LA RESIDENZ DE MUNICH ALEMANIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Casco antiguo de Salamanca
Advertisements

Museo Hermitage I - Edificios.
Palacio del Marques de Santa Cruz
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
Septiembre JCA.
FUSSEN Y SUS CASTILLOS UTILIZAR EL RATÓN.
Monasterio de San Antonio el Real
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Su nombre significa Puerta Sublime y constituye un enorme conjunto de pabellones que se empezó a construir en el siglo XV por orden del sultán Mehmet.
( Rey de Baviera entre el 13 de octubre de 1825
CRUCERO DANUBIO Munich- 2 Año 2012 Museo de Arte y Arquitectura.
Jesús Herrera Frías Borja García Gómez 1º Bto. B.
MI COMUNIDAD PREFERIDAD ES MADRID. SUMARIO ● El mapa de España ● El monasterio del Escorial ● La puerta de Alcalá ● Museo del Prado ● El palacio real.
París es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Está situada a ambos márgenes del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina. La ciudad.
El Castillo de Chenonceau,, obra maestra del renacimiento francés, es famoso por su hermosa galería sobre el río Cher. Este espléndido castillo.
Monasterio de San Antonio el Real
DEJAR PASAR SOLO.
PARIS LE MUSEE D’ORSAY Avanzar manualmente.
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
Alicia Fuente y Mª Nieves Vázquez
Paula Gómez y María Arévalo 5ºD Diciembre 2016
PARÍS Paula Lorenzo Vizcaíno Marta Moñino Yerga
LA JUDERÍA DE SEGOVIA. J.M.M.S. - Noviembre 2011.
CASTILLO BISHOP COLORADO ESTADOS UNIDOS.
Musica:Muñeira asturiana.-
La dama del nilo..
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
Musica:La tia Pepa-sardana.-
Estas muñecas están en El Corte Inglés, Juguettos y Amazon, valen 12€, es integro para los niños con cáncer. Hay que ponerla de moda esta Navidad para.
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO Fotografia:Internet
Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid situado en el ancho y llano valle que forma la vega de los ríos Tajo y Jarama, en un privilegiado escenario.
Museo Hermitage I - Edificios.
* * * * * * * * * *.
La bella ciudad de Rothenburg, se destaca por sus construcciones de estilo medieval
laboutiquedelpowerpoint.
LA ALHAMBRA.
El Parque Europa es la mayor zona verde y de ocio de
Fotos e impresiones de un turista común
BORGOÑA Dejar solo Diseñado por Abenal.
CIUDAD DE LEON ESPAÑA.
Música: Eclipse Total del Amor-Instrumental
Palacio Episcopal de Astorga. León Obra de Antoni Gaudí.
BREMEN PUEBLOS BONITOS DE ALEMANIA.
Palacio del Marques de Santa Cruz
El Palacio Belvedere Audio : Mozart - Piano Concerto No. 22
Musica:Bajo el cielo de Paris.- jueves, 13 de septiembre de 2018 ……
Los colores del Jardín Majorelle Los colores del Jardín Majorelle
Relojes de Reyes..
DEJAR PASAR SOLO.
El Castillo de Praga Audio :Mozart: Sinfonia No. 38, K. 504 "Praga“
Villagarcía de Campos, de 426 habitantes, hace honor a su nombre
Sainte Chapelle (texto traducido ).
TEATRO OPERA ESTATAL VIENA CLIC PARA PASAR SOLO ESTA Ópera Estatal de Viena (en alemán: Wiener Staatsoper), ubicada en Viena, Austria, es una de.
Musica:Ernesto Cortazar-tango instrumental-. Fotografia:Internet
GRAN TEATRO NACIONAL DE BEIJING
Fotografia Y texto: Internet Musica:Andre Rieu-Feuerfest.-
NovYmage presenta.
05:11 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
miércoles, 05 de diciembre de 2018 ……
Cuando te acuerdes de mí…
Morella.
Musica:Bajo el cielo de Paris.- sábado, 29 de diciembre de 2018 ……
AUTOMATICO- DEJAR SOLO -
Autor:E.de la Puente AUTOMATICO DEJAR SOLO Fotografia:Internet
Sainte Chapelle (texto traducido ).
Musica:Instrumental-Contigo en la Distancia.- Fotografia:Internet.-
Amsterdam Septiembre 2006-JCA
Autor:E.de la Puente AVANCE AUTOMATICO-
Transcripción de la presentación:

LA RESIDENZ DE MUNICH ALEMANIA

La Residencia de Múnich (en alemán, Münchner Residenz) es el anterior palacio real de los reyes de Baviera en el centro urbano de Múnich. La Residencia es el palacio urbano más grande de Alemania, y sirve hoy en día como uno de los mejores museos decorativos en Europa. El complejo de edificios contiene diez patios y el museo consta de 130 habitaciones. Las tres partes principales son el Königsbau (cerca de la Max-Joseph-Platz), la Alte Residenz (hacia la Residenzstraße) y el Festsaalbau (hacia el Hofgarten). Un ala del Festsaalbau alberga el Teatro de Cuvilliés y la sala de conciertos Herkulessaal desde la reconstrucción de la residencia tras la Segunda Guerra Mundial. Los primeros edificios en este lugar fueron erigidos en el año 1385. El nuevo castillo (Neuveste - Nueva fortaleza), rodeado por anchos fosos en lo que solía ser la esquina noreste del nuevo anillo de murallas, reemplazó a la Corte Antigua, difícil de defender en el medio de la ciudad, como residencia de los gobernantes Wittelsbach. Los duques del país dividido de forma múltiple sintieron la urgencia de mantener cierta distancia respecto a los habitantes de la ciudad, bastante rebeldes, por un lado, y frente a sus guerreros parientes, por otro. Así que construyeron un refugio fácil de abandonar (directamente hacia el glacis, sin tener que entrar en los callejones de la ciudad) al mismo tiempo. Los muros de cimentación góticos y las bóvedas del basamento del antiguo castillo son las partes más antiguas que sobreviven del palacio. La Residencia no sólo evolucionó a lo largo de los siglos en su núcleo principal, el Neuveste, sino que creció junto con varias partes únicas y ampliaciones, la primera de las cuales solía ser el Antiquarium.

La sala baja fue entonces cubierta con una bóveda de cañón que tenía 17 lunetos de ventanas. La sala estaba adornada con pinturas de Peter Candid, Antonio Ponzano y Hans Thonauer el Viejo, aunque algunas fueron inicialmente diseñadas por el propio Sustris. La capilla de la corte (Hofkapelle), la escalera del emperador (Kaisertreppe) y el salón imperial (Kaisersaal), las habitaciones de piedra (Steinzimmer, 1612-1617; diseño general por Hans Krumpper) y las habitaciones de Tréveris (Trierzimmer); con frescos en el techo de Peter Candid; construidos por Maximiliano I son típicos de principios del siglo XVII. Después de más de cuatro siglos de desarrollo, el enorme palacio había reemplazado prácticamente todo un antiguo barrio de la ciudad con barracas, un monasterio, casas y jardines. Reúne los estilos del Renacimiento tardío, así como del Barroco, Rococó y Clasicismo. Fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, quedando en pie únicamente cincuenta metros cuadrados de su superficie. Posteriormente fue reconstruido gracias, en parte, a los fondos provenientes del Plan Marshall. Creado por Alberto V, duque de Baviera, alberga las joyas de la Casa de Wittelsbach, que se exhiben en la actualidad en la denominada Schatzkammer. Ocupa diez salas en el ala este del Königsbau. Es una de las más importantes colecciones del mundo y abarca 1000 años, desde la Edad Media hasta el Clasicismo. En ella se exponen las insignias reales.

LA CAPILLA

ALGUNAS PIEZAS DEL TESORO

TEATRO DE CUVILLIÉS El Teatro de Cuvilliés (en alemán, Cuvilliés-Theater, antaño Altes Residenztheater) es un pequeño teatro rococó situado dentro del palacio de la residencia en Múnich, Alemania, considerado una de las joyas del barroco teatral. Encargado por el elector Maximiliano José III como la nueva casa de ópera, fue edificado por el arquitecto francés Francois de Cuvilliés el Viejo (1695-1768) entre 1751 y 1755. Se le conoce como Cuvilliés-Theater y en un principio estaba reservado exclusivamente para miembros de la corte. Originalmente situado dentro del actual Neues Residenz Theater, fue desarmado en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial para evitar su total destrucción por los bombardeos, que destruyeron la Opera Estatal de Baviera (Teatro Nacional de Múnich) el 18 de marzo de 1944. Fue trasladado a otra ala del palacio de la Residencia y sobrevivieron los tallados en madera, aunque se perdió la cúpula pintada por Johann Baptist Zimmermann. En la sala se han llevado a cabo los estrenos de Idomeneo de Mozart (1781)1 y Abu Hassan de Weber siendo el ámbito clásico para la representación de Capriccio de Richard Strauss. Fue renovado y reabierto en el año 2008.

GRACIAS Y QUE TENGAS UN BUEN DÍA VICTOR NOVELLÓN

¿Te ha gustado? Puedes ver más entrando Aquí Además puedes recibir powerpoints en tu correo electrónico suscribiéndote aquí: