitos 1-MENHIRES O MONOLITOS-2 ALINEAMIENTOS

Neolítico-megalitos- 3-DÓLMENES O TUMBAS 4-CRÓMLECH

Neolítico-megalitos- ALINEAMIENTO

Neolítico