VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HPV Virus del papiloma humano
Advertisements

Cáncer de Cuello Uterino
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
TRANSMICION SEXUAL TRABAJO PRESENTADO POR: LAUDY GIRALDO YULI CARDONA
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
Enfermedades de transmisión sexual
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Enfermedades de transmisión sexual
SANCHEZ SOTO PAMELA FRAGOSO VARGAS JOSE ANTONIO
EXCELENCIA NORMALISTA A.C.
Enfermedades de transmisión sexual
VACUNA CONTRA EL VPH (virus del papiloma humano)
HPV Carla M. Agosto Ortiz.
VIRUS HPV.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL Jacqueline Sánchez
Infecciones de transmisión sexual
Las infecciones de transmisión sexual
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ITS. ITS ITS Infecciones de Transmisión Sexual Grupo diverso de infecciones transmitidas por contacto sexual –Enfermedades.
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad Ciencias de la Salud Departamento de Medicina.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Infecciones de Transmisión Sexual (ITSs) CONDILOMAS Material elaborado en Médicos del Mundo Canarias.
Formas De Contagio Del Papiloma Humano En Mujeres Y Hombres
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
Cáncer femenino Cáncer de mama. cérvix Recomendaciones ( Mamografía):
Integrantes : -Josefa sotelo -Catalina murillo -Carolina Calderón -Consuelo ortiz -María Astudillo Asignatura: Ciencias naturales Profesora :Verocica Godoy.
Como Curar Herpes Genital Ahora – Tratamiento JuntosContraelHerpes.com.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
CANCER DE CUELLO DE UTERO
QUIENES SOMOS? Salud y vida 18/10/2016 VOLUMEN:1
E.T.S (enfermedades de transmisión sexual)
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
¿Porqué se denominan enfermedades de transmisión sexual?
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
INFECCIONES SEXUALES FARID OSPINA 8A.
Infecciones de Transmisión sexual
Herpes Genital Tratamiento Hombres Hablaremos en este artículo sobre como tratar herpes genital en hombres, y es que, aunque los síntomas del herpes son.
Sistema de gestión de equidad de género.
VACUNACION PARA PRE Y ADOLESCENTES, MUJER EN EDAD FERTIL Y GESTANTE
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
La prueba de vph como examen primario para prevenir el cancer cerviouterino Dr. Álvaro Cuyún Jordán USAC.
El aparato reproductor
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
Camino a la fecundación: de 30 minutos a varias horas. Recorren cm. Los espermatozoides pueden vivir entre 2-5 días. El óvulo es fértil entre 12.
SINTOMAS La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH puede causar verrugas genitales.
VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH)
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ETS) Las enfermedades de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra durante el sexo.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Los papiloma virus son pequeños virus de DNA, de doble cadena, cuya actividad transformante se explica por la actividad transformante.
La infección genital por el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual. El VPH es un virus que afecta tanto a hombres como.
Transcripción de la presentación:

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Dr. Humberto Lerma Mijangos Cirujano Urólogo

Es un virus perteneciente a la familia de los papovavirus o virus DNA. Se conocen más de 100 subtipos de virus, y algunos pueden causar verrugas o papilomas benignos en las manos, pies y otras partes del cuerpo.

Alrededor de 30 de ellos se pueden transmitir por contacto sexual y pueden causar verrugas benignas, en el área genital y anal, algunos tipos de virus están relacionados con cáncer, sobre todo de cuello uterino.

Las verrugas genitales (técnicamente conocidas como condilomas acuminados) están relacionadas generalmente con dos subtipos de VPH, el número 6 y el número 11, que son conocidos como de bajo riesgo de cáncer. Las lesiones en otras partes del cuerpo son ocasionadas por los subtipos 1 y 4.

Los tipos de alto riesgo,  que se asocian con lesiones malignas son el 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 68 y 69. Una persona puede estar infectada por más de un tipo de VPH al mismo tiempo, pero es poco habitual.

Es importante destacar que el contagio no necesariamente es sexual, puede haber sido adquirido muchos años atrás y manifestarse ahora La transmisión puede ocurrir de las siguientes formas:

Transmisión sexual hetero u homosexual, masculina o femenina durante un coito vaginal, anal y oral. Se puede transmitir de forma no sexual a través de contacto digital de personas con lesiones y con objetos inanimados como toallas, ropa interior, sábanas, colchas, etc.

Se puede transmitir durante el parto y se asocia con la aparición de verrugas en la garganta en los niños. Puede ocurrir en el postparto, durante la infancia y en el entorno familiar u hospitalario y manifestarse clínicamente mucho más tarde. La transmisión puede ocurrir aunque no haya lesiones visibles u otros síntomas.

El periodo promedio de incubación, que comienza inmediatamente después del contacto inicial con una persona infectada, suele ser de 2 o 3 meses, pero puede oscilar entre 1 y 20 meses o, tal vez, no aparezcan nunca.

El VPH puede permanecer inactivo o latente por meses o posiblemente años antes de que aparezcan verrugas u otros signos de infección por el VPH. En el 70% de los casos, las lesiones desaparecen espontáneamente mediante un proceso inmunológico natural (vacuna)

Diagnóstico En el hombre el diagnóstico se efectúa mediante dos métodos: PCR Cepillado uretral

PCR para detectar VPH

CEPILLADO URETRAL

¿Qué puedo hacer para prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH)? Usted puede ayudar a prevenir la infección por VPH: 1. Evitando cualquier tipo de contacto genital con otra persona. 2. Manteniendo una relación a largo plazo, mutuamente monógama con una pareja no infectada. 3. Mediante la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El virus del VPH no tiene tratamiento 100% eficaz, lo único que se puede hacer es tratar las lesiones que produce el virus y que pueden evolucionar a cáncer.

En el caso de los hombres se colocan sustancias en la uretra que ayudan a la formación de anticuerpos en contra del VPH y se llega al un éxito con este método máximo del 70%.

También se pueden remover las verrugas mediante cirugía (circuncisión), láser, electrocoagulación (electricidad) o criocoagulación (congelación).

En el 2006 la FDA de Estados Unidos aprobó la primera vacuna que ayuda a proteger contra los tipos de Virus del Papiloma Humano (VPH) más comunes. La vacuna contiene: Los tipos 16 y 18 que causan el 70% del cáncer cervicouterino, vulvar y vaginal. Los tipos 6 y 11 que causan el 90% de las verrugas genitales. Además ha demostrado ofrecer cierta protección cruzada de 33% contra la combinación de otros 10 tipos no incluidos en la vacuna (31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58 y 59).

www.urologolerma.com