LOS MANGLARES COMO HUMEDALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPORTANCIA ECOLOGICA DEL LITORAL
Advertisements

LOS MANGLARES Están formados por un árbol llamado mangle el cual esta bien adaptado a la vida marina en un ambiente marino costero.
LOS HUMEDALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA
La Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971)
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
UNIDAD 6 LOS ECOSISTEMAS.
Cuatro Ciénegas: Patrimonio de la Humanidad.
Ignacio Quiroz Gutierrez
Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social
¿Qué son los humedales? Los humedales en general, son sistemas intermedios entre ambientes permanentemente inundados y ambientes normalmente secos. Muestran.
HUMEDALES. IMPORTANCIA DE LOS HUMEDALES Los humedales ofrecen muchos beneficios al hombre, entre los cuales tenemos: Asegurar una provisión constante.
TABLA DE CONTENIDO Los manglares son ecosistemas mas completos Países megadiversos Convenio RAMSAR Pérdida de los manglares en el mundo México líder en.
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
IGNACIO QUIROZ Gutiérrez ECOSISTEMA PROFESORA: LIDIA EUNICE ESPINOSA TORREZ ALUMNO: CRISTOPHER GULLEN SOTO.
HUMEDALES DEL URUGUAY.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
ECOSISTEMAS CONJUNTO DINÁMICO DE COMUNIDADES VEGETALES, ANIMALES, MICROORGANISMOS Y MEDIO NO VIVIENTE QUE INTERACTUAN COMO UNAUNIDAD FUNCIONAL, SIRVIENDO.
Ministerio del Ambiente SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN MARINA Y COSTERA
Los Manglares Sahilis Álvarez Pérez.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Consecuencias del Calentamiento global
Humedales: extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales,
Humedales de Panamá.
Prueba de práctica #1.
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
2 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Dirección de Explotación Grupo de Turismo Gaviota SA.
Elena López Coleto 4ºESO I.E.S. La Jara Vva de Córdoba
Arrecifes de Coral Un bello ecosistema.
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
Describe brevemente los ocho (8) ecosistemas terrestres principales.
ARRECIFES DE CORAL National University College Online Gloria L. Figueroa Santiago Biología 1010 Prof. Vivian E. Pérez.
LAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL COMPLEJO LAGUNAR CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA: TRABAJO CONJUNTO PARA SU CONSERVACIÓN SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA CIÉNAGA.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
El Páramo.
Grupo: Ciencias de la Naturaleza Alumno/a: xx
BIO INGENIERIA Manuel Antonio Machado Ramírez
El Calentamiento Global
LOS HUMEDALES COSTEROS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE OAXACA
En el Agua la vida es más sabrosa
HUMEDALES Dr. William Senior II Semestre 2013
LA CONVENCIÓN RAMSAR EN EL ECUADOR Hugo Echeverría USFQ Quito
El MUNDO HISPANO.
EL MEDIO AMBIENTE Unidad 10.
Cocodrilo.
Importancia de los manglares
Countries and Capitals
Dpto. Desarrollo Sostenible
Dpto. Desarrollo Sostenible
Sectores de la economía en América
TEMA 3 LAS AGUAS. 1. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE EL AGUA CUBRE EL 71% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE LAS AGUAS.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Tipos de ecosistemas.
CAMBIO CLIMÁTICO EFECTO EN LAS POBLACIONES COSTERAS PRESENTADO POR JUANNINO MOJICA.
LOS MANGLARES DE TUMBES - PERÙ.  LOS MANGLARES DE TUMBES   UBICACIÓN  Los bosques de mangles prosperan en las zonas cálidas cercanas al Ecuador, donde.
BIOMAS ACUÁTICOS
Aguas Continentales Las aguas continentales son cuerpos de agua permanentes que se encuentran en el interior de los continentes, alejados de las zonas.
Elementos destacados de agricultura
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
Día Mundial de los Humedales 2 de Febrero. Objetivo : Al terminar esta charla el estudiante tendra conocimientos sobre la importancia y las funciones.
AGUAS CONTINENTALES Y AGUAS OCEÁNICAS
Ecosistemas terrestres del Ecuador
Es de la República Dominicana.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
Día Mundial de la Bíodiversidad_MINISTERIO DEL AMBIENTE ECUADOR_RESERVA BIOLÓGICA EL CÓNDOR.
Exploración Azul Lic. Omar Shamir Reynoso. División Oceanografía y Recursos Marinos.
Desarrollo Sustentable 2.1 El Ecosistema. ¿Qué es el ecosistema?  Un ecosistema es el sistema formado por todas las comunidades naturales o conjuntos.
Transcripción de la presentación:

LOS MANGLARES COMO HUMEDALES LOS MANGLARES COMO HUMEDALES. CONTAMINANTES EN SITIO RAMSAR BAHÍA DE JIQUILISCO San Salvador, 12 de septiembre 2013

HUMEDAL CONVENCIÓN RAMSAR Son zonas donde el agua es el principal controlador del medio, la vida vegetal y animal asociada. Ocurren donde los mantos acuíferos subterraneos se encuentra en la superficie terrestre o cerca de ella o donde la tierra está cubierta por aguas. Abarcan extensiones de pantanos, superficies cubiertas de aguas, sean éstos de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres, saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros.

MANGLARES Son ecosistemas que se ubican entre el océano y ríos en trópicos y subtrópicos. Caracterizados por la presencia de pocas especies de árboles, arbustos adaptados a la mezcla de agua salada y dulce, sedimentos finos y altas temperaturas. A éstos se asocian especies de fauna adaptadas a las condiciones: peces, conchas, caracoles, gusanos, etc.

FUNCIONES DE LOS HUMEDALES (MANGLARES) ESTABILIZACIÓN DE COSTAS Y PROTECCIÓN CONTRA TORMENTAS El bosque de manglar amortigua efectos de tormentas e inundaciones, salvando miles de vidas humanas en el mundo. Las raíces de los árboles de este humedal previenen la erosión derivada de oleajes. RETENCIÓN Y EXPORTACIÓN DE SEDIMENTOS Los manglares retienen sedimentos (materia orgánica) y luego la reexportan hacia el mar costero, permitiendo la existencia de especies de importancia pesquera.

FUNCIONES DE LOS HUMEDALES (MANGLARES) RESERVORIOS DE BIODIVERSIDAD En los manglares se concentra fauna y flora adaptados a esas condiciones que son únicas: conchas, almejas, punches, robalo, mangle colorado, istatén, madresal, botoncillo, aves. PRODUCTOS DE LOS HUMEDALES (MANGLARES) Mariscos, pescado, que permiten actividades comerciales y seguridad alimenticia de comunidades asociadas a manglares

FUNCIONES DE LOS HUMEDALES (MANGLARES) ACTIVIDADES TURÍSTICAS SOSTENIBLES Son lugares importantes para turismo sostenible: visitas guiadas, observación de biodiversidad, buceo, pesca. MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y ADAPTACIÓN AL MISMO Son ecosistemas que amortiguan la variabilidad climática en zonas costeras: tormentas, inundaciones, fuentes de alimentación, sumideros de carbono.

COMPROMISOS CON LA CONVENCIÓN RAMSAR Aparte de la normativa salvadoreña en manglares, existen compromisos en el marco de la Convención Ramsar como: “LA INICIATIVA PARA EL MANEJO INTEGRAL Y USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS DE MANGLAR Y ARRECIFES DE CORAL” (pocos sitios Ramsar en el mundo) Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Venezuela Implementar 3 pilares convención en manglares: uso racional, manejo-designación de sitios Ramsar, cooperación internacional En El Salvador existe legislación para proteger manglares, procurar desarrollo sostenible Complejos Bahía de Jiquilisco, Estero de Jaltepeque, Barra de Santiago (en proceso)

BIOMONITOREO PESTICIDAS B. JIQUILISCO 2012 SEDIMENTO AUSENCIA Crassostrea columbiensis Anadara spp. PRESENCIA

BIOMONITOREO: Arsénico CONSUMO HUMANO < 86 mg/kg peso seco NO HAY PROBLEMA 0.00-1.44 mg/kg peso seco A. similis A. tuberculosa C. columbiensis

BIOMONITOREO: MERCURIO (2009-2012) CONSUMO HUMANO < 0.05 mg/kg NO HAY PROBLEMA A. similis A. tuberculosa C. columbiensis

BIOMONITOREO: PLOMO 0.05 0.18 CONSUMO HUMANO < 1.7 mg/kg A. similis NO HAY PROBLEMA A. similis A. tuberculosa C. columbiensis

BIOMONITOREO: COLIFORMES FECALES A. tuberculosa, A. similis C. columbiensis < 10 NMP/g < 10 NMP/g > 10 NMP/g < 22 NMP/g 100 NMP/g

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!