Maria José Monedero Mira

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA E INNOVACIÓN
Autoría e Índices en las publicaciones científicas
LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
Boletín CONSEJO DE SALUD Palomeras-San Diego- Madrid sur (Vallecas – Madrid) sacyed - programa de salud comunitaria y educación para el desarrollo - sacyed.
Jornada Técnica Jornada Técnica
Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
OPORTUNIDADES DE MEJORA
Presentación ¿Por qué hay que evaluar y seleccionar los medicamentos? ¿Quién debe hacerlo? ¿Con qué criterios ? F. Puigventós 21 y 22 de marzo de 2007.
1 COMISIONES DE FARMACIA EN LA SANIDAD PÚBLICA DE ILLES BALEARS de Marzo 2007 Workshop de miembros de Comisiones de Farmacia y revisores de Guías.
Equivalència Terapèutica i Guies d´Intercanvi Terapèutic
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
SESION TEORICA TALLER: lectura crítica de estudios farmacoeconómicos.
Ana María Aliaga Secretaria General del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos 8 de noviembre de 2011.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Red PARF Avances y GT Lima 6 al 8 de Abril de 2010
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
Programa de formación Políticas para la mejora de la calidad de una revista científica Carlos Agudelo Universidad Nacional de Colombia Instituto de Salud.
Primer Curso sobre Escritura Cientifica y Repositorios de Acceso Abierto GENEROS y ESTILOS EDITORIALES Diony C Pulido O Instituto de Salud Pública Necobelac.
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
METODOLOGÍA EMPLEADA EN LOS ARTICULOS PUBLICADOS SOBRE EL TABAQUISMO
Residencia de Clínica Médica HIGA San Martín La Plata 2010
5.- CONDICIONAMIENTOS DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
REFLEXIONES PREVIAS Es una actividad sujeta a una normativa específica. Seguridad y Salud basada en la Conducta.
La industria farmacéutica en el País de Nunca Jamás
Memoria 2008 Presentación al Parlamento Vasco Javier Berasategi Torices Presidente Tribunal Vasco de Defensa de la Competencia
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Evolución reciente del gobierno corporativo para los aseguradores adecuación de las personas Yoshi KAWAI Secretario General, IAIS XI ASSAL Conferencia.
Jornada Solvencia II - Próximos Pasos 24 Noviembre 2005 Ángel Marín Responsable Comisión de Solvencia II - IAE Instituto de Actuarios Españoles Escuela.
Memoria 2006 del IFIMAV-SCS. Nueva política de Ayudas FMV-IFIMAV: orientada a formar e incorporar RRHH de calidad Becas López-Albo: euros/año.
CONCEPTO ELABORACIÓN DE UNA GPC: FASES GRADOS DE EVIDENCIA GRADE EJEMPLO GPC.
Ética de la Publicación Científica Barbara Gastel, MD, MPH VIMD 686, Primavera 2012.
Guía de Práctica Clínica
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Stegemann Herbert Aspectos éticos y legales 13 1 Aspectos éticos y legales de la publicación de un artículo científico. Como Escribir y Publicar.
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
IV Congreso de P. de Riesgos Lab
1 Balance en Salud: (que dicen los hogares desde la ENAHO y la ENDES) Margarita Petrera Observatorio de la Salud-CIES Lima, 11 Junio 2010 Acuerdo de Partidos.
ELEMENTOS DE UN ARTÍCULO
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES
Como escribir y publicar un artículo científico
El circuito de evaluación y la CFyT. Análisis comparado.
Presentación al Consejo de Ministros Madrid, 9 de octubre de 2010 Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010.
José Claudio Gil Reyes Técnico de Calidad Antonia Ruiz Moreno
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ESTADO
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
Problemas en el funcionamiento de los comités de ética de la investigación (en Chile) Santiago, 5 de Septiembre de 2006 Rodrigo A. Salinas Departamento.
III JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE DE LAS UNIDADES DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS: Sistemas de Garantía Interna de Calidad en Titulos conjuntos.
PLAN ESTRATÉGICO GEICAM CLAVES PARA LA CORRECTA MONITORIZACIÓN Y APLICACIÓN DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LOPD EN ENSAYOS CLINICOS Simposio Satélite.
Revistas: -Periódicos: -Semanarios. -Diarios -Revistas: -Divulgativas
COLABORACIÓN PÚBLICO/SOCIAL.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
LA COLABORACIÓN COCHRANE CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO.
LA COLABORACIÓN COCHRANE
Programa de formación Criterios de evaluación de revistas vs. bases de datos Carlos Agudelo Instituto de Salud Pública Colombia Publindex (Colombia) y.
Evaluaciones económicas y selección de medicamentos en los hospitales Melany Worbes*, Juan Oliva**, Francesc Puigventós***, Ana Ortega***, Julio López-Bastida*,
Leandro Huayanay Falconi FARMACOTERAPIA El paciente confía su vida al médico, y espera que escoja el mejor remedio para su mal, ¿Pero en quién confiará.
Conflictos de intereses
Bioética e investigación en odontología
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 18. Ética en la publicación científica Módulo IV: Publicación en.
Divisió d'Atenció Primària
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
Bases metodológicas para la evaluación de nuevos medicamentos.
La industria farmacéutica y los médicos
 “Conjunto de circunstancias que crean un riesgo de que el juicio profesional o las acciones respecto a un interés primario vayan a ser indebidamente.
Transcripción de la presentación:

Maria José Monedero Mira C. S Rafalafena. Abril 2012

Declaración de CI según legislación CV La idea de esta sesión es por iniciativa propia El ponente no recibe ningún tipo de financiación por esta sesión El ponente no tiene vínculos con empresa o entidad relacionada con el tema de la sesión El ponente declara estar adherido al manifiesto de la plataforma “ No gracias” Maria José Monedero Mira. 18/04/2012

Objetivos de esta sesión Concepto de “conflicto de intereses” Legislación vigente Iniciativas de diversos países Reflexión Debate sano

“Conjunto de circunstancias que crean un riesgo de que el juicio profesional o las acciones respecto a un interés primario vayan a ser indebidamente influenciadas por un interés secundario” El interés primario incluye el promocionar y proteger la integridad de la investigación, el bienestar de los pacientes y la calidad de la educación médica El interés secundario no estaría limitado sólo a los intereses económicos, sino también al deseo de avance profesional, al reconocimiento de logros personales y a los favores a amigos, familiares, estudiantes o colegas. Institute of Medicine. Conflict of Interest in Medical Research, Education, and Practice. National Academies Press. Washington DC. USA. 2009.

¿ Por qué es tan importante? Ingentes sumas de dinero que se mueven con la investigación Interés en la publicación de los resultados de los estudios en las revistas biomédicas Influencia en la formación continuada de los profesionales sanitarios Muchos de los ensayos clínicos que leemos forman parte de la estrategia de la IF para promocionar sus productos. Muchas revistas y sociedades científicas tienen en los ingresos publicitarios y en las millonarias reimpresiones de los artículos relevantes, una garantía de subsistencia. Sesgo de publicación y sesgo de financiación Fernández Oropesa C. Las múltiples caras del conflicto de intereses y sus implicaciones en la práctica clínica. Evid Pediatr. 2010;6:71

Ramificaciones del conflicto de intereses: Diversa índole: económico, afectivo, de poder, de competitividad, de ego, ideológico, religioso, etc. Promoción laboral Obtención de reconocimiento Favores a amigos, familiares, compañeros o discípulos. Podría dividirse también en tangible o intangible, siendo tangible el económico e intangible aquel donde no existe la transmisión de un bien material.   Informe monográfico conflicto de intereses. SESPAS 2011 Múltiples caras del conflicto de intereses. Sala de Lectura 2012

El conflicto de intereses no tiene por qué tener necesariamente un impacto negativo, sobre todo si se maneja adecuadamente y si no se oculta a terceras personas. Su principal problema es que todos pensamos que no seremos nunca objeto de su influencia, y habitualmente no es así. Informe monográfico conflicto intereses. SESPAS 2011

Es importante no asociar la existencia de conflicto de intereses con mala práctica o mala conducta, ya que no son sinónimos. Sin embargo, la presencia de conflicto de intereses puede generar una conducta científica inadecuada (scientific misconduct). Informe monográfico conflicto intereses. SESPAS 2011

Se desconoce el verdadero alcance del conflicto de intereses en la comunidad sanitaria. Muchos de los profesionales que toman decisiones a diario sobre la salud de los ciudadanos ignoran siquiera su presencia en la información que manejan o no le dan la debida importancia. El potencial conflicto de intereses existe con independencia de que el profesional considere que dichas relaciones tengan o no influencia sobre su criterio científico. Informe monográfico conflicto intereses. SESPAS 2011

En el momento de la prescripción interviene: El médico con su formación El paciente con su opinión La legislación con sus regulaciones La entidad gestora con sus leyes La industria con sus objetivos económico No es de extrañar que entren en conflicto, porque cada parte tiene unos intereses que frecuentemente son contrapuestos Etica de la prescripción. Med Clin 2011;116:299-306

Actividades que más influencia tienen en la prescripción Donación de muestras gratuitas FMC pagada por la industria Financiación de viajes para conferencias y congresos Asistencia a simposiums satélites Interactions between physicians and drug companies. Am J Med 1999 Relationships between autthors of clinical practice guidelines and the pharmaceutical industry. JAMA 2012

Elaboración de un único formulario (2009) de declaración de conflictos de interés que ha sido adoptado por todas las revistas que son miembros del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE) NEJM, BMJ, Lancet, JAMA La información requerida a los autores se podría clasificar en cuatro tipos: 1.- Su relación con las entidades comerciales que han presentado ayuda para el trabajo de investigación presentado en el manuscrito 2.- Su asociación con entidades comerciales que podrían tener interés en el área general del manuscrito ( durante los últimos 36 meses) 3.- Las relaciones financieras similares relacionadas con su cónyuge o sus hijos menores de 18 años de edad 4.- Las asociaciones no financieras que pueden ser relevantes para el manuscrito presentado Divulgación de conflictos de intereses. 13/10/09.Hemos leido

Recibir apoyo para acudir a reuniones y congresos (inscripciones, becas de viaje, etc.). Cobrar honorarios como ponente en una reunión organizada por la industria. Recibir financiación de programas educativos o actividades de formación. Recibir apoyo y financiación para una investigación. Estar empleado como consultor para una compañía farmacéutica. Ser accionista o tener intereses económicos en una compañía farmacéutica. GPC en el SNS. Manual Metodológico

Puntos de la declaración: De acuerdo con la legislación valenciana vigente, en todas las sesiones clínicas, financiadas o no por cualquier empresa o entidad, se deberá declarar el posible conflicto de interés al inicio de la sesión y en público Puntos de la declaración: De quién partió la idea de la sesión Si el ponente recibe algún tipo de financiación económica por la sesión (no es necesario declarar la cantidad ni el tipo de financiación) Si el ponente tiene vínculos con alguna empresa o entidad que pudiera relacionarse con el contenido de la sesión (p.e, una sesión sobre medicamentos genéricos impartida por un miembro de la comisión de Uso Racional del Medicamento del Departamento, o un Jefe de Servicio que no cobra por la sesión, pero recibe fondos para su servicio por parte del laboratorio que promueve la sesión clínica). Orde de 30 de desembre de 2004, de la Conselleria de Sanitat, per la qual s’estableix el contingut i el model de la declaració de conflicte d’interessos prevista en l’Orde de 27 de gener de 2004 de la Conselleria de Sanitat.

Ley del Medicamento 25/1990 del 20 Diciembre BOE 22/12/90.Art 7 Orden del 27/1/2004 de la Conselleria de Sanitat. Modificada por Orden 2/2010 de 8 abril Ética de la relación profesional del médico con la industria farmacéutica y las empresas sanitarias. OMC 2006 Código Español de Buenas Prácticas de promoción de medicamentos y de interrelación de la industria farmacéutica con los profesionales sanitarios. Farmaindustria . 2008 Código de Buenas Prácticas de la Federación Nacional de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) 2009 Declaración del Comité Internacional de editores de revistas biométicas. 2009 Physician Payments Sunshine Act 2010

Declaration competing interests. BMJ 2010 No competing interests."All authors have completed the Unified Competing Interest form at www.icmje.org/coi_disclosure.pdf (available on request from the corresponding author) and declare: no support from any organisation for the submitted work; no financial relationships with any organisations that might have an interest in the submitted work in the previous 3 years; no other relationships or activities that could appear to have influenced the submitted work.“ Grant funding for research but no other competing interest "All authors have completed the Unified Competing Interest form at www.icmje.org/coi_disclosure.pdf (available on request from the corresponding author) and declare: all authors had financial support from ABC Company for the submitted work; no financial relationships with any organisations that might have an interest in the submitted work in the previous 3 years; no other relationships or activities that could appear to have influenced the submitted work." Declaration competing interests. BMJ 2010

Ejemplos de formularios ICMJE Form for Disclosure of Potential Conflicts of Interest Formulario de declaración de conflictos de intereses del SNS Formulario de declaración de conflictos de intereses del Grup del Medicament de la SVMFiC

Gobierno de los Estados Unidos ha aprobado la Physician Payments Sunshine Act en 2010, que entrará en vigor en 2012. La industria debe declarar todos los pagos realizados a los médicos y además hacer dichos pagos públicamente accesibles Declaración CONSORT 2010: actualización de la lista de comprobación para informar ensayos clínicos aleatorizados de grupos paralelos

Creación de organizaciones formadas por profesionales sanitarios, entre otros integrantes, cuya finalidad es promover que no se acepte ningún tipo de regalos u obsequios por parte de la industria con el objetivo de mejorar la independencia de las decisiones en el ámbito sanitario. Movimiento Nofreelunch (www.nofreelunch.org). Reino Unido (www.nofreelunch-uk.org), Italia (www.nograziepagoio.it) E spaña (www.nogracias.eu). Movimiento Farmacriticxs ( estudiantes de medicina)

CONCLUSIONES La mejor forma de resolver un conflicto de intereses es con transparencia Desconfiar de las fuentes bibliográficas o actividades de FMC que no exigen a los autores la perceptiva declaración de conflicto de intereses No basar nuestras decisiones clínicas en los resultados de los EC promocionados por la IF Es del todo imprescindible la formación en lectura crítica y selección de fuentes bibliográficas independientes y de calidad

Bibliografía Grupo de trabajo sobre GPC. Elaboración de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual Metodológico. Madrid: Plan Nacional para el SNS del MSC. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud-I+CS; 2007. Guías de Práctica Clínica en el SNS: I+CS.Nº 2006/0I.Disponible en http://www.guiasalud.es/emanuales/elaboracion/index-02.html Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals: Writing and Editing for Biomedical Publications. Disponible en :http://www.icmje.org/coi_disclosure.pdf. 3. Towards more uniform conflict disclosures. BMJ 2010;340:c3239 doi: 10.1136/bmj.c3239 Godlee Fiona. Turning the tide on conflicts of interest. BMJ 2011;343:d5147 Normas sobre la declaración de conflicto de interés en las sesiones en el Equipo de Atención Primaria de Paterna. Ruano Alberto. El conflicto de intereses económico de las asociaciones profesionales sanitarias con la industria sanitaria. SESPAS 2011. Albert Cobos-Carbo y Federico Augustovski .Declaración CONSORT 2010: actualización de la lista de comprobación para informar ensayos clínicos aleatorizados de grupos paralelos. Med Clin (Barc). 2011;137(5):213–215

Bibliografía Formulario de declaración de conflicto de intereses del Grup del Medicament de la SVMFiC Martín Moreno S. Etica de la prescripción. Conflictos del médico con el paciente, la entidad gestora y la industria farmacéutica. Med Clin (Barc)- 2001;116:299-306. Chren MM. Interactions between physicians and drug company representatives- Am J Med 1999; 107: 182-183. Choudhry NK, Stelfox HT, Detsky AS. Relationships between authors of clinical practice guidelines and the pharmaceutical industry. JAMA 2002; 287: 612-617. Smith R (2005) Medical journals are an extension of the marketing arm of pharmaceutical companies. PLoS Med 2(5): e138. Fernández Oropesa C. Las múltiples caras del conflicto de intereses y sus implicaciones en la práctica clínica. Evid Pediatr. 2010;6:71. Robert Steinbrook Controlling Conflict of Interest — Proposals from the Institute of Medicine. (10.1056/NEJMp0810200) was published at NEJM.org on April 29, 2009. Orden del 27/1/2004 de la Conselleria de Sanitat. Modificada por Orden 2/2010 de 8 abril.