MICOSIS SUPERFICIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pénfigo.
Advertisements

Rediseño para presentación web: Pablo A Cubillos B
CANDIDIASIS - Tratamiento
Gloria Badilla Baltodano M.Q.C. Hospital San Juan de Dios 2010
Dermatitis Seborreica
Microsporum Canis. Anny García Hoyos..
DERMATOFITOSIS (TIÑA)
EL DESAFÍ DE MAGDA Dermatología
Candidiasis Definición Factores predisponentes Cuadro clínico
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
El pie de atleta Carlota Careaga & Silvia Martin.
MICOSIS SUPERFICIALES Y CUTANEAS
Enfermedades Fúngicas Superficiales
PITIRIASIS VERSICOLOR Definición: micosis superficial de distribución Mundial ocasionada por Malassezia spp. predomina en el tronco y hombros, caracterizada.
DERMATITIS ATÓPICA INÉS SÁNCHEZ PINA.
DERMATOFITOSIS.
Técnicas del examen directo
Dra. Maria Bibiana Leroux
HONGOS II SEMESTRE DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA
Micosis.
Hongos partes.
DERMATOSIS MÁS FRECUENTES EN PEDIATRÍA
Tiñas y pitiriasis versicolor
FARMACOS UTILIZADOS EN ODONTOPEDIATRIA
MICOSIS SUPERFICIALES
Servicio de Dermatología Hospital Universitario Austral
ONICOMICOSIS NATIVIDAD VÁZQUEZ GÓMEZ R-3 MF Y C CS RAFALAFENA
FUNDACIO BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
Miguel viasus Docente:jammes.
Hongos: generalidades
Características Generales
HAMMES GARAVITO SUAREZ
TIÑA DE COLOR O PETIRIASIS VESICOLOR Malassezia Furfur
Continuacion tema 3.
DR. MARCO JULIO GALEANA TUMALAN RESIDENTE MEDICINA FAMILIAR
Realizado por: Jean Claude Martínez
Hongos productores de Micosis Profundas
HONGOS en LA SALUD HUMANA
Flujo Vaginal Vulvovaginitis
FÁRMACOS ANTIBIÓTICOS ANTIFUNGICOS
GÉNERO CANDIDA.
Migración cutánea errática de larvas.
MICOSIS SUPERFICIALES
Tiñas Micosis superficiales Dermatofitos Afectan la piel y sus anexos.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior De Medicina Hospital General de México Infectología Gpo: 8CMF.
ANTIMICÓTICOS FACULTAD DE MEDICINA FMBUAP FARMACOLOGÍA II 2015.
Infecciones micóticas superficiales
QUE PASARA?????.
Enfermedades Fúngicas Superficiales
Dermatitis en el lactante
MICOSIS SUPERFICIALES.
MICOSIS SUPERFICIALES
CANDIDIASIS.
Pitiriasis versicolor. Micosis superficiales Son un grupo clínicamente heterogéneo de desordenes dermatológicos relativamente comunes en nuestro medio,
Lioba Álvarez Rodríguez MIR-4 MFYC
TIÑA INGUINAL O CRURAL. Tiña inguinal o Crural Dermatofitosis subaguda o crónica de la ingle, región púbica y los muslos.
MICOSIS SUPERFICIALES PRESENTADO POR: ANA MARIA DUQUE CIFUENTES INTERNA DERMATOLOGIA UMANIZALES.
HONGOS II SEMESTRE DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA-PARASITOLOGIA LAPSO I 2009 Tema 18 Dra. Isabel Álvarez.
Transcripción de la presentación:

MICOSIS SUPERFICIALES

Las forma superficiales incluyen aquellas que están limitadas a la piel, pelo , uñas y mucosas se distinguen los siguientes tipos: Dermatofitosis Candidiasis superficial Pitiriasis versicolor

CANDIDIASIS

DEFINICION Grupo de manifestaciones clínicas causadas por levaduras oportunistas, del genero de candida albicans, pueden ser superficiales o profundas , y tener una evolución aguda , sub aguda y crónica.

DATOS EPIDEMIOLOGICOS Es cosmopolita Afecta a cualquier raza ,edad y sexo.

ETIOPATOGENIA Las levaduras del genero candida son hongos saprofitos. Las especies mas aisladas es: C.albicans que tiene dos serotipos A y B

FACTORES PREDISPONENTES Uso indiscriminado de antibiótico, glucocorticoides u hormonas sexuales, Desequilibrio hormonal como embarazo, diabetes Factores higiénicos. Alimentos con alto contenido de azúcar Prótesis dentales Manicura y pedicura defectuosa Uso de prendas sintéticas

CLASIFICACION A. Formas circunscritas: boca, grandes pliegues, zona del pañal, genitales, uñas y región periungueal. B. Forma diseminada o profunda: candidiasis mucocutanea crónica y granuloma candidiasico. C. Forma sistémicas: Septicemia por candida, candidemia yatrogena y dermatitis fúngica invasora

CUADRO CLINICO Candidiasis de la boca

DATOS DE LABORATORIO Tinción de PAS , GRAM KOH. Cultivo de sabouraud

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Tiña inguinal Tiña inframamaria Dermatitis por contacto con las manos. Onicomicosis Dermatitis de la zona del pañal Psoriasis invertida Dermatitis seborreica Balanitis herpetica

ECCEMA DEL PAÑAL

TRATAMIENTO

Antimicóticos tópicos en cremas ( ketoconazol,terbinafina,tioconazol etc.). Candidiasis vaginal Clotrimazol en supositorio de 500 mg dosis única o 2 óvulos de clotrimazol diario por 3 días o ketoconazol 1 al día por 3 días Fluconazol 150 mg dosis única Ketoconazol 400 mg día por 5 días Itraconazol 200 mg día por 3 a 5 días

Lesiones orales o cutáneas Fluconazol de 100 a 400 mg día po o 50 a 100 mg diario por 1 semana Itraconazol 400 mg día por 7 días ,itraconazol 100 mg día por 3 semanas Ketoconazol 200 mg día de 1 a 2 semanas Onicomicosis de pies y paroniquia Dar 3 pulsos de itraconazol Balanitis candidiasica Fluconazol 150 mg dosis única y tratamiento tópico Intertrigo candidiasico Antimicótico tópicos (nistatina en crema o cualquier imidazol )

PITIRIASIS VERSICOLOR Es producida por el hongo Malassezia furfur. El cual es una levadura que es un habitante normal de la piel, que en ciertas circunstancias, como humedad y calor, puede producir esta enfermedad.

EPIDEMIOLOGIA Cosmopolita, endémica en zonas tropicales. Afecta cualquier edad ,rara en lactantes. Predomina en varones de 2 a 1. Frecuente en las edades de 20 a 45 años.

ETIOPATOGENIA Malassezia sp (pityrosporum ovale y orbiculare)hongo levaduriforme y lipofilo, forma parte de la flora normal. Este patógeno desencadena una respuesta inflamatoria , queratolitico.

FACTORES QUE FAVORECEN: Calor. Humedad Sudación Producción de sebo Uso de ropa sintética y oclusiva. Glucocorticoides tópico o sistémicos. inmunosupresion

CUADRO CLINICO Se presenta en tronco superior, brazos, cuello y en ocasiones la cara Placas hiperpigmentadas o hipopigmentadas Las placas con escamas finas, a veces solo perceptibles al rascar las placas.

DATOS DE LABORATORIO SIGNO DEL UÑAZO

Con la luz de wood color amarillo -dorado.

LABORATORIO Examen directo de las escamas con KOH. Prueba con cinta adhesiva transparente. Tinta parker azul

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Pitiriasis alba. Dermatitis solar hipocromiante. Vitiligo Eritrasma Eccematides Pitiriasis rosada Nevos acromicos.

TRATAMIENTO Erradicar factores predisponentes. Lociones,cremas o jabones de acido salicílico y azufre al 1 al 3%. Shampoo de piritionato de zinc, disulfuro de selenio 2.5% y ketoconazol al 2% Imidazoles tópicos en crema o solución al 1 o 2 %. Vía oral ketoconazol 200 mg día por 10 días hasta 1 mes o 400 mg dosis única ,itraconazol 100 mg día por 15 dias a 1 mes o 200 mg por 7 días ,fluconazol 150 mg a la semana por un mes o 400 mg dosis única

PREVENTIVOS De uno a dos días cada mes ketoconazol 200 mg po shampoo de piritionato de zinc,disulfuro de selenio o ketoconazol Jabones queratoliticos

DERMATOFITOSIS

DEFINICION Micosis superficial originada por hongos parásitos de queratina, llamados dermatofitos , de los géneros trichophyton,microsporum y epidermophyton, que afecta piel y anexos y excepcional invaden tejidos profundos

EPIDEMIOLOGIA L a tiña de La cabeza afecta el 98 % en niños. La tiña del cuerpo afecta a cualquier edad y sexo frecuencia del 15 al 25 %. La tiña de la ingle y los pies afecta mas a varones adultos

ETIOPATOGENIA

FACTORES PREDISPONENTES Adquirirse de personas enfermas ,animales y del ambiente. Predisposición genética Factores propicios como la ; humedad, calor, diabetes, uso corticoides, calzado cerrado, mala higiene.

CLASIFICACION Forma profunda Forma superficial Tiña capitis Tiña barba Tiña corporis Tiña inguinal Tiña mano Tiña pie Tiña uñas Forma profunda Dermatofitosis inflamatoria. Tiña de la barba Querion de celso

TIÑA DE LA CABEZA NO INFLAMATORIA Tricofitica Microsporica Querion de celso Granuloma dermatofiticos Favus

TIÑA CAPITIS Afecta a niños. M.canis (80%),T. tonsurans(15%). Placas con alopecia difusa, descamación, pelos cortos ,gruesos, quebradizos

QUERION DE CELSO Inmunidad adecuada. M.canis y T.mentagrophytes

TIÑA DEL CUERPO

TIÑA INGUINAL

TIÑA INGUINAL

TIÑA DE LOS PIES

TIÑA DE LA MANO

CLASIFICACION DE ZAIAS A. Onicomicosis subungueal proximal. B. Onicomicosis subungueal distal. C. Onicomicosis superficial blanca. D. Onicomicosis por candida.

ONICOMICOSIS

DATOS DE LABORATORIO Luz de wood. KOH Cultivo de sabouraud.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL TIÑA DE LA CABEZA Tricotilomania Alopecia sifilitica Dermatitis seborreica Alopecia Areata TIÑA DEL CUERPO Pitiriasis rosada Granuloma anular Eritema anular centrifugo eccematides

TIÑA DE LA INGLE Candidiasis Psoriasis TIÑA DE LAS MANOS Dishidrosis Eccema por contacto ONICOMICOSIS Candidiasis Psoriasis Onicocriptosis TIÑA DE LOS PIES Queratolisis punteada.

TRICOTILOMANIA

ALOPECIA SIFILITICA

ALOPECIA AREATA

DERMATITIS SEBORREICA

PITIRIASIS ROSADA

GRANULOMA ANULAR

ERITEMA ANULAR CENTRIFUGO

PSORIASIS INVERTIDA

PSORIASIS

PSORIASIS

TRATAMIENTO

TIÑA TOPICOS Ketoconazol Clotrimazol Econazol Miconazol Sertaconazol Tioconazol SISTEMICOS en casos diseminados

TIÑA CORPORIS E INGUINAL terbinafina 250 mg día po por 2 a 4 semanas, itraconazol 100mg día por 15 días o 200 mg día por 7 días ,ketoconazol 400 mg dosis única o 200 mg por 10 días , fluconazol 150 mg semanal por 2 a 4 semanas. TIÑA INTERDIGITAL EN PIES Y MANOS Itraconazol 200 mg día por 7 días o 100 mg día por 15 días TIÑA PLANTAR Y PALMAR Itraconazol 200 mg cada 12 horas por 7 días O 100 mg día por 4 semanas , terbinafina 250 mg día por 2 a 6 semanas, fluconazol 150 mg día por 4 semanas TIÑA DE LA BARBA, Igual que de la tiña de la cabeza

TIÑA CABEZA Griseofulvina 10 a 20 mg kg día por 6 a 8 semanas Itraconazol ( 3 a 5 mg kg día ) 100 mg día por por 6 a 10 semanas. Terbinafina por 4 a 8 semanas Administrar en menores de 20 kg : 62.5 mg día En niños de 20 a 40 kg : 125 mg día En mayores de 40 kg: 250 mg día En la inflamatoria agregar Prednisona de 0.5 a 1 mg kg día por 2 semanas shampoo ketoconazol o de selenio.

ONICOMICOSIS

MUCHAS GRACIAS