La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Angie Melissa Traslaviña Guerrero Angie Fernanda Neuque Mahecha Ángela Viviana Piraquive Pereira Efigenia Escobar Conteras Lina Paola Contreras Aza Leandro.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Angie Melissa Traslaviña Guerrero Angie Fernanda Neuque Mahecha Ángela Viviana Piraquive Pereira Efigenia Escobar Conteras Lina Paola Contreras Aza Leandro."— Transcripción de la presentación:

1 Angie Melissa Traslaviña Guerrero Angie Fernanda Neuque Mahecha Ángela Viviana Piraquive Pereira Efigenia Escobar Conteras Lina Paola Contreras Aza Leandro Bernal Contreras Cristian Cortés Muñoz - Líder ELECTIVA IV - MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

2 ¿QUÉ SON RESIDUOS SÓLIDOS? Un residuo sólido se define como cualquier objeto o material de desecho que se produce tras la fabricación, transformación o utilización de bienes de consumo y que se abandona después de ser utilizado.

3 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Busca generar una conciencia de reducción y consumo responsable, mostrando que la elevada generación de residuos sólidos, comúnmente conocidos como basura y su manejo inadecuado son uno de los grandes problemas ambientales y de salud,

4 ¿ CÓMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS SÓLIDOS? Residuos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras, sus cáscaras, carne, huevos. Residuos no orgánicos (o inorgánicos): son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta. Muchos de ellos son de origen natural pero no son biodegradables, por ejemplo los envases de plástico. Generalmente se reciclan a través de métodos artificiales y mecánicos, como las latas, vidrios, plásticos, gomas. En muchos casos es imposible su transformación o reciclaje; otros, como las pilas, son peligrosos y contaminantes.

5 CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE RESIDUOS SÓLIDOS  Riesgos para la salud transmisión de algunas enfermedades principalmente por vías indirectas.  Efectos en el ambiente  Contaminación del agua por el vertimiento de basura a ríos y arroyos, así como por el líquido percolado (lixiviado), producto de la descomposición de los residuos sólidos en los botaderos a cielo abierto.·  Contaminación del suelo  Contaminación del aire

6 ¿ QUÉ HACER PARA DISMINUIR CONTAMINACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS? No quemar ni talar plantas. Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas. No botar basura en lugares inapropiados. Regular el servicio de aseo urbano. Crear conciencia ciudadana. Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales. Controlar los derramamientos accidentales de petróleo. Controlar los relaves mineros

7 EL RECICLAJE consiste en obtener una nueva materia prima o producto, mediante un proceso fisicoquímico o mecánico, a partir de productos y materiales ya en desuso o utilizados. De esta forma, conseguimos alargar el ciclo de vida de un producto, ahorrando materiales y beneficiando al medio ambiente al generar menos residuos.

8 ¿VALE LA PENA RECICLAR? La producción de residuos casi se ha duplicado en los últimos 30 años, estamos transformando el planeta en un enorme cubo de basura, una manera para reducir la cantidad de residuos urbanos es el reciclaje.

9

10 LA REGLA DE “LAS 4R”: REDUCIR, REUTILIZAR, REEMPLAZAR, RECICLAR Reducir  Evitar el sobre envasado. Elegir siempre productos con la menor cantidad de embalajes innecesarios y los que utilicen materiales reciclados.  Reducir los productos de “usar y tirar”, como el papel aluminio, las bandejas de plástico, los envases tetrabrik….  Reducir la utilización de bolsas de plástico en las compras; llevar siempre una de tela o un carrito de compra.  Impulsar los procesos de producción limpia. Por ejemplo: reutilizando el papel de regalo. Reducir el uso de plástico en envases, embalajes, juguetes, etc.

11 Reutilizar  Utilizar envases de vidrio, es 100% reciclable sin perder su calidad. Además, no se necesitan químicos para su elaboración.  Al usar el papel para escribir o imprimir, aprovechar las dos caras.  También es posible fabricar pequeños blocks de notas con papel sobrante.  Utilizar filtros de café no descartables que pueden ser lavados y reutilizados.

12 Reemplazar  Comprar envases de vidrio en vez de plástico o latas.  Elegir otras alternativas a juguetes que funcionan con pilas o que están hechos de plástico.  Utilizar pañuelos de tela en vez de pañuelos de papel.  Elegir cuadernos con tapas de cartón, en vez de plástico.

13 Reciclar El reciclado de los materiales es el último paso antes del pre tratamiento y la eliminación de los residuos. El reciclado permite reintroducir los distintos materiales en los ciclos de la producción, ahorrando materias primas y disminuyendo el flujo de residuos que van a parar a los tratamientos de disposición final. Para residuos de carácter orgánico: pueden ser “compostados” para ser usados como abono de uso domiciliario o rural. Los cartones, el papel, los vidrios, los metales, pueden ser de utilidad para algunas empresas o cooperativas que los reciclan.

14 EN RESUMEN:  El reciclaje no sólo beneficia al medio ambiente sino que también es una buena opción para la economía de un país o región, generando empleos verdes.  Reduce la necesidad de los vertederos y la incineración  Ahora energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales primas.  Disminuye las emisiones de gases de invernadero que contribuyen al cambio climatológico global  Conserva los recursos naturales como la madera, el agua y los minerales  Ayuda a sostener el medioambiente para generaciones futuras.

15 VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=mAzfM OGrCV4


Descargar ppt "Angie Melissa Traslaviña Guerrero Angie Fernanda Neuque Mahecha Ángela Viviana Piraquive Pereira Efigenia Escobar Conteras Lina Paola Contreras Aza Leandro."

Presentaciones similares


Anuncios Google