CANCER DE CUELLO DE UTERO PAPILOMA VIRUS HUMANO CANCER DE CUELLO DE UTERO Dra. Mª Carmen Montagud Abril 2008. Centro Salud Vall d’ Alba
El PVH infecta los epitelios (piel, VAS, bronquios y genitales) El PVH infecta los epitelios (piel, VAS, bronquios y genitales). Los PVH se dividen en cutáneos y mucosos. Se conocen más de 100 tipos de PVH. Entre 15 y 18 son cancerigenos Los distintos genotipos capaces de producir displasia se dividen: - Genot. de bajo riesgo: 6,11,42,43,44,54,61,70,72,81 - Genot. de riesgo intermedio: 31,33,35,39,51,52,56,58 - Genot. De alto riesgo: 16,18,45,46,59,68,73,82
Los PVH se dividen en : - Cutáneos: 1,2,4 Los PVH se dividen en : - Cutáneos: 1,2,4... Causan las verrugas comunes y plantares
- Mucotropicos: Tienen apetencia por el epitelio de las mucosas. Unos 40 serotipos se pueden pasar por contacto sexual. - Las infecciones del cervix son frecuentes entre jóvenes. - Pasan solo unos 3 meses hasta el contagio. - Más de la mitad de las jóvenes tendrán más de un serotipo. - Prevalencia : Entre el 30 y 65%. 85% a los 2 años. - El 50% de los H. y el 80% de las M. de más de 50á están infec. - El PVH es necesario pero no suficiente para el cáncer. - Factores de progresión: Tabaco, multiparidad y anticonceptivos. - Factores de regresión: Sist. Inmunitario (muy efectivo). - La mayoría de las infec. son sintomáticas. - Solo las infecciones persistentes (10 años o más) resultan en cáncer, pues son virus lentos que no destrozan las células. - Los 2 principales factores de infección son la edad y la actividad sexual. - El PVH tiene especial avidez por las cls. cilíndricas. - El PVH se transmite piel - piel.
PVH que afectan a las mucosas genitales: - Benignos: verrugas genitales (condilomas). 90% gen. 6 y 11
La infección por VPH en el adulto es enf. de trans. sexual La infección por VPH en el adulto es enf. de trans. sexual. - Incubación de semanas a meses. - Mecanismo de transmisión: 1) Es necesario el contacto sexual. 2) El hombre actúa como portador. 3) la persona contagiante tiene infección subclínica. - El preservativo no previene totalmente la infección. - Las verrugas pueden aparecer a los pocos meses de la infección, pero el cáncer necesita décadas para desarrollarse. - En sujetos sanos un 75% de infecciones desaparece en 2 años.
Malignos: genotipos que producen cáncer cervical: - Riesgo intermedio: 31,33,35,39,51,52,56,58 - Alto riesgo: 16,18, 45,46,59,68,73,82 (aprox. 70% están producidos por el 16 y 18)
Para que se produzca cáncer de cervix es precisa la infec. PVH Para que se produzca cáncer de cervix es precisa la infec. PVH. - La mayoría de las infecciones son eliminadas por el organismo. - La persistencia de infecciones por serotipos oncogénicos causa lesiones precancerigenas que pueden acabar en cáncer invas. - El intervalo entre la infección y la malignización es aprox. 10 á. - El cáncer de cervix se da entre los 25 y 50 años.
Cuello uterino normal
Cuello normal postmenopáusico
Displasia leve
Displasia moderada ( carcinoma in situ )
Displasia severa ( cáncer cervix)
Carcinoma invasor
DIAGNOSTICO: - Actualmente la citología nos dice si hay una infección por PVH. - Empezar los exámenes a los 3 años de iniciar las relaciones. - Edad de finalización a los 60 años. - Intervalo del cribado: Cada 3 - 5 años. - Hay falsos positivos y negativos. - Supervivencia del cáncer invasivo a los 5 años: 68%. - Importancia de los programas preventivos. - 80% de los canceres por PVH se producen en países pobres.
Citologia. Papanicolau
Colposcopia y biopsia.
SITUACION EN ESPAÑA ( año 2005): - Se diagnosticaron: 2 SITUACION EN ESPAÑA ( año 2005): - Se diagnosticaron: 2.100 casos de cáncer (7.6%% M). - Hubo 594 muertes por cáncer (2 %% M). - Edad media de defunción: 63 años. - Otras enf. causadas por PVH: 497.000 M. - Muertes por cáncer de mama: 5.727 M.
VACUNAS: - Se obtienen mediante síntesis de las proteínas de la capside. Son idénticas pero sin el ADN viral. Alrededor del 30% de canceres están producidos por otros VP Las infec. Por VPH generan respuestas típicas especificas. La vacuna solo cubre el 60 - 70% de los canceres. La protección se mantiene al menos 7 años. No se deben olvidar las revisiones ginecológicas. Ninguna de las 2 vacunas produce protección completa. Alrededor del 30-40% de los canceres y el 10% de las verrugas no se prevendrán con esta vacuna. Tampoco previenen otras enf. de transmisión sexual. - Solo son efectivas si se administran antes del inicio de las relaciones.
GARDASIL: 16,18,6,11. CERVARIX: 16,18. 149.66 € x 3 = 448.98 €