“Reduce, reutiliza y recicla”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECICLAJE: PUERTA PARA UN AMBIENTE MEJOR
Advertisements

Generación, Manejo y Disposición
¿QUE ES LA BASURA?.
Alumno: Edgar Pereyra González Grupo: 254 Tema: reciclaje.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Colegio de Bachilleres, plantel 8 “Cuajimalpa”
LOS PAPELES PLASTIFICADOS
Tecnología EL RECICLAJE.
RECICLAR Volver al ciclo de producción de algún material para que siga siendo el mismo material; se reciclan en Chile, el papel, el vidrio, el aluminio,
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Productos reciclables
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
 El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
En Costa Rica se genera doce mil toneladas de basura. 66 Que los desechos organicos se desintegran mas rápido que los inorgánicos Hay muchas formas.
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
BRENDA VICTORIA OCAÑA MEJIA 4TO BACH D COMPUTACIÓN Significado importante de la ley de las 3 Rs.
La ley de la 3 “R” Mitzy Solórzano.
Investiga: Solo en Costa Rica se genera cerca de Doce mil toneladas de desechos al día, esto es suficiente como para llenar más de mil camiones de.
En Costa Rica se generan doce mil toneladas de basura en un día. ORGANICOS: Son aquellos producto que se degradan fácilmente por Ejemplo: cascaras.
Aprocximadamente doce mil toneladas Organicos, son restos de comida como cascaras de frutas,verduras y restos de comida.Inorganicos son botellas plasticas,
Doce mil toneladas de basura 75 Organicos son restos de comida como cascaras de frutas verduras y restos de Restos de comidas Inorgánicos son botellas.
Madeline Edwards H. Es darle un nuevo uso a ciertos materiales varias veces antes de botarlos. En Costa Rica se generan cerca de Doce mil toneladas.
INSTITUTO GUATEMALTECO AMERICANO IGA. TIC´S LUIS IXCOT. LEY DE LAS 3R´s JOHANA VICTORIA CHÁVEZ TZOC 4to. BACHILLERATO “B” CLAVE: 3 GUATEMALA 23 DE ABRIL.
EDICIÓN N: 1. QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: U.P Calderón Guardia INTEGRANTES: Yariela Jimenéz Ivon Martinez NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín.
Doce mil toneladas. 75 Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácil mente como las cascaras de verduras, frutas y las sobras.
Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente como las cascaras de verdura,
LIMPIEZA DE BASURAS EN ESPACIOS NATURALES 5 de Junio de 2016 Día Mundial del Medio Ambiente.
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN. Residuos son aquellas sustancias, productos o subproductos resultantes principalmente de las actividades humanas. Pueden ser.
Programa: Recicla-GES
RECICLAJE DEL PLÁSTICO
Ambientados La deforestación El Reciclaje
¿Qué es “reciclar”?. ¿Qué es “reciclar”? Definamos: Utilizar de nuevo. Dar otro uso distinto post-consumo. Reutilizar.
RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
“La degradación de los desechos”.
“Los recursos, los desechos y su clasificación”.
Proyecto TIC’s Enfoque: Contaminación ambiental año: 2017
Universidad Rosaritense
El reciclaje.
¿Que es el Consumo Responsable?
CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO - Reciclaje
La Importancia del Reciclaje para el mundo
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
¿Cómo podemos cuidar los recursos naturales?
RESIDUOS URBANOS Son los Residuos generados en las casas, comercios, oficinas y servicios, que pueden ser reciclados o depositados en rellenos sanitarios.
SEMANA EUROPEA DE LA PREVENCIÓN DE RESIDUOS
RECICLAJE RESIDUOS paso a paso… Belén Navarro 3ºA.
Reciclaje.
BASURA O RESIDUO? YANED MENESES. ¿QUÉ SON LAS BASURAS? Materias generadas por actividades que se producen y se consumen que no poseen un valor económico.
Javier Luengo Enrique Caniupan
Reciclaje.
Como reciclar En este especial.
Jenifer Hernández Reyes
(Reduce, Recicla y Reúsa)
¿Qué hacemos con los residuos?
Las 5 “R”.
El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico,
Angie Melissa Traslaviña Guerrero Angie Fernanda Neuque Mahecha Ángela Viviana Piraquive Pereira Efigenia Escobar Conteras Lina Paola Contreras Aza Leandro.
Como se Reciclan los Materiales Cristal Los envases de cristal son 100% reciclables. No tienen que tirarse a la basura. Por lo menos un 30% de los envases.
Aprendemos a reciclar.
¿Por qué es importante reciclar?
Cañón del Antílope, Arizona, en Estados Unidos. Cuevas Reed Flute (China).
Esther Ruiz Chércoles. Pediatra
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA Alrededor del 98% del AGUA DEL PLANETA, corresponde a agua salada que se encuentra en océanos. Del agua dulce.
PROCESO DE SALUD Y AMBIENTE DIRECCIÓN PROVINCIAL DE SALUD DE PICHINCHA LAS 5 Rs.
Manejo Adecuado de Residuos Solidos. Concepto Es el manejo de desechos sólidos, es la gestión de los residuos, la recogida, el transporte, tratamiento,
Transcripción de la presentación:

“Reduce, reutiliza y recicla”. Clase 3 “Reduce, reutiliza y recicla”. Objetivo de la clase: Comprender los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar.

Para cuidar el medioambiente, existe una estrategia llamada “la regla de las tres erres”.

¿Qué es la REDUCCIÓN ?

RECONOCER qué es “reducir” HABILIDAD RECONOCER qué es “reducir” Reducir quiere decir disminuir el consumo de recursos (agua, plásticos, electricidad) con lo cual se reduce inmediatamente la generación de desechos. Mientras menos usamos, menos desechamos.

¿CÓMO PODEMOS REDUCIR? • Comprando menos plásticos (botellas, juguetes, bolsas). • Comprar cosas que no vengan con tantos envoltorios • Usar bolsas de género (y no de plástico) al ir al supermercado o a la feria. • Disminuir el gasto de agua y electricidad en nuestras casas (duchas cortas, apagar las luces, desenchufar electrodomésticos)

¿Qué es la REUTILIZACIÓN ?

RECONOCER qué es “reutilizar” HABILIDAD RECONOCER qué es “reutilizar” Reutilizar es alargar el uso de un producto. Puede ser reparándolo o dándole un nuevo uso. El propósito es evitar tirarlo a la basura.

¿CÓMO PODEMOS REUTILIZAR? • Reparando aquellos objetos que ya no funcionan. • Dándole un nuevo uso a objetos que, originalmente, no fueron fabricados para ello. Aquí se necesita mucha imaginación.

Neumáticos rotos que han sido pintados y utilizados como maceteros.

Latas de bebida para crear un sillón.

Botones sueltos para adornar una lámpara

Un envase plástico y tapitas de bebida para crear un juguete

Botas rotas reutilizadas como maceteros

¿Qué es el RECICLAJE ?

RECONOCER qué es “reciclar” HABILIDAD RECONOCER qué es “reciclar” Reciclar es usar los desechos y darles un tratamiento que permita recuperar algunos (o todos) sus componentes útiles, evitando el daño medioambiental.

¿CÓMO PODEMOS RECICLAR? • Lo primero es clasificar nuestros desechos según los materiales de los que están compuestos:

¿CÓMO PODEMOS RECICLAR? • Cada uno de esos desechos ya clasificados, es recogido por diversas empresas que los utilizan para crear nuevos productos:

¿Qué es el compost?

RECONOCER qué es el “compost” HABILIDAD RECONOCER qué es el “compost” El compost es el producto final en el cual se convierte la materia orgánica ya descompuesta. Se usa como abono para plantas, pues contiene muchos nutrientes. Haz click en la imagen

¿Sabías que?.... • Cada vez que un ser vivo muere (planta o animal), sus restos son consumidos por organismos pequeños (por ejemplo, microorganismos de la tierra, gusanos, hormigas, chanchitos de tierra, etc.). Cuando esos organismos se alimentan de los desechos orgánicos, generan compost. • La naturaleza siempre ha reciclado. Somos nosotros quienes deben aprender.

Comprender los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar. Objetivo de la clase: Comprender los conceptos de reducir, reutilizar y reciclar. Conceptos principales de esta clase: Reducir. Reutilizar. Reciclar. Compost.