EL DESAFIO FUTURO COOPERATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuestas Estructurales para el Sistema de Servicio
Advertisements

EL CAMBIO CLIMATICO: ENFOQUES Y VINCULOS CON LA GESTION DEL RIESGO Adriana Bonilla.
Propuestas Estructurales del Sistema de Servicio Apoyo al Grupo y Servicios Locales.
Archivo de Publicaciones Periódicas Electrónicas.
Innovación. La palabra innovación, históricamente ha sido ligada al mundo de la técnica, es decir se enfoca hacia una innovación tecnológica, en sistema.
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Un marco para la política familiar Capacidad de implementaci ó n internacional Taller sobre familia Santiago, Chile de agosto de 2013.
El perfil del turista contemporáneo Economía de servicios Economía de experiencias Poder del consumidor frente al prestador de servicios. Lo considera.
Organización, Importancia y sus Principios
12 de junio de 2006 SEMINARIO COOPERATIVAS, MODELO DE PAÍS Y REFORMA TRIBUTARIA.
Componente de Fortalecimiento de RBC
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
La educación en la actual sociedad del conocimiento
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
TEORIA Z La teoría Z surgió en la década de los setentas, es la recopilación y análisis de los principios, fundamentos, estrategias y planes que utilizan.
Universidad socialmente responsable Un reto para todos…
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO Y LAS COOPERATIVAS
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Relaciones Públicas Ámbito de la carrera
Revisión de la Política de Servicios (RPS) de Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 Marcos regulatorios e institucionales en los.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
La cooperativa para el desarrollo económico y social Florencio Eguía Villaseñor.
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Principios Cooperatativos
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
LIDERAZGO ES DEL INTERES DE TODOS Liderazgo ¿Que es? Leadership En Ingles Leadership viene de Lead = Guiar Lead = Conducir.
GESTION EDUCATIVA.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Romina Intriago Ma. Gabriela Rabascall. MISIÓN Contribuir en el crecimiento y desarrollo económico del país, bajo principios de un buen gobierno corporativo.
Jennifer Chacón Castellar
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Maestría: Género y desarrollo Fátima Portorreal
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Sistema de gestión de la calidad.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
La matemática en la economía
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
“La Evaluación, en el proceso de desarrollo local” Abel Contreras Bustos Coordinador Área Social Asociación Chilena de Municipalidades.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
GERENCIA EN SALUD.
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
LA COMPETITIVIDAD DE LA TECNOLOGIA Dr. Dante Alfredo Guevara Servigón.
Desarrollo Organizacional
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
Reunion Latin Americana de la Coalicion Internacional para el Acceso a la Tierra LOGRAR LOS OBJECTIVOS ESTRATEGICOS A PARTIR DE UNA VISION REGIONAL
ICGFM Conferencia Internacional “Nuevos Desarrollos en el Gobierno Reuniendo Herramientas, Talento y Tecnología” Presentation by Linda P. Fealing.
CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO
LOS OCHO PASOS ESENCIALES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
COOPERATIVISMO.
(Inter) Cooperation: a strategy to survive and grow Saioa Arando (PhD) – Responsable de Persona en cooperación 01/09/2015.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
MOVIMIENTOS SOCIALES.
ACTIVIDAD 2. ¿POR QUÈ ESTOY EN LA UNIVERSIDAD?. Actividad 3. Habilidades y deficiencias “Automotivación ”
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
Jaime Ramos Instituto de Estudios Peruanos. Existe una creciente demanda en el mundo por desarrollar programas de Educación Financiera (Gómez-Soto,
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

EL DESAFIO FUTURO COOPERATIVO Lic. Walter Choquehuanca soto pagina web: Http://choquehuanca.da.ru

EL VERDADERO PROBLEMA NO ES MANTENER LAS INSTITUCIONES COOPERATIVAS, COMO HAN SIDO O COMO SON AHORA, SINO APLICAR APROPIADAMENTE LOS PRINCIPIOS ESENCIALES DEL COOPERATIVISMO A LAS CIRCUNSTANCIAS CONTEMPORÁNEAS. EL DESAFÍO NO SÓLO ES MATERIAL, SINO INTELECTUAL.

UNA MEZCLA DE EXPERIENCIAS EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS AUMENTÓ TANTO LA CANTIDAD DE COOPERATIVAS COMO EL NÚMERO DE SUS MIEMBROS. AL COMIENZO DE LOS AÑOS 90 EL MOVIMIENTO COOPERATIVO TENÍA MAS DE 800 MILLONES DE MIEMBROS INDIVIDUALES, CON COOPERATIVAS EN LA MAYORÍA DE LOS PAISES ESTAS EXPERIENCIAS DEMUESTRAN LA IMPORTANCIA DE LA IDEA COOPERATIVA, Y LA CONFIANZA DEPOSITADA EN ELLA.

PERSPECTIVAS DEL DESAFIO PERSPECTIVAS DEL DESAFIO CONTRIBUCIONES VIABLES PARA LOS PAISES EN DESARROLLO. LA NUEVA IDENTIDAD DE LAS COOPERATIVAS EN LAS ECONOMIAS PLANIFICADAS. REVITALIZACIÓN DE LAS COOPERATIVAS EXISTENTES. HACIA EL POST-INDUSTRIALISMO. NUEVAS COOPERATIVAS. SOLIDARIDAD GLOBAL. CONTRIBUCIONES VIABLES PARA LOS PAISES EN DESARROLLO. LA NUEVA IDENTIDAD DE LAS COOPERATIVAS EN LAS ECONOMIAS PLANIFICADAS. REVITALIZACION DE LAS COOPERATIVAS EXISTENTES. HACIA EL POST-INDUSTRIALISMO. NUEVAS COOPERATIVAS. SOLIDARIDAD GLOBAL.

CONTRIBUCIONES VIABLES PARA LOS PAISES EN DESARROLLO UNA BRECHA VISIBLE Y CADA VEZ MAYOR SEPARA A LOS PAISES RICOS DE LOS POBRES. LA CONTRIBUCION DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO PARA LOS PAISES EN DESARROLLO HA COMENZADO A TENER EFECTOS EN LAS ULTIMAS 2 - 3 DECADAS. URGE REVISAR LOS MODELOS COOPERATIVOS, IDENTIFICAR ACCIONES COOPERATIVAS RELAMENTE VIABLES Y RECUPERAR LA CONFIANZA EN ELLAS.

LA NUEVA IDENTIDAD DE LAS COOPERATIVAS EN LAS ECONOMIAS PLANIFICADAS LOS TEMAS URGENTES SON : IDENTIFICAR AREAS Y ROLES APROPIADOS PARA EL MOVIMIENTO COOPERATIVO DURANTE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN; Y, SUBSECUENTEMENTE, DEMOSTRAR LOS VALORES COOPERATIVOS EN LA PRACTICA. SE PUEDE DECIR QUE LAS COOPERATIVAS Y LOS COOPERATIVISTAS DE ESTA PARTE DEL MUNDO ENFRENTAN EL RETO DE ESTABLECER UNA NUEVA IDENTIDAD DEL COOPERATIVISMO.

REVITALIZACION DE LAS COOPERATIVAS EXISTENTES LAS EXPERIENCIAS DE LOS AÑOS 70 Y 80 SE HAN DISTINGUIDO POR SU NATURALEZA NEGATIVA, ESPECIALMENTE EN LO QUE A COOPERATIVAS DE CONSUMO SE REFIERE. EL RETO AHORA ES DEMOSTRAR, AL RESTO DEL MUNDO Y LAS COOPERATIVAS QUE INICIAN SU DESARROLLO, QUE ESTAS COOPERATIVAS DE TERCERA Y CUARTA GENERACION PUEDEN DESEMPEÑAR UN PAPEL IMPOSRTANTE EN HACER DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR.

HACIA EL POST - INDUSTRIALISMO LA SOCIEDAD POST-INDUSTRIAL, EN ELLA LA MAYORÍA DE LA POBLACION HA LOGRADO UN ALTO ESTANDAR DE VIDA, SUS NECESIDADES BASICAS SON SATISFECHAS ADECUADAMENTE, Y SUS REQUERIMIENTOS SON MAS VARIADOS Y FLEXIBLES. LOS VALORES DE LAS NUEVAS GENERACIONES PARECEN RELACIONARSE MAS CON LA LIBERTAD INDIVIDUAL QUE CON LOS VALORES DE SEGURIDAD. EN LA HISTORIA DEL COOPERATIVISMO SURGE LA PREGUNTA DE SI TODAVIA HAY NECESIDAD DE UN SISTEMA COOPERATIVO, ESPECIALMENTE EN LAS GRANDES COOPERATIVAS DE CONSUMO BASADAS EN ESTRATOS SOCIALES. ES VERDAD QUE EL MOVIMIENTO COOPERATIVO NO PUEDE ORGANIZAESR DE LA MISMA MANERA QUE ANTES. PARA HACER FRENTE A LAS NECESIDADES DE LAS COMUNIDADES POST-INDUSTRIALES SE REQUIERE UN MÉTODO MAS PLURALISTA

NUEVAS COOPERATIVAS EN LA MAYOR PARTE DEL MUNDO, SE HAN FORMADO NUMEROSAS COOPERATIVAS, USUALMENTE FUERA DEL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES COOPERATIVAS ESTABLECIDAS. SON LLAMADAS “COOPERATIVAS SILVESTRES”, “PRE-COOPERATIVAS”. EL RESTO PARA EL MUNDO COOPERATIVO ESTABLECIDO ES TOMAR ESTAS ORGANIZACIONES BIEN EN CUENTA Y ACEPTARLAS COMO PARTE DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO MUNDIAL OFRECIENDOLES COOPERACIÓN Y APOYO MUTUO. HASTA CIERTO PUNTO, SON REMINISCENCIAS DE LA INFANCIA DE LAS COOPERATIVAS YA ESTABLECIDAS.

SOLIDARIDAD GLOBAL ESTAMOS HABLANDO DE LA DISTRIBUCION, MARCADAMENTE INJUST, DE LA RIQUEZA DEL MUNDO. ESTO NO PUEDE CONTINUAR. COMO ORGANIZACIONES DE PERSONAS,LAS COOPERATIVAS TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE ENFRENTAR ESTOS PROBLEMAS. PARA ENFRENTAR ESE RETO EL SECTOR COOPERATIVO MUNDIAL NECESITA COOPERATIVISTAS Y COOPERATIVAS CAPACES DE IGNORAR LOS CONFLICTOS LOCALES Y NACIONALES.. ACTUAR EN CONJUNTO PARA HACER DEL MUNDO UN LUGAR MEJOR.

TEMAS CRUCIALES Y PRIORIDADES ¿CUAL ES EL SIGNIFICADO QUE EL COOPERATIVISMO DA A LA EFICIENCIA ECONOMICA.? ¿CUAL ES EL SISTEMA ESPECIAL DEL COOPERATIVISMO?. ¿ES NECESARIO QUE LAS COOPERATIVAS ADOPTEN MAS DEL SISTEMA DE CAPITAL ASOCIATIVO?. ¿CONTINUARA SIENDO VIABLE LA FORMA DE ORGANIZACIÓN?. ¿COMO DEBERIA REUNIRSE EL CAPITAL COOPERATIVO? . ¿QUE NUEVOS METODOS ARMONIZARIAB MAS CON LA ESENCIA DEL COOPERATIVISMO?. ¿PUEDEN LAS COOPERATIVAS ASUMIR UNA RESPONSABILIDAD SOCIAL ESPECIAL?. ¿COMO PROMOVER LA DEMOCRACIA PARTICIATIVA?

TEMAS CRUCIALES Y PRIORIDADES ¿COMO VE LA ADMINISTRACION A SUS MIEMBROS? ¿COMO SUJETOS DE DESARROLLO COOPERATIVO O COMO OBJETOS ADMINISTRABLES? ¿QUE METODOS CONSTRUCTIVOS PUEDEN EMPLEARSE PARA MEJORAR LA DEMOCRACIA?. ¿CUAL ES EL LUGAR APROPIADO PARA LOS EMPLEADOS EN LA DEMOCRACIA COOPERATIVA?. ¿COMO DESARROLLAR FORMAS COOPERATIVAS CUYA MEMBRESIA SEA UNA MEZCLA DE USUARIOS, EMPLEADOS Y FINANCISTAS?. ¿SON LAS COOPERATIVAS POR NATURALEZA LOCALES? ¿COMO CORREGIR ESTO? ¿COMO IDENTIFICAR CUALES SON LAS RELACIONES CORRECTAS CON LOS GOBIERNOS Y ESTADOS?.

TEMAS CRUCIALES Y PRIORIDADES ¿CUALES SON LOS MODELOS VIABLES DE APOYO GUBERNAMENTAL QUE FACILITEN LA VALIOSA CONTRIBUCION DE LAS COOPERATIVAS A SUS MIMEBROS Y A LA COMUNIDAD?. ¿PRINCIPIOS COOPERATIVOS UNIVERSALES O SELECTIVOS? . ¿COMO DESARROLLAR PRINCIPIOS COOPERATIVISTAS QUE, POR UNA PARTE, ABARQUEN TANTAS CLASES DE COOPERATIVAS?. ¿CUALES SON NUESTRA METAS FUTURAS? SIN VISION NOS QUEDAMOS CON EL INTERES PERSONAL, EL CALCULO DE LOS BENEFICIOS ECONOMICOS. ¿CUALES SON NUESTROS PROSPECTOS PARA EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO : LOCALES , NACIONALES E INTERNACIONALES?.

TEMAS CRUCIALES Y PRIORIDADES ¿CUANTO PUEDE PROMOVERSE LA MOVILIZACION Y EMANCIPACION HUMANA?. EL PRINCIPAL RECURSO DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO ES EL RECURSO HUMANO. LA CONCIENCIA Y LA COMPRENSION DEL COOPERATIVISMO CONSTITUYEN LA BASE DE UNA ACTIVIDAD COOPERATIVA EXITOSA. ESTO REQUIERE TODO TIPO DE EDUCACION : CAPACITACION, PRACTICA, CONOCIMIENTOS TEORICOS E INFORMACION. MUCHOS COOPERATIVISTAS E INVESTIGADORES DEL COOPERATIVISMO HAS DESCRITO LAS DECADAS RECIENTES COMO UN PERIODO DE SERIOS RETOS A LA IDENTIDAD COOPERATIVA, EXPRESANSOLOS COMO : EL FUTURO ES UN DESAFIO INTERNO: ES ACERCA DE LAS MENTES DE LOS COOPERATIVISTAS. NUNCA DEBEMOS DE OLVIDAR ESTO.