P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título del trabajo (Negrita, Mayúscula inicial, el titulo debe ser representativo del contenido de la contribución) J. Pirazol-Catalizador 1, M. Planck-Rutenio.
Advertisements

Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
TÍTULO Autor(es): Xxxx VIRTUD, CIENCIA Y TRABAJO.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Reglas Angloamericanas de Catalogación 2da. Ed. Introducción Prof. Acevedo R., Melisa.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
1. Portada Incluye el título de la investigación; el nombre del autor o los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Cómo presentar trabajos académicos
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
TITULACIÓN INTEGRAL NOMBRE DEL PRODUCTO QUE PRESENTA NOMBRE DEL ALUMNO No. CONTROL: 00ISC000 “NOMBRE DEL PROYECTO” PARA OBTENER EL TÍTULO DE INGENIERO.
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Título del Trabajo (Cambria Negritas N°. 54
Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos
Autor(es) (nombres completos)
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Tablas, figuras, fotografías, ilustraciones, etc.
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
TÍTULO Calibri 54 Cursiva Autor 1 Autor 2 Autor 3 … Verdana 20 Negrita
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
Tema 1 El método científico
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Título de la Investigación
Bienvenidas y Bienvenidos
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
El Informe de Investigación
Instructivo de Informes - Trabajos Agosto 2012
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
INFORME Un informe es algo tan simple como el texto a través del cual se da cuenta de los avances realizados en un proyecto en particular. Por lo general,
Manual para entrega de trabajos
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
ScienceDirect Tutorial.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
XIII Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
Foto del presentador o grupo de trabajo
Documentación de PROCEDIMIENTOS
Espacio libre para colocar la información
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Proyecto de Feria Química
TÍTULO DEL PÓSTER (AFICHE) EN FUENTE ARIAL, TAMAÑO 72, CENTRADO EN MAYÚSCULAS, NEGRITAS Nombre del autor 1, Nombre del autor 2, Nombre del autor N (Arial,
Institución a la que pertenece
Subtítulo segundo y tercer orden
Anteproyecto UT Poanas
TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
X Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
Título del Trabajo (Times New Roman Negritas N°. 54
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE TESIS
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
III Encuentro Internacional en
Título del proyecto Nombre de los autores
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Escribe el título de tu tesis aquí
Título del Trabajo [Tipo título, Arial 40, negritas]
Transcripción de la presentación:

P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión CHT000 (Código asignado previamente en la carta de aceptación. Este código le identificará el lugar donde debe colocar su póster Usar fuente Cambria 44, Negrita) Título del trabajo (Mayúscula inicial, el título debe ser el mismo del trabajo aceptado. Usar fuente Cambria 54, Negrita) P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Nombre de los autores, el expositor primero y subrayado. Se indica con * el autor al cual se dirige la correspondencia. Usar fuente Cambria 36, Negrita. a Afiliación Institucional, Ciudad, País y Código postal b Afiliación Institucional, Ciudad, País y Código postal c Afiliación Institucional, Ciudad, País y Código postal * Correo electrónico autor de correspondencia Para afiliaciones y correo electrónico, usar fuente Cambria 28, Cursiva) Breve descripción o planteamiento del problema, análisis de los antecedentes, el objetivo propuesto y los fundamentos teóricos básicos para el desarrollo del trabajo. Se acepta uso de esquemas o figuras (Graphical Abstract). Los títulos de tabla o figura deben ubicarse en la parte superior (figuras) o inferior (tablas) y precedidos por la palabra Figura o Tabla según corresponda, el número de orden, un punto y un espacio. (Para cuerpo de sección, usar fuente Cambria 30; para títulos de tabla y gráficas, usar fuente Cambria 24) Introducción Descripción gráfica (diagramas de flujo, esquemas, imágenes), donde se muestren: Reactivos, equipamiento, técnicas experimentales y/o métodos de análisis de los datos empleados. Para cálculos teóricos o computacionales, incluya la información referida al paquete de cálculo, conjunto de bases, herramientas de análisis de datos, etc. Si se va a referir a alguna reacción de síntesis puede incluirla en esta sección. Procure usar la menor cantidad de texto en esta sección, excepto si es realmente requerido (ecuaciones, información detallada del procedimiento). (Para cuerpo de sección, usar fuente Cambria 30; para títulos de tabla y gráficas, usar fuente Cambria 24) Metodología Descripción breve y gráfica de los resultados, incluyendo la discusión de los mismos. Detalle de los principales hallazgos del trabajo. Localice las figuras, tablas y ecuaciones después de su primera mención en el texto, lo más cerca posible de dicha referencia y numeradas en orden consecutivo de acuerdo a su aparición. Todos los objetos deben tener una referencia dentro del texto ya sea abreviada entre paréntesis (Ec. 1; Fig. 1; Figs 2-4, 5, 6a, 6b; Tabla 1) o completa como parte de las oraciones del texto. Los títulos deben facilitar la comprensión de las tablas y figuras sin necesidad de leer el documento completo. Los títulos de tabla o figura deben ubicarse debajo (figuras) o encima (tablas) y precedidos por la palabra Figura o Tabla según corresponda, el número de orden, un punto y un espacio (Para cuerpo de sección, usar fuente Cambria 30; para títulos de tabla y gráficas, usar fuente Cambria 24) Figura 1. Micrografías TEM del catalizador 1. Resultados y discusión Tabla 1. Actividad catalítica de catalizadores evaluados en la esterificación del reactivo 1.   Catalizador Conversión (%) Rendimiento (%) 1 26 100 2  70 89 3  97 92 Figura 2. Seguimiento de la reacción de esterificación del reactivo 1. [1] Vieites M, Otero L, Santos D, Olea-Azar C, Norambuena E, Aguirre G, Cerecetto H, González M, Kemmerling U, Morello A, Maya J D, Gambino D. J. Inorg. Biochem., 103 (2009), 411-421 [2] Li C, Li Y X, Law G L, Man K, Wong W T, Lei H. Bioconjug Chem., 17 (2006), 571-578 [3] Peeters, A., Valvekens, P., Ameloot, R., Sankar, G., Kirschhock, C. E. A., y De Vos, D. E. Catal. 3 (2013), 597-599. (Para cuerpo de sección, usar fuente Cambria 28) Principales conclusiones derivadas de la investigación teniendo en cuenta los resultados mostrados en la anterior sección; puede describir brevemente una aplicación inmediata de su estudio. Puede incluir recomendaciones o propuestas futuras relacionadas con el trabajo. (Para cuerpo de sección, usar fuente Cambria 30) Conclusiones Referencias Agradecimientos Mención de los principales medios de apoyo al trabajo (instituciones, empresas privadas o públicas, etc.) Puede usarse texto o incluir los logos de cada una. (Para cuerpo de sección, usar fuente Cambria 30)