Los mecanismos de la cooperación científica del IRD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Advertisements

Invitación Seminario Internacional IMPACTO DEL OXÍGENO, TIOLES Y DMS EN LA CALIDAD FINAL DEL VINO Miércoles 30 de Octubre 2013 | 15:00 a Auditórium.
Permacultura. ¿Qué es la permacultura? La permacultura es un diseño evolutivo en el cual se integra el desarrollo constante en cada uno de sus campos,
ESTANCIAS EN COOPERACIÓN CON DAAD – ALEMANIA,
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Panorama Bio Colombiano Somos el segundo país del mundo más biodiverso Las especies registradas en el “SIB Colombia” corresponden a una identificación.
Desafíos y oportunidades al invertir en la protección de los bienes comunes ambientales Milena González Vásquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
Turismo Sustentable y Gestión Hotelera Características y tendencias de la actividad turística Docente: Ana Pricila Sosa Ferreira INTEGRANTES: Song Rodriguez.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Avances en Acreditación y Certificación por Región Junín
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
El compromiso de la comunidad científica con un futuro sostenible.
DOCENTE: Ms. RUBEN LOPEZ CARRANZA
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Consejería de Educación y Cultura
Indicadores de investigación
EJE: «Oaxaca incluyente con desarrollo social» SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Mixteca PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
para el desarrollo - IRD
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes integradas de servicios de salud de América Latina. Informe de avance.
SUMIRCO (Sustainable Mining Research & Consult.)
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Acreditación Internacional ABET
REGIONES FÍSICAS Y HUMANAS
Las organizaciones económicas internacionales
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
¿Qué es la globalización?
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
ORIGEN La Alianza Cooperativa Internacional (Alianza) es un organismo mundial que une, representa y sirve a las cooperativas en todo el mundo. Se constituyó.
Economía y ecología de la disminución de la biodiversidad
II Taller de Política Regional Oceánica Integrada (PROI) sobre manejo sostenible de pesquerías y conservación de la biodiversidad de recursos vivos marinos.
AGUAMOD – Enero 2017 BOLETÍN N°1 NOTICIAS CONTACTO
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Universidad Militar Nueva Granada
CUARTO COLOQUIO INTERNACIONLA EN FILOSOFIA
BIOLOGÍA Y GELOGÍA. FÍSICA Y QUÍMICA.
Presupuestos sobre la carrera farmacia
Mercado Comum do Sul (Mercosul) português
marco antonio parizaca choque
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Ida Inés Pedroso Herrera Grupo Nacional de Riesgos
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
ECOLOGIA MARINA CUANTITATIVA DEL ECOSISTEMA DE AFLORAMIENTO PERUANO
NUBE MINERA Plataforma e Learning Gratuita
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
Universidad Militar Nueva Granada
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
La Transferencia de Resultados de Investigación
GBIF y la información primaria sobre biodiversidad
Especialista Unidad de Desarrollo
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
PROCESO DE LICENCIAMIENTO DE LA UNMSM Dra. Antonia Castro Rodríguez
La cooperación en acciones de Desarrollo e Integración Fronteriza Perú – Unión Europea Emb. Juan Del Campo Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de.
Javier Lossio Olavarría
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
Dr. Javier Caballero Nieto
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Abel SUING Representante del área andina Consejo Directivo FELAFACS
Centro Mexicano para la Producción más Limpia
Revista Científica.
Registro contable Número 428, 13 de mayo de 2019.
Registro contable Número 441, 12 de agosto de 2019.
Transcripción de la presentación:

Los mecanismos de la cooperación científica del IRD Ejemplos en América Latina y África Jean Loup Guyot (IRD Lima / UMR GET) Christian Leduc (IRD Montpellier / UMR G-EAU) James Apaéstegui (IGP Lima)

Misiones del IRD Misiones : enfrentar los grandes desafíos del desarrollo en los países del Sur mediante la investigación, la formación, la innovación, la valorización y la difusión de conocimientos Programas científicos interdisciplinarios enfocados en el Hombre y su ambiente Las investigaciones tratan des cuestiones cruciales para el Sur en la perspectiva de los Objetivos pos-2015 para el desarrollo sostenible.

El dispositivo del IRD en el mundo 2048 trabajadores (820 investigadores), 35% fuera de Francia 56 unidas mixtas de investigación 30 representaciones del IRD en el mundo 3825 publicaciones en 2014

Sectores de investigación y prioridades científicas Dinámicas internas y de superficie de los continentes Ecología, biodiversidad y funcionamiento de los ecosistemas continentales Océanos, clima y recursos Salud y Sociedades Sociedades y Globalización

Las unidas mixtas de investigación – UMR (56) 51 investigadores, 30 ingenieros y técnicos IRD AgroParisTech INRA CIRAD Montpellier Agro => Túnez, Mali, Marruecos, Senegal, Camboya 109 investigadores, 57 ingenieros y técnicos IRD CNRS Universidad Toulouse 3 => Perú, Bolivia, Brasil, India, Camerún, Senegal

El dispositivo del IRD en América Latina y Caribe 180 ETC en ALC para el año 2015

El dispositivo del IRD en América Latina y Caribe 18 M€ en ALC para el año 2015

El dispositivo del IRD en Perú en 2016 15+1 Investigadores e Ingenieros IGP Lima (Chlieh, Cochonneau) IIAP Iquitos (Darias) IMARPE Callao (Colas) INEN Lima (Bertani) INGEMMET Lima (Robert) PERUPETRO Lima (Baby) PUCP Lima (Herrera, Mick) SENAMHI Lima (Santini, Fraizy) UNALM Lima (Moreira-Turcq) UNI Lima (Sempere) UPCH Lima (Jullian, Turcq) 3 Voluntarios IMARPE Callao (Gevaudan) UPCH Lima (Dufloer) IRD Lima (Tournier)

Co-publicaciones del IRD en los países de la ALC 230 co-publicaciones en ALC para el año 2014

Co-publicaciones del IRD en Perú De 40 a 60 publicaciones por año en revistas indexadas - IRD: 6to/7mo publicando en el Perú, 1ra/2da institución europea (2006-2014 Web of Science) más de 10% de las referencias citadas por el programa nacional CINTyA del CONCYTEC (2016-2021) son productos del programa HYBAM (IRD-IGP/SENAMHI/UNALM)

Estudiantes en los programas del IRD en Perú de 30 à 50 presentaciones de tesis por año con los proyectos del IRD (Grado, Maestría, Doctorado) - 474 estudiantes dirigidos de 2003 a 2016 - 126 doctorados, 222 maestrías… - 270 Peruanos, 174 Franceses, 19 Latinoamericanos, 9 Europeos… - 44 universidades o escuelas francesas, 17 universidades peruanas… - 103 becas francesas (de las cuales 53 IRD), 47 becas peruanas… - Repartición H/M del 54/46

Los mecanismos de cooperación científica del IRD Proyecto conjunto de investigación Iniciativa “Bottom-Up” de los investigadores Laboratorio Mixto Internacional (LMI) Convocatoria del IRD, proyecto científico conjunto 5 años (más 5 años) Codirección, coevaluación Joven Equipo Asociado al IRD (JEAI) Convocatoria del IRD, proyecto científico 3 años Apoyo a grupo de investigadores jóvenes sobre temática nueva en el país Red de Investigación Internacional (GDRI) Creación de una red científica internacional Sistema de Observación (SO) Creación de un banco de datos confiables sobre parámetros ambientales Larga duración, datos accesible a todos

Los proyectos de investigación del IRD (# LMI, JEAI, SO, GDRI) Iniciativa Bottom-Up de los investigadores Proyecto científico conjunto, sobre una problemática peruana Decisión del director de Unidad IRD (UMR) Firma de un convenio IRD – Institución peruana (de 4 a 5 años) No existe limitación de tiempo Expatriación posible de investigadores del IRD o de otra institución francesa (UMR: CNRS, CIRAD, Universidad) franceses o de otro país europeo por 2 a 4 años en un instituto de investigación o una universidad peruana Misión de larga duración – MLD (de 2 a 10 meses) de investigadores Misión de corta duración – MCD (menos de 2 meses) Presupuesto IRD variable, viene de la unidad (UMR) del orden de 2 000 a 10 000 € par investigador y por año

Los proyectos de investigación del IRD en Perú (1/2) (# LMI, JEAI, SO, GDRI) ANA – Autoridad Nacional del Agua 2014-2018: Caudales ecológicos IGP – Instituto Geofísico del Perú 2005-2018: Sismo-volcanismo, eventos hidrológicos extremos, paleoclimatología INEI – Instituto Nacional de Estadística y Información 2009-2017: Indicadores económicos, pobreza INEN – Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2014-2018: Cáncer del hígado INGEMMET – Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico 2008-2016: Volcanismo y tectónica en el Sur del Perú, acuíferos cársticos PERUPETRO 2003-2015: Geología e hidrocarburos, paleontología SERNANP – Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas 2015-2019: Aves marinos, cárstes tropicales

Los proyectos de investigación del IRD en Perú (2/2) (# LMI, JEAI, SO, GDRI) PUCP – Pontifical Universidad Católica del Perú 2012-2016: Geología, geografía, economía, lingüística UNALM – Universidad Nacional Agraria La Molina 2005-2017: Hidroclimatología UNI – Universidad Nacional de Ingeniería 2010-2018: Geología UNSA – Universidad Nacional San Agustín UNSAAC – Universidad Nacional San Antonio de Abad 2016-2020: Geología, hidroclimatología UNMSM – Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2013-2017: Palmeras y peces amazónicos

Los laboratorios mixtos de investigación – LMI Convocatoria IRD Proyecto científico estructurante: plataforma analítica, cursos, observatorio… Evaluación del proyecto por las comisiones científicas del IRD Decisión de la direction del IRD Firma de un convenio IRD – Institución(es) peruana(s), y también posible con otros países (5 años) Renovable una vez (2 * 5 años) Expatriación confirmada de investigadores (de 2 a 4 años) Misiones de larga (MLD) y de corta duración (MCD) Presupuesto IRD (de 30 000 a 100 000 € por año) Codirección del LMI Coevaluación del LMI

Los laboratorios mixtos de investigación – LMI 33 LMI en 2016, 10 en ALC, 6+1 en Perú

Los laboratorios mixtos de investigación en Perú COPEDIM – Pedimento y cobre supergen (INGEMMET) + Chile DISCOH - Dinámicas del Sistema de la Corriente de Humboldt (IMARPE) + Chile EDIA - Domesticación de la Ictiofauna Amazónica (IIAP, UNMSM) + Bolivia/Colombia/Brasil GREATICE – Glaciares y recursos hídricos en los Andes tropicales (ANA, IGP, SENAMHI, UNALM) + Bolivia/Ecuador LAVI – Laboratorio Andino-Amazónico de química de la vida (UPCH, IIAP) + Bolivia/Colombia PALEOTRACES – Paleoclimatología tropical, trazadores y variabilidades (UPCH, IGP, IMARPE) + Chile/Brasil SVAN – Sismos y volcanes de los Andes del Norte (IGP, INGEMMET) + Ecuador

Los joven equipos asociados al IRD – JEAI Convocatoria IRD Proyecto científico de un grupo joven con buen potencial sobre un tema no estudiado en el país Evaluación del proyecto por las comisiones del IRD Decisión de la direction del IRD Firma de un convenio IRD – Institución(es) peruana(s) Duración de 3 años Dirección de la JEAI por un investigador local Presupuesto IRD (de 20 000 a 50 000 € por 3 años) Evolución posible en LMI

Los joven equipos asociados al IRD – JEAI 42 JEAI en 2015, 7 en ALC, 2+1 en Perú

Los JEAI del IRD en Perú EMACEP – Ecología marina cuantitativa del ecosistema de afloramiento peruano (IMARPE) INCANCER – Laboratorio de investigación sobre el cáncer del INEN (INEN) Proyecto TECT&CLIM – Tectónica y climatología en los Andes del Norte Perú (IGP)

Los observatorios del IRD Convocatoria nacional (MESR) Creación de un sistema de observación del medio ambiente parámetros bien calibrados, larga duración, datos disponibles Evaluación del proyecto por las comisiones (MESR…) Decisión de la direction del IRD Duración de mas de 10 años Expatriación confirmada de ingenieros (de 2 a 4 años) Misiones de larga (MLD) y de corta duración (MCD) Dirección colegial (comité de dirección) Presupuesto IRD (de 50 000 a 150 000 € por año)

9 observatorios en 2015, 3 en ALC, 2 en Perú Los observatorios del IRD 9 observatorios en 2015, 3 en ALC, 2 en Perú

Los observatorios del IRD en Perú GLACIOCLIM – Los glaciares, un observatorio del clima (ANA, SENAMHI, INAIGEM) + Bolivia/Ecuador/Nepal/Francia/Antártica HYBAM – Hidrología, geoquímica y sedimentos en la cuenca Amazónica (ANA, IGP, SENAMHI, UNALM) + Bolivia/Brasil/Colombia/Ecuador/Venezuela/Guyana Francesa/Congo

3 ejemplos : www.peru.ird.fr www.ird.fr LMI NAILA SO HYBAM JEAI TECT&CLIM www.peru.ird.fr www.ird.fr