Colegio Dominicas 24 de mayo de 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIÓN ACADÉMICA padres 3º E.S.O. Departamento de Orientación.
Advertisements

CURSO 2015/2016 IES JOSEFINA DE LA TORRE.  OPCIONES AL FINALIZAR 2º ESO:  ¿QUÉ TENGO QUE DECIDIR?  TOMA DE DECISIONES  CRITERIOS DE PROMOCIÓN.
Itinerario BACHILLERATO Curso 2016_2017 IES Félix de Azara.
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato I.E.S. “Francisco Ayala” Curso 2016/17.
I.E.S. LA AZUCARERA. I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
LA AZUCARERA 1º DE BACHILLERATO Curso 2016/17
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4ºESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL 4º DE ESO.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
El paso del Colegio al Instituto
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Y después de la ESO ¿qué? CENTRO CONCERTADO VIRGEN BLANCA 1.
¿QUÉ HACER AL TERMINAR 3º DE ESO?
2ª REUNIÓN DE PADRES 3º ESO 4 de abril de 2017
EVALUACIÓN FINAL DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
LA AZUCARERA 1.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ORIENTACIÓN PARA 3º DE E.S.O.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE
4º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
IES MIRASIERRA 1º BACHILLERATO
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
ITINERARIOS 2º bachillerato
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
DEPENDIENDO DE TU SITUACIÓN PERSONAL TIENES DIFERENTES CAMINOS
Información académica Bachillerato
¿CUÁLES SON MIS LIMITACIONES? ¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
SI ESTAS EN 3º DE LA ESO…..
Orientación académica y profesional. Formación Profesional Básica BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR.
Orientación académica
IES Los Pedroches.
¿Qué hacer después de… 2º BACHILLERATO?
Materias por cursos ESO y Bachillerato
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010
I.E.S. SÉNECA Córdoba OFERTA MATERIAS 1º ESO CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
superación de un procedimiento de admisión
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
Sistema educativo en Aragón
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
Y EL CURSO QUE VIENE, ¿QUÉ?
Orientación Académica y Profesional Alumnos de 2º ESO
Cuaderno de Orientación Académica y Profesional
ORIENTACIÓN DBH/ESO
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
1º BACHILLERATO CIENCIAS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA IES Universidad Laboral
Transcripción de la presentación:

Colegio Dominicas 24 de mayo de 2017

¡Punto de partida! Bachillerato LOMCE CFGS 3º ESO 4º ESO Estamos aquí Univ ¡Punto de partida! 3º ESO Estamos aquí 4º ESO Hablaremos de esto… Para llegar aquí Bachillerato LOMCE CFGS

ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias Ciclos Formativos Grado Superior EBAU Bachillerato Titulo de Bachiller 2º 1º Ciclos Formativos Grado Medio ESO Título Graduado en ESO 4º E. Académicas 4º E. Aplicadas 3º 2º 1º LOMCE

LA ESO EN LA LOMCE

La ESO comprende dos ciclos: 1º ciclo - 1º,2º y 3º ESO 2º ciclo – 4º ESO Dos opciones en 4º ESO: Enseñanzas Académicas y Enseñanzas Aplicadas. Aparecen nuevas materias: Filosofía, Economía, Cultura Científica, Ciencias Aplicadas. Título de ESO: no requiere la superación de la evaluación final de la ESO.

No será vinculante la opción para los estudios posteriores. OPCIONES 4º ESO Opción de Enseñanzas Aplicadas Iniciación a la FP Opción Enseñanzas Académicas Iniciación al Bachillerato No será vinculante la opción para los estudios posteriores.

EVALUACIÓN FINAL DE ETAPA / DIAGNÓSTICO Muestra de centros docentes. Realización: 23 y 24 mayo. Aplicación y corrección por parte del centro. Evaluación : C.C. Lingüística C. Matemática C. Social y Cívica Sin efectos académicos, no se derivan informes individualizados para el alumnado.

ESTRUCTURA Bloques de Materias Troncales Específicas Libre Configuración

ORGANIZACIÓN DE LA ETAPA OFERTA ACADÉMICA

OFERTA ACADÉMICA 4º CURSO MATERIAS GENERALES Horas Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas 3 4 Geografía e Historia Lengua Castellana y Literatura Primera Lengua Extranjera Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas. MATERIAS DE OPCIÓN Horas Enseñanzas Académicas Enseñanzas Aplicadas Científico Tecnológico Humanidades y CCSS (Elegir 2) Física y Química Biología y Geología Economía Latín Tecnología Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial 3 MATERIAS TRONCALES

MATERIAS ESPECIFICAS (E) Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN (LC) OFERTA ACADÉMICA 4º CURS0 Horas Educación Física Religión 2 1 Elegir 2 Educación Plástica, Visual y Audiovisual Filosofía Segunda Lengua Extranjera: Francés | Alemán Tecnologías de la Información y Comunicación 3 Lengua Asturiana y Literatura (LC) MATERIAS ESPECIFICAS (E) Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN (LC)

Información Complementaria BACHILLERATO Información Complementaria

MODALIDADES Ciencias Humanidades y CCSS Artes

ASIGNATURAS TRONCALES CIENCIAS PRIMER CURSO Horas Materias generales Matemáticas I Filosofía Lengua Castellana y Literatura I Primera Lengua Extranjera I 4 3 Materias de opción Física y Química Elegir una materia Biología y Geología Dibujo Técnico I ASIGNATURAS TRONCALES

ASIGNATURAS ESPECIFICAS (E) Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN (LC) CIENCIAS PRIMER CURSO Horas Educación Física (obligatoria) 2 Elegir 3 materias (un total de 7 horas lectivas): Cultura Científica Segunda Lengua Extranjera I Tecnologías de la Información y la Comunicación I Religión 3 1 Lengua Asturiana y Literatura I (LC) ASIGNATURAS ESPECIFICAS (E) Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN (LC) Tutoría 1

HUMANIDADES Y CC.SS. PRIMER CURSO MATERIAS GENERALES Horas MATERIAS GENERALES Itinerario Ciencias Sociales Itinerario Humanidades 3 Filosofía Lengua Castellana y Literatura I Primera Lengua Extranjera I Matemáticas aplicadas a las CCSS I Latín I 4 ASIGNATURAS TRONCALES MATERIAS DE OPCIÓN Historia del Mundo Contemporáneo Itinerario Ciencias Sociales Itinerario Humanidades (Elegir una materia) Economía Literatura universal 4

ASIGNATURAS ESPECIFICAS (E) Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN (LC) HUMANIDADES Y CC.SS. PRIMER CURSO Horas Educación Física (obligatoria) 2 Elegir 3 materias (un total de 7 horas lectivas): Cultura Científica Segunda Lengua Extranjera I Tecnologías de la Información y la Comunicación I Religión 3 1 Lengua Asturiana y Literatura I (LC) ASIGNATURAS ESPECIFICAS (E) Y DE LIBRE CONFIGURACIÓN (LC) Tutoría 1

MATERIA ESPECÍFICA: Tecnologías de la Información y la Comunicación Ordenadores, sistemas operativos y redes. Organización, diseño y producción de información digital. Seguridad informática. Publicación y difusión de contenidos. Internet, redes sociales, hiperconexión. Ética y estética en la interacción en red. La identidad digital. La privacidad de los datos. Navegación segura. Riesgos de la navegación en la red. Elementos de seguridad de las páginas web. Uso de contraseñas seguras. La autoría. Licencias de distribución y uso de los materiales en la red. Ordenadores, sistemas operativos y redes. Sistemas operativos: configuración y principales utilidades. Hardware (estructura externa y componentes internos de un equipo informático). Instalación y desinstalación de aplicaciones. Redes locales: dispositivos de interconexión, configuración de una red. Compartir recursos. Tipos de conexión. Organización, diseño y producción de información digital. Creación de documentos de texto. Hojas de cálculo. Sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Formatos gráficos. Edición de imagen digital. Tipos de formato de audio y video. Herramientas de edición y reproducción. Diseño de presentaciones digitales. Seguridad informática: Riesgos informáticos. Conductas de riesgo. Técnicas de seguridad activa y pasiva: Software de seguridad. Permisos y cuentas de usuarios. Hábitos seguros en el intercambio de información. Copias de seguridad, particionado y uso de almacenamientos externos locales y en línea. Publicación y difusión de contenidos. Creación y edición de páginas web. Publicación de contenidos en un servidor web. Entornos colaborativos de trabajo en red. Gestores de contenidos. Internet, redes sociales, hiperconexión: Redes sociales. Ventajas. Inconvenientes. Riesgos. Conductas de prevención y de seguridad. Protección de la intimidad. Aplicaciones de la web social para la publicación y compartición de documentos, presentaciones y contenidos multimedia. Sincronización entre dispositivos.

MATERIA ESPECÍFICA: Segunda Lengua Extranjera Francés Alemán Se imparte en todos los cursos de la ESO y Bachillerato. Alto valor formativo. Bloques de contenidos Escuchar, hablar y conversar. Leer y escribir. Aspectos socio-culturales. Conocimiento de la lengua.

MATERIA ESPECÍFICA: Educación Plástica, Visual y Audiovisual Expresión plástica. Dibujo técnico. Fundamentos del diseño. Lenguaje audiovisual y multimedia.

MATERIA ESPECÍFICA: Filosofía La Filosofía. Identidad personal. Socialización. Pensamiento. Realidad y metafísica. Transformación.

ENSEÑANZAS APLICADAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS En resumen… ENSEÑANZAS APLICADAS MATERIAS TRONCALES GENERALES: Matemáticas aplicadas. (obligatoria) MATERIAS TRONCALES DE OPCIÓN: Elegir 2 materias de las 3 ofertadas. MATERIAS ESPECÍFICAS Y DE LC 1. Dos obligatorias. 2. Elegir 2 de 5 ofertadas. ENSEÑANZAS ACADÉMICAS MATERIAS TRONCALES GENERALES: Matemáticas académicas. ELECCIÓN DE ITINERARIO: 1. CIENTÍFICO- TECNOLÓGICO. 2. HUMANIDADES Y CCSS. Cerradas dependiendo de itinerario elegido. o 1º 2º 3º 4º 5º Elección 4º ESO

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ADEMÁS … ESO Actividades de Pastoral y Formación cristiana. Intercambios y estancias lingüísticas. 4º ESO: Inglés Jornadas de Orientación Profesional. Presencia de auxiliares lingüísticos, auxiliares de conversación Erasmus en nuestras aulas. EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

ELECCIÓN DE ITINERARIO

Visión en perspectiva Medio plazo: Obtención del Título de Graduado en ESO. Largo plazo: Estudios de Bachillerato. Estudios de FP Grado Medio.

¿Qué quiere? ¿Qué puede? ¿Qué hay? ¿Qué estoy dispuesto a hacer?

Elegir las materias en función del profesorado. Al tomar la decisión…debe evitar Elegir las mismas materias que eligen sus amigos sin pensar en sí mismo. Elegir las materias que le resultan más cómodas y fáciles de aprobar sin tener en cuenta que no son las que va a necesitar posteriormente. Elegir las materias en función del profesorado.

Al tomar la decisión…debe tener en cuenta Las salidas inmediatas tras la ESO. Si la decisión no está clara deben elegir el itinerario que menos puertas les cierren.

EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

EVALUACIÓN Pruebas extraordinarias de recuperación. Permanencia máxima de dos veces a lo largo de la etapa. La nota media de la etapa es la media aritmética de las calificaciones numéricas, obtenida en cada una de las materias.

EVALUACIÓN Los resultados de evaluación se expresarán en los siguientes términos: Insuficiente: 1,2,3 o 4 Suficiente: 5 Bien: 6 Notable :7 u 8 Sobresaliente : 9 o 10 Matrícula de Honor al final de la etapa

Promoción y permanencia Hasta 2 suspensas. Programa de refuerzo. Más de 2 suspensas. 2 suspensas si son Lengua Castellana y Matemáticas de forma simultánea. Plan específico personalizado.

TITULACIÓN

TÍTULO DE GRADUADO EN ESO Evaluación positiva en todas las materias. Negativa en un máximo de dos materias, siempre que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Matemáticas. En el título constará la calificación final de ESO. 34

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN