Sistemas de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos: el caso de la UPF Expania, 12 de mayo de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECT ACCESS.
Advertisements

Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
Liliana Martínez Lemus. Active Directory esta basado en una serie de estándares llamados X.500. Dominios y subdominios se identifican utilizando la misma.
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
Introducción En la ingeniería de software se denomina aplicación web a aquellas aplicaciones que los usuarios pueden utilizar accediendo a un servidor.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
Aula Virtual: para Grados y Másteres a partir del curso 11/12
 Los servidores Microsoft salen al mercado en 1993 con el Windows NT avance server 3.1 el cual se convierte en el primer sistema operativo para redes.
Presentación del Sistema. ¿Qué es un servidor y qué es Windows Server? Un servidor no es más que un sistema informático con un hardware y unas características.
REDES Y SISTEMAS COMUNICACIONALES “INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “RUMIÑAHUI”” Tercero Año de Bachillerato Informática Paralelo F Lic. Esp. Gonzalo Balverde.
COMO FUNCIONA LA INTERNET POR: A LEJANDRO O SORIO G ARCIA CURSO INTERNET BASICO
Conceptos Generales del Internet Alumna: Veronica Padilla Fernández.
Protocolo VNC Conexión Inversa. ¿Qué es el protocolo VNC? VNC Virtual Network Computing, es un programa de software libre, basado en una estructura cliente-servidor.
Redes de comunicación. ¿ Qué son redes de comunicación ? Una red de comunicación es una conexión de diferentes computadoras que pueden comunicarse e intercambiar.
ANÁLISIS SERVICIOS VPN Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA INTEGRANTES GRUPO 7: NICOLE FERNÁNDEZ - SEBASTIÁN OYANADEL.
Consejería de Educación 1 Gestión Centralizada de Centros TIC Rodrigo Salvador de la Concha.
PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO MÓDULO I COMPETENCIAS BÁSICAS TIC 2.0 Sesión 2: BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET.
Trabajo De Informática Presentado Por : Juan Pablo Caviedes Javier Carvajal Shirley Cortes Grado J.T.
RESUMEN M2-UF2 UF0855: Verificació i resolució d'incidències en una xarxa d'àrea local.
Terminal Services Alumno : Juan Noa Saccatoma. ¿Qué es? Es un componente del Sistema Operativo que básicamente me permite dos cosas: Instalar aplicaciones.
Autenticación y acceso a los RREE en la UC3M
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Tema: Análisis de una red trocal multiservicio para encriptación de información sobre MPLS basada en el estándar IETF con el protocolo GETVPN Autor:
INSTALACIÓN DEL SISTEMA C.A.N.O.A.
SSO METALIB UPV prototipo.
Por: Sebastián Marín Carlos Jaramillo Grado: 11ºc
Capítulo 2: Tecnologías para la creación de sitios web
8ª Jornadas de Expania. Sevilla, de mayo de 2011
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Aula virtual "¡Contigo ayudamos!" II Convocatoria de Actividades
Fecha: 28 de mayo del 2012 Tema: Tipos de conexiones a Internet
Sistema Distribuido para entidad bancaria
PRIVACIDAD EN LA RED.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Michoacán, plantel 16 huandacareo *Aero ADMIN* -Guillermo Reyes Ortiz -David.
Definición de redes de computadoras
Autenticación y acceso off-campus a recursos electrónicos
BIBLIOTECA MANUEL CARDONA
TIC TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Que es el internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP garantizando que.
Sesión INTERNET Lic. ElÍas RIVERA DÁVILA.
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
INTERNET Y SU ORIGEN.
Organización y Descripción de Archivos
REDES DE DATOS Las redes de datos nacen de la necesidad empresarial de transmitir información, modificarla y actualizarla de una manera económica y eficiente.
Nuevo sistema de acceso a los recursos electrónicos de la biblioteca
MEMORIAS. Alba Lus, Esther Escobar, Laura Hierro, Raquel Fdez.
Escritorios Virtuales
¡hola! mi nombre es: Marlenne Galicia Diaz
INTERNET.
(Red de área local virtual o LAN virtual)
Telnet.
El modelo OSI de Red Define los métodos y protocolos necesarios para conectar una computadora con cualquier otra a través de una red.
COMO FUNCIONA LA INTERNET
Protocolos Protocolos de red.
GOOGLE DRIVE Google Drive es un moderno y potente servicio de almacenamiento en línea que además permite acceder a un conjunto de herramientas ofimáticas.
INTERNET.
Redes I Magistral Nro. 10 Capa 5: Sesión
Para que sirve este programa?
Ingeniería en Sistemas Computacionales
¿Qué es la cienciometría?
Jornadas de Información Universitaria 2018/2019 Biblioteca
helppeople Single Sign -On
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
Unidad 7: Internet y responsabilidad digital
BIENVENIDOS Docente Shirley Cortes M. GRUPO 8-3
Intr. a la creación y gestión de páginas web
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
TELECOMUNICACIONES Las telecomunicaciones es la trasmisión a distancia de datos de información por medios electrónicos y/o tecnológicos. Los datos de información.
¿Qué es Internet?.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
Transcripción de la presentación:

Sistemas de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos: el caso de la UPF Expania, 12 de mayo de 2011

Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Sistema de autenticación de Metalib Single-Sign On (SSO) Acceso off campus a los recursos electrónicos Integración e intercambio de información entre autenticación usuarios

Sistema de autenticación de Metalib Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Sistema de autenticación de Metalib PDS: Se puede configurar para que funcione con LDAP y SSO El fichero ./pds/conf_table/tab_service.upf contiene la configuración del PDS: primero va a LDAP luego comprueba los usuarios Metalib La configuración de LDAP está en ./pds/conf_table/ldap_upf.conf LDAP: se hicieron pruebas de concatenar diversos LDAP pero el rendimiento era muy bajo y se producía un time-out PDS: software que permite la autenticación y entrada en Metalib Se puede configurar para que funcione con LDAP y SSO El fichero ./pds/conf_table/tab_service.upf Contiene la configuración del PDS: primero va a LDAP y si no encuentra el usuario a los usuarios de Metalib La configuración de LDAP está en ./pds/conf_table/ldap_upf.conf

Single-Sign On (SSO) Permite el SSO entre CG y Metacercador (Metalib) Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Single-Sign On (SSO) La UPF dispone de SSO para la intranet institucional (Campus Global) Permite el SSO entre CG y Metacercador (Metalib) Permite el SSO entre CG y GTBib (aplicación de préstamo interbibliotecario) No existe un proyecto institucional para disponer de SSO para todos los recursos

Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Single-Sign On (SSO) SSO CG – Metalib Uso del servicio Remote SSO de Metalib ./pds/html_form/global/sso-remote-upf Es un fichero que redirecciona hacia el script remoto campus.php para conseguir los datos del usuario (ID), respondiendo a Metalib en forma de URL a través del servicio remote_sso junto con 5 parámetros stándard - calling system - institute - pds_handle - id - url El PDS coge el ID de la URL y actualiza la sesión, el PDS obtiene los atributos del usuario y redirecciona el navegador hacia Metalib

Acceso off campus a los recursos electrónicos Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Acceso off campus a los recursos electrónicos Sistema SSL-VPN Secure Sockets Layer - Virtual Private Network Red privada virtual basada en proxy de reescriptura Usa los protocolos http/https No es compatible con páginas web construidas con Flash No necesita la instalación de ningún cliente en el ordenador del usuario

Como funciona un proxy de reescriptura:  

Acceso off campus a los recursos electrónicos Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Acceso off campus a los recursos electrónicos Funcionamiento Acceder a la web de Biblioteca y TIC (botón Conexión a Recursos-E) Identificarse con el usuario LDAP Navegar por los contenidos de los recursos-e

Para no perder la conexión: Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Funcionamiento Para no perder la conexión: Acceso a los recursos-e siempre desde el web Biblioteca y TIC Los recursos-e se abren en una ventana nueva No se pueden utilizar “Favoritos” No estar más de 10 minutos sin consultar recursos (time out)

Permite el acceso controlado mediante verificación de direcciones IP Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Ventajas del sistema SSL-VPN Asegura el acceso a los recursos electrónicos con independencia del lugar físico de la conexión Permite el acceso controlado mediante verificación de direcciones IP Es una solución solución universal, con independencia del navegador, del sistema operativo y del proveedor de internet utilizado Compatible amb les tecnologies de connexió a Internet actuals (mòdem, cable, ADSL, etc.) LDAP (lightweight directory access protocol

Ventajas del sistema SSL-VPN Sistema de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Ventajas del sistema SSL-VPN Se integra con el directorio LDAP permitiendo el acceso únicamente a los miembros de la comunidad universitaria, tal y como establecen las licencias No requiere la instalación de ningún software en el ordenador del usuario Compatible amb les tecnologies de connexió a Internet actuals (mòdem, cable, ADSL, etc.) LDAP (lightweight directory access protocol

Sistemas de autenticación en Metalib y acceso remoto a recursos electrónicos en la UPF Integración e intercambio de información entre autenticación usuarios y los sistemas de información institucionales Uso del protocolo LDAP Existen perfiles de usuario pero no relacionados con Metalib/SFX (si con SSL-VPN) LDAP Lightweight Directory Access Protocol (=Protocolo Ligero de Acceso a Directorios): protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP también es considerado una bases de datos a la que pueden realizarse consultas. LDAP se usa también para otras aplicaciones como e-Repositori, GTBib, Campus Global, Wib, REC, etc.

Muchas gracias Carles Barrera Marina Losada Biblioteca de la UPF http://www.upf.edu/bibtic