Coloca el texto del título aquí.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tableros.
Advertisements

FORMULARIOS DE ACCESS Realizado Por: Alexander Mendoza Jessica Moya.
Unidad 1 – Tema 01 Curso: INFORMÁTICA Equipo de Profesores del Curso.
Diseño, producción y uso de presentaciones multimediales Karina D. Barci.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN REGLAS PARA EL USO DE PRESENTACIÓN CORPORATIVA Estimado usuario: Lay-out 1. Mantener la prmera diapositiva (título de la presentación).
FUNCIONES DE LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS DE FORMATO Grupo de Herramientas de Fuente Fuente – Permite cambiar la fuente o la letra a un texto. Se cuentan.
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
WORD Microsoft Word es un software, destinado al procesamiento de textos con una buena apariencia, fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes,
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
Northwind traders Quiénes somos
Subtítulo opcional aquí
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Título de la presentación
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Cómo hacer una página web en HTML
Examen Procesador de Textos Avanzados
Título de la presentación
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML
RESUMEN POWERPOINT POWERPOINT BÁSICO.
2.2 Formato de documento Microsoft Word 2013.
NORMAS APA.
Título del evento Fecha del evento Hora del evento
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable
Insertar y dar formato a textos, formas e imágenes
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
Orlando, Florida USA Carlos Alb. Montero Marzo 2018
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
DECIMOCUARTO SIMPOSIO DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN EN FÍSICA
Película (Intermedio)  
[Título del póster] Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit maecenas porttitor congue massa fusce [Cambie los nombres siguientes por los.
Diseño de la diapositiva de título
Diseño de diapositiva de título
Diseño del título Subtítulo.
Nombre del informe.
Título Principal Subtítulo Nombre expositor/es Contacto
2.2 Formato de documento Microsoft Word 2013.
tema frase Gráfico de SmartArt con imágenes en fondo rojo (Intermedio)
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título subtítulo.
Subtítulo segundo y tercer orden
Diseño del título Subtítulo.
Diseño de la diapositiva de título
Diseño de título con imágenes
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Subtítulo Diseño del título.
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Diseño de título Subtítulo.
Subtítulo Diseño del título.
Diseño de título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
[Escribe el título del discurso persuasivo aquí]
Título con diseño de imagen
WORD Y TODAS SUS HERRAMIENTAS.
Reunión Nacional de Educación en Física
Diseño del título subtítulo.
Diseño del título Subtítulo.
Transcripción de la presentación:

Coloca el texto del título aquí. Coloca el texto del subtítulo aquí. Nombre y apellido TÍTULO Y CARGO

Coloca el texto del título aquí. Coloca el texto del subtítulo aquí. Nombre y apellido TÍTULO Y CARGO

Primer tema de la agenda CUARTO tema de la agenda Aquí tenemos un ejemplo de cómo sería el tema de la agenda. CUARTO tema de la agenda Aquí tenemos un ejemplo de cómo sería el tema de la agenda. SEGUNDO tema de la agenda Aquí tenemos un ejemplo de cómo sería el tema de la agenda. QUINTO tema de la agenda Aquí tenemos un ejemplo de cómo sería el tema de la agenda. TERCER tema de la agenda Aquí tenemos un ejemplo de cómo sería el tema de la agenda. Sexto tema de la agenda Aquí tenemos un ejemplo de cómo sería el tema de la agenda.

Cantidad mínima de texto Título con texto Subtítulo con texto

Cantidad mínima de texto Título con texto Subtítulo con texto

Cantidad mínima de texto Título con texto Subtítulo con texto

Solo título Aquí va el subtítulo

Diapositiva de viñetas Aquí va el subtítulo Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. Cuarto nivel: título de la sección o párrafos introductorios, 34 ptos., clara Pestaña de quinto nivel para párrafos, 21 ptos., clara Pestaña de sexto nivel para contenido destacado, también puede funcionar como subtítulo, 16 ptos., seminegrita Séptimo nivel para párrafos con más texto, 16 ptos. Pestaña de octavo nivel para etiqueta, 14 ptos., seminegrita Noveno nivel: estadísticas, 89 ptos.

Diseños de texto de dos columnas Aquí va el subtítulo Título de la sección Ejemplo de cómo quedará el formato de la oración. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. Este cuadro de contenido se puede usar para texto, gráficos o imágenes Alineación de viñetas Edita o reduce el contenido para que se ajuste a los tamaños de fuente recomendados Título de la sección Usa las teclas de dirección para mover la línea vertical hacia la izquierda o hacia la derecha o presiona la tecla Suprimir para eliminarla. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. 80 millones de videos de celulares vistos en los últimos seis meses

Diseños de texto de tres columnas Aquí va el subtítulo Aquí tenemos un título introductorio A continuación, agregamos una segunda oración que estará seguida por el texto del cuerpo. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. Título de la sección Usa las teclas de dirección para mover las líneas verticales hacia la izquierda o hacia la derecha o presiona la tecla Suprimir para eliminarlas. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. Este cuadro de contenido se puede usar para texto, gráficos o imágenes Alineación de viñetas Edita o reduce el contenido para que se ajuste a los tamaños de fuente recomendados Título de la sección Ejemplo de cómo quedará el formato de la oración. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. 30 millones de videos de celulares vistos en los últimos seis meses

Diseños de texto de cuatro columnas Aquí va el subtítulo Columna n.° 1 Aquí va el subtexto. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. Columna n.° 2 Aquí va el subtexto. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. Columna n.° 3 Aquí va el subtexto. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos. Columna n.° 4 Aquí va el subtexto. Viñetas de primer nivel, mayúscula inicial, 16 ptos. Viñetas de segundo nivel, 16 ptos. Viñetas de tercer nivel, 14 ptos.

No se trata de cuánto espacio vacío hay, sino de cómo se usa No se trata de cuánto espacio vacío hay, sino de cómo se usa. No se trata de cuánta información hay, sino de cuán efectiva es su distribución.  Edward R. Tufte estadista y profesor, Universidad de Yale

"No se trata de cuánto espacio vacío hay, sino de cómo se usa "No se trata de cuánto espacio vacío hay, sino de cómo se usa. No se trata de cuánta información hay, sino de cuán efectiva es su distribución".  Edward R. Tufte estadista y profesor, Universidad de Yale

Gráfico de líneas Puedes usar hasta seis series de datos para todos los gráficos