Guerra Irán - Irak 1980 - 1988 Yudit Leal Martínez 1º BI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUERRA DEL GOLFO PERSICO
Advertisements

Guerra irán- Irak.
GUERRA IRÁN-IRAK
ROMÁN JESÚS GONZÁLEZ BALADO ALEJANDRO LILLO SAN NICOLÁS
Por Juan Pablo Carrasco Rafael López de los Mozos Gómez
GUERRA IRÁN-IRAk ( ).
Posible escenario de guerra en el Medio Oriente entre contra Irán Dr
Guerra Afgano-Soviética
Guerra y conflicto en el Medio Oriente contemporáneo
La guerra del golfo Cristóbal Carrasco Picazo Dimas Cuerda Lucas.
Por Francisco Javier Pérez Pérez y Salvador Ruiz Palazón
Guerra Irán- Irak Andrés Felipe hoyos Santiago Garzón.
Acontecimientos. Tras la II Guerra Mundial, la ONU acuerda la participación de Palestina en dos Zonas, una palestina y otra judía. La proclamación de.
REVOLUCIÓN DE NICARAGUA
Guerra Irán-Irak
Introducción Bacre Zumaia – Palumbo Luciana
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Obj.: Comprender el concepto de terrorismo. El Problema del Terrorismo  Existencia de grupos que usan la violencia para conseguir sus objetivos políticos.
Trabajo de Irak Situación geográfica y geopolítica
Guerras indo- pakistaníes 1. Introducción 2. Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia 3. Causas de la guerra 4. Avances tecnológicos, tácticas y.
La primera Guerra Mundial LA PAZ DE BREST-LITOVSK HUGO TORRES NAVARRO- 4º B.
Causas ·Fue una guerra total porque se vieron implicados gran parte de los países. ·Se utilizaron armas más sofisticadas y nuevas tácticas como: -Guerra.
IMPERIALISMO Y GUERRA. DE LA PAZ A LA GUERRA Alemania: Unificación: protagonismo con el canciller Bismarck Afán colonizador: tensiones: Guerra Mundial.
Invasión Soviética a Afganistán. Introducción Comenzó el 24 de Septiembre de 1979 Finalizó el 15 de Febrero de 1989 República Democrática de Afganistán.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
LA GUERRA FRÍA.
EL CONFLICTO ARABE-ISRAELÍ  Rodriguez Veliz Jim Gary  Carlos Fabian Fajardo Luna.
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial
Revolución de Nicaragua (1976 – 1979)
Segunda Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial ( )
Guerra civil nigeriana o guerra de biafra ( )
LA FUNDACIÓN DE ISRAEL Y EL CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ
Guerra Ruso-Japonesa.
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
Guerra de Argelia ( ) Carlos Navarro.
La 3ra guerra mundial..
La guerra civil española
EL MUNDO TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Las armas de la primera guerra mundial
LA BATALLA DE INGLATERRA.
Avenida Los Fundadores Fundo El Carmen. Temuco. Fono
PACTO DE VARSOVIA.
MARIAM EL HAMMOUTI DOUDOUH / SONIA DOMINGO CÁRDENAS
La Guerra Fría Breves antecedentes Definición y pequeña conclusión.
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Tema 6º Imperialismo y guerra..
Por : Francisco José Torralba Moreno y Ricardo Carboneras Atiénzar
1979 El Fundamentalismo 11° Clase Práctica
La Segunda Guerra Mundial
La Revolución francesa
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Desde 1887 la península de Indochina era una colonia Francesa Francia bajo el dominio nazi permite el acceso a Japón por Vietnam del norte,
¿Qué fue? La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, producida entre los años 1939 y 1945 que enfrentó.
JOSEPH STALIN FRANKLIN ROOSEVELT BENITO MUSSOLINI ADOLFO HITLER.
Desarrollo de la Guerra.
GUERRA CIVIL EN SIRIA Prof. Paola Herrera Año 2018.
CLAUDIA PUERTAS GONZÁLEZ ALBERTO VILLA RODRÍGUEZ
Movimientos Separatistas en Moldavia:
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
10.3 LA GUERRA CIVIL: LA SUBLEVACIÓN MILITAR Y EL ESTALLIDO DE LA GUERRA. LA DIMENSIÓN INTERNACIONAL.
Irak: Un territorio en conflicto Tomas Cedrola Manuel Zlotsky Pedro Tablar Hans ni idea como se escribe tu apellido.
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
La crisis de los misiles
Carmen Ríos García 1ºBI Guerra iran-irak Carmen Ríos García 1ºBI.
La Primera Guerra Mundial
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Transcripción de la presentación:

Guerra Irán - Irak 1980 - 1988 Yudit Leal Martínez 1º BI

Índice Punto de partida o contexto Causas de la guerra A corto y a largo plazo Ideológicas, religiosas, territoriales… Desarrollo bélico Estrategias bélicas y su impacto en los resultados Tipo de guerra Avances tecnológicos Magnitud de la movilización Influencia de las potencias extranjeras Consecuencias de la guerra Pacificación Repercusiones de la guerra y la pacificación

Contexto o punto de partida

1ª GM caída Imperio Otomano Irak es administrado por Gran Bretaña. Punto de partida 1ª GM caída Imperio Otomano Irak es administrado por Gran Bretaña. 1921 Irak se independiza monarquía, 1968 golpe Estado por Saddam Husseim. En el poder por apoyo de EEUU . Presidente de Irak en 1979

Punto de partida Revolución islámica de Irán (1979) - Fin monarquía y triunfo República - Separación completa del capitalismo y Occidente -EEUU sanciones, organización Muyahidines, puesta en poder SH, fin relaciones EEUU-Irán Revolución de SH ante EEUU (se les va de las manos)

Estado antes guerra 54 mill habs Irán, 18 mill habs Irak Tierras podían conseguir iraquíes no valor y blanco fácil enemigo Irán desierto no lo pararían, esperando chiitas Cae Basora cae Bagdad Objetivos Irán más cercanos Irán pobremente armada, no profesionales

Mapa guerra

Causas de la guerra

Causas de la guerra Causas a largo plazo Causas a corto plazo Causas territoriales: 1639: Tratado de Paz entre Imperio Otomano y Persia (actual Irán). Causas ideológicas y religiosas: Irán musulmanes chiitas e Irak sunnitas (pero mayoría chiíta marginada). Causas a corto plazo Causas territoriales: 1971: ocupación de islas iraquíes por Irán 1975: Acuerdos de Argel Causas inmediatas Causas ideológicas y religiosas: 1979: revolución islámica Represalias EEUU: sanciones, creación Muyahidines, puesta poder SH… SH revolución = peligro Irak atacarlo recuperar tierras Acuerdos Argel (Shatt al-Arab = petróleo, acceso Golfo Pérsico)

Desarrollo de la guerra

Desarrollo bélico 22 Septiembre 1980 Irak ataca 10 bases aéreas iraníes y entran en Juzestán (petróleo). Irán consigue derrotar 4 buques (quizá plan dado por agentes URSS) Ppal Objetivo: Abadan. 1º tomar Jorramshar armas de “a pie” causa 7000 bajas SH pierde ganas seguir luchando(40 km) frena tropas. Irán prepara contraataque. Guerra desgaste. 1981 iraníes 2 ataques pero no capacitados más Pasdarán (suicidan busca paraíso) pánico y sistema comunicación iraquí queda inutilizado. 10 junio alto fuego Irak Irán no quiere. Se crea Guardia Republicana proteger Bagdad (a SH)

Estrategias bélicas y su impacto en los resultados

Tipo de guerra Guerra relámpago (comienzos) Guerra de desgaste Alargar el conflicto retirada uno ejércitos Gana quien aguanta más “en pie” (hasta fatigarse uno ejércitos) Agotan recursos (económicos, alimenticios, energéticos…) Se basa en ofensivas de uno retroceso otro y viceversa Guerra de trincheras Ingenieros iraquíes sistema defensivo basado en trincheras (1982-1987) Guerra total

Avances tecnológicos Irak Armas químicas (gas mostaza, g. sarín) (empresas EEUU) ONU Cazas puros Mirage I, aviones de ataque Super-Eténdard y misiles ilimitados (hundir petroleros iraníes) por Francia (+ de 328). Trincheras apoyadas aviación y artillería. Infraestructuras de su país a su disposición . Muchos tanques y tropas (400 t. en Jorramshar), batallones, artillería + avanzada y mecanizada, ataques aéreos.

Avances tecnológicos Irán Mejora sus infraestructuras. Lucha población muchos civiles y también mujeres. Fusiles M1 garán, granadas y cocteles molotov (guerrillas). Había perdido su antiguo ejército y boinas verdes por GC. Infraestructura ineficaz y no podía conseguir armamento.

Avances tecnológicos Phamton y F-14 Tomcat (no es seguro que los utilizaran). Jóvenes llamados al paraíso. Fusiles de asalto Heckler & Koch. Máscaras y trajes antigases.

Avances tecnológicos Se parece a la IGM: Armas químicas Fuego de trincheras a gran escala Alambres de púas en trincheras Cargas de bayoneta

Escenarios bélicos Aire Tierra 1980 ataque aéreo iraquí a 10 bases iraníes. Ataques de Irán a bases y vías comunicación iraquíes. Irán atacaba las estructuras de comunicación Irak. Tierra Trincheras Tanques Armas químicas Fusiles, granadas, cócteles molotov… Gran parte del conflicto se desarrolla en tierra.

Magnitud de la movilización Intentan movilizar toda población lucha Todo recursos a la lucha ninguno quería darse por vencido Recursos aportados por las potencias extranjeras Guerra total

Magnitud de la movilización: Irán Tropas: 700.000-1.000.000, 500.000 Cuerpos de la Guardia 1.000 vehículos armados, 900 tanques 3.000 piezas de artillería 65 aeronaves, 750 helicópteros

Magnitud de la movilización: Irak Tropas: 800.000-1.000.000, 190.000 soldados 4.000 vehículos armados, 5.000 tanques 7.330 piezas de artillería Más de 500 aeronaves y 100 helicópteros

Intervención de potencias extranjeras Irak EEUU Arabia Saudí URSS Francia

Intervención de potencias extranjeras Irán Siria EEUU (caso irangate) Libia

Consecuencias de la guerra

Pacificación Resolución 598 de la ONU Julio 1987. Definitivo http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/RES/598%20(1987) Armas químicas Protocolo de Ginebra 1925 Cese de los ataques Estados lleguen a acuerdo de Paz Resolución 582 de la ONU Adquisición territorios por la fuerza http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=S/RES/582%20(1986)

Repercusiones políticas Invasión de Kuwait 1990 por Hussein Mala situación económica que quedó tras la guerra Primera guerra del Golfo Segunda Guerra del golfo 2003 Irak se ensalza a sí mismo por la “victoria” Manos de la Victoria

Repercusiones políticas Implicaciones en el programa nuclear iraní. Radicalización del mundo islámico y terrorismo. Oleadas antiestadounidenses y antioccidentales en estados árabes.

Instalaciones petroleras destruidas durante guerra Impacto económico 500 mil millones dólares Instalaciones petroleras destruidas durante guerra Situación precaria

Impacto social y demográfico 0,5-1,5 millones de muertos Unos 2 millones de heridos Unos 4 millones de desplazados Cambios en las placas tectónicas