Fuentes de agua dulce de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hecho por alumnos de 5to. año
Advertisements

DINAMICA DE LA HIDROSFERA
La dinámica de la Hidrosfera
La Geografía Geografía se define como descripción de la Tierra, y es la ciencia que estudia los hechos y fenómenos físicos, biológicos y humanos desarrollados.
LA CIRCULACIÓN DE AGUAS
Fuentes naturales de agua
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
TEMA 3 LAS AGUAS.
La dinámica de la Hidrosfera
Por Vari y Trini. El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional Los Glaciares. Los hielos que forman el Glaciar Todos.
Acantilado m. Declive casi vertical en un terreno.
HIDROGRAFÍA DE CHILE.
EL RELIEVE Y LOS RÍOS.
Identificar conceptos: Cordillera, meseta, valles, llanura, ríos, relieve de costa :playa, península.  
CONOCIENDO CHILE NUESTRO PAIS,.
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Relieve: caracterización nacional
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
La distribución del agua en nuestro planeta
Distribución de agua en el planeta
UNIDAD DIDÁCTICA 9 Conocimiento del Medio
La dinámica de la Hidrosfera
Elementos del paisaje.
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
Marién Escribano Henarejos
Perfil de las macroformas del relieve chileno
Relieves de Chile.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
Patagonia Argentina El Calafate Parque Nacional Los Glaciares.
GEOGRAFÍA DE CHILE HIDROGRAFIA DE CHILE.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Quinto Básico Profesora Paulina González.
Globo terráqueo Mapas Es la representación más parecida a la tierra.
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
EL CICLO DEL AGUA. ¿Qué piensan Uds.? ¿Dónde se encuentra la mayoría del agua – en la tierra o en la atmósfera? Ordenen los componentes del agua dulce.
Unidad n°1: ¿Qué atractivo nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Nombres Geográficos La Tierra El planeta Tierra.
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
Clase N°1: Distribución del agua en el planeta Profesora: María de los Ángeles Echeverría Cursos: 5to A y B.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
AGUA VIENTO HIELO.
AGUA SALADA AGUA DULCE. Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas. Procede en origen de la precipitación de vapor de agua atmosférico.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Profesora Evelyn Armijo
DEFINICIONES DE LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA
MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTO: PAISAJE NATURAL DE TU COMUNIDAD AUTORA: HAYDEE ESPINOSA NIVEL: 2 GRADO 3 DE FEBRERO DE 2011.
3º de E. Primaria. Waldina León
LA HIDROGRAFÍA DE ESPAÑA
Estados del H2o.
Menú: Zona austral de Chile: clima y relieve. Video.
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
Obj.: Conocer las características de la Hidrografía chilena
DIVERSIDAD HÍDRICA, VEGETAL Y EDÁFICA
Características naturales de américa. EL PAISAJE AMERICANO  Se caracteriza por distintas formas de relieve, como las cordilleras, los macizos, extensas.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
ELEMENTOS DEL RELIEVE. INTRODUCCIÓN ● EN ESTE TRABAJO VERAS ALGUNOS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE RELIEVES TERRESTRES Y MARINOS CON UNA BREVE DESCRIPCIÓN.
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
LA ACCIÓN DE LOS GLACIARES
RÍOS DE ESPAÑA.
Patagonia Argentina El Calafate.
Estudio de los cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
OBJETIVO: IDENTIFICAR ZONAS NATURALES DE CHILE.
Depresión Intermedia. La Pampa del Tamarugal es una llanura ubicada en la Región de Tarapacá, Chile, se encuentra ubicada entre los paralelos 19°30’ Sur.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
Conocer las grandes unidades del relieve chileno. Conocer las características de las Planicies Litorales, de la Cordillera de la Costa, de la Depresión.
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de agua dulce de Chile. Objetivo: Identificar las principales fuentes de agua dulce del país. Curso: 5to A –B Clase 1

¿Cuáles son las fuentes de agua dulce de nuestro país? Ríos Es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Nace en la Cordillera de los Andes y desemboca en el mar. Lagos Masa grande y permanente de agua, generalmente dulce, depositada en una depresión del terreno Glaciares Masa de hielo muy compacta y firme. Se ubica en la Cordillera

Los ríos de Chile ÁRIDO  Hidrográficamente, Chile se divide en siete zonas, como se muestra en el mapa, cada una caracterizada por un régimen hidrográfico en particular.   SEMIÁRIDO RÍOS CON MAYOR TORRENTE GRANDES RÍOS Y LAGOS RÍOS CAUDALOSOS DE LA PATAGONIA CAMPOS DE HIELO Y LAGOS

Los lagos de Chile

Glaciares de Chile Chile tiene la principal reserva de agua del Hemisferio Sur y una de las más grandes del mundo. "Tenemos 20.000 kilómetros cuadrados de glaciares, pero aún no se ha determinado su profundidad, por lo que no sabemos el volumen de agua que representan”