TERREMOTO DE MANABÍ (ECUADOR) DONOSTIA – BILBAO – GASTEIZ
TERREMOTO DE ECUADOR El 16 de abril, la tierra se rompió por dentro en la costa norte del Ecuador; y acabó, en tan solo unos segundos, con la vida de más de 600 personas
TERREMOTO DE ECUADOR El epicentro del terremoto de 7,8 grados en la escala Richter se localizó a escasos kilómetros de Muisne, entre las provincias de Manabí y Esmeraldas. Los efectos de su destrucción fueron desiguales debido a la orografía ecuatoriana.
TERREMOTO DE ECUADOR Además de las 600 personas fallecidas, hay 5.000 heridas y más de 300.000 personas afectadas. En ciudades como Jama y Pedernales quedaron destruidas hasta el 90% de las viviendas.
TERREMOTO DE ECUADOR Misiones Diocesanas Vascas hemos trabajado, codo con codo, con la gente de Manabí durante cerca de 50 años. Más de 70 misioneros y misioneras vascas han compartido sus mejores años en esas tierras, ahora devastadas por el terremoto.
TERREMOTO DE ECUADOR Las Diócesis Vascas estamos hermanadas con Ecuador, por eso compartimos colaboración, presencia, testimonio y opción por los más desfavorecidos. Sentimos como propia esta terrible desgracia que afecta al pueblo ecuatoriano.
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Misiones Diocesanas Vascas y Cáritas Euskadi, nos hemos reunido con misioneros y misioneras que han estado en las zonas más afectadas para coordinar una respuesta conjunta a la emergencia y la reconstrucción
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Hemos realizado celebraciones en las tres capitales vascas para mostrar nuestra solidaridad con la comunidad latina y rezar por las víctimas del seísmo
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS En un primer momento, hemos enviado, de los fondos de Misiones y Cáritas, la cantidad de 100.000 Euros para la emergencia y abierto unas cuentas bancarias específicas para canalizar la solidaridad del pueblo vasco.
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Sabíamos que, tras la emergencia, los medios de comunicación dejarían de hablar del terremoto. Por eso, hemos publicado prácticamente a diario, noticias sobre la situación de Manabí en las páginas web diocesanas, de Misiones y de Cáritas.
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Varios misioneros se han hecho presentes para conocer de primera mano el drama del pueblo manabita. El Obispo de Bilbao, D. Mario Iceta, ha visitado la zona afectada y ha regresado profundamente impactado.
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Gracias a la solidaridad del País Vasco, hemos podido enviar 161.000 Euros a la Archidiócesis de Portoviejo para un proyecto de construcción de viviendas seguras en Jama y Pedernales
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Además, con el apoyo de Misiones Diocesanas Vascas y alguna parroquia, hemos colaborado con más de 60.000 Euros en un proyecto de becas para personas afectadas por el terremoto y con 112.000 Euros en la reconstrucción de la Iglesia de Jama
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Gran parte de la población continua viviendo en campos de desplazados. Muchas estructuras, que no se cayeron por el seísmo, han tenido que ser derribadas debido a sus daños estructurales y por seguridad ante las réplicas.
RESPUESTA DE LAS DIÓCESIS VASCAS Vamos a seguir trabajando a lo largo de este curso para mantener la solidaridad con Ecuador. Continuaremos con las cuentas abiertas para canalizar las ayudas de la comunidad cristiana y os seguiremos informando de todas las actividades realizadas.
Las Iglesias del País Vasco y Ecuador están hermanadas. TERREMOTO DE ECUADOR Las Iglesias del País Vasco y Ecuador están hermanadas. Nuestros hermanos y hermanas de Manabí nos necesitan más que nunca. Si quieres colaborar, ponte en contacto con tu Delegación de Misiones
MUCHAS GRACIAS – ESKERRIK ASKO
TERREMOTO DE MANABÍ (ECUADOR) DONOSTIA – BILBAO – GASTEIZ