MARCO LEGAL ASPECTOS LEGALES DE TRANSITO Normas que interactúan para evitar un accidente. CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AREA CURSOS PEDAGOGICOS
Advertisements

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
MINISTERIO DE TRANSPORTE
MEDIDAS CONTRA LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO
LA BICICLETA.
La Bicicleta
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
DESARROLLO DE LA OPERACIÓN EN EL RECINTO PORTUARIO.
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO DE TRÁNSITO LEY 1383 DE 2010.
PARTE I
Isabel, ¿ya conoces las nuevas reformas al Código de Tránsito? No Lina… ¿Cuáles son?
LINA CLAUDIA VILLANUEVA GAVIRIA INTRUCTORA SENA
Manuela Montoya yapes 9º6
Señales de transito Las señales de tráfico o señales de tránsito son los signos usados en la vía pública para impartir la información1 necesaria a los usuarios que.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
CENTRO DE ENSEÑANZA AUTOMOVILISTICA LA GRAN COLOMBIA
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
DELIMA MARSH - PRACTICA NACIONAL DE AUTOS y SOAT. 1 Bogotá, junio de 2010 REFORMAS AL CODIGO DE TRANSITO. LEY 1383 DE MARZO 16 DE 2010.
Documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículo (Servicio.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.
Policía Nacional de Nicaragua HONOR, SEGURIDAD, SERVICIO… Domingo 20 Marzo.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General Diciembre 04 de 2014.
LAS LUCES DEL VEHÍCULO ART.165 RT ART.132 RT “ Las señales manuales o luminosas, para los virajes de los vehículos en circulación, se efectuarán con.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA Datos.
PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL (PESV). ¿QUE ES EL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL? Es el instrumento de planificación que consignado en un documento.
LEY DE TRANSITO.
Revisión por la Dirección
PL modifica el artículo 12 de la ley N° 18
SEGURIDAD VIAL La seguridad vial es el conjunto de acciones y mecanismos que garantizan el buen funcionamiento de la circulación del tránsito, a través.
Revisión por la Dirección
NORMAS DE SEGURIDAD VIAL
Seguridad Vial La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida y la.
Isabel, ¿ya conoces las nuevas reformas al Código de Tránsito?
NUEVAS REFORMAS AL CÓDIGO DE TRÁNSITO LEY 1383 DE 2010
Principales Requisitos para el Transporte Terrestre
TARIFAS CONVENIOS A1 A2 B1 C1 C2 CATEGORIA
NORMAS DEL SOAT QUE ES EL SOAT?
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
PRACTICAS SEGURAS DE CONDUCCCION CADA VEZ … CADA VEZ QUE SE SIENTE EN EL VOLANTE, USTED ACEPTA LA RESPONSABILIDAD DE SUS ACCIONES, POR LO QUE USTED TIENE.
DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERA.
FACTOR HUMANO FACTOR VIAL FACTOR MAQUINA FACTORES DEL SISTEMA VIAL.
LEY 769 DE 2002 (Agosto 6) "Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones". Actualizaciones Ps. Wilfrido.
Operaciones mineras zona sur. Según el Consejo Nacional de Seguridad, uno de cada cuatro accidentes en vehiculos es debido a las malas tecnicas de manejar.
Causas de accidentalidad
PROCEDIMIENTOS Y SANCIONES
Proyecto de ley sobre convivencia entre los distintos modos de transportes, boletín · Subsecretaría de Transporte.
PANORAMA DE LA ACREDITACIÓN Seguridad Vial
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
TALLER INSTRUCTIVO TRANSPORTE
Novedades operacionales 2018
Novedades operacionales 2019 EVITESE INCONVENIENTES MULTAS O REPORTES
CAMBIO NOMBRES ESTACIONES
Artículo 60- DOTACION MINIMA Proyectarse una dotación mínima de estacionamientos dentro del lote en que se edifica. Articulo 61- UBICACION Los estacionamientos.
Tarea critica seguridad vial. Según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial publicado por la Organización Mundial de la Salud, anualmente.
Novedades operacionales 2019 EVITESE INCONVENIENTES
Novedades operacionales 2019 EVITESE INCONVENIENTES
Novedades operacionales 2019
Novedades operacionales 2019
Novedades operacionales 2019
Novedades operacionales 2019
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
REDISTRIBUCIÓN DE PARADAS
RESOLUCIÓN 1326 DE 2017 Anexos y modificaciones respecto a la Resolución 1457 de 2010.
REDISTRIBUCIÓN DE PARADAS
Novedades operacionales 2019
Módulo 6: Normatividad y Señalización Autoridades de tránsito (adm. Legislativas, operativas) Tipología de las señales Jerarquía (Manual de señalización.
Transcripción de la presentación:

MARCO LEGAL ASPECTOS LEGALES DE TRANSITO Normas que interactúan para evitar un accidente. CODIGO NACIONAL DE TRANSITO

MARCO LEGAL Código nacional de transito Autoridades de transito Documentos obligatorios Licencias de conducción Taller practico: manejo del código nacional de transito.

CODIGO NACIONAL DE TRANSITO El código de tránsito. Ley 769 de 2002 podemos encontrar las normas que rigen en todo el territorio nacional que regulan la circulación de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclistas, ciclistas, agentes de tránsito y vehículos por las vías públicas o privadas.

DEFINICIONES COMPARENDO: Orden de presentación ante autoridad. RESALTO: Montículo que sobresale de la calzada LICENCIA DE CONDUCCIÓN: Documento que autoriza conducir un vehículo. GUARDA DE TRANSITO: Persona que representa la autoridad de transito.

ARTICULO 3: AUTORIDADES DE TRANSITO El Ministerio de Transporte Los Gobernadores y los Alcaldes. Los organismos de tránsito de carácter departamental, municipal o distrital. La Policía Nacional en sus cuerpos especializados de policía de tránsito urbano y policía de carreteras. Los Inspectores de Policía, los Inspectores de Tránsito, Corregidores o quien haga sus veces en cada ente territorial. La Superintendencia General de Puertos y Transporte. Las fuerzas militares para cumplir exclusivamente lo dispuesto en el parágrafo 5° de este artículo. Los agentes de Tránsito y Transporte

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS LICENCIA DE TRANSITO Este documento es el que permite o autoriza en poner en circulación el vehículo por las vías públicas, por lo tanto es obligatorio portarlo siempre consigo o en el vehículo.

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT) Como su nombre lo dice es obligatorio portar este documento vigente, pues este le garantiza la atención en cualquier centro asistencial, en caso de tener un accidente en el vehículo, al conductor, los pasajeros o peatones que sufran alguna lesión.

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS REVISION TECNO-MECANICA Este documento debe de portarlo necesariamente vigente, ya que certifica que su vehículo está en buen estado, y que cumpla con las normas ambientales. Motos: a partir de 2 años; Carros: A partir de 6 años.

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS Permisos especiales Es un documento que se emplea para casos muy específicos. Ejemplo: Transito Libre, Blindaje, Polarizado, Planilla de carga o pasajero.  

DOCUMENTOS OBLIGATORIOS Tarjeta de identidad Cedula de ciudadanía Cedula de extranjería

ARTICULO 19 AL 26 LICENCIAS DE CONDUCCION Clasificación de las Licencias de Conducción. Licencias de Conducción para vehículos automotores destinados al servicio particular. Dentro de esta clasificación quedan comprendidos los vehículos de servicio oficial, diplomático, consular y de misiones especiales. Licencias de Conducción para vehículos automotores destinados al servicio público.

CATEGORIAS (Legislación Anterior) NUEVAS CATEGORIAS 01……………………………………………… A1 Motos < 125 cc 02……………………………………………... A2 Motos > 125 cc 03……………………………………………... B1 automóvil ,camioneta, montero, particular B2 Camión, Buseta, volquetas, Bus B3 Articulados C1, C2, C3 Públicos 04,05,06……………………………………………

ARTICULO 19 AL 26 LICENCIAS DE CONDUCCION Parágrafo 2º. Cuando los vehículos agrícolas y montacargas transiten por las vías públicas, su conductor deberá portar licencia de conducción como mínimo B1

VIGENCIA DE LICENCIAS DE CONDUCCION TIPO LICENCIA EDAD CONDUCTOR VIGENCIA A1,A2,B1,B2,B3 particular Menos de 60 años 10 años Entre 60 y 80 años 5 años 80 años o mas 1 año C1,c2,c3 publico 3 años 60 años o mas

RESTRICCIONES AL CONDUCTOR 01: Debe conducir con lentes 02: No puede conducir en carretera 03: No puede conducir de noche 04: Diseño especial de vehículo 05: No puede conducir ningún otro tipo de vehículo 06: Debe conducir con aparato ortopedico

TALLER- Buscar en el código SOCIALIZACION

El código de tránsito. Ley 769 de 2002 Cinturón de seguridad( pág. 54) Limites de velocidad (pág. 63) Inmovilización ( pág. 290-70) Separación entre vehículos ( pág.64) Normas para adelantar ( pág. 68) Parquear( pág. 65-68) Reducción de multas(pág. 82) Equipo carretera ( pág. 41) Actuación en caso de embriaguez (pág. 87) Multas ( pagina 74) Informe Policial(pagina 85) Utilización de las señales (pagina 50)

Exigencias del Código de Tránsito EQUIPO DE PREVENCION Y SEGURIDAD El equipo de carretera es el conjunto de elementos que usted debe portar, para garantizar que puede superar una emergencia. Ley 769 (Agosto/2002) Capitulo III Articulo 30

ESTACIONAMIENTO “si el conductor no toma las medidas de seguridad al estacionar, puede causar un accidente” Esta prohibido estacionar en : Intersecciones, puentes y curvas Zonas peatonales y garajes Zonas escolares e hidrantes Para estacionar en pendiente (subiendo o bajando): Dejar giradas las ruedas hacia el anden. Colocar el freno de mano. Engranar en reversa (bajando) o en primera velocidad (subiendo). “NUNCA ESTACIONE SOBRE LA CALZADA, HÁGALO SOBRE LA BERMA Y COLOQUE LAS LUCES DE ESTACIONAMIENTO”