MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
Advertisements

MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA
CURSO ORIENTACION AL CLIENTE
SELECCIONE EL MODULO DE SU PREFERENCIA Mantenimientos y Equipos. Guarde los datos financieros del equipo. Historial de mantenimientos realizados.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables,
¿Qué es Empresa? Una empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos.  
PROCESO DE VENTAS LIBRO I. V. A. VENTAS DATOS DATOS REMITOS
Mantenimiento Mantenimiento de equipos Rentas Compras Seleccione el modulo de su preferencia Mantenimiento de equipos Rentas Compras Control de llantas.
Solución para Mayoristas Mercados de Abastos
Funcionalidad de una plataforma formativa Manuel Santiago Fernández Prieto Universidad Autónoma de Madrid.
Maxim Flores. Cristopher Silva..  Empresa:  Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o.
SOPORTES CONTABLES.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
S.I.C.C. Sistema Integral para Centros de Capacitación Integrantes: An. González, Mónica Gabriela An. Redivo, Ma. Valeria.
SOPORTES CONTABLES.
Nombre del módulo: CURSO DE NIVELACIÓN EN CONTABILIDAD BÁSICA
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
Instituto nacional de soyapango asignatura: Profesor: Pedro Arnoldo Aguirre integrantes: Corina Nathaly Torres Torres.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú Creación y Gestión de tu Empresa en el Perú.
Jhalena Giraldo patiño 11 b
Docente de la Escuela de Ciencias administrativas, Contables, económicas y de Negocios adscrita al CEAD La Guajira, soy Ingeniera Industrial, especialista.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
Company LOGO Sistema de facturación Mercury Facturación © Presentador: Ing. José J. García R.
OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE
Maestría en Gestión Empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971.
SUB CUENTAS CONTABLES INCORPORADAS PARA EL EJERCICIO 2010
Se encarga Esteban Miranda quien deberá presentar los tramites de inscripción ante las organizaciones Nacionales, Provinciales y Municipales. Y además.
Balance de la Discusión (Septiembre 12 de 2008) Comisión Psicología Profesional.
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
GESTION ADMINISTRATIVA 960 HORAS  Con este módulo te formamos para que puedas desempeñar las funciones relacionadas con la comunicación en la empresa.
  TEMA: LIBROS CONTABLES CURSO: CONTABILIDAD GENERAL
LAS CUENTAS.
FI-GQ-GCMU V Bienvenidos al Curso de Lógica Matemática COD: Director: L. Patricia Leguizamón P. Escuela de Ciencias Básicas,
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
CURSO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Código ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ESTRATEGICA DE MERCADEO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Tunja,
Formalización de la empresa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
LIBROS CONTABLES Natalia Peña Martínez.
Soportes de contabilidad
LIBROS CONTABLES 1. LIBRO DIARIO.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO DIRECCIÓN FINANCIERA CAPACITACIÓN VIRTUAL Rectores y Pagadores de los Colegios del Distrito.
PLAN DE ÁREA FORMACIÓN EMPRESARIAL
Integrantes: Obdulia García Tecalero Azucena Vivar Pallares Miguel Ángel Segura Sánchez.
Nextime Software CFA versión 5.00 Control Financiero y Administrativo Copyright – Presentación del Sistema.
Memorias Módulo I: Conceptos Básicos Contables Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos.
1. LIBRO DIARIO. Es un libro en el cual se registran día a día todas las operaciones resultantes de los hechos económicos ocurridos en un período no superior.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
LIBROS CONTABLES La práctica empresarial y de los profesionales de la contaduría pública es la de utilizar como libros obligatorios y en consecuencia sujetos.
Sindy Vanessa Machado Galvis.
La contabilidad y la informática
Salir. Otra ruta video Como nómina se designa la relación de pago donde una empresa recoge los registros financieros de sus empleados. En ella se encuentran.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
SOPORTES CONTABLES CONCEPTO: Los soportes de contabilidad son los documentos que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa,
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Presentación del curso CONTABILIDAD FINANCIERA BASICA Director del Curso ANA STELLA MENDOZA PINILLA ECACEN.
CONTABILIDAD.
CUESTIONARIO En una cuenta T, describa los elementos que la componen.
Complementario a los principales libros de contabilidad. Su función es registrar todas las operaciones y centralizarlas en el libro diario para tener un.
C.P.C. ROSALYN CONDORI MEDINA
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
1 Documentos contables 1.Las escrituras y los estatutos sociales 2.Obligaciones contables de los empresarios 3.Estructura y contenido de los libros contables.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
HERRAMIENTA QUE NOS PERMITE INFORMATIZAR LA FACTURACIÓN EN LA EMPRESA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INSTITUTO DE POSTGRADO IP MAESTRIA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Dr. Arquímdes Xavier Haro.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

MÓDULO DE CONTABILIDAD BÁSICA DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO METODOLOGIA

DESCRIPCION Nombre del Curso : Módulo de Contabilidad Básica Facultad : Contaduría Pública Profesor encargado : Luis Miguel Vargas Tutores : Yilson Londoño Gaviria Monica Ramírez Bedoya DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO METODOLOGIA

PRESENTACION El presente MODULO DE CONTABILIDAD BASICA se compone de cinco unidades de aprendizaje las cuales se deberán desarrollar en cuatro semanas. En este módulo encontrará una herramienta que le proporcionará conceptos básicos de la contabilidad, el curso está diseñado para que el estudiante conozca y comprenda los fundamentos sustanciales y conceptuales que abarca el tema. DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO METODOLOGIA

OBJETIVO El presente Modulo de Contabilidad Básica, tiene como objetivo brindar las pautas necesarias en el campo contable, permitiendo a través de su aprendizaje adecuada aplicación de todos los aspectos elementales que abarca el tema, convirtiéndose además en una herramienta de apoyo para quienes desean orientasen en la contabilidad. DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO METODOLOGIA

DIRIGIDO A : Estudiantes de primeros semestres de Contaduría Pública y Administración de Empresas, Microempresarios y personas con responsabilidades contables, que busquen un conocimiento, orientación y refuerzo en el tema. DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO METODOLOGIA

A. LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD 4. La Contabilidad en la Empresa CONTENIDO A. LA EMPRESA Y LA CONTABILIDAD 1. La Empresa 1.1. La empresa y su relación con la contabilidad 1.2. Concepto de Empresa 1.3. Clasificación de las Empresas 2. Las Sociedades DESCRIPCION 2.1. Contrato de Sociedad PRESENTACION 2.2. Clasificación de las Sociedades 3. Los Comerciantes OBJETIVO 3.1. Concepto DIRIGIDO A 3.2. Quienes son Comerciantes 3.3. Licencia de Funcionamiento CONTENIDO 4. La Contabilidad en la Empresa METODOLOGIA 4.1. Concepto de Contabilidad Resumen de la Unidad

2.1. Registros en la Cuenta T CONTENIDO B. LAS CUENTAS 1. Concepto 2. Esquema de la Cuenta T 2.1. Registros en la Cuenta T 2.2. Saldos en la Cuenta T DESCRIPCION 3. Clasificación y Movimiento de las Cuentas 3.1. Cuentas Reales o de Balance PRESENTACION 4. PUC para comerciantes OBJETIVO Resumen de la unidad DIRIGIDO A C. IVA Y RETENCION EN LA FUENTE 1. Impuesto Sobre las Ventas por Pagar CONTENIDO 1.1. Clasificación del los responsables del IVA METODOLOGIA 1.1.1. Régimen Simplificado. 1.1.2. Régimen Común

CONTENIDO DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO 2. Retención en la Fuente 2.1. Agentes de retención 2.2. Tabla de Retención en la fuente año 2008 Resumen de la Unidad D. SOPORTES DE CONTABILIDAD 1. Concepto DESCRIPCION 2. Descripción y principales soportes 2.1. Recibo de Caja PRESENTACION 2.2. Factura de compraventa OBJETIVO 2.3. Cheque 2.4. Comprobante de Egreso DIRIGIDO A 2.5. Nota Débito 2.6. Nota Crédito CONTENIDO 2.7. Reembolso de caja menor METODOLOGIA 2.8. Documento Equivalente Resumen de la Unidad

CONTENIDO DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO E. LABORAL 1. Contrato de Trabajo 1.1. Concepto 1.2. Elementos del contrato de Trabajo 1.3. Clases de Contrato de Trabajo 1.4. Terminación del Contrato de Trabajo DESCRIPCION 2. Prestaciones Sociales 2.1. Concepto PRESENTACION 2.2. Prima de Servicios 2.3. Cesantías OBJETIVO 2.4. Intereses a las cesantías DIRIGIDO A 2.5. Vacaciones Resumen de la Unidad CONTENIDO Glosario Fuentes de apoyo METODOLOGIA

METODOLOGIA Este Módulo tiene una duración equivalente a 4 semanas de estudio, en las que el participante deberá dedicar mínimo 5 horas semanales. El participante, tendrá límite de periodos establecidos que debe tener en cuenta para el envío de las actividades de aprendizaje-evaluación. Lectura crítica de artículos sobre la temática del curso por parte de los participantes. Talleres participativos sobre las diferentes temáticas contenidas en la asignatura. Consultas de temas por parte de los participantes. DESCRIPCION PRESENTACION OBJETIVO DIRIGIDO A CONTENIDO METODOLOGIA