La Asimilación y La Enajenación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Momento 2: DESARROLLO Estudiante: Oscar Duarte Cardona Tutora: Iliana Maritza Aparicio Grupo: _9.
Advertisements

1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
Bullying es un término inglés que significa intimidar a alguien. En otras palabras, molestar a otra persona, haciéndole daño y causándole miedo de manera.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
Introducción a la Convivencia Social Por Prof. Rodrigo Andrés Pérez Meza.
LA CULTURA. Subcultura, Contracultura y etnocentrismo Dra. Mónica Morales D.
Las redes sociales. Internet y las redes sociales han originado un nuevo concepto de la comunidad. Con esta tecnología estamos conectados con gente conocida.
Español 1 2 de febrero de 2017.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
Describa a la muchacha ¿Cómo es ella? ¿De dónde es ella?
¡Bienvenidos a la clase de español 4 Bachillerato Internacional (BI)!
LOGO DE LA COMPAÑÍA AQUÍ
TEMA: La ciencia y la tecnología
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
¿Cómo me va en la escuela?
Hoy es jueves 21 de febrero de 2013 Diario#19
Dictado No. 11 Un cochino vive en una casa con Peyton Manning y Lady Gaga. Vive en la casa y hace todos los quehaceres para las personas famosas. Pone.
en Vías de Aprender Inglés
Aprendizaje de una segunda lengua, 3 Día 28, 20 mar 2017
Sesión 15 ‘Esta es mi familia’
Identifica tu estilo de liderazgo
Unidad 1 Estados Unidos: Voces
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
Introducción Hola Esteban, el día de hoy vamos a tener una entrevista.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
Gramática: Los Mandatos
Semana # 4.
IGCSE Spanish M1 Speaking Questions
Esp.4 Diario #3 Tema 2-La política, la inmigración y las identidades personales Vas a postularte (to run) para ser presidente de los Estados Unidos y los.
ROSAURA A LAS DIEZ Jaylene Thompson Parte III.
ESPAÑOL 2, el 16 de noviembre
Preguntas sobre Patricia va a California
Las identidades personales y públicas
el libro tenga más sentido.
Wikis H I S T O R A Los orígenes de los wikis están en la comunidad de patrones de diseño, que los utilizaron para escribir y discutir patrones. El primer.
Sesión 15 ‘Esta es mi familia’
ESPAÑOL 1, el 5 de enero Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa
¿Qué haces después de las clases?
“Cada maestrito con su librito” todos tenemos métodos diferentes .
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
Grupos de familia Al-anon /alateen Oficina de Servicios Generales / BARCELONA Telf.: Web:
Estrategias para elaborar una tesis
¿Cómo se llama la familia?
PathfindersOnline.org PathfindersOnline.org es la página web oficialmente usada por la División Norteamericana. Aquí se puede encontrar las noticias.
Escucha a las oraciones y escoge la descripción más adecuada.
Semana Santa.
Semana # 3 Parte II.
¿Quiénes son en tú familia?
MODERN CULTURE.
BIENESTAR. El bienestar es la experiencia psicológica de placer y felicidad. Cuando nos encontramos en un estado de bienestar somos capaces de disfrutar.
El mate uruguayo Prepared by Dr. Terri Greenslade, Indiana University
La Familia Family.
La Familia Rivera La Clase de Español.
Los desafíos mundiales
Planificación de la comunicación de riesgos
Palabras de uso frecuente 1er grado
banco de palabras Vámonos
Entrevista y preguntas de repaso
¡BIENVENIDOS/AS A CLASE!
Calentamiento ¿Qué significan los verbos?
Galería de imágenes sobre participación ciudadana
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Familia(res) y Amigos Capítulo 1 (libro 2).
La mejor presentación Haz la mejor presentación posible explicando cómo hacer la mejor presentación posible. - indicar ideas respecto al: contenido, manejo.
Preguntas de repaso Capítulo 3.
Unidad 11 Bitácora 2 – Sesión 4
La entrevista de interés humano
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

La Asimilación y La Enajenación Tema 6 Contexto 1

TAREA 1: LA ASIMILACIÓN CULTURAL Con un compañero, Define la palabra “asimilación cultural.” Después de establecer una definición, preparen juntos una lista de las ventajas y los desafíos que enfrentan los inmigrantes hispanos que quieren asimilarse en la cultura estadounidense. LAS VENTAJAS LOS DESAFÍOS 1. 2. 3. 4. 5.

La asimilación La asimilación de los edificios de McDonalds a otras culturas: http://twistedsifter.com/2012/09/the-most-unusual-mcdonalds-locations-in-the-world/ La asimilación de los platos de McDonalds: http://twistedsifter.com/2011/12/exotic-mcdonalds-dishes-around-the-world/

La enajenación

¿Asimilación o enajenación?

¿Asimilación o Enajenación?

¿Asimilación o Enajenación?

¿Asimilación o Enajenación?

TAREA 2: Los efectos de la enajenación ¿Qué efectos negativos causa la enajenación en el ser humano? ¿Puede tener efectos positivos? ¿Cuáles son?

HABLA: ¿Cómo contribuye la lengua que habla una persona a formar su identidad?

HABLA: ¿Si una persona vive en un país donde hay dos o más idiomas oficiales, ¿cómo se revela este hecho en su identidad?

Tarea 3: Mensaje Electrónico a un extranjero ¿Qué le aconsejaría a un(a) extranjero/a que lleva mucho tiempo viviendo en tu país, pero que no consigue adaptarse a la cultura ni al estilo de vida? Escríbele un mensaje electrónico y dale consejos para facilitar su proceso de adaptación a su nueva vida y contesta las preguntas: ¿Cuáles son las mejores estrategias para aprender el idioma e integrarse en la cultura? ¿A qué lugares puede asistir y donde puede encontrar acogida y orientación?

HABLA: LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS ¿Son aislados o asimilados en su cultura nueva?

TAREA 4: LOS INMIGRANTES INDOCUMENTADOS ¿A quiénes se referir el título: “Los inmigrantes indocumentados”? ¿De dónde vienen estas personas? ¿Por qué dejan su país? ¿Qué riesgos asumen al emigrar? ¿Tienen que aprender un idioma nuevo? ¿Cuáles son los beneficios posibles? ¿Cómo se benefician los países de acogida (welcome) con la presencia de inmigrantes indocumentados? ¿Cuáles son las desventajas de la inmigración extralegal? ¿Qué pasos deben dar los gobiernos para mejorar sus políticas hacia los indocumentados?

TAREA 5: Lectura TEMAS Pg. 356-357 EXPULSADOS Pg. 358 A.1 Comprensión

TAREA 6: El Proceso de la naturalización Los miembros de una familia inmigrante en tu barrio quieren hacerse ciudadanos de los EE.UU, pero no saben si es posible. Llevan más de diez años viviendo en tu barrio y son miembros honorables de la comunidad, pero no tiene visas y tienen miedo de ser deportados. Ayúdanos a encontrar más información sobre los derechos de los inmigrantes indocumentados y el proceso de la naturalización. Escribeles una carta que contiene lo siguiente: Cinco cosas que deben hacer (consejos) Una lista de recursos con cinco sitios web u organizaciones que deben consultar para pedir ayuda.

Las Identidades Personales y Públicas

HABLA: ¿Tienes que identificar como un solo identidad cultural? HABLA: ¿Tienes que adaptar a la cultura alrededor o puedes crear tu propia identidad y cultura?

HABLA: ¿Qué significa “La identidad”?

HABLA: Características distintas ¿Cómo cambia tu “identidad” y tus actitudes en cada situación con personas diferentes? LUGARES SITUACIONES CON… (Personas) Tu propia casa La casa de un amigo La clase o el trabajo En línea Una fiesta Entrevista de trabajo Entrenamiento o partido atlético Ensayo o representación musical Haces algo dificil por primera vez Estás muy comodo, haces algo fácil Ciertos amigos Tus padres Abuelos Desconocidos Niños

HABLA: ¿Crees que cada individuo tiene una identidad pública y una identidad privada?

MI IDENTIDAD PÚBLICA: Profesional Maestra Empleada Líder Amiga

MI IDENTIDAD: PERSONAL Esposa Inglés Tía Inteligente Hija Artística Amiga Joven Blanca Hermana Norteamericana Prima Mormona Nieta Rubia Sobrina Chica Vecina Mujer Persona

HABLA: ¿Qué significa “la identidad cultural?”

Aspectos de la identidad cultural

MI IDENTIDAD CULTURAL:

AMERICANA/Estadounidense

¿Tienes una identidad cultural?

Tarea 7: Mi Identidad Cultural ¿Dónde naciste? ¿Dónde nacieron tus padres? ¿Dónde nacieron tus abuelos? ¿De dónde vienen tus antepasados antes de la generación de tus abuelos? En términos de raza, ¿Como te identificas? ¿Qué tipo de comida relacionada a esta raza o etnicidad concinas o comes en tu casa? ¿Qué tipo de ropa típicamente se pone la gente de tu cultura? Qué idioma(s) habla en tu casa? Si es aplicable, ¿cuales son los días festivas más celebrado en tu familia? Cuales son relacionados a tu raza o etnicidad? ¿A tu religion? ¿A otros aspectos de tu identidad? Hay ceremonias o ritos de pasaje (celebraciones de experiencias en la vida- el matrimonio, la muerte, un cumpleanos) existe en tu cultura?

Tarea 8: Tu Identidad Personal y Pública ¿Qué te hace único? ¿Qué te gusta hacer o no te gusta hacer? ¿Cómo ha sido influida tu identidad personal por tu identidad cultural? ¿Cómo es tu familia? ¿Con quién vives? ¿Qué haces en la vida pública? ¿Tienes un trabajo? ¿Qué quieres hacer con tu vida?

Tarea : Pg. 354 A. 10 - Mensaje Electrónico

PROYECTO: PRESENTACIÓN ORAL ¿Quién eres? Encontrando tu identidad personal y cultural