Dr. Humberto Lerma Mijangos Cirujano Urólogo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIN BISTURI CON TECNICA DE LI
Advertisements

NORMA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA
LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
REFLUJO VESICO URETERAL
Anormalidades en el esperma.
SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO.
 Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógico Experimental Libertador UPEL _ Maracay Alumno: Luis Díaz Secc: 051 Maracay Julio del 2011 Vasectomía.
Estructuras y Funciones de los sistemas reproductores masculinos y femeninos Profesora: María de los Ángeles Echeverría Cursos: 7mos básicos.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Dr. Humberto Lerma Mijangos Cirujano Urólogo
METODOS ANTICONCEPTIVOS
Los Métodos Anticonceptivos
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Esterilización.
*Cerame Pérez, S; **Garcia Toro, M
Zamora Cruz Héctor E. Infecciones de Vías Urinarias Altas Grupo 2OV2
Evaluación Postoperatoria
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
HIPOGONADISMO PRIMARIO HIPERGONADOTRÓPICO
Criptorquidia Mª Belén Panizo Santos. Pediatra
NORMA TECNICA PLANIFICACION FAMILIAR
“COMPLICACIONES RESPIRATORIAS TRAS EL USO DE BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES”. Resultados preliminares del Hospital Universitario La Paz. Estudio POPULAR.
DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
CIRUGIA.
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVO S
APLICACIÓN DE CLORHEXIDINA 1% JUNTO A LA TÉCNICA DE DESBRIDAMIENTO CORTANTE EN LA PREPARACIÓN DEL LECHO DE LA HERIDA Silvia Cerame Perez Enfermera. Hogar.
Punción lumbar.
MED. LUIS JARA O.. El aparato reproductor masculino, junto con el femenino, encargado de la reproducción, es decir, de la formación de nuevos individuos.
Departamento de Atención Integral de la Familia
Cateterismo cardíaco QUE ES? CONSISTE EN :
Departamento de Atención Integral de la Familia
GLÁNDULAS GENITALES AUXILIARES
CORONARIOGRAFIA.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
Q QUIRURGICO !
Heridas por arma de fuego. La gravedad de estas heridas dependen de:  Munición (tipo de arma)  B aja velocidad (
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD
La presión debe ser de 0,3 a 0,325 Kg/cm 2.
Dr. Claudio Suárez Agosto 2003
Habronemiasis o Habronemosis (Llagas de verano ) La habronemosis es una enfermedad parasitaria, producida por un parásito que transportan determinados.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
Cuerpo extraño en la piel. ¿Qué hacer?
Métodos Anticonceptivos.
SINDROME DE KLINEFERLTER
UNIDAD 3 UNIDAD 5 Biología y Geología 3.º ESO LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS La reproducción humana.
Heridas Quirúrgicas Jonathan Ponce Quimis Cirugía I grupo 6.
LA VASECTOMIA Nombre alumnos: Joaquín López, Vicente Castillo
TECNICAS QUIRURGICAS. Técnicas quirúrgicas 1) Después de la preparación estéril de rutina y la colocación de campos. 2)Se practica una incisión dérmica.
DOLOR POSOPERATORIO Dra. Pamela Rivera T. DEFINICION Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial.
Revisión artículos científicos MD. DANIEL GARAY VILLAMAR. POSGRADISTA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
ICMER Verónica Schiappacasse Instituto Chileno de Medicina Reproductiva 2017 ICMER MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA.
METODOS ANTICONCEPTIVOS DRA. JIMENA JARA ROA UNIDAD EDUCATIVA DEL MILENIO BERNARDO VALDIVIESO.
“APARATO REPRODUCTOR MASCULINO”. “PARTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO” PENE: ES UN ÓRGANO ERÉCTIL, EXTERNO, QUE POSEEN LOS HOMBRES. TESTÍCULOS:
Las complicaciones neurológicas de parto pueden estar asociados con la analgesia neuroaxial y la anestesia o pueden ser el resultado de parto en sí. Las.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. Es cualquie forma de impedir EMBARAZO ADOLESCENTE Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte.
Lic. Demetria Gallegos Ramos. La cirugía es la rama de la Medicina que se dedica a curar mediante la realización de incisiones en el organismo. La cirugía.
INYECCIÓN INTRACITOPLASMÁTICA DE ESPERMATOZOIDES (ICSI) Consiste en introducir el espermatozoide directamente en el interior del óvulo para facilitar la.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
NEOPLASIAS BENIGNAS DE LA MAMA. NEOPLASIAS BENIGNAS Grupo de afecciones caracterizadas por cambios en el tejido de la mama que son benignos (no cancerosos).
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
APENDICECTOMIA.. La apendicectomía es la técnica quirúrgica por medio de la cual se extrae el apéndice, habitualmente en casos de apendicitis aguda. Este.
III. Clasificación de los Métodos Anticonceptivos (MA) Naturales Los métodos naturales consisten en la observación del comportamiento del aparato reproductivo.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS. ¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y CUÁLES EXISTEN? los métodos anticonceptivos sirven para prevenir el embarazo y se clasifican.
ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES ARTERIOGRAFÍA DE MIEMBROS INFERIORES
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
Transcripción de la presentación:

Dr. Humberto Lerma Mijangos Cirujano Urólogo VASECTOMIA Dr. Humberto Lerma Mijangos Cirujano Urólogo

Mediante esta técnica se trata de obtener la infertilidad. La vasectomía bilateral es una técnica quirúrgica de esterilización masculina. Mediante esta técnica se trata de obtener la infertilidad. Se efectúa con anestesia local. Es ambulatoria.

Existe el riesgo de que persistan espermatozoides residuales en la vía seminal, ya que tras la intervención estos van disminuyendo en número poco a poco y, por tanto, se sigue siendo fértil.

Se debe seguir utilizando un método anticonceptivo seguro hasta que se realice una espermatobioscopía de control que demuestre la ausencia total de espermatozoides en el eyaculado (azoospermia) lo que sucede habitualmente después de 25 eyaculaciones.

La espermatobioscopía nos asegura que no hay paso de los espermatozoides hacia el conducto deferente, así como también nos descarta el que se pudiera haber producido una repermeabilización espontánea de la vía.

Complicaciones Generales: Reacciones alérgicas al anestésico local. Reacciones vagales: Baja de presión Trastornos cardiorrespiratorios.

Complicaciones Locales: Infección de la herida quirúrgica, incluso se ha descrito la fascitis necrotizante aguda (gangrena de Fournier), de extrema gravedad. Hematoma en la zona de intervención.

Cicatrización anómala. Inflamación testicular. Formación de un granuloma doloroso Dolores testiculares, más o menos crónicos, secundarios a la cicatrización (que en algunos casos puede requerir nueva intervención, por granuloma espermático).

www.urologolerma.com