-Enunciado del problema -Requerimientos del problema

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUALES DE USUARIO Y TECNICO
Advertisements

Software de sistema A esta categoría pertenecen todos los programas que denominamos Sistemas Operativos.

 Tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, interfaces, relaciones y colaboraciones.  Se utiliza durante.
Proyecto de software fase análisis. Fase de análisis Enunciado problema Lista de requerimientos funcionales Lista de requerimientos no funcionales.
CONCEPTO, PROPÓSITO COMUNICATIVO, PARTES Y MODELO.
Proyecto de Software Fase de análisis. Fase de Análisis Enunciado del problema Lista de requerimientos funcionales Lista de requerimientos NO funcionales.
TUTORIA 1 Lógica para la Computación TUTORIA 1 Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.
Radio Online. 1. Fortalezas2. Oportunidades Noticias en vivo Información de cada facultad Sitio gratuito Comunicar a las autoridades de la universidad.
Agenda Escolar L.E.E.: Esbeydi Pérez Montejo.
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Fase de analisis Proyecto de software.
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
grupo de investigación
¿ Que hemos aprendido? Análisis Entendimiento del problema
Programación Orientada a Objetos
EJEMPLO DISEÑO DE INTERFAZ
Grupo del Proceso de Cierre
Proyecto de software Fase Análisis.
Programación Orientada a Objetos
CRONOGRAMA 01 mayo 08 mayo 15 mayo 22 mayo 26 mayo Entrega (E1)
Tema El modelo entidad-relación Bibliografía:
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
Ejercicio Práctico Corte 2 1 Asignatura Primer Corte Segundo Corte
Requerimientos del sistema.
Programación Orientada a Objetos
Conceptos claves ---Clase--- Agrupar cosas
Curso de Lenguaje de Modelado Unificado Multiplataforma Adaptativo basado en la Teoría de Respuesta al Item Margarita Rojas Rojas Pedro Salcedo Lagos.
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Problema Fases de análisis Sara Díaz.
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
SystemStar & Costar Presentado por: Andres Clavijo, Camilo Forero, Jhon Chacón y Brayan Valero.
Resumen: Análisis de requerimientos
Personal (coordinador de practica y/o coordinador de centro)
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Agenda Escolar Profesora:. FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Profesora: ___________________________________________________ Dirección: __________________________________________________.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño San Cristóbal,
Ejercicios de Diagramas de Clases
ESQUEMAS PARA ORGANIZAR UN TRABAJO DE GRADO SEGÚN EL DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN La organización del Trabajo de Grado es una etapa en la cual el (los)
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO - MAE Especialista Ramiro Duran.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
FORMULARIO ÚNICO DE EVALUACIÓN INTEGRAL FUDEI
Proceso de Revisión de Objetivos Educativos del Programa de Pregrado de Ingeniería Mecánica Plan de Finalización Portada Orlando Porras, Dr.Sc. Profesor.
ACTIVIDAD PRACTICA BASES DE DATOS
ACUERDOS DE CONVIVENCIA DENTRO DEL AULA
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Casos de Uso Análisis de requisitos con casos de uso.
UNIVERSIDAD DE LA SALLE Educar para Pensar, Decidir y Servir.
FORMULARIO ÚNICO DE EVALUACIÓN INTEGRAL FUDEI Unidad Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación Octubre 2018.
Gestión de la información para el aprendizaje y la investigación
Unidad 2 Unidad 2: Accediendo al mercado laboral.
FORMULARIO ÚNICO DE EVALUACIÓN INTEGRAL FUDEI Unidad Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación Octubre 2018.
Diseño y Validación de instrumento de investigación de OBSERVACIÓN PARTICIPANTE Programa PostDoc Episte-Invest. 1 MÓDULO 7 Seminario de Diseño y Validación.
INFORMACIÓN DEL ALUMNO
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Facultad de ingeniería Asignatura: Reingeniería en sistemas. U NIDAD N O. 3: D IAGRAMA DE F LUJO (DFD) Docente: Msc. Cinthya Irene rosales Martínez.
Titulo del Proyecto de Investigación
Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Copyright 2019 Luis Fernando Muñoz Pantoja Ingeniero de Sistemas Derechos reservados UML.
Transcripción de la presentación:

-Enunciado del problema -Requerimientos del problema Fase de Análisis -Enunciado del problema -Requerimientos del problema

Enunciado del Problema Se requiere la información del nombre del Colegios, la dirección de este y la persona a la que contactaremos Los nombres de los estudiantes, sus teléfonos, el barrio en el que viven y su estrato, Facultades que ofrece la universidad (programas, numero de créditos, los decanos de cada programa)

Lista de requerimientos Nombre R1. Ingresar la información básica de los colegios Resumen Hace referencia a permitir almacenar los datos de los colegios como su ubicación, su modalidad, su nombre. Entradas Dirección Teléfono Nombre del contacto Modalidad Estrato Resultados La información DEBE quedar correctamente almacenada

Nombre R2. Ingresar la información básica de los estudiantes Resumen Hace referencia a datos personales, datos de la carrera de interés Entradas PrimerApellido SegundoApellido E-mail TeléfonoCelular ProgramadeInterés Resultados La información DEBE quedar correctamente almacenada

Nombre R3. Calcular la edad promedio de los aspirantes a la U. Resumen Interesa dada la fecha de nacimiento calcular para todos los estudiantes el promedio de edad al ingresar a la Tadeo: Formula: Entradas Fecha de nacimiento Resultados Edad promedio de los estudiantes aspirantes

Lista de requerimientos funcionales P: performance A: Availability 24/7/360 S: security S: scalability 1000 usuarios? Manteinability A Deployability Extensibility

Diseño Especificaciones detalladas de lo que se va a contruir Planos- maquetas- bocetos Diagramas UML -Diagramas de Casos de Uso -Diagramas de actividades -Diagramas de clases Diagramas GUI Graphic User Interface Design

Diagrama de clases Estudiante Barrio nombre identificacion estrato primerApellido fechaDeNacimiento darNombre () darFechaDeNacimiento () Barrio nombre estrato darNombre () estrato() viveEn estudiaEn ubicadoEn ubicadoEn Colegio nombre direccion telefono darNombre () darDIreccion () Telefono () Zona nombre darNombre () interesadoEn ProgramaaAcademico nombre numeroCreditos director darNombre () numeroCeditos () Facultad nombre Decano darNombre () pertenece