Energía cinética y energía potencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo.
Advertisements

Conservación de la energía
ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS RELACIONES TRABAJO-ENERGÍA
LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA. La Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Las transformaciones de la Energía tienen.
UNIDAD 4: LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS EN EL ENTORNO PROF. JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES.
PPTCTC013TC32-A16V1 Clase Movimiento IV: movimientos verticales.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
CENTRO DE MASA Rotación de cuerpos rígidos
PPTCES017CB32-A09V1 Energía mecánica y su conservación.
Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo Se clasifican en dos tipos de energía:  ENERGIA CINETICA  ENERGIA POTENCIAL.
12/09/2017LUIS VENEGAS MUÑOZ1 Estática y Dinámica « Conceptos básicos Estática » Carrera: Ingeniero (E) Industrial UNIVERSIDAD CATOLICA DE LA SANTISIMA.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
FÍSICA I.
Unidad 5 Energía y su uso sostenible.
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
TEMA 1: TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA
Energía cinética y energía potencial
5-5 Energía Potencial de un sistema
Omar Alejandro Rubio Pérez ºA2 T/M
UNIDAD Nº 3: LA INTERACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA. EL CAMPO ELÉCTRICO
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
SISTEMAS DE PARTÍCULAS.
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
RELACIÓN ENTRE IMPULSO Y MOMENTUM LINEAL CHOQUES APLICACIONES
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Transferencias de energía
Trabajo Mecánico y Potencia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
FÍSICA BÁSICA 5. Trabajo y Energía
Conservación de energía
INTEGRANTES RAFAEL CASTILLO MAGAÑA MARIA LAURA LOPEZ MORALES
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Trabajo, energía y potencia
Estudio del movimiento
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
Docente: G i u l i a n a C h u r a n o. I - Unidad : FÍSICA ELEMENTAL Tema: LA ENERGÍA Etimológicamente griegos: provienededosdosvocablos Semánticamente:
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
Conservación de la Energía Mecánica Jesús Arturo Coronado Porta.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Energía Mecánica.
Transferencias de energía
Potencial eléctrico.
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
Prof. Alfredo Alcántara Docente: Ciencias Físicas.
Propiedades de la materia
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Cambios en los sistemas materiales
Descubriendo la conservación de la energía mecánica
ENERGÍAS CINÉTICA Y POTENCIAL
Cálculo de la energía cinética y potencial gravitatoria
ENERGIA POTENCIAL ELÉCTRICA
Energía Capítulo 4 Sra. N. Castro.
Trabajo, energía y conservación de la energía
Materia: Es todo aquello que en general puede ser percibido por nuestros sentidos, que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa Energía: capacidad que.
Estudio del movimiento
INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA La termodinámica La termodinámica estudia el estudia el es es La rama de la física que estudia los fenómenos relacionados.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA  Mecanismos físicos que encierran el trauma  La física en el trauma.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
E Relación entre ddp y E cuando este es uniforme A B C dAB f dAC
Transformaciones de la energía cinética y potencial.
1 ¿Qué es? -Respuesta a: ¿por qué se mueve? -Estudio de las causas del movimiento -Estudio de las fuerzas y torques y su efecto en el movimiento Ejemplo.
Descubriendo la conservación de la energía mecánica NM3 Física Mecánica.
El Movimiento: Roce y Energía
Transcripción de la presentación:

Energía cinética y energía potencial Integrantes: Castillo Tacot Brenda Camila Montiel Sambrano Sandra Mizurin Naveda Maldonado Angelica Pérez Sánchez Brayan Santos Calvario Abrahan Equipo 5 Ekin08-303

Introducción Energía Cinética y Potencial . La energía que poseen los cuerpos o sistemas en virtud y posición con la cual se ubica un cuerpo determinado recibe el nombre de Energía Potencial. La forma de energía asociados a los cuerpos recibe el nombre de energía cinética

Objetivo general Comprobar las leyes de la Energía Cinética y Energía potencial , analizar la relación que hay entre ellas ya sea mediante mapa metal o conceptual matriz de doble entrada y dar a conocer 2 ejercicios.

Es la energía asociada a los cuerpos Energía cinética Es la energía asociada a los cuerpos depende de la masa y de la velocidad del cuerpo consecuencia de su movimiento.

energía potencial eléctrica energía potencial magnética energía potencial gravitacional resulta de la posición o configuración del objeto Algunas derivadas son;

Asociada al movimiento de los cuerpos o sistemas Energía mecánica Energía cinética Formula Ec = ½m * v² Asociada al movimiento de los cuerpos o sistemas Energía potencial cuando el trabajo exterior es nulo, la energía cinética del cuerpo no cambia

fuerza que implica una persona al levantar algún objeto ENERGIA POTENCIAL fuerza que implica una persona al levantar algún objeto Magnitud de más alcance de la físico permite visualizar la dinámica de los cuerpos sujetos a fuerzas conservativas es una magnitud

conclusión Las energías tanto cinéticas como potenciales son aquellas que tiene un cuerpo en movimiento , o ya sea por el trabajo que se ejerza en el . La energía potencial esta vinculada a la posición de los cuerpos esta es igual a la masa multiplicada por la gravedad y por la altura a la que se encuentra desde un centro de referencia, estas dos sumadas son igual a la energía mecánica. Cuando la energía potencial disminuye la cinética aumenta y viceversa . La unidad mas utilizada para la energía es el joule(j).

Formulas para resolver energía cinética y potencial Para resolver la energía cinética la formula es: Ec=1/2.m.v2 m es la masa de un cuerpo ,v es velocidad en m/s2 Para resolver energía potencial la formula es la sig.: Ep = m * g *h  - m = masa del objeto en Kg  - g= fuerza de la gravedad (gravedad)  - h = altura del objeto en metros

Energía cinética Calcula la energía cinética de un coche de 860 kg que se mueve a 50 km/h. Resolución: Primero pasaremos los 50Km/h a m/s  ===> 13,9m/s. Ahora se aplicar la fórmula:    Ec = 1/2 860Kg x 13,92m/s = 83.000Julios

energía potencial  ¿Cuál es la energía potencial que tiene un ascensor de 800 Kg situado a 380 m sobre el suelo? Suponemos que la energía potencial en el suelo es 0.? Resolución:  Ep = (800 Kg) x (9.8 m/s^2) x (380 m) = 2.979.200 J = 2.9 MJ (millones de Julios)

Matriz de doble entrada Nombre actividad Castillo tacót Brenda Camila Cuadros sinópticos ,fuentes Montiel sambrano Sandra Misurin Portada, definiciones ,conclusión Naveda Maldonado Angélica Ejemplos ,matriz de doble entrada Pérez Sánchez Brayan Cuadro sinóptico ,investigación Santos calvario Abraham Objetivo, introducción

Fuentes bibliográficas http://www.quimicayalgomas.com/fisica/energia-cinetica-y-potencial/ http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/ke.html http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/pegrav.html