EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

Español V Negocios Agnes Matheson
La Empresa.
Empresa.
TIPOS DE EMPRESAS ING. CLAUDIA REYES.
Tipos clásicos de sociedades mercantiles
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
LÁS EMPRESAS EN EL PERÚ ALUMNO : LENIN JESÚS COAGUILA SUPO PROF: LUIS ALVARO ARENAS ABARCA ING. MECANICA I SEMESTRE AREQUIPA – PERÚ 2015.
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Clases de empresas y su marco legal
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS SESION 5 PROFESOR JORGE EDUARDO MELO MOLINA.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL oDescribir las diferentes modalidades de sociedades comerciales existentes según la legislación.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CLASIFICACIÓN DE EMPRESA UDI YENNY TATIANA AVILA SANABRIA ALEJANDRO VARGAS DURAN.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Clasificacion de las empresas  Las organizaciones requieren orientar sus acciones hacia el logro de sus objetivos, por esto, es fundamental que tengan.
Organización Contable de la Empresa
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
Empresa, innovación y expansión internacional
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
Contabilidad.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 7°
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
EMPRESA Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o prestación de servicios.
Mg. María Luisa Valdivia B. Docente USMP
LA EMPRESA SEGÚN SU CONSTITUCIÒN LEGAL FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Integrantes: Cindy Vanessa Balanta Garcìa Evelin Balanta Otalvaro Leidy Johana López.
Sociedades mercantiles
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
Criterios para la elección de la forma jurídica
Clasificación de Las Sociedades
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
Análisis Situacional Empresa AAA BBB.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
MATERIA: ASESORIA CONTABLE TEMAS: TIPOS DE SOCIEDADES. PASOS PARA FORMALIZACION DE UNA SOCIEDAD.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
SE CONSTITUYE MEDIANTE ESCRITURA PUBLICA
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Índice del libro.
Autor: Rafael Monterroza Barrios
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
SOCIEDADES MERCANTILES TIPOS DE SOCIEDADES. SOCIEDADES MERCANTILES  A. ACCIONADAS  SOCIEDAD ANÓNIMA  SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES  B. NO ACCIONADAS.
TIPOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA Movimiento (Básico)
CONSTITUCION DE EMPRESAS Las empresas en la legislación nacional, se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades N° Prof. Carlos Gavelán.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL oDescribir las diferentes modalidades de sociedades comerciales existentes según la legislación.
SOCIEDAD ANONIMA solalv Naturaleza jurídica Sociedad capitalista, con un capital propio dividido en acciones, con una denominación social y un objeto social.
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de servicios (Según el Art. 25 del código de Comercio Colombiano)

En términos económicos, la Empresa se define como la unidad que reúne los servicios de los factores de producción (recursos, trabajo y capital) y los emplea para producir bienes y/o servicios, los cuales son comercializados en un mercado a diferentes consumidores.

CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SEGÚN LA ACTIVIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS SECTOR PRIMARIO SECTOR SECUNDARIO SECTOR TERCIARIO SEGÚN ELTAMAÑO GRANDES PYMES SEGÚN EL CAPITAL DE CONFORMACIÓN PÚBLICA PRIVADA MIXTA SEGÚN SU ÁMBITO DE ACTIVIDAD LOCALES REGIONALES NACIONALES MULTINACIONAL SEGÚN LA FORMA JURÍDICA SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA ANONIMA COLECTIVA EN COMANDITA SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS S.A.S INDIVIDUALES

Primario: El elemento básico se obtiene de la naturaleza, agricultura, ganadería, pesca, extracción de áridos, petróleo, agua, etc. Secundario: Aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Incluye actividades tan diversas como la construcción, la textil, etc. Terciario: Hacen parte de ese grupo aquellas empresas cuyo principal elemento es capacidad humana de realizar trabajos intelectuales. En este grupo se incluyen as empresas de transporte, los bancos, el comercio, los seguros, educación, etc.

GRANDES EMPRESAS: manejan capitales y financiamientos grandes, tienen instalaciones propias, miles de empleados, además cuentan con sistemas de administración y de operación muy avanzados. Generalmente tienen más de 250 empleados. MEDIANAS:  Son las que poseen capitales, egresos y ventas y un numero de trabajadores limitados, este ultimo no excede a cien personas. PEQUEÑAS:  Estas se dividen en: Pequeña: No excede a veinte trabajadores y posee ingresos muy reducidos. Micro: No excede el numero de diez trabajadores y generalmente, los ingresos se determinan en ganancias personales. Famiempresa: Son aquellas donde la familia es el motor productivo de su propio negocio. PYMES

PUBLICA: El capital de conformación es del Estado, y puede ser Nacional, Departamental o Municipal. PRIVADA: La propiedad del capital está en manos privadas. MIXTA: El capital está conformado por una parte pública y otra privada.

LOCALES: Aquellas que operan en un municipio, ciudad o departamento REGIONALES: Aquellas cuy radio de operación se limita a regiones o provincias NACIONAL: Cuando sus ventas se llevan a cabo en todo el territorio nacional INTERNACIONAL: Cuando sus actividades se extienden fuera del país de origen

CLASES DE SOCIEDADES SOCIOS Mínimo 5, no tiene máximo TIPO DE SOCIEDAD SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA EN COMANDITA SIMPLE EN COMANDITA POR ACCIONES COLECTIVA POR ACCIONES SIMPLIFICADAS SOCIOS Mínimo 5, no tiene máximo Mínimo 2 máximo 25 Mínimo 2, no hay máximo Mínimo 5, no hay límite de máximo Mínimo 2 socios, no tiene máximo Mínimo 1, no hay límite CAPITAL Acciones, libremente negociables. (Autorizado, suscrito y pagado) Cuotas de igual valor En dinero, trabajo o especie. Socios comanditarios hacen aportes Partes de Interés social en dinero, trabajo o especie. Acciones. (suscritas- para pagar en máximo dos años y pagadas) RESPONSABILIDAD Hasta el monto de sus aportes. Hasta el monto de sus aportes Solidaria e ilimitadamente (socios Gestores)- Hasta el monto de sus aportes (Comanditarios) Responden de manera solidaria e ilimitada Hasta el monto de sus aportes (si no hay evidencias de fraude) ORGANOS DE DIRECCIÓN Se nombra un administrador especializado. Todos y cada uno de los socios o delegado en una persona. A cargo de los socios Gestores. A cargo de los socios gestores o un externo. Corresponde a todos y cada uno de los socios Se nombra un representante legal. CONSTITUCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y DISOLUCIÓN A través de escritura pública ante notario Mediante escritura pública Escritura pública ante notario. Mediante Escritura pública A través de Documento Privado, o mediante Escritura Pública ante Notario, (si así lo deciden) REVISOR FISCAL Es obligatorio tenerlo Voluntario, si no sobrepasa 3000 salarios mínimos de patrimonio Voluntario Obligatorio RAZÓN SOCIAL S.A Ltda. Y “Cía.” S en C Y “Cía.” S.C.A Y Cía., e hijos, hermanos S.A.S

EJEMPLOS DE SOCIEDADES EN COLOMBIA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA: Insurcol Ltda. Melco de Colombia Ltda Sanitas Ltda ANÓNIMAS: POSTOBON S.A ECOPETROL S.A PUBLICAR S.A COLECTIVAS: Monroy Hermanos Guido Ulloa y Asociados Marketing Sociedad Colombiana de Arquitectos COMANDITARIAS: Amezquita & Cía. C.A Mejía & Cía. Salomón Sales & Cía