Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad Laboral (Limitada o Anónima)”
Advertisements

CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Obligaciones fiscales para autónomos y sociedades civiles o irregulares: Actividades empresariales Actividades profesionales.
LAS CLAVES DE NUESTRO ASESORAMIENTO  SERVICIO PERSONALIZADO  PROXIMIDAD FÍSICA SEGUIMIENTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA EXAMINAR SU LIQUIDEZ Y SOLVENCIA.
AUTONOMO.
Tema7: Empezamos con los tramites
Unidad 6. La creación de la empresa. Es el resultado de una decisión:  DECISIONES ESTRUCTURALES. Nombre y forma jurídica. Localización y ubicación. Financiación.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
1 SOCIEDADES LABORALES U NA F ORMA I NNOVADORA D E C REAR E MPLEO ASPECTOS LEGALES.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
#Emprendedores Llongueras: de botones a empresario
Trámites de constitución
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
1 Documentos contables 1.Las escrituras y los estatutos sociales 2.Obligaciones contables de los empresarios 3.Estructura y contenido de los libros contables.
tramite de constitución de una empresa
Presentación de la empresa CENDECALC. Quiénes somos CENDECALC CENDECALC es una empresa del sector económico y laboral que se encargará de resolver todos.
Prof: Rosa Barroso. 1 U.D. 2: LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Prof. Álvaro Salas Suárez.
Giacomotti Quio, Ray Joseph Castro Quintanilla, Patty Castro Tenicela, Maria Calderon Ñacayauri, Karen Jazmin Egoavil Chagua, Cristina Melissa.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Obligados a relacionarse a través de medios electrónicos
TRABAJOS AUTÓNOMOS. Encontrar trabajo siendo autónomo no es fácil. Al no contar con el respaldo de una empresa consolidada detrás, tienes que ir.
ACTIVIDAD 1.
Tema 4: Clasificación de empresa según su forma jurídica
TIPOS DE PERSONAS MORALES
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
Consultoría integral de negocios
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
Obligaciones Fiscales de la Pyme
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
La forma jurídica de la empresa.
IRPF Retenciones y pagos a cuenta 2º parte
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad ”
TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA
CONTENIDO PROGRAMATICO
Obligaciones con el fisco
Unidad 4 El recibo de salarios: la nómina.
NOCIONES JURIDICAS DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Manuel Matta A. Abogado
CUARTA Y QUINTA CATEGORIA
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
El Plan General de Contabilidad de pymes
Sociedad Comanditaria
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Criterios para la elección de la forma jurídica
SOCIEDAD CIVIL JUSTIFICACIÓN
Contabilidad Electrónica
La Seguridad Social 1. Definición y órganos de gestión
Trámites de constitución
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Libros Contables 4. Libros contables LIBRO DIARIO LIBRO MAYOR LIBRO DE
Operaciones de Disponible, Inventarios y Nomina
Unidad 9 Análisis Contable y Financiero.
3. Libro de inventarios y cuentas anuales
Puesta en marcha de una empresa
HONORARIOS DE LOS ABOGADOS
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
El trabajo por cuenta propia
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
Comunidad de bienes.
Comunidad de bienes.
Índice del libro.
TRÁMITES PARA LA CREACIÓN DE LA EMPRESA
DIRECCION GENERAL DE INGRESOS Administración de Rentas Estelí
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA Y MERCADOS FINANCIEROS DOCENTE: DR. DOMINGO HERNÁNDEZ CELIS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL.
Transcripción de la presentación:

Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio

2.- Un nuevo proyecto Necesidad de ejercer Necesidad de poner en marcha un modelo o idea de negocio Autoempleo Mejorar el nivel de vida (profesional y personal) Establecerse en un lugar geográfico Legado a descendientes Opción de trabajar con amigos, familiares, etc. Reconocimiento social

Aspectos a tratar Forma jurídica bajo la que se va a ejercer. Obligaciones formales y Registrales de la forma jurídica elegida. Altas censales. Principales Impuestos a liquidar. Formas de percibir nuestras rentas.

FORMA JURIDICA NUEVO PROYECTO Numero de socios o participes Capital Social a desembolsar Riesgo patrimonial frente a terceros Fiscalidad Capitalización prestación desempleo Imagen Complejidad requisitos formales y registrales

FORMA JURIDICA NUEVO PROYECTO Empresario Autónomo. Abogado Individual Sociedades Civiles, Comunidades de Bienes. Entidades con personalidad jurídica. Sociedades Profesionales (SLP/SAP) Sociedades Limitadas/Anónimas. Asociaciones/Fundaciones Sociedades de economía social (SLL, SAL, SCA)

Persona Física. Autónomo Profesional Obligaciones Formales: Empresarios no mercantiles en estimación directa normal y todos los empresarios en estimación directa simplificada: Libro registro de ventas e ingresos Libro registro de compras y gastos Libro registro de bienes de inversión Profesionales en estimación directa, en cualquiera de sus modalidades: Libro registro de ingresos Libro registro de gastos Libro registro de provisiones de fondos y suplidos

Persona Física. Autónomo Profesional Alta Censal. Mod 037 Alta IAE. Actividad Profesional. Epígrafe 731/2 Abogado. Impuesto que liquida: - IVA: prestación de servicios practicadas por profesionales IRPF: Retenciones y pagos a cuenta. TGSS: Abogado No RETA. Solicitud CCC (TA6)

Persona Física. Autónomo Profesional Liquidaciones de IVA Tipo Impositivo: Prestación de servicios 21% Modelo de autoliquidación: Mod 303 y 390 Periodicidad: Trimestral. Exenciones: Turno de oficio. Regla de la prorrata. Entregas intracomunitarias. Prestación de servicios a empresarios y profesionales radicados en la Comunidad Europea, Ceuta, Melilla y Canarias.

Persona Física. Autónomo Profesional

Persona Física. Autónomo Profesional

Persona Física. Autónomo Profesional

Persona Física. Autónomo Profesional

Persona Física. Autónomo Profesional

Persona Física. Autónomo Profesional

Persona Física. Autónomo Profesional Modelos a presentar referentes a IRPF por los autónomos: Mod 130. Para cuando menos del 70% de los ingresos brutos anuales estén sujetos a retención. Mod 111. Retenciones de nuestro personal asalariado Mod 111. Retenciones de otros profesionales Mod 115. Retenciones de Arrendamiento de Inmuebles urbanos

Sociedades Civiles/Comunidades de Bienes

Sociedades Civiles/Comunidades de Bienes Obligaciones Formales: Requiere la firma de un contrato privado. Tributan por el IRPF, debiendo declarar cada uno de los socios sus ganancias por separado (“régimen de imputación de rentas”) La responsabilidad es personal e ilimitada . Esta responsabilidad de los socios es mancomunada Empresarios no mercantiles en estimación directa normal y todos los empresarios en estimación directa simplificada: Libro registro de ventas e ingresos Libro registro de compras y gastos Libro registro de bienes de inversión

Sociedades Civiles/Comunidades de Bienes Alta Censal. Mod 036 y Mod 037 Alta IAE. Actividad Profesional. Epígrafe 731/2 Abogado. Actividad Empresarial Epígrafe 841/1 Impuestos que se liquidan: - IVA: prestación de servicios 21%. Mod 303/390 IRPF: Retenciones y pagos a cuenta. Mod 130 Entidades en Régimen de atribución de rentas que se obtienen del Modelo 184 a presentar antes del 28 de febrero.

Persona Jurídicas. Sociedades Mercantiles RMC Apertura de Cuenta Bancaria Deposito del capital social. Certificado de la entidad financiara. ELABORACION DE ESTATUTOS Notaria. NIF Provisional ITPAJD REGISTRO MERCANTIL REGISTRO DE SOCIEDADES PROFESIONALES DEL COLEGIO PROFESIONAL CIF definitivo. AEAT ALTA Censal IAE. Mod 036. AEAT Alta Censal en TGSS. Apertura CCC Tramites corporaciones locales. Licencias administrativas PLAN DE EMPREA. GRUPOS DE INTERES

Gestión de Personas Jurídicas Obligaciones fiscales Obligaciones contables y registrales Obligaciones laborales

Obligaciones fiscales Censales (Mod 036/037) Trimestrales: - Modelos de IVA 303 - Modelo de Renta 111, 130, 115 Anuales: - Resúmenes Anuales: 390, 190, 180, 347 - Liquidaciones: Modelo 200 y 202

Obligaciones contables y registrales Libros de contabilidad. En el libro de inventarios y cuentas anuales queda reflejada la situación patrimonial y financiera de la empresa. Contiene los balances intermedios. En el libro de diario se consigna la actividad financiera a lo largo del ejercicio económico Cuentas anuales. Se deben llevar a cabo en un plazo de tres meses tras el cierre del ejercicio económico.. Debe recoger: Balance de Situación Cuenta de Pérdidas y Ganancias Estado de cambios en el patrimonio neto (ECPN) Estado de flujo de efectivo (EFE) Memoria

Obligaciones laborales Obtener un CCC. Cumplir la legislación laboral a nivel contractual, salarial, derechos de los trabajadores, etc. Elaboración de contratos de trabajo, comunicación, devengo de nóminas, etc. Liquidación mensual de los Seguros sociales. Confección del TC1 y TC2. Comunicación de IT. Enfermedad Común o profesional. Demandadas por la autoridad laboral. Inspecciones, devoluciones, compensaciones, aplazamientos.

Sociedades Profesionales

Sociedades Profesionales

Sociedades Profesionales

Sociedades Profesionales

Sociedades Profesionales