R(are)E(arth)E(lements)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R(are)E(arth)E(lements)
Advertisements

Dinámica Terrestre Procesos geoquímicos:
Lantánidos y Actínidos Metales del bloque f.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Tierras raras: MECATRONICA 2013.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias Relación entre la tabla periódica y la estructura atómica.
PPTCTC003TC83-A16V1 Clase Modelo atómico de la materia III: tabla periódica y propiedades periódicas.
[...EsCaNdIo...] ● Elemento químico, símbolo Sc, número atómico 21 y peso atómico Es el primer elemento de transición del primer periodo largo.
Cap. 2: La Tabla Periódica y algunas propiedades atómicas. Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
PROPIEDADES PERIODICAS
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Geoquímica de los Elementos Traza
Método Samario Neodimio.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
METEOTIZACION QUIMICA
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
Estructura de la Materia
SÓLIDOS DISUELTOS EN EL AGUA POTABLE
QUÍMICA GENERAL.
Claudio Contreras Moyra Montes Joaquin Navarro
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
SEMANA Licda. Corina Marroquín O.
Tabla periódica Gloria Inés Gómez.
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
El Método Lu-Hf Herr et al. (1958) Método muy parecido a Sm-Nd
Cuestionario de ciencias
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Juan Camilo Nivia Riviera. Sharem Daniela Castañeda T. 1101J.M
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ROCAS.
Átomos, moléculas, iones
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
LA TABLA PERIÓDICA..
TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.
TABLA PERIÓDICA.
UNIONES ATÓMICAS JAIME REDONDO MORA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
La importancia de los minerales
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
Clasificación de las Rocas
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Metodo Sm-Nd Isócrona Sm-Nd para el acondrito basaltico Juvinas (Lugmair et al
Tema 1: Introducción al estudio de los metales de transición.
Las Tierras Raras: encrucijada de conflictos
SOLUCIONES DISOLUCIONES.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
DESCUBRIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
Sistema periódico y enlace
TABLA PERIÓDICA Lantanidos Actinidos H He Li Be B C N O F Ne Na Mg Al
TABLA PERIÓDICA.
TABLA PERIÓDICA.
R(are)E(arth)E(lements) REE
Lechuga Millán Angélica.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La composición de la materia
UNIT 1: The structure of matter: FQ3eso_U1_3: Electron configurations
ELECTRONEGATIVIDAD.
ENLACE METALICO.
Astronomy has really big numbers. Distance between Earth and Sun meters kilometers This is the closest star.
ESTRUCTURA DE LA TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

R(are)E(arth)E(lements) Tierras raras R(are)E(arth)E(lements)

Características generales de las tierras raras (REE) La serie de lantánidos es el grupo de elementos químicos que siguen al lantano en el grupo IIIB de la tabla periódica. Su distinción atómica es que ocupan el subnivel electrónico 4f. En un principio, sólo estos elementos con números atómicos 58 a 71 son lantánidos. La-Lu (número atómico desde 57 a 71) Muchos químicos incluyen al lantano (La 57) en la serie, ya que tiene propiedades similares a los lantánidos, pero no completa el subnivel 4f.

Tierras raras (REE)

Tierras raras (lantánidos) La, Ce, Pr, Nd, Pm, Sm, Eu, Gd, Tb, Dy, Ho, Er, Tm, Yb, Lu LREE MREE HREE Peso atómico lantano, cerio, praseodimio, neodimio, promecio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio LREE = Tierras raras ligeras (Light Rare Earth Elements) MREE = Tierras raras intermedias (Middle Rare Earth Elements) HREE = Tierras raras pesadas (Heavy Rare Earth Elements) Todas las tierras raras tienen valencia 3+ Ce también tiene valencia 4+ Eu también tiene valencia 2+

El radio iónico en las REE disminuye con el aumento del número atómico de 1.15 °A en La (Z=57) a 0.93°A en Lu (Z=71).

Los elementos lantánidos se conocían originalmente como las tierras raras debido a su presencia en las mezclas de óxidos. No son elementos raros (a excepción del prometio, que sólo tiene isótopos radiactivos) y su abundancia absoluta en la litósfera es relativamente alta. Las REE se encuentran en altas concentraciones en varios minerales económicamente importantes tales como: Bastaesnita (Ce, La)(CO3)F Monacita (Ce, La, Nd, Th)PO4 Cerita ((Ca,Mg)2(Ce)8(SiO4)7.3H2O) Xenotima YPO4 Gadolinita (Ce, La, Nd,Y)2FeBe2[O| SiO4]2

Las tierras raras también se encuentran como elementos traza en minerales comunes formadores de rocas, en los cuales reemplazan a los iones mayores. Las REE pueden encontrarse en inclusiones de apatito, zircón, alanita, y otros minerales accesorios. Las REE no son muy solubles y tampoco son móviles en soluciones acuosas (p.ej. durante eventos metamórficos).

Minerales como feldespato, biotita, y apatito generalmente tienden a concentrar las LREE (tierras raras ligeras), mientras que los piroxenos, anfíboles y granate, comúnmente concentran las HREE (tierras raras pesadas).

El coeficiente de partición está definido por la siguiente ecuación: Kd= C mineral/ C líquido C: concentración del elemento Los elementos compatibles son concentrados en el sólido Kd » 1 Los elementos incompatibles son concentrados en el líquido Kd « 1

Kd= C mineral/ C líquido C: concentración del elemento Si Kd es >1, implica que el elemento traza tiene una marcada preferencia por la fase mineral y recibe el nombre de elemento compatible. Si Kd es <1, implica que el elemento traza tiene preferencia por la fase líquida y recibe el nombre de elemento incompatible.

CS = concentración en el sólido; CL = concentración en el líquido

Sin normalización, la distribución de las tierras raras tiene una forma zig-zag. Pm (prometio) no existe como elemento estable en la naturaleza, sólo tiene isótopos radiactivos.

Eje Y: concentraciones normalizadas (aquí se usan condritas para la normalización).

En la corteza las LREE presentan concentraciones altas. En las condiciones del manto, las HREE presentan enriquecimientos relativos a los LREE.

Anomalía negativa de Eu indica que la plagioclasa es: Un fenocristal fraccionado o Un sólido residual en la fuente Figure 9-5. REE diagram for 10% batch melting of a hypothetical lherzolite with 20% plagioclase, resulting in a pronounced negative Europium anomaly. From Winter (2001) An Introduction to Igneous and Metamorphic Petrology. Prentice Hall. Eu* is the value Eu “should” have if Eu+2 did not -> plagioclase Another example of how RATIOS can help Eu alone is inconclusive (low REE of low Eu) Sm/Eu is slope or Eu anomaly trough (Use Eu*/Eu anyway) Agua del mar tiene normalmente una anomalía negativa de Ce (oxi- dación de Ce3+ Ce4+ y precipita- ción de Ce4+). Por otro lado, sedi- mentos oceánicos y nódulos de manganeso tienen anomalías posi- tivas de Ce.