COMISIÓN MANITOBA HYDRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD DEL SISTEMA PARA ATENDER CONFIABLEMENTE LA DEMANDA 4 tas Jornadas de generación Mayo 25 de 2011.
Advertisements

Utilización de pronósticos de generación eólica y solar en la programación de corto plazo Ing. M. Ribeiro, UTE SEMINARIO INCORPORACIÓN DE PRONÓSTICOS DE.
Introducción CI6112/CI71A Análisis de sistemas de recursos hídricos.
PROYECTO MEJORAMIENTO A LA TESORERIA. Agenda 1.La Compañía 2.ISAGEN y el mercado de energía en Colombia 3.Razones 4.Objetivos 5.Logros e Impacto 6.Eficiencias.
Saltar a la primera página CENTRAL HIDRO ELÉCTRICA DEL MANTARO.
Análisis de Razones Financieras
Prof. James McPhee Depto. Ingeniería Civil
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
INVENTARIOS Objetivos: - Mantener independencia de las operaciones
Estado de la Generación Térmica
Temas en el 2013 Productos año 2013 (Plan Operativo)
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Modificación de Penalidades de Riego y Vertimiento Mínimo.
Propuesta de Modificación de la CAR
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
CNO No 417 Bogotá D.C., 03 de Julio de 2014
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-034 Mayo 13 de 2016.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Estrategia de comunicación Situación de Restricciones del SIN
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 23 de 2015
INFORME CNO REUNION CACSSE 123 Marzo 16 de 2016.
Temas tratados en el 2012 Temas pendientes para el 2013
Pruebas de Disponibilidad Flores 1
Acuerdos Reunión CNO de febrero de Acuerdos Reunión CNO de febrero de 2017.
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 05 de 2015
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
DETERMINACIÓN DEL FACTOR DE CONVERSIÓN HIDRÁULICO
ACTAS Y ACUERDOS CNO 441 Septiembre 3 de 2015
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
INFORME CNO REUNION CACSSE 121 Enero 21 de 2016.
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PROFESOR: Miguel González Ibarra
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-027 Abril 13 de 2016.
Análisis Energéticos CNO
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-037 Junio 14 de 2016.
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Oferta Agregada.
Cargo por Confiabilidad
COSTOS ECONOMICOS ECONOMICOS. TEMAS: Costos económicos Costos de producción a corto plazo Curvas de costos a corto plazo Costos a largo plazo y curvas.
Planeación y Programación del Mantenimiento.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
PROGRAMACIÓN DE LA OPERACIÓN SISTEMA ELECTRICO NACIONAL
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS MARGINALES NODALES DE CORTO PLAZO
Metas de la Administración del Capital Humano
Elementos destacados de agricultura
SITUACIÓN ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 004 Enero 12 de 2017.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
COSTOS E INVERSIONES EVALUACIÓN DE PROYECTOS Prof. SEBASTIÁN BAEZA DONOSO.
CRITICIDAD.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
ANALISIS CAUSA RAIZ Y PM. Un concepto importante Las 4M DEL PROCESO. 1) MAQUINA 2) MANO DE OBRA 3) METODO 4) MATERIA PRIMA.
Dirección de Hidrometeorología
Hechos relevantes – Información contractual
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Gerencia Centro Nacional de Despacho Documento XM CND
Resultados de la semana en curso y programación de la semana 41 de V1
INFORME CNO REUNION CACSSE 122 Febrero 5 de 2016.
Sustentación de Paper Curso : MN 463 Sección : “C” Docente : Morales-Tarqui Oswaldo Morla Alumno : Josué Gabriel Díaz Saavedra Código : D Fecha.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND-044 Julio 13 de 2016.
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN MANITOBA HYDRO INFORME COMISIÓN MANITOBA HYDRO Julio 9 de 2015

Contenido Generalidades de Manitoba Hydro   -   Contenido Generalidades de Manitoba Hydro Eficiencia de las unidades y medición de los caudales turbinados Planeación de la Operación Factores de Conversión Sedimentos Conclusiones y recomendaciones

Generalidades de Manitoba Hydro   Empresa estatal, reguladora del precio de Manitoba Obligada a atender toda la demanda de MB Su capacidad instalada es 98% hidroeléctrica 15 centrales hidroeléctricas 2 térmicas Capacidad instalada de 5.700 MW Generación promedio de 31 TWh/año Demanda promedio de 25 TWh/año Todas las plantas son de propiedad y operadas por MH, permitiendo optimizar el sistema en la parte hídrica y económica. Además transmite y distribuye. Provee también gas.

Manitoba está interconectada con mercados vecinos Manitoba exporta 40% de su producción

Eficiencia de las unidades y medición de caudales turbinados Su generación se caracteriza por: Bajas cabezas (30 m) Altos caudales (4.500 m³/s) La mayoría son turbinas Kaplan de eje vertical o de aspas fijas Conducciones cortas (solo una central tiene tubería a presión)

Eficiencia de las unidades y medición de caudales turbinados Las pruebas de eficiencia se realizan para alcanzar los siguientes objetivos: Determinar el caudal turbinado por unidad Determinar las curvas de eficiencia para la operación máxima Cuantificar las ganancias por un mantenimiento mayor de la turbina Verificar que los proveedores de las turbinas sí hayan alcanzado las garantías de desempeño

Eficiencia de las unidades y medición de caudales turbinados

Eficiencia de las unidades y medición de caudales turbinados

Eficiencia de las unidades y medición de caudales turbinados

Planeación de la Operación La operación se hace bajo las siguientes prioridades: Seguridad Confiabilidad Restricciones ambientales y sociales Economía

Planeación de la Operación Caudales, reservas, carbón, gas y viento. Importaciones Capacidad de la planta Reducción de la demanda Energía de emergencia Demanda doméstica Exportaciones Descargas Pérdidas

Planeamiento de 10 días recursos/demanda

Planeación de la Operación de Corto Plazo El Programa MOST (Market Optimized Short Term) provee el despacho horario del total de la generación del sistema. Optimiza los afluentes y la economía Restricciones: Límites de los embalses Niveles de las descargas Sistema de transmisión HVDC & AC Max/Min de la generación de las plantas Reservas (para descargas de emergencia) Curvas de capacidad de las unidades Derrateos de las unidades

Planeación de la Operación de Corto Plazo Es difícil modelar el sistema de manera precisa. Adicionalmente, las condiciones cambian a nivel semanal/diario. Se tienen 3 prioridades en el despacho: Tratar de operar las unidades en la mayor eficiencia Subir el nivel de los embalses cuando sea necesario Verter es malo

Factores de Conversión Utilizan el Coeficiente de Producción: es la estimación de la cantidad de energía que puede ser producida por unidad de caudal, en una central hidroeléctrica. Este coeficiente es utilizado para cuantificar la energía almacenada y la energía hidráulica proveniente de los aportes a las centrales.

Factores de Conversión El seguimiento se hace al embalse agregado, el cual calculan sumando los volúmenes en energía de cada embalse y los aportes naturales a cada central en energía para cada día. Para las cadenas de embalses suman a la primera central de la cadena los CP de las centrales aguas abajo

Factores de Conversión Similarmente se hace un cálculo de los aportes agregados al sistema en Energía haciendo uso de los CP. Este cálculo tiene como objetivo hacer un seguimiento diario al comportamiento histórico de los mismos.

Sedimentos MH no tiene problemas de sedimentación en sus embalses. Deben cumplir con normatividades ambientales Tienen un plan de mediciones para cumplir con la licencia ambiental. La normatividad ambiental no está directamente relacionada con el manejo de sedimentos de un embalse, pero sí establece lineamientos para mantener la calidad del agua, por lo que cualquier actividad que se realice en un río, lago o embalse, debe obligatoriamente que cumplir con est.os lineamientos

Conclusiones y Recomendaciones En general se observó que MH utiliza las mismas metodologías y equipos para la medición de variables. Adicionalmente utilizan un software de manejo de información hidrológico (WISKI), el cual les permite mantener la información disponible y confiable para todos sus grupos de trabajo. MH realiza una planeación energética de corto, mediano y largo plazo, utilizando los pronósticos de caudales y de demanda, estimando sus recursos energéticos mediante el uso del Coeficiente de Producción. MH hace una verificación periódica del desempeño de su CP, mientras que en el Sistema Colombiano se trabaja con el FC mediano.

Conclusiones y Recomendaciones Los estimativos de energía almacenada que hace MH son considerados como un indicador para el seguimiento general del sistema, y en ningún momento realizan una verificación de las reservas iniciales y finales. Es recomendable que el CNO analice la posibilidad de realizar una consultoría enfocada a revisar el manejo que se le hace al FC en el sistema Colombiano. Para este análisis, se considera importante tener en cuenta el enfoque que podría darle en este tema Manitoba Hydro, debido a que tiene una alta experiencia en la operación de centrales y planeamiento operativo. Es importante resaltar que MH realiza la planeación de su expansión hidráulica pensando en la atención de la totalidad de su demanda durante el mayor déficit hídrico que se ha presentado en la historia

GRACIAS