La dominación hispánica en Tacna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Conquista de América
Advertisements

Gobierno del virreinato del Perú
REBELIONES INDÍGENAS SIGLO XVIII.
¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
GOBIERNA CON EL TITULO DE TENIENTE GOBERNADOR
Descubrimiento y Conquista
CONCIENCIA TRIBUTARIA
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
CRISIS DE LA ECONOMÍA COLONIAL Y REFORMAS BORBÓNICAS
Sociedad colonial americana
GUERRAS CIVILES INCAS DE VILCABAMBA
Administración Política en la Colonia
LAS REBELIONES INDÍGENAS EN EL Perú
La Situación del Perú Virreinal
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
La organización política de las colonial
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
La Conquista.
Institución Educativa Internacional ORGANIZACIÓN COLONIAL: ORGANIZACIÓN POLÍTICA Área: Historia, Geografía y Economía.
Administración de las colonias americanas
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO
El principio del Señorío
Virreinato Peruano: Las Leyes Nuevas
Título: Administración y economía colonial
Tema: El Período Colonial Español en Chile.
“Administración colonial española en América”.
Tema: El Período Colonial Español en Chile. Unidad 2. Construcción de una Identidad Mestiza.
Parte V – la época colonial
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
ACONTECIMIENTOS DE LA COLONIA POR: DANIELA DIAZ CORTINA 8-1.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
Clara hansel  El actual territorio de Colombia, como parte de Las Indias no fue considerada como colonia por la administración española, sino.
Profesor: Ángel Álvarez González
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
Consecuencias de la Conquista en América
Descubrimiento y Conquista
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Descubrimiento y Conquista de América y el Perú Aspectos legales, Normas y Tratados, Motivaciones de los Viajes, Rutas y Empresas de Conquista …
Condición laboral y jurídica de los Indígenas. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA  El choque cultural hispano-mapuche implicó:  Violencia física y cultural.
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
Inicios de la Conquista de América
Consecuencias de la Conquista de América: Indígenas
Colonización de America:
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
C.E.P CAROLINA LLONA DE CUEVAS DEPTO. DE HISTORIA Y CS. SOCIALES 2017 PROFESOR VICTOR HUGO MARTINEZ VALENZUELA ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO COLONIAL OBJETIVOS.
América antes de la llegada de los europeos.
LAS ENCOMIENDAS Y LOS CORREGIMIENTOS
Instituciones hispánicas
El virrey Francisco de Toledo y la consolidación del Virreinato.
Alumna: María Teresa Silva Cáceres
Los conquistadores de América
Docente: Katiuska Rojas Chuco. VIRREINATO DEL PERÚ 1.- ¿Cuándo se instauró el Virreinato del Perú?: Se impuso en contra de los encomenderos a través de.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
LA COLONIA EN AMÉRICA 155O –181O. VIRREINATOS ESPAÑOLES.
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
. Lima. VIRREINATO DEL PERÚ CAUSA . Guerras Civiles entre pizarris-
La Conquista de América. ¿Qué es? La invasión, exploración y colonización del continente americano por naciones europeas. La invasión, exploración y colonización.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
El Problema Indígena Objetivo de la clase: Identificar las causas que provocan el problema indígena a través de fuentes históricas.
Historia del Perú Pre IncaIncaDescubrimiento y Conquista VirreinatoRepública.
Integrantes: Andrés Levi Luis Sánchez. Introducción: En el siguiente trabajo daremos a conocer sobre la conquista de america y otros hechos que marcaron.
Los imperios coloniales europeos / cap. 6
Reformas toledanas ( ).
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
. Lima. VIRREINATO DEL PERÚ CAUSA . Guerras Civiles entre pizarris-
Colonización española de América.  La Fundación de ciudades Las ciudades americanas fueron trazadas siguiendo el modelo romano de plano en damero, es.
Apunte 1: “¿Cómo fue el período Colonial?”. Curso: 5to básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad III: ¿Qué aspectos de la sociedad.
La Conquista. La conquista de México o del imperio azteca fue un proceso histórico ocurrido entre los años 1517 y Desde la llegada de los primeros.
Transcripción de la presentación:

La dominación hispánica en Tacna. Elaborado por el alumno: Joel Yupanqui huallpartupa. Carrera: Adm.Turismo Hotelera

El primer repartimiento La primera encomienda La primera encomienda El primer repartimiento se hizo en el Cusco en 1539 a don Pedro Pizarro. Al cual se le entregaba el pueblo de Tacana, con los caciques Istaca, Quelopana, Quea, Conchalique, Quina y Lanchipa con 200 indios con sus mujeres e hijos. De indios que se hizo en el Perú fue después de la ejecución de Atahualpa y reparto del rescate, cuando Pizarro concedió encomiendas a españoles que desearon avecindarse en las ciudades recién fundadas.

Las Encomiendas Quienes eran los encomenderos Las encomiendas en la época colonial era un sistema que fue empleado principalmente por la corona española durante la colonización de las Américas para regular el trabajo de los indios americanos. Los beneficiarios de la encomienda eran por lo general los primeros conquistadores y soldados españoles que llegaron el continente americano, pero también incluyó a algunas mujeres y a notables indígenas que se aliaron con la corona.

Establecimiento de la encomiendas Abolición de las Encomiendas En 1503, La corona española comenzó a conceder encomiendas legalmente a los soldados, conquistadores y funcionarios. La caída del sistema de la encomienda se inició ya en 1510, cuando los misioneros dominicos comenzaron a protestar contra el abuso de los indígenas en manos de los colonizadores españoles.

Corregimientos en el Perú colonial Los corregidores El gobernador del reino Los corregimientos eran territorios gobernados por los Corregidores. Su función principal era corregir los abusos cometidos contra los indios. Don Cristóbal Lope García de Castro puso por primer corregidor a Francisco Rodríguez Almeyda, portugués de nación tomó el puerto de Arica. inauguró en naves propias el tráfico entre Molle (Iquique), Arica y el Callao, organizó su corregimiento estableciendo Tenientes Generales de Corregidor conocidas como justicias.

El corregidor en el Virreinato del Perú El corregidor fue la máxima autoridad de un corregimiento o provincia del Virreinato del Perú. Los primeros corregimientos fueron instaurados por el gobernador Lope García de Castro en 1565. Fueron reglamentados por el virrey Francisco de Toledo en 1575.   Sus funciones principales eran: Recaudar el tributo indígena. Hacer cumplir las mitas. Resolver litigios menores. Velar por la seguridad en su provincia. 

bibliografias AUTOR DE LOS TEXTOS: ARTURO GÓMEZ (AUTORDELBLOG@YAHOO.COM)   http://1.bp.blogspot.com/- fGmRPxGVsck/T6U8iYLwNCI/AAAAAAAABCA/jXmjt10EBkE/s1600/repartimiento.jpg http://www.claseshistoria.com/america/imagenes/indigenas.jpg http://www.claseshistoria.com/america/imagenes/encomienda.jpg http://3.bp.blogspot.com/_r4myhbkFQRo/TRvZdZjfhuI/AAAAAAAAAC0/JhZqnfoIw QM/s1600/REBELION.JPG http://2.bp.blogspot.com/- zKnpPo7hT50/Ui2STkFBOSI/AAAAAAAAALA/UNMzl6ETZgw/s1600/E.png