I.E. Nº 0069 Machu Picchu ÁREA: Historia, Geografía y Economía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS PROCEDIMENTALES EN HISTORIA
Advertisements

Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
Consecuencias de la Conquista de América
COLÓN. EN BUSCA DE UN SUEÑO.
Motivos de la expansión Europea
Armonización del Sistema de Registros en la Comunidad Andina XXXIII CAE Comité Andino de Estadística 01 de julio de 2012 Quito - Ecuador.
EL ARTE INCAICO.
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN. El maestro no solamente debe de tener el dominio de los contenidos, si no que necesita encontrar las formas adecuadas de expresión.
Historia Universal III-3
HISTORIA I. BLOQUE 1.
VIRREINATO DEL PERÚ: ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA
La migración es la salida de una persona a otro lugar.
Alma Mater de Tumbes "EL TRIUNFO" TUMBES "Donde comienza la Patria"
INVASIÓN ESPAÑOLA AL TAHUANTINSUYO
TEMA 1.- EL SABER FILOSÓFICO
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
¿CÓMO ESTUDIAR LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD?
LOS INCAS.
Humanidades 2 Profesora: E. Cruz.
Temas selectos de relaciones internacionales II
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
Área : Ciencias Sociales
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
México. ¿Cuál es La Cultura? La ropa La comida La idioma Las tradiciones.
En la zona geográfica que corresponde a la mitad sur del México actual, se desarrolló una gran actividad cultural desde unos 2000 años a. C.
SIMBOLOS DE DIH.
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
GRECIA.
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
Désde la Revolución Mexicana hasta la guerra fría
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ REINO DEL CUZCO
ASIGNATURA: HISTORIA ECONOMICA
Mitos Ideas Creencias Sobrenatural Religiosidad espacio.
Culturas indígenas de América Latina
La historia del Perú.
Sexto Grado Sexto Grado
La Historia de Perú Pelado.
CIENCIAS SOCIALES GRADO 8°
INCAS.
Bloque 1 El espacio Geográfico.
Unidad de Aprendizaje: La colonia en Chile y América.
La Conquista de América
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
Complete según corresponda, sobre el origen mítico de los de los Incas. a.- Los incas proceden de la pareja formada por Manco Capac y Mama Ocllo b.- La.
Recurso s didácticos y escuelas .
Aztecas Mayas Educación Época Prehispánica. Época Colonial.
Estudios sociales Fecha: 2 de julio Tema: Imperio inca
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
La crisis se inicia por:
Imperio Inca Sacrificios y Guerras
Profesor: Marcelo López González
Educación en la Nueva España Siglo XIV-XIX Laura Dayanara Acosta González Rosa María Contreras Pérez María Guadalupe González Marín Arantza Salgado Manzano.
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
Los conquistadores – Pizarro 1)El dorado= 2)Oyó= 3)El rey= 4)Expediciones= 5)Yo quiero oro= 6)Plata= 7)Yo quiero todo= 1)The golden kingdom 2)heard 3)The.
La historia de Simultánea de América y Occidente
HISTORIA DE JALISCO MAESTRA. GUADALUPE ÁLVAREZ
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS ECONOMICOS La necesidad de buscar nueva ruta La necesidad de artículos suntuarios de Oriente. La escasez.
Las civilizaciones americanas
Geografía población – Demografía Fuentes: a) Censo b) Padrón municipal. c) Registro civil d) Estadísticas y Encuestas de organismos varios (INE: Instituto.
Características de la Poesia Náhuatl.
LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Arcabuz. espadas Guayaquil, agosto 3 de Tema No. 1: LOS ESPAÑOLES EN ANDINOAMÉRICA. Objetivo: Establecer conclusiones referente a la conquista.
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
Caracterizar la economía del entre los siglos XVI - XVII ( ) Profesora: Erna Silva 31/03/16.
Los primeros habitantes de la península ibérica…
FACTORES EXTERNOS DE LA CRISIS ECONOMICA NACIONAL PRESENTACION.
INCAICALA CONQUISTA.
Transcripción de la presentación:

I.E. Nº 0069 Machu Picchu ÁREA: Historia, Geografía y Economía Profesor: Alberto Rojas Sauñe 2012

¿ Qué elementos culturales tenían los incas y cuales trajeron los españoles? ¿Por qué llegaron al Tahuantinsuyo los españoles? ¿Qué ocurría en el Tahuantinsuyo cuando llegaron los españoles? ¿Cómo cambio el Tahuantinsuyo con la invasión de los españoles?

Escribe con corrección (caligrafía y ortografía) (0-2) Registro de producción: cuadro de doble entrada. Tema: Identifica elementos de cada cultura (0-8) Identifica elementos que se complementan Participa en orden aportando ideas al grupo (0-2) Escribe con corrección (caligrafía y ortografía) (0-2) Total INTEGRANTES 1 2 3 4 5 6

Conquista del Tahuantinsuyo AMÉRICA EUROPA Personajes Atahualpa Francisco Pizarro, Padre Valverde Lugar de origen Tahuantinsuyo España Vestimenta Chucu, túnica, plumas, mascaipacha, usuta. Casco metálico, pectoral, zapatos, capa pantaloneta. Armamento Lanzas Escudo, espada, lanza. Animales Llama. alpaca Caballo, perros. otros Cetro, Chicha, chuño Bandera, cruz

Conquista del Tahuantinsuyo EXTERNOS INTERNOS CRISIS ……….. RESENTIMIENTO GUERRA CIVIL CAÑARIS CHANCAS ECONÓMICO POLÍTICO RELIGIOSO AMPLIAR SUS DOMINIOS DOCTRINA ………. ORO Y PLATA los fueron la el como y entre de los de buscaban establecer ganar para la

AMÉRICA EUROPA Personajes Atahualpa Francisco Pizarro, Padre Valverde Lugar de origen Tahuantinsuyo España Vestimenta Chucu, túnica, plumas, mascaipacha, usuta. Casco metálico, pectoral, zapatos, capa pantaloneta. Armamento Lanzas Escudo, espada, lanza. Animales Llama. alpaca Caballo, perros. otros Cetro, Chicha, chuño Bandera, cruz