RESPIRACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema del aparato respiratorio
Advertisements

NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
UNIDAD 5: APARATO RESPIRATORIO.
CUESTIONARIO RESPIRATORIO introducción
1.
1.
¿Gracias a quienes respiramos?
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO Y SUS FUNCIONES
Aparato circulatorio CUESTIONARIO.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
Tema 7: Aparato respiratorio
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato respiratorio.
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
SISTEMA RESPIRATORIO MÓDULO V: Nutrición celular y sistémica
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
EL APARATO RESPIRATORIO
Bioingeniería 1 L.I.A.D.E. Ing. Walter Gómez
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL LABORATORIO RESPIRACIÓN Biología 7.
Sistema respiratorio.
El Aparato Respiratorio
INTRODUCCION La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de.
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
El sistema respiratorio
Sistema circulatorio Esta formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre que transporta nutrientes (absorbidos desde el intestino delgado)
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
Tema 12 APARATO RESPIRATORIO
EL APARATO RESPIRATORIO DEL SER HUMANO
APARATO RESPIRATORIO.
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
APARATO RESPIRATORIO.
EL SISTEMA RESPIRATORIO
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
APARATO RESPIRATORIO HUMANO Y CUESTIONARIO
Sistema respiratorio En humanos y otros mamíferos, el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que median en el.
MAYRA ELIZABETH HERRARTE CASTRO 3RO PRIMARIA MEDIO SOCIAL Y NATURAL
Procesos fisiológicos en el ser humano
EL SISTEMA RESPIRATORIO
“Ingreso de Oxígeno para obtener Energía”
SISTEMA RESPIRATORIO.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
Aparato respiratorio El aparato respiratorio o tracto respiratorio conforma un sistema encargado de realizar el intercambio gaseoso en los animales. Su.
Sistema Respiratorio.
Aparato Respiratorio…
Sistema Respiratorio.
¿Qué es el sistema respiratorio?
Biología II Sistema Respiratorio.
EL APARATO RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO.
Sistema Respiratorio.
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO BAJO
Sistema respiratorio.
Sistema Respiratorio.
APARATO RESPIRATORIO.
Aparato Respiratorio…
La respiración Javier Acebes Acebes.
Sistema respiratorio..
El sistema respiratorio
Tema 1: Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
Respiración Álvaro E y Sandra. Este es un trabajo realizado por Álvaro y Sandra en el que se explica como se realiza la respiración. Podrás encontrar.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
1.
Transcripción de la presentación:

RESPIRACIÓN

Los órganos a los que hay que hacer referencia son: NARIZ. FOSAS NASALES: Consta de dos partes, una externa, o nariz propiamente dicha, y otra interna, situada en el techo de la boca, que calientan, filtran y humedecen el aire gracias a la mucosa pituitaria. FARINGE: Es el entrecruzamiento de vías aéreas y vías digestivas. LARINGE: se encuentran las cuerdas vocales, es el órgano de la voz o fonación. EPIGLOTIS: Válvula suspendida sobre el orificio de la laringe, se cierra en el momento de la deglución para evitar la entrada del bolo alimenticio en las vías respiratorias.

TRÁQUEA: Formada por semianillos cartilaginosos y cuya mucosa está tapizada de pestañas vibrátiles. BRONQUIOS: Derecho e izquierdo, que se ramifican en el interior de los pulmones, hasta llegar a ser bronquiolos. PULMONES: El pulmón derecho tiene tres lóbulos, el izquierdo dos. Es donde tiene lugar el intercambio de gases. PLEURA: Los movimientos de la caja torácica son transmitidos al tejido pulmonar gracias a la pleura, que recubre los pulmones y posee dos capas, una visceral y otra parietal.

Ley de Boyle La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente. Esto quiere decir que si el volumen del contenedor aumenta, la presión en su interior disminuye y, viceversa, si el volumen del contenedor disminuye, la presión en su interior aumenta. La ley de Boyle permite explicar la ventilación pulmonar, proceso por el que se intercambian gases entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares. El aire entra en los pulmones porque la presión interna de estos es inferior a la atmosférica y por lo tanto existe un gradiente de presión. Inversamente, el aire es expulsado de los pulmones cuando estos ejercen sobre el aire contenido una presión superior a la atmosférica.

Combinación del Oxígeno con la Hemoglobina Prácticamente todo el oxígeno transportado en la sangre arterial lo hace unido a la hemoglobina, proteína sintetizada en las últimas fases de la producción de los eritrocitos en la médula ósea roja. La hemoglobina humana normal (hemoglobina A) consiste en una molécula de una proteína llamada globina (constituída por 574 aminoácidos) que tiene 4 brazos a cada uno de los cuales se une una molécula de hemo (pigmento conteniendo un anillo de porfirina al que se une un átomo de hierro). En un adulto normal, la sangre contiene unos 150 gr de hemoglobina por litro. Cada gramo de hemoglobina puede combinarse con 1.34 ml. de oxígeno, con lo que 1 litro de sangre combina aproximadamente 200 ml. de O2 (100% de saturación de hemoglobina)

Equilibrio Oxígeno-Hemoglobina La unión del oxígeno a la hemoglobina depende de la presión parcial de oxígeno existente en ese momento. La relación existente entre unión del O2 a la hemoglobina y su presión parcial se llama curva de equilibrio hemoglobina-oxígeno y se determina experimentalmente. La unión del oxígeno a la hemoglobina está relacionada con varios factores fisiológicos: La unión con el oxígeno es reversible: hemoglobina --> oxihemoglobina --> hemoglobina. La reacción del oxígeno con la hemoglobina es muy rápida (del orden de milisegundos) La forma S (sigmoide) de la curva es debida al cambio de forma de la molécula de la hemoglobina cuando se han unido oxígeno a 3 de los grupo hemo A. Funcionalmente, esta curva permite que el oxígeno se combine con la hemoglobina en los pulmones incluso con bajas presiones alveolares de oxígeno y sea liberado en los capilares incluso a altas presiones parciales

Significado de la Respiración

Cadena transportadora de electrones H+ mitocondria 1 2 3 4