SACP.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación de la metodología ágil “Scrum”
Advertisements

Caso de Éxito: Team System, CMMI, Metodologías Ágiles
Presentación Inicial Grupo 3 Fondato, Rodrigo Cieri, Juan Cristian
Proyecto Call Center Taller de desarrollo de proyectos II
Metodologías ágiles.
Red Social Universitaria IntegrantePadrón Keena, Hernán84471 Kehoe, Sebastián79996 Knight, Juan83476 Kuperman, Jonathan º Cuatrimestre 2009.
FIUBA 2.0.
75.47 PRESENTACIÓN INICIAL Taller de Desarrollo de Proyectos II
SERVICIO DE EVALUACIÓN PARA CERTIFICACIÓN PMP
Sambayón PMP Evaluator
El Mercado del Proyecto.
FIUBA 2.0 Grupo 3 Orlando Gerbolés Tomas Niño Kehoe Gustavo Narcisi
El Mercado del Proyecto.
FIUBA 2.0 Grupo 3 Orlando Gerbolés Tomas Niño Kehoe Gustavo Narcisi Sabrina Marcus.
1 FIUBA 2.0 Grupo 3 Orlando Gerbolés Tomas Niño Kehoe Gustavo Narcisi Sabrina Marcus.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de Metodologías ágiles.
SYSMOTORFLOW PRESENTACIÓN DEL PROCESO Proyecto de Ingeniería de Software 2010.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Inicial ERNESTO GIMENO PABLO BESADA SANTIAGO PETERSEN PATRICIO FAGALDE
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Proceso
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
PLAN DE CALIDAD.
eHockey Grupo 3 [75.47] Taller de Desarrollo de Proyectos II
Metodologías Ágiles Sudoku.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Visual Studio 2005 Gestión del Ciclo de Vida Jose Murillo Responsable programas técnicos para Fabricantes.
Red Social Universitaria
Presentación Final Equipo 4
CheckIn4Android. Gestión del Alcance Métodos de estimación Comunicación con el Cliente Informe de Avance Gestión de Expectativas de los Interesados Gestión.
Sistema de Administración de Subastas Inversas. Agenda Métricas del proyecto Hitos alcanzados Demo Final Retrospectiva.
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010.
Sistema de Administración de Subastas Inversas
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do cuatrimestre 2010
CheckIn4Android.
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Prominente S.A. Coordinación de Outsourcing. Agenda  Introducción  Objetivos  Diagnostico  Diseño de solución  Conclusión Universidad Kennedy Calidad.
Ciclos de vida ágiles.  Es una metodología ágil que plantea: ◦ Iteraciones cortas ◦ Entregables periódicos ◦ Colaboración con el cliente full time ◦
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Conclusiones de Fase de Construcción Grupo 2 – Año 2006.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Rational Unified Process (RUP)
Proyecto de Ingeniería de Software - Grupo 2 - Año 2006 Presentación del Proceso Sistema de Administración de Proteínas Objetivo y eXperimentos del Pasteur.
Rational Unified Process (RUP)
Presentación Final de Proyecto
Softmart Presentación Final Nº Grupo: 1 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Trabajo profesional: BUMERAN CRM
Especialización en Desarrollo de Software
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
Arnoni, Mauro García, Nicolás Getti, Esteban Monti, Javier
El rol de SQA en PIS.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Grupo 2 Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Final ERNESTO GIMENO PABLO BESADA.
Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría Sistema de Monitoreo Canino basado en GPS y.
Grupo 10 – 2008 Proyecto de Ingeniería de Software
BPM-NODUM Grupo 8 – PIS 2009 PROCESO. Grupo Fases Gestión del Proyecto Verificación SQA SCM Evaluación del proceso seguido Conclusiones AGENDA.
PROYECTO E-HOCKEY Grupo 3 [75.47] Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Proyecto e-Hockey Presentación Final Grupo 2
Cátedra de Habilitación Profesional
Jonathan Levy (82.897) Juan Pablo Pérez Perri (83.558) Mariano Converti (85.617) Esteban Lopez (84.960) Equipo: Taller de Desarrollo de Proyectos.
Taller de desarrollo de proyectos II Presentación Inicial.
Taller de Desarrollo de Proyectos II Taller de Desarrollo de Proyectos II.
Taller de Ingeniería de Software
Taller de Desarrollo de Proyectos II Presentación Final.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Grupo 2 Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Final ERNESTO GIMENO PABLO BESADA.
Análisis y Balance del Proyecto Análisis Inicial Estimación Inicial Arquitectura de Datos Propuesta Tecnología Metodología aplicada Estimaciones elaboradas.
Sistema de Monitoreo Canino Trabajo Profesional de Ing. Informática Alumnos: Agustín Bally Andrés G. Candal Tutora: Adriana Echeverría.
Scrum: Mejorando las prácticas Anabel Ruth Berenstein Año 2012.
Taller de Desarrollo de Proyectos II 2do Cuatrimestre 2012 Grupo 4.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) 2º cuatrimestre 2008.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) 2º cuatrimestre 2008.
Transcripción de la presentación:

SACP

Agenda Equipo de trabajo y roles Proceso Comunicación Configuración y versionado Tecnología Utilizada Estimaciones Trazabilidad Riesgos Métricas Pruebas Lecciones Aprendidas Ventajas y desventajas de RUP

Equipo de trabajo y roles Tester Test Designer Ignacio Hourquet Maira Ferrari Mauro Cledón Sergio Coll Project Manager Database Designer Software Architect Implementer Designer System Analyst Requirements Specifier User Interface Designer

Proceso (Fase de Construcción) Lunes Miércoles Jueves Domingo Reunión con el cliente Sergio tomaba nota Se presentaba lo hecho hasta el momento Sergio realizaba y subía la minuta al SVN En base a la minuta de la semana y al informe de avance de la semana anterior se comenzaba con el desarrollo y testing de la iteración (Maira y Nacho) Finalizaba el desarrollo y testing de la iteración (Maira y Nacho) Mauro actualizaba las métricas Mauro confeccionaba el informe de avance de la nueva iteración

Comunicación Minuta Informe de avance Email

Configuración y versionado SVN Bug Tracker

Tecnología utilizada para el desarrollo Hibernate 3.1 Struts 1.3.x Tiles DisplayTag Struts Menu Jasper Reports

Estimaciones Se utilizo Wide Band Delphi Incluyeron tareas administrativas en la planificación

Planilla utilizada para estimar

Trazabilidad Requerimientos Casos de Uso Casos de Prueba No se llegó al código

Riesgos Planilla con riesgos, ponderaciones, acciones correctivas. No tuvimos grandes riesgos.

Métricas EV 0/50/100 vs 0/10/30/70/100 Cobertura de la prueba Evolución de la prueba

Earn Value

Pruebas Casos de Prueba en base a Casos de Uso Pruebas unitarias y funcionales manuales Sólo se probó el “camino feliz” Aceptaciones intermedias (EEII) Criterios de aceptación acordados con el Cliente.

Lecciones aprendidas Es útil acompañar los CU con prototipos Comentarios en los “commits” al repositorio Dejar constancia de acuerdos con el Cliente (alcance, aprobaciones) Incluir tareas de gestión en la planificación Incluir el EV en las reuniones de avance Umbral de aceptación (% bugs) por sobre números absolutos

Ventajas/Desventajas RUP Replanificaciones en ambientes con múltiples proyecto. Exceso de documentación injustificado en proyectos pequeños. Todo el know-how del proyecto está plasmado en documentos.

Preguntas? ?