Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
Advertisements

LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Niveles de Organización Biológica I
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
Colegio Hispano Americano
Colegio Hispano Americano
El cuerpo humano.
1.5 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA DENTRO DEL CONTEXTO DE OTRAS CIENCIAS?
Niveles de organización de los seres vivos
N IVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. P ARTICULAS SUBATOMICAS : Las partículas son fragmentos muy reducidos de materia que, pese a sus diminutas dimensiones,
La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
RESUMEN TEMA 1. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS ● NUTRICIÓN ● RELACIÓN ● REPRODUCCIÓN.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
Unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Todos los organismos se encuentran formados por CÉLULAS Todos todas las funciones del organismos.
BIOQUÍMICABIOQUÍMICA Es el estudio de la química de la vida que incluye todas las formas de vida CIENCIAS AUXILIARES * Biología * Química * Física * matemáticas.
La organización y estructura de los seres vivos
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Moléculas, Macromoléculas
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Estructura Celular.
Niveles de organización
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Investigacion sobre líquenes y musgos ,seres vivos
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
LOS SERES VIVOS AL IGUAL QUE LA MATERIA INERTE ESTÁN CONSTITUÍDOS POR ÁTOMOS LOS CUALES AL UNIRSE FORMAN MOLÉCULAS. LAS MOLÉCULAS COMUNES PARA TODOS LOS.
LOS SERES VIVOS.
Reconocer conceptos asociados a la fotosíntesis.
TEMA 1: LA VIDA EN LA TIERRA
Átomos: forman parte de la materia viva (carbono). NIVEL SUBATÓMICO Partículas subatómicas: forman parte de los átomos (electrón, protón, neutrón).
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Relaciones del Ecosistema
BIENVENIDOS BIOLOGÍA LA CIENCIA DE LA VIDA
Histología. Ciencias Biológicas Ciencias Morfológicas Ciencias Fisiológicas.
Ejemplificar los niveles de organización de los seres vivos.
La organización y estructura de los seres vivos 1. Los niveles de organización de la materia viva.
Leila Lagos Estay Profesora de Biología y Ciencias.
RELACIONANDO BIOQUíMICA, BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Niveles de Organización Biológica Nivel Atómico Niveles de Organización Biológica.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
Características de los Seres Vivos
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS I
LOS SERES VIVOS.
Clase 7 – 2011 Composición quimica de los seres vivos
La organización y estructura de los seres vivos
BIOLOGIA LA CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA.
RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Biología es la ciencia que estudia la vida y a los seres vivos.
TRIADA ECOLÓGICA Según este concepto, la ENFERMEDAD es consecuencia de 3 grandes grupos de factores : ambientales, del huésped y del parasito El equilibrio.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA Y BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS CLASE Nº 1.
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
Partículas subatómicas:
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
LOGO NIVELES DE ORGANIZACION DE LA VIDA Dra. QF. Eliana Chuquimia Mandamiento.
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Sabemos que todo comienza con la célula, y para algunas especies termina con la célula. Pero para otros, las.
Transcripción de la presentación:

Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio I Unidad: Composición química de la célula Método científico Niveles de organización de la materia Depto. de Ciencias - Biología Nivel: 1ero medio

Biología Ciencia que describe, explica y predice los fenómenos relacionados con la vida. Decimos que su objeto de estudio es “lo vivo”.

Aplicación del método científico

Análisis de resultados

Propiedades de los Seres Vivos 1.- Todos se componen de células 2.- Homeostasis: Mantener rangos constantes. Ejemplo: Temperatura corporal 3.- Crecimiento y desarrollo: los seres vivos crecen por el aumento de su masa de materia viva. Se desarrollan, al experimentar una serie de cambios típicos a lo largo de su vida. 1.- 2.- 3.-

Propiedades de los Seres Vivos 4.- Metabolismo: Anabolismo Catabolismo

5.- Irritabilidad: Es la capacidad de responder frente a un estímulo externo e interno.

Propiedades de los Seres Vivos 6.- Reproducción: Generación de nuevos seres vivos. 7.- Adaptación: Capacidad de los seres vivos de estar en armonía con el medio ambiente.

Propiedades de los Seres Vivos 8.- Movimiento: Desplazamiento de los animales y movimiento en plantas, hongos y en organismos unicelulares.

Propiedades de los Seres Vivos 9.- Evolución:

Abundancia relativa de los elementos químicos en el cuerpo humano Abundancia relativa de los elementos químicos en la corteza terrestre Elemento % Oxígeno 47 Silicio 28 Aluminio 7,9 Hierro 4,5 Calcio 3,5 Sodio 2,5 Potasio Magnesio 2,2 Hidrógeno 0,22 Carbono 0,19 Total 98,51 Elementos % Carbono 9,5 Hidrógeno 63 Oxígeno 25,5 Nitrógeno 1,4 Fósforo 0,22 Azufre 0,05 Total 99,67* *Otros elementos que se encuentran en menor proporción son el Ca, Na, K, Fe y el Mg, entre otros.

Niveles de Organización de la Materia Nivel Atómico: Elementos químicos que constituyen la materia. Ejemplo: Carbono (C), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Hidrógeno (H)

Niveles de Organización de la Materia Nivel Molecular: Constituido por moléculas, orgánicas (monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos, nucleótidos) e inorgánicas (agua y sales minerales)

Niveles de Organización de la Materia Nivel Macromolecular: Unión de moléculas orgánicas (monómeros) para formar cadenas de polímeros como Carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.

Niveles de Organización de la Materia Nivel de Organelos o Complejos de Macromoléculas: Constituyentes celulares con funciones específicas, como: membrana celular, mitocondrias, cloroplastos, etc.

Niveles de Organización de la Materia Viva Célula: Primer nivel autónomo de la materia viva. La célula es la base común de construcción de todos los seres vivos. Ejemplo: Hepatocito (Célula del Hígado) Tipos Tejido: Unión de células con forma y función similar. Ejemplo: Tejido Hepático, nervioso, muscular, etc. Órgano: Diferentes tejidos pueden constituir órganos con una función determinada. Ejemplo: Hígado, Intestino, Estómago.

Células Se clasifican en Procarionte Eucarionte Se caracterizan por Poseer Verdadero núcleo Poseen organelos en su citoplasma No poseer núcleo No poseen organelos en su citoplasma Ejemplo Bacterias y Cianobacterias Célula animal y vegetal

Sistema: Conjunto de órganos con una función específica Sistema: Conjunto de órganos con una función específica. Ejemplo: Sistema digestivo. Organismo o Individuo: Conjunto de sistemas y órganos que funcionan coordinadamente y no en forma separada, formando a un organismo viviente. Ejemplo: Jirafa, Perro, Hombre.

Unicelulares Organismos Pluricelulares Constituidos por 1 Célula . Ejemplo: Bacteria Se clasifican en Organismos Constituidos por Se clasifican en Muchas Células. Ejemplo: Árbol, Humano, Rata, etc. Pluricelulares

Niveles de organización de la materia Nivel Poblacional: Conjunto de organismos con características similares que viven en un espacio determinado. Ejemplo: Población de Jirafas de África, población de Maipú 2009

Especie Poblaciones de organismos que en el ambiente natural pueden reconocerse como semejantes y reproducirse, dando origen a descendencia fértil. Olivillo Mula y Ligre No son una especie!!!

Respecto a las especies, es correcto afirmar que: I. Están formadas por una o más poblaciones II. Los individuos pueden cruzarse III. Sus integrantes viven en un mismo hábitat A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

Comunidad Ej: comunidad de guanacos y pumas de la zona sur de chile en el año 2010. Ecotono: Zona de transición entre 2 comunidades.

Niveles de organización de la materia Ecosistema : Es la suma de la comunidad más su medio ambiente. Todos los organismos que componen esa unidad (componente biótico) y el ambiente en el que viven (componente abiótico)

Biomas: Los biomas son áreas geográficas que se diferencian por su vegetación característica. La superficie de la Tierra se puede dividir en diferentes biomas.

Biosfera: La biosfera es la parte de la Tierra en la que existe vida Es sólo una delgada película de la superficie de nuestro planeta.

Ejercicios 1. Indica el nivel de organización Nivel básico de organización____________ En él encontramos Carbono, Hidrógeno, Oxígeno.________ Asociaciones de átomos. ________ Nivel de organización donde aparecen las estructuras vivas más simples. _______ Células iguales con la misma función. __________ Los órganos son distintos pero todos colaboran para realizar una misma función. _________ En él interacciona la materia viva y la inerte. __________ Todos los individuos son iguales._________ La Tierra es el más grande de todos ellos. __________

2. Indica el nivel de organización Músculo Riñón Proteínas Ballena Bosque Neurona Sangre

De acuerdo con los niveles de organización de la materia en los organismos vivos, es correcto afirmar que I) una población está integrada por más especies que un ecosistema. II) un órgano posee más tipos celulares que un tejido. III) un sistema, como el digestivo, posee menos tipos celulares que un órgano. A) Sólo I. B) Sólo II. C) Sólo III. D) Sólo I y II. E) I, II y III.