CANCER DE CUELLO DE UTERO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. LUIS BARCENAS GARCIA
Advertisements

CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
HPV Virus del papiloma humano
contenido introduccion
Cáncer de Cuello Uterino
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Virus del Papiloma Humano
Cáncer de Cuello Uterino
Enfermedades de transmisión sexual
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Infecciones de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
SANCHEZ SOTO PAMELA FRAGOSO VARGAS JOSE ANTONIO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
EXCELENCIA NORMALISTA A.C.
Enfermedades de transmisión sexual
VACUNA CONTRA EL VPH (virus del papiloma humano)
CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Enfermedades de transmisión sexual
HPV Carla M. Agosto Ortiz.
VIRUS HPV.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Papilomavirus Familia Papovaviridae Virus desnudos Cápside icosaédrica
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Balance coste-beneficio de la vacuna contra el VPH Jit M, Choi YH, Edmunds WJ. Economic evaluation of human papillomavirus vaccination in the United Kingdom.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad Ciencias de la Salud Departamento de Medicina.
VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) Y VACUNA
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
PAPOVAVIRIDAE 1 1.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
HPV Cáncer de Cuello Uterino Vacuna HPV.
Formas De Contagio Del Papiloma Humano En Mujeres Y Hombres
Integrantes : -Josefa sotelo -Catalina murillo -Carolina Calderón -Consuelo ortiz -María Astudillo Asignatura: Ciencias naturales Profesora :Verocica Godoy.
PROGRAMACION DE CLASES III UNIDAD DR. JULIO CIEZA M. DIA HORA LOCAL 10. Papiloma virus humano 02-nov 8.30 PM IZAGA 584 CLINICA DE TUMORES 11. Lesiones.
. Integrantes : Marcano Alejandra Lugo Enyeli Lugo yulitza Seijas Genesis Silva Roxana Naguanagua, Noviembre UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Madsen Choppi MA. , Arencibia Sánchez O. , Lubrano Rosales A
Dra. Thania Salvatierra Ginecóloga
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
Tomar Conciencia del Cancer Cervical : HPV 101
VACUNA VPH.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N.”DR.FRANCISCO ANTONIO RÍSQUEZ”. MUNICIPIO – MARCANO. DOCENTE: DAYERLIN.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ROTACION DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA DR. JOHNNY POTES IESS - DURAN IRM. KAREN GEOVANNA LEON MINA TEMA:
Sistema de gestión de equidad de género.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Associació de dones de les Illes Balears per a la Salut
La importancia del papanicolau
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
OEI - DIRESA TUMBES PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL CÁNCER
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Alcadía Municipal – Dirección Local de Salud – Vigilancia Epidemiológica LO QUE DEBES CONOCER SOBRE EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO La creación de una vacuna.
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
Camino a la fecundación: de 30 minutos a varias horas. Recorren cm. Los espermatozoides pueden vivir entre 2-5 días. El óvulo es fértil entre 12.
SINTOMAS La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH puede causar verrugas genitales.
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HGZ 24/UMF 73    PRÓTOCOLO DE INVESTIGACION: “INCIDENCIA DE DISPLASIAS CERVICALES POR VPH EN PACIENTES SERO POSITIVAS.
  Prueba de tamizaje para detectar las mujeres portadoras de lesiones potencialmente malignas.  Sensibilidad del 50-85%.  Especificidad del 98%. DEFINICION.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual. El VPH es un virus que afecta tanto a hombres como.
Transcripción de la presentación:

CANCER DE CUELLO DE UTERO PAPILOMA VIRUS HUMANO CANCER DE CUELLO DE UTERO Dra. Mª Carmen Montagud Abril 2008. Centro Salud Vall d’ Alba

El PVH infecta los epitelios (piel, VAS, bronquios y genitales) El PVH infecta los epitelios (piel, VAS, bronquios y genitales). Los PVH se dividen en cutáneos y mucosos. Se conocen más de 100 tipos de PVH. Entre 15 y 18 son cancerigenos Los distintos genotipos capaces de producir displasia se dividen: - Genot. de bajo riesgo: 6,11,42,43,44,54,61,70,72,81 - Genot. de riesgo intermedio: 31,33,35,39,51,52,56,58 - Genot. De alto riesgo: 16,18,45,46,59,68,73,82

Los PVH se dividen en : - Cutáneos: 1,2,4 Los PVH se dividen en : - Cutáneos: 1,2,4... Causan las verrugas comunes y plantares

- Mucotropicos: Tienen apetencia por el epitelio de las mucosas. Unos 40 serotipos se pueden pasar por contacto sexual. - Las infecciones del cervix son frecuentes entre jóvenes. - Pasan solo unos 3 meses hasta el contagio. - Más de la mitad de las jóvenes tendrán más de un serotipo. - Prevalencia : Entre el 30 y 65%. 85% a los 2 años. - El 50% de los H. y el 80% de las M. de más de 50á están infec. - El PVH es necesario pero no suficiente para el cáncer. - Factores de progresión: Tabaco, multiparidad y anticonceptivos. - Factores de regresión: Sist. Inmunitario (muy efectivo). - La mayoría de las infec. son sintomáticas. - Solo las infecciones persistentes (10 años o más) resultan en cáncer, pues son virus lentos que no destrozan las células. - Los 2 principales factores de infección son la edad y la actividad sexual. - El PVH tiene especial avidez por las cls. cilíndricas. - El PVH se transmite piel - piel.

PVH que afectan a las mucosas genitales: - Benignos: verrugas genitales (condilomas). 90% gen. 6 y 11

La infección por VPH en el adulto es enf. de trans. sexual La infección por VPH en el adulto es enf. de trans. sexual. - Incubación de semanas a meses. - Mecanismo de transmisión: 1) Es necesario el contacto sexual. 2) El hombre actúa como portador. 3) la persona contagiante tiene infección subclínica. - El preservativo no previene totalmente la infección. - Las verrugas pueden aparecer a los pocos meses de la infección, pero el cáncer necesita décadas para desarrollarse. - En sujetos sanos un 75% de infecciones desaparece en 2 años.

Malignos: genotipos que producen cáncer cervical: - Riesgo intermedio: 31,33,35,39,51,52,56,58 - Alto riesgo: 16,18, 45,46,59,68,73,82 (aprox. 70% están producidos por el 16 y 18)

Para que se produzca cáncer de cervix es precisa la infec. PVH Para que se produzca cáncer de cervix es precisa la infec. PVH. - La mayoría de las infecciones son eliminadas por el organismo. - La persistencia de infecciones por serotipos oncogénicos causa lesiones precancerigenas que pueden acabar en cáncer invas. - El intervalo entre la infección y la malignización es aprox. 10 á. - El cáncer de cervix se da entre los 25 y 50 años.

Cuello uterino normal

Cuello normal postmenopáusico

Displasia leve

Displasia moderada ( carcinoma in situ )

Displasia severa ( cáncer cervix)

Carcinoma invasor

DIAGNOSTICO: - Actualmente la citología nos dice si hay una infección por PVH. - Empezar los exámenes a los 3 años de iniciar las relaciones. - Edad de finalización a los 60 años. - Intervalo del cribado: Cada 3 - 5 años. - Hay falsos positivos y negativos. - Supervivencia del cáncer invasivo a los 5 años: 68%. - Importancia de los programas preventivos. - 80% de los canceres por PVH se producen en países pobres.

Citologia. Papanicolau

Colposcopia y biopsia.

SITUACION EN ESPAÑA ( año 2005): - Se diagnosticaron: 2 SITUACION EN ESPAÑA ( año 2005): - Se diagnosticaron: 2.100 casos de cáncer (7.6%% M). - Hubo 594 muertes por cáncer (2 %% M). - Edad media de defunción: 63 años. - Otras enf. causadas por PVH: 497.000 M. - Muertes por cáncer de mama: 5.727 M.

VACUNAS: - Se obtienen mediante síntesis de las proteínas de la capside. Son idénticas pero sin el ADN viral. Alrededor del 30% de canceres están producidos por otros VP Las infec. Por VPH generan respuestas típicas especificas. La vacuna solo cubre el 60 - 70% de los canceres. La protección se mantiene al menos 7 años. No se deben olvidar las revisiones ginecológicas. Ninguna de las 2 vacunas produce protección completa. Alrededor del 30-40% de los canceres y el 10% de las verrugas no se prevendrán con esta vacuna. Tampoco previenen otras enf. de transmisión sexual. - Solo son efectivas si se administran antes del inicio de las relaciones.

GARDASIL: 16,18,6,11. CERVARIX: 16,18. 149.66 € x 3 = 448.98 €