Gerente Mancomunidad Copanch´orti´

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caratula Infraestructura de Información Cultural Observatorio Interamericano de Políticas Culturales y el fortalecimiento de la capacidad de los Estados.
Advertisements

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico y Ambiental República de Colombia ANEXOS GESTIÓN.
Estado Plurinacional de Bolivia Los procesos de desarrollo de capacidades del proyecto y los resultados alcanzados Bernardo Nina Rosso Ministerio de Medio.
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
LA GESTIÓN E IMPORTANCIA DE LOS FLUJOS DE INFORMACIÓN EN LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO EN EL ÁMBITO DE LA RBIM ANDALUCÍA-
INFORME DE GESTION 100 DIAS SANDRA MIREYA ESTUPIÑAN SERRANO Alcaldesa de San Joaquín
Secretaría de Planeación DICIEMBRE DE 2015 CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO “BOLIVAR GANADOR ” A DICIEMBRE 31 DE 2015.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que agrupa a los 33 países  Creada en Cancún (2010) y puesta en marcha en Caracas (2011)  Mecanismo.
Acompañar las ciudades en la mitigación y adaptación al cambio climático Foro Financiamiento Verde, Premios Latinoamérica Verde, 23 de agosto 2016.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
PLAN INTEGRAL DEL DISTRITO V DE HUELVA Jerez, 04 de mayo de 2012 JORNADAS ÉTICAS EN TRABAJO SOCIAL Y COMPROMISO SOCIAL “Buenas prácticas, nuevas formas.
ESTRATEGIA PARA PROMOVER LA INVERSION PRIVADA EN EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. Compromiso # 15 del Plan de Accion AGA 2014 – MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
Plan de Acción SNCRPA. Presidente: Ministerio de Justicia y del Derecho Secretaría Técnica: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Octubre 02 de 2015.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
PROYECTO Mejora de los servicios medioambientales de los municipios de la Mancomunidad Metrópoli de los Altos Prof. Miguel Gómez Calvac Presidente de la.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Solicitud de Propuesta N°001/2017
TALLER MAPA SOCIAL Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social Grupo Inversión Social Privada.
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
MESA INTERSECTORIAL DE AGUA Y SANEAMIENTO (MIAS CHACO)
Entidades de Cooperación y Cambio Climático
CONSEJOS MUNICIPALES, CATALIZADORES DEL DESARROLLO LOCAL
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Creación de la Comisión Regional de Desarrollo Energético (CRDE)
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
TEMA PRINCIPAL DE LA MESA.
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
CONSOLIDACIÓN DE LA RED NACIONAL DE LABORATORIOS (RENILAB).
Presenta: Sr. William Hernández /
Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.
INSTITUTO DE MONTAÑA “Proyecto Cumbres-Costa”
CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA LUZ HELENA ARANGO CARDONA Contralora General de Antioquia.
PNDRI MULTISECTORIALIDAD.
CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL –CONASAN-
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
OBJECTIVOS DEL TALEER.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición, CONASAN
1. Pronóstico de seguridad alimentaria y nutricional
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
CAMPAÑA PARA LA RATIFICACION DEL CONVENIO 188
Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala –GIA-. Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala Como surge el Grupo Impulsor  En Septiembre del 2015, la Arquitecta.
MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL BASADO EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Ricardo Carciofi Director BID-INTAL
EUROsociAL I y las finanzas públicas
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Fundación Iniciativas de Cambio Climático de Honduras
Propuesta de Plan de Acción
MANCOMUNIDAD REGIONAL DE LOS ANDES
Javier Lossio Olavarría
GRUPO DE DIÁLOGO RURAL (GDR)
XXIII COP (CUMBRE SOBRE EL C.C.)
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
Temas 2 y 7 Agenda Regional
Departamento de Ocotepeque, Honduras, Centro América
Tema 3. Establecer Medios de Diálogo
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
Sistemas de Responsabilidad Pública
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
Diagnóstico Sector Cambio Climático
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Gerente Mancomunidad Copanch´orti´ Ing. Adolfo Vásquez Gerente Mancomunidad Copanch´orti´ vasquezadolfo75@gmail.com 502 79465727 / 502 794265171 / 502 40108150

LINEAS ESTRATEGICAS

PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA : 1. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2. PLAN ESTRATEGICO DE LA MANCOMUNIDAD COPANCHORTI 3. PLAN TERRITORIAL DE LA PNDRI 4. PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO 5. PLAN ESTRATEGICO DE INCENTIVOS FORESTALES 6. PLAN TERRITORIAL DE EDUCACION 7. PLAN PARA EL ESCALONAMIENTO DEL MODELO DE ADAPTACION CLIMATICA PARA 100,000 FAMILIAS DEL CORREDOR SECO

Mapeo de actores de cooperación con el territorio Comunitario (COCODE, Comités diversos) Municipal (COMUDE, COMUSAN) Mancomunado (NGT, Mesa de cooperantes) Departamental (Delegaciones departamentales del Ejecutivo, ONG’s, Fundaciones.) Nacional (Ministerios del ejecutivo, espacios de la cooperación internacional G13, Fundaciones, iniciativa privada, ONG’s)

Instrumentos claves para la gestión Pagina Web Redes sociales Mecanismos de rendición de cuentas Informes periódicos de auditoría Equipos técnicos altamente calificados y comprometidos. Despolitizar los procesos Presencia en medios radiales, escritos televisivos.

Gestiones Actuales: Convenio de financiamiento con el BID-FOMIN Convenio de cooperación con el BID-FOMIN-FIP Proyecto Seguridad Alimentaria con la Cooperación Andaluza, Proyecto de Mejoramiento de Vivienda con la Cooperación Andaluza y MICIVI, Proyecto de Seguridad alimentaria, con Acción Contra el Hambre, ante la Cooperación Canadiense, Proyecto de Agricultura Familiar, con la ECADERT, en firma de Convenio. Convenio de cooperación con el -MARN-

GESTIONES: Proyecto Seguridad Alimentaria con la Fundación Ayuda en Acción, Proyecto para promover la cultura Chorti, con la ECADERT, Convenio con el Instituto Nacional de Estadística, para realizar Censo en la región, . Proyecto de Adaptación Climática , ante el BID, para 100,000 familias, Proyecto SAN con la UE. Proyecto de SAN Cooperación Andaluza Proyecto SAN en ONG Paz y desarrollo. Proyecto Diputación de Huelva Proyecto SAN Ayuntamiento de Córdova Proyecto SAN con AECID

Convenios 2017 $ 200,000.00 $ 5,000,000.00

Acciones para réplica del Modelo de Adaptación Climática Visita del Ministro Ambiente y Recursos Naturales Sydney Samuels a la Región Ch´orti´, Julio 2016 Segunda visita del Ministro de Ambiente y Recursos Naturales a la Región Ch´orti´ en compañía del grupo G13, 17-Mayo-2017 Reunión para revisión de papelería en Ministerio de Ambiente 30-junio-2017 Reunión con personal de la Mancomunidad Copanch´orti´ 16-Junio-2017

Propuesta Nacional 7 Mancomunidades de Guatemala 166 municipios 100,000 familias -MAC- Modelo de Adaptación Climática

Junio 2018

COP23 6-17 Nov 2017 en Bonn-Alemania Presentación de resultados de la ejecución y réplica del Modelo de Adaptación Climática en el corredor seco de Guatemala en convención COP23 6-17 Nov 2017 en Bonn-Alemania

Video Modelo de adaptación al cambio climático –MAC-

Gerente Mancomunidad Copanch´orti´ La diferencia entre lo que hacemos y lo que somos capaces de hacer, bastaría para solucionar la mayoría de los problemas del mundo…(Mahatma Gandhi) Ing. Adolfo Vásquez Gerente Mancomunidad Copanch´orti´ vasquezadolfo75@gmail.com 502 79465727 / 502 794265171 / 502 40108150