EDUCAR EN FAMILIA PARA PREVENIR EL ACOSO Y EL CIBERACOSO RECURSOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
Advertisements

Taller de Padres Uso responsable de las Redes Sociales
CIBERBULLYING ACOSO CIBERNETICO.
Enviar menajes amenazantes por o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole.
Uso responsable de las Redes Sociales
CEIP Manuel Ruiz Zorrilla – El Burgo de Osma (Soria)
Ciberacoso (también llamado cyberbullying por su traducción al inglés)
Tecnoadicciones Factores de prevención de las adicciones a las nuevas tecnologías. Alumnos Secundaria. © David del Olmo #seguridadTICmenores.
La red es un medio nuevo que exige conocer si queremos hacer un uso libre y responsable de ella. Este es un apartado de gran importancia, pues todos.
Ing. Maurdys De Sousa. JUSTIFICACIÓN Según la página Web Wikipedia “La auditoría es el examen crítico y sistemático que realiza una persona o grupo de.
 Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.  Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Mediación parental Charla de sensibilización dirigida.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Uso seguro y responsable de las TIC Charla de sensibilización.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Ciberacoso escolar Charla de sensibilización dirigida.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Charla sensibilización al alumnado Gestión de la información.
Programa de Jornadas Escolares Promoción del uso seguro y responsable de Internet entre los menores Protección ante virus y fraudes Charla de sensibilización.
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. OBJETIVOS Saber qué son e identificar los diferentes tipos de redes sociales. Reflexionar sobre los riesgos y las.
Protección ante virus y fraudes
Uso seguro y responsable de las TIC
Gestión de la información y acceso a contenidos apropiados
Charla de sensibilización dirigida al alumnado
Charla de sensibilización dirigida al alumnado
Lic. Carmen Flores Estévez
NETIQUETA Cortesía en la red M.ª Concepción Arauzo.
Redes Sociales y su Uso para Prevenir y Atender el Abandono Escolar
Actuación e intervención ante conductas de acoso escolar, maltrato infantil, violencia de género en el ámbito educativo, o agresión. ORDEN de 20 de junio.
Día de la Internet Segura, 07/02/2017
Beatriz Camarero López
¿QUÉ HACER PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE POSIBLE TRÁFICO DE DROGAS?
¿Qué hacer ante esto? por Roberto Martínez Pérez
Día de la Internet Segura, 07/02/2017
POR TU SEGURIDAD Y LA DE LOS TUYOS, CUIDA TU IMAGEN Y TUS DATOS EN LA RED LAS REDES SOCIALES Y EL USO DE INTERNET EN GENERAL TIENEN MULTITUD DE.
Los adolescentes y el uso de las redes sociales
RIESGOS DE INTERNET MIGUEL ANGEL VELASQUEZ MUÑOZ
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
Centros Educativos E.I. - E.P. y E.S.O. de Caudete
UNIDAD CENTRAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Claves para usar internet con seguridad
RIESGOS DE INTERNET Hector David Cruz Ceniceros
TECNOLOGIA INFORMATICA
Medios de Comunicación en Internet
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
¡Cuidado! No te enredes en las redes
VII JORNADAS DE PREVENCIÓN DE ALCORCÓN 2003
Claves para usar internet con seguridad
CYBERBULLYING CYBERACOSO
CONSEJOS PARA NAVEGAR EN INTERNET DE MANERA SEGURA.
CIBERBULLING TRABAJO SOCIAL VIDEO ¿Qué es? Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente)
Uso seguro y responsable de las TIC
Uso seguro y responsable de las TIC
Uso seguro y responsable de las TIC
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
Por Alba Pérez ciudad.
INTERNET ES DIVERTIDO, PERO…
¡NO FORMES PARTE DEL CIBERACOSO!
Uso seguro y responsable de las TIC
USUARIO: Persona que interacciona con un sistema informático. Interacción Todos los intercambios que suceden entre la persona y el ordenador.
IMAGEN DE DOMINIO PÚBLICO
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
CIBERBULLYING.
¿Cómo detectarlo y prevenirlo?
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
Uso seguro y responsable de las TIC
REGRESO A LA ESCUELA Departamento de Educación de Puerto Rico.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
¿QUÉ ES EL CIBERACOSO? “Es el uso de los medios telemáticos (internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico.
Uso responsable de las Redes Sociales Subtítulo. Título y diseño de contenido con lista Agregue la primera viñeta aquí Agregue la segunda viñeta aquí.
Transcripción de la presentación:

EDUCAR EN FAMILIA PARA PREVENIR EL ACOSO Y EL CIBERACOSO RECURSOS

Mensajes para nuestros hijos e hijas Piensa, antes de publicar, sobre las consecuencias de compartir esa información. Valora la visibilidad que tiene todo aquello que publicas a través de Internet (WhatsApp, redes sociales) y su capacidad para hacerse extensivo y quedar fuera de tu alcance. Configura de forma adecuada y personalizada la privacidad de tus redes sociales. Fuente: https://www.is4k.es/ Pautas prevención

Fuente: https://www.is4k.es/ Protégete. No facilites datos personales. Respeta siempre, en tus publicaciones, a los demás y a ti mismo. Compórtate con educación y respeto en la Red. Netiqueta. Tus amigos son tus mejores aliados a la hora de protegerte. Cuida y mantén tus relaciones sociales. Fuente: https://www.is4k.es/

Cómo tienen que actuar ante un caso de ciberacoso No contestes a las provocaciones. Si te molestan abandona la Red. Si te acosan, guarda las pruebas. Informa o denuncia la situación de acoso ante el administrador del servicio Web (Twitter, Facebook, Instagram). No te sientas culpable. Es quien te acosa, quien está cometiendo un delito. Tú no tienes la culpa. Pide ayuda siempre a un adulto de referencia y confianza para ti. Si la amenaza es grave, pide ayuda con urgencia. Fuente: https://www.is4k.es/ Pautas actuación

Otras consideraciones sobre el ciberacoso (I) Comunica lo que piensas, de forma asertiva: hablando clara y honestamente sobre tus necesidades, emociones, intereses y opiniones. Trata a los demás con amabilidad y respeto. No hagas en la Red lo que no harías en persona. Desarrolla tu pensamiento crítico: analiza y cuestiona la realidad, tomando tus propias decisiones. Fuente: https://www.is4k.es/

Otras consideraciones sobre el ciberacoso (II) Fomenta la empatía, en tus relaciones, siendo capaz de ponerte en la piel del otro. No calles ni ocultes el ciberacoso. Confía en familia, profesorado, mediadores. Si detectas o sospechas de una situación de posible acoso a tu alrededor, no dudes en ofrecer ayuda. Fuente: https://www.is4k.es/

https://vimeo.com/63267742 Adolescentes y redes sociales. Muy completo. 20 minutos.

Líneas de denuncia y actuación Brigada de investigación tecnológica de la Policía Nacional http://www.policia.es/org_central/judicial/udef/bit_alertas.html Grupo Delitos Informáticos de la Guardia Civil https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php ¡No lo dudes! Llegado el momento debes denunciar Fuente: https://www.is4k.es/ Denuncia

ENLACES http://www.pantallasamigas.net/ http://www.prevencionciberbullying.com/ PANTALLAS AMIGAS https://kidsandteensonline.com/ NIÑOS Y ADOLESCENTES EN INTERNET .PROTÉGELES http://www.protocolo-ciberbullying.com/ Protocolo Ciberbulliyng AMICI http://www.chaval.es/chavales/content/l%C3%ADneas-de-ayuda#overlay-context= Chaval.es con todos los canales de denuncia y líneas de ayuda que existen en la actualidad para reportar casos de ciberacoso www.portaldelmenor.es Portal para menores que incluye una línea de ayuda para afrontar diferentes situaciones y problemas asociados a las nuevas tecnologías. Protégeles. http://www.control-parental.es/mejores-videojuegos-contra-el-acoso-escolar/ Tres videojuegos contra el acoso escolar.

Enlaces recursos