LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Segunda Guerra Mundial
Advertisements

Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
PERIODO DE ENTREGUERRA
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL,
Unidad 1: La Conformación del escenario internacional en la segunda mitad del siglo XX. Tema: La 2º Guerra Mundial. ( ). Centro Educacional Integrado.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
TEMA 12 La Segunda Guerra Mundial
LÍDERES DE LA GUERRA Líderes del EJE
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial Europa se tambalea: La Segunda Guerra Mundial Montaje en wikipedia en
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
La II Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial
Asignatura: Historia Universal Autor: Erick Huapaya Fayó Tema: “La II GUERRA MUNDIAL” Año: IV º de Secundaria.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
La Segunda Guerra Mundial: las fases de la Guerra.
Segunda Guerra Mundial.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Soldados rusos combatiendo en Stalingrado. COMPRENDER LA RELACIONENTRE LA CRISIS ECONOMICA DE 1929 LA DECADENCIA DE LAS DEMOCRACIAS EL SURGIMIENTO DE.

(1842 – 1845). OBJETIVO DE LA CLASE Reconocer los procesos finales de la segunda guerra mundial.
Segunda Guerra Mundial
II GUERRA MUNDIAL Depto. De Historia y Ciencias Sociales Septiembre 2015.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial
La segunda guerra mundial:
Al incrementar las tensiones en Europa, los EEUU intenta permanecer neutral El Congreso de EEUU pasó una serie de actos de neutralidad como respuesta.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
II GUERRA MUNDIAL. ANTECEDENTES TRATADO DE VERSALLES VENCIDOS ALEMANIA: limita su poder militar, pierde territorios y pago de Indemnizaciones.
 A) Introducción  B) Desarrollo bélico, tipo de guerra y estrategia.  C) Causas de la guerra  D) Avances tecnológicos, tácticas, estrategias y tipos.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
La Segunda Guerra Mundial
Principales episodios de la segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)
Unidad I: La conformación del escenario internacional en la segunda mitad del siglo XX La segunda Guerra Mundial PPTCANSHHUA03021V1.
II GUERRA MUNDIAL HECHO POR: _DAVID L. _PABLO C. _JUAN JOSÉ.
La 2º guerra mundial Juan carlos Santos Molina Miguel Herrera Bonilla.
Segunda Guerra Mundial
“Etapas de la Segunda Guerra Mundial”
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LOS FRENTES DE LA GUERRA
La Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias
Causa de la Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
Antecedentes de la IIGM
II GUERRA MUNDIAL Nombre: Vicente serrano HISTORIA.
La Segunda Guerra Mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. 1.-LAS FISURAS DE VERSALLES. EL PACTO DE LOCARNO.
¿Qué fue? La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, producida entre los años 1939 y 1945 que enfrentó.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SDN Y LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
BLOQUE III SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes.
La Segunda Guerra Mundial
Tratado de Briand-Kellog
II Guerra Mundial Saint Gaspar College
Desarrollo de la II Guerra Mundial
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda Guerra Mundial
Transcripción de la presentación:

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945)

FACTORES POLÍTICA EXPANSIONISTA ALEMANA (Teoría del espacio vital, pangermanismo, militarismo, etc.).

FACTORES EL FRACASO DE LOS INTENTOS DE PAZ: Ineficiencia de la Sociedad de Naciones (Estados Unidos no formó parte de ella).

FACTORES EL IMPERIALISMO JAPONÉS: Expansionismo en Asia y el Pacífico. Alianza con Alemania e Italia.

ACONTECIMIENTOS PREVIOS A LA GUERRA Hitler desconoce los acuerdos del Tratado de Versalles e inicio una política de rearme acelerado. Propósito: recuperar las antiguas posesiones alemanas e incorporar una serie de territorios con mayoritaria población de este origen (Pangermanismo)

ACONTECIMIENTOS PREVIOS A LA GUERRA 1935: Mussolini invade Etiopía. 1936: Surge el Eje Roma-Berlín 1939: Pacto de Acero entre Alemania e Italia. Japón se uniría luego. Pacto Tripartito (Eje Roma-Berlín-Tokio)

ACONTECIMIENTOS PREVIOS A LA GUERRA 1936: Italia y Alemania apoyan a Francisco Franco en la Guerra Civil Española.

ACONTECIMIENTOS PREVIOS A LA GUERRA 1936: Alemania y Japón firman el Pacto Antikominter (Anticomunista). Luego se uniría Italia.

EL EXPANSIONISMO PREVIO A LA GUERRA 1938: Inicio de la política pangermanista: Anexión de Austria a Alemania (“Anschluss”). Francia e Inglaterra: Política de apaciguamiento. 1938: Hitler exige la zona de los Sudetes a Checoslovaquia / Conversaciones anglo alemanas: Pacto de Munich / Checoslovaquia cede los Sudetes.

EL EXPANSIONISMO PREVIO A LA GUERRA Alemania demanda el corredor de Dantzig (Polonia) / Rusia también tiene pretensiones sobre Polonia. 1939: Pacto Ribentropp-Molotov (No agredirse mutuamente y repartirse Polonia.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 1. LA GUERRA RELAMPAGO (SETIEMBRE DE 1939-MAYO DE 1940): 1 de setiembre de 1939: Alemania invade Polonia / “Blitzkrieg” o guerra relámpago. Gran Bretaña y Francia, aliadas de Polonia, declararon la guerra al Eje. Alemania invade Finlandia, Dinamarca y Noruega (hierro). Italia invade Egipto y Grecia. En mayo de 1940 Alemania ataca Bélgica y Holanda e invade Francia: Actitudes de Petain y De Gaulle.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 2. INGLATERRA Y AFRICA (JUNIO DE 1940-JUNIO DE 1941): Se planea la invasión a Inglaterra por mar. Se inician bombardeos aéreos: Batalla de Inglaterra / Fracasa el plan alemán. Hitler extiende la guerra a África: Cortar los suministros de petróleo a Inglaterra y apoyar a Italia.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 3. LA CARTA DEL ATLÁNTICO: Ante el expansionismo alemán Estados Unidos abandona su política aislacionista (Ley de la Neutralidad : impide involucrarse en guerras externas). Agosto de 1941: Carta del Atlántico entre Rossevelt y Churchill (Ayuda material en la lucha contra el peligro nazi).

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 4. LA GUERRA SE EXPANDE (JUNIO-DICIEMBRE DE 1941): Alemania invade la Unión Soviética (Operación Barbarroja) llegando cerca Moscú y Leningrado / Resistencia soviética e invierno ruso detienen el avance alemán. Diciembre de 1941: Japón ataca a la flota estadounidense en Pearl Harbor / Estados Unidos ingresa a la guerra.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 5. EL AVANCE DEL EJE ES CONTENIDO (JUNIO DE 1942-JULIO DE 1943): Derrota japonesa en Mar del Coral, Midway y Guadalcanal. Los ingleses derrotan a los alemanes en África. Los rusos derrotan a los alemanes en la Batalla de Stalingrado.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 6. LOS ALIADOS CONTRATACAN (JULIO DE 1943-AGOSTO DE 1945): Fuerzas inglesas, rusas y estadounidenses invaden el norte de África e Italia: Destitución de Mussolini / Italia se pasa al bando aliado / Alemania invade Italia y mantiene a Mussolini como gobernante en la zona norte / Luego sería capturado y ejecutado.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 6. LOS ALIADOS CONTRATACAN (JULIO DE 1943-AGOSTO DE 1945): Conferencia de Teherán (Roosevelt, Churchill y Stalin): Plan para recuperar Francia.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 6. LOS ALIADOS CONTRATACAN (JULIO DE 1943-AGOSTO DE 1945): Junio de 1944: Desembarco en Normandía (Día “D”) y liberación de Francia. En el frente oriental el “Rodillo soviético” expulsa a los alemanes de la URSS, Polonia, Hungría, Austria y Checoslovaquia.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 6. LOS ALIADOS CONTRATACAN (JULIO DE 1943-AGOSTO DE 1945): Invasión de Alemania: Los soviéticos ocupan Berlín / Suicidio de Hitler / 8 de mayo de 1945: Capitulación de Alemania.

EL DESARROLLO DE LA GUERRA 6. LOS ALIADOS CONTRATACAN (JULIO DE 1943-AGOSTO DE 1945): Resistencia japonesa: Kamikases. Harry Truman, presidente estadounidense, decide usar la bomba atómica / Se pide rendición japonesa. 6 de agosto: Bomba atómica sobre Hiroshima. 9 de agosto: Bomba atómica sobre Nagasaki. 2 de setiembre : rendición de Japón y fin de la guerra.

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA 1. DESASTRE DEMOGRÁFICO: 60 millones de muertos entre civiles y militares (los civiles murieron por los bombardeos y la “limpieza étnica” en campos de concentración). 2. UN MUNDO EN RUINAS. Niveles de producción agrícola e industrial de Europa retrocedieron. Plan Marshall.

CONSECUENCIAS DE LA GUERRA 3. DIVISIÓN IDEOLÓGICA: Mundo dividido en zonas de influencia de EE.UU y la URSS (Guerra Fría). 4. EL MAPA MUNDIAL SE TRANSFORMÓ NUEVAMENTE: Alemania fue dividida entre los países aliados. La Unión Soviética amplio su área de influencia. Italia y Japón perdieron los territorios que habían conquistado durante la guerra. Surgió una renovada Sociedad de Naciones: La Organización de las Naciones Unidas (ONU).