La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES"— Transcripción de la presentación:

1 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Telf.: Alcalá del Río, Noviembre de 2017

2 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1. Regulación. Naturaleza jurídica y características del impuesto. 1.2. Ámbito de aplicación espacial. 1.3. Elemento objetivo del hecho imponible. 1.4. Elemento subjetivo del hecho imponible.

3 2. DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE. AMORTIZACIONES.
2.1. Normativa. 2.2. Ideas previas sobre la determinación directa de la base imponible a partir del resultado contable. 2.3. Esquema de liquidación. 2.4. Correcciones de valor. 2.5. Amortizaciones. 2.6. Provisiones.

4 1. CONCEPTOS BÁSICOS REGULACIÓN - LEY 27/2014, de 27 de Noviembre, del I/Soc. - REAL DECRETO LEGISLATIVO 4/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la ley del I/Soc. - REAL DECRETO 634/2015, de 10 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento del I/Soc.

5 1.1.2.NATURALEZA JURÍDICA Y CARACTERÍSTICAS DEL IMPUESTO (art.1 Ley)
- Tributo de carácter directo. - Naturaleza personal. - Periódico (devengo y exigibilidad es diferente). - Proporcional. - Estatal.

6 1.2. ÁMBITO DE APLICACIÓN ESPACIAL (arts. 2 y 3 Ley)
El I/Soc. se aplica en todo el territorio español, sin perjuicio de los regímenes tributarios forales de concierto y convenio económico en vigor, respectivamente, en el País Vasco , y, Navarra, y de lo dispuesto en los tratados y convenios internacionales que hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno.

7 1.3. ELEMENTO OBJETIVO DEL HECHO IMPONIBLE (art.4 Ley)
El hecho imponible del I/Soc. es la obtención de renta, en el período impositivo, cualquiera que sea su fuente u origen, minorada por la compensación de bases imponibles negativas. Se grava la totalidad de la renta, con independencia de donde se hubiera producido, y cualquiera que sea la residencia del pagador.

8 La base imponible del I/Soc
La base imponible del I/Soc. es la cuantificación del hecho imponible, para lo cual resulta necesario tener presente el Balance de Pérdidas y Ganancias de la entidad, respecto del ejercicio en que se va a e presentar el impuesto. También el Balance de Situación tiene su sitio en el I/Soc. (Activo y Pasivo)

9 1.4. ELEMENTO SUBJETIVO DEL HECHO IMPONIBLE.
- Contribuyentes (art.7 Ley): personas jurídicas y otras entidades, con residencia en España, salvo las sociedades civiles….. - Exenciones subjetivas: plenas y parciales (art.9 Ley) - Exenciones objetivas (art. 21y 22 Ley)

10 2. DETERMINACIÓN DE LA BASE IMPONIBLE. AMORTIZACIONES.
2.1.Normativa Art. 10 de la Ley 2.2. Ideas previas sobre la determinación de la base imponible La base imponible se determinará por el método de estimación directa

11 2.3 Esquema de liquidación
Seguir esquema de la AEAT. Conceptos diferentes: - Resultado contable - Base imponible previa y base imponible - Cuota íntegra, líquida, diferencial

12 2.4. Correcciones de valor. - Amortizaciones (art.12 Ley) - Pérdida por deterioro (art. 13 Ley) - Provisiones (art.14 ley)

13 2.5. Amortizaciones Requisitos para la deducibilidad de las amortizaciones. Métodos de amortización. Amortización del inmovilizado intangible con vida útil definida. Amortización de activos adquiridos mediante contrato de arrendamiento fro. financiero

14 2.5.5. Amortización en el régimen de incentivos a las empresas de reducida dimensión.

15 2.6. Provisiones Limitación a su deducibilidad (art.13 Ley)


Descargar ppt "IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES"

Presentaciones similares


Anuncios Google