LA INFLACION INDUCIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Flujo Circular de la Renta
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
El equilibrio en el mercado de trabajo
Capítulo 7 Los ciclos económicos y la teoría de la demanda agregada
PLAN DE NEGOCIOS OFERTA Y DEMANDA.
INFLACIÓN GEMA YAÑEZ LOPEZ DIDÁCTICA ECONOMÍA.
LA INFLACIÓN.
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
El Flujo Circular de la Renta El flujo circular de la renta (1) HogaresEmpresas.
Capítulo 10 El Banco Central y la Política Monetaria
La renta nacional La variable macroeconómica mas importante es el PBI. Como se ha visto el PBI mide tanto la producción total de bienes y servicios de.
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
LA INFLACION. INFLACION * Aumento general de los precios del mercado. * Cuando los precios aumentan de manera generalizada a lo largo de un período prolongado.
ALEJANDRO BEDUINO SENÉN.  El mercado depende de dos variables fundamentales:  LA OFERTA  LA DEMANDA.
Wartime Boom Is Propelled By Increasing Aggregate Demand.
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
La oferta y la demanda 1.
TEORÍA ECONÓMICA. ECONOMÍA Ciencia que se encarga de la administración de los bienes escasos Disciplina que establece que producir, como producir y para.
CANTIDAD Y DESEO DE COMPRAR CANTIDADES DE UN BIEN Y/O SERVICIO.
Fases de la actividad económica
Tema 2. Precios y empleo. Los ciclos económicos..
LA MAXIMIZACIÓN DE LOS BENEFICIOS Y LA COMPETENCIA PERFECTA.
Matemáticas Financieras. Conceptos Básicos Matemáticas Financieras ◦Son una rama de las matemáticas que explica el comportamiento del dinero a través.
1 Tema 8 Análisis clásico de los ciclos económicos.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
TEMA XIX LA INFLACIÓN. -Concepto. -Clases de inflación. -Principales teorías explicativas de la inflación. -Principales consecuencias de la inflación.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
Paso 3. Desarrollo de una planificación de ventas. 3.1 Reducir la incertidumbre acerca de los futuros ingresos. 3.2 Incorporar los juicios y las.
La conducta de los mercados perfectamente competitivos
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
CAPITULO 4 Parte 3 EQUILIBRIO DE MERCADO.
PROPÓSITO: RELACIONARÁN LOS CONCEPTOS DE PRECIO, VALOR Y CALIDAD.
El funcionamiento de la macroeconomía.
RICHARD ESCALANTE,JULIAN RAMIREZ Y RUBEN VARGAS
Tema 2: Pensar como un economista
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
Secretariado Ejecutivo ECONOMIA GERENCIAL
Introducción a la Economía
Daniela González Ginna Zapata 11-5
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
TALLER 1.- Distinguir los conceptos de bien económico y bien libre
Teoría Clásica de la Ocupación
PENSAMIENTO ECONÓMICO DE KEYNES PRESENTADO POR: ALEXANDRA AYALA
MICROECONOMIA.
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
TEMA 6 La inflación.  ¿Qué es la inflación?  Costes de la inflación  Causas de la inflación.
Qué es la actividad económica
FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA:. El propio precio.- la subida del precio reduce la cantidad de demanda.
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
Integrantes: Andrés Felipe Blanco Emilio Quintero Ramos.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
CONCEPTOS PRINCIPALES
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL DINERO TEMA 12.
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
¿Cuáles son los factores de producción en Apple.inc? La teoría económica clásica define a los factores de producción como las tres grandes categorías de.
¿QUE ES EL PRINCIPIO DE COSTO? El principio de costo es un concepto contable que bienes y servicios deben registrarse a su costo original o histórico.
Renta de equilibrio con sector publico El funcionamiento de la economía, desde un punto de vista macroeconómico, se basa en la idea del flujo circular.
TERMINOLOGÍA:. 2.- FUNDAMENTOS DEL ANALISIS DE REEMPLAZO La necesidad de llevar a cabo un análisis de reemplazo surge a partir de una o varias de las.
Transcripción de la presentación:

LA INFLACION INDUCIDA

CONCEPTO LA INFACIÓN INDUCIDA ES EL AUMENTO DE LOS PRECIOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS OCASIONADO POR DISTORCIONES EN LA PRODUCCION, DISTRUBUCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEBIDO A FACTORES NO ECONOMICOS O MEDIOAMBIENTALES

CAUSAS DADO QUE NO ESTA RELACIONADA DIRECTAMENTE CON FACTORES CONOCIDOSDESDE EL PUNTO DE VISTA ECONÓMICO, ENTRE LAS CAUSAS FUNDAMENTALES ESTAN EL ACAPARAMIENTO, EL CONTRABANDO, LA DISMINUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NO APARENTE LO QUE PRODUCE UNA DISTORCIÓN EN EL EQUILIBRIO ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS, EL BLANQUEO DE CAPTALES Y EL DESEO DE OBTENER RETORNOS IMPORTANTES SOBRE CAPIATKES INVERTIDOS

CONSECUENCIAS RÁPIDO AUMENTO DE LOS PRECIOS ACAPAMIENTO ESCASEZ INCOMODIDAD INESTABILIDAD SOCIAL CONMOCIÓN

Precios Oferta P2 P1 Demanda Q2 Q1 Cantidades

¿QUÉ PRODUCTOS SE EXTRAEN? BIENES BÁSICOS O DE PRIMERA NECESIDAD

¿POR CUALES MEDIOS?

COMPRA DE DINERO NACIONAL C ON SOBREPRECIO

BLANQUEO DE CAPITALES 0 LAVADO DE DINERO