JCA-2009 G i j ó n ..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gijón en imágenes Álbum 1
Advertisements

Gijón en imágenes Álbum 4
Gijón en imágenes Álbum 5
PA SEO POR GIJON ASTURIAS.
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
G i j ó n ..
Día 3 El 4 de noviembre La Catedral de Santa Eulalia
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
LAS CIUDADES Oviedo Avilés
EL MURO DESDE LA IGLESIA SAN PEDRO AL RIO PILES PASEO, SOL Y MAR YO DISFRUTO MUCHO PASEANDO POR EL.
UNO DE LOS SITIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE GIJÓN, JUNTO AL MUELLE Y LUGAR DE IDA Y VUELTA EN LOS PASEOS DE LOS GIJONESES SON LOS JARDINES DE LA REINA. EL.
La «Capilla del Obispo»
SEMELLOS DE XIXON ESCULTURA SOLIDARIDAD – EL RINCONIN.
EL DESARROLLO URBANO DE PAMPLONA
VALLADOLID.
Septiembre JCA.
B u r d e o s JCA-2002.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
Visita de Zarautz. Museo de arte e historia Se sitúa en la torre Campanario,junto a la Parroquia Santa Maria la Real.En este museo se han encontrado restos.
COMUNIDAD DE MADRID.
Islas de Fuerteventura
Es la ciudad con más habitantes de toda Asturias en la que cabe destacar su gran ambiente por sus calles en los meses de verano. Gijón.
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
Automático, te recomiendo no tocar el  Con sonido  CADIZ LA CIUDAD MAS ANTIGUA DE OCCIDENTE, FUNDADA POR LOS FENICIOS HACE MAS DE AÑOS Son ya.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
Ye la capital de la Costa Verde Amanecer en la playa.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
Salamanca: La Ciudad Universitaria Alunos: Marlon Ortiz Sanhudo Anthony Meneghetti Universidade Federal do Rio Grande do Sul – Colégio de Aplicação.
C á d i z Cádiz situada al sur de la Península Ibérica en una estrecha lengua de tierra frente al estuario del río Guadalete, junto a San Fernando, está.
Visita a Ocaña por Pilar
La ciudad de Viena presenta una sobria arquitectura que refleja la gran cantidad de años que ha sido sede del imperio de los Habsburgo y capital mundial.
San Cristobal de la Laguna.
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
Paredes de Nava JCA Septiembre 2013.
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Islas de Fuerteventura
Marinera Pescadora Montañosa Maravillosos Rincones de Asturias www.
LL A N E S JCA
Paseando por VIENA Música:”Danubio Azul”.
LUCENTUM ÓSCAR RUS VICENTE 4ºC.
X a t i v a JC Alegría – Marzo 2016.
La Coruña JC Alegría Octubre 2015.
B u r g o s JC Alegría.
laboutiquedelpowerpoint.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
PEDRAZA Pedraza Hacer clic con el mouse En Segovia (España).
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
El conjunto arqueológico que forman las ruinas romanas de Tarraco fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000, con catorce lugares distintos.
Valencia . Situada a orillas del mar mediterráneo es la tercera ciudad española por importancia y población, y la decimoquinta de la unión europea.
Guimaraes Portugal JCA 2015
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
Aranda de Duero es una ciudad de la provincia de Burgos, perteneciente a la comarca de la Ribera del Duero en Castilla y León. Se encuentra ubicada al.
CLIQUE PARA AVANÇAR OS SLIDES
L o g r o ñ o JCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Por los pueblos de TERUEL Nº1 LA MATARRAÑA.
TALLINN ESTONIA.
México, un lugar para disfrutar
Amsterdam Septiembre 2006-JCA
Pedraza de la Sierra JCA - Marzo 2013.
En los países latinoamericanos, los cuales son de mayoría católica, los templos son las construcciones más grandes del poblado y se sitúan en el centro.
Coca está situada en la provincia de Segovia, a 50 km al noroeste de la capital. Bien comunicada desde Madrid, de la que dista 135 km, y cercana a la capital.
Murallas y Puertas de Segovia
FOTOGRAFIA DEJAR SOLO... Internet Autor MUSICA: E. de la Puente
Transcripción de la presentación:

JCA-2009 G i j ó n .

Gijón es villa marinera e industrial Gijón es villa marinera e industrial. Su centro histórico se sitúa en el barrio pescador de Cimadevilla. Cimadevilla separa las dos grandes playas de la ciudad, la de San Lorenzo y las playas de Poniente. Junto a Cimadevilla surge el Elogio del Horizonte, una impresionante escultura frente al mar, obra de Eduardo Chillida. En la empedrada y semiporticada plaza Mayor se encuentra el Ayuntamiento del siglo XIX. Al lado mismo, el edificio de la antigua Pescadería, hoy sede administrativa, y el museo de Gijón Casa Natal de Jovellanos, que incluye colecciones de pintura asturiana y una recreación de la casa de Gaspar Melchor de Jovellanos, la figura más importante de la ilustración española, político y escritor del siglo XVIII y referencia constante en el callejero y en la historia de Gijón.

Paseo del muro de San Lorenzo Pasear a lo largo del Muro de San Lorenzo es toda una tradición gijonesa. Paseo del muro de San Lorenzo

Elogio del Horizonte, impresionante escultura frente al mar, obra de Eduardo Chillida.

Cimadevilla

Cimadevilla (Cimavilla en asturiano y oficialmente) es un barrio de Gijón situado en la vertiente sur del Cerro de Santa Catalina, o de La Atalaya. Constituye la parte más antigua de la ciudad, pues existen vestigios arqueológicos pertenecientes a la época del Imperio romano, en especial las Termas.

Ayuntamiento de Gijón

Edificio de la antigua Pescadería, hoy sede administrativa.

El palacio fortificado de Revillagigedo fue construido entre 1704 y 1721 por iniciativa de Carlos Miguel Ramírez de Jove, primer marqués de San Esteban del Mar del Natahoyo (título otorgado por Felipe V en 1707), partiendo de una torre familiar, probablemente construida en las postrimerías de la Edad Media, a la que se le añadió la torre de la derecha, a imitación de la primitiva, y un cuerpo central dispuesto entre ambas.

Palacio fortificado de Revillagigedo

Museo de Gijón - Casa Natal de Jovellanos

El museo - casa natal de Jovellanos está situado en una casa palaciega en el barrio de Cimadevilla. Esta casa-palacio data de finales del siglo XV, perteneciendo desde entonces a la famila de Jovellanos , cuando Juan García de Jove (1460-1525) construye el primer edificio. La casa sufre dos reformas, la primera en el siglo XVI y la última en 1758 por el padre de Jovellanos. Esta última es la que le da su aspecto actual. En la actualidad presenta dos torres a los lados con un edificio que las une, tiene anexa una capilla (Los Remedios en dónde está enterrado). El día 27 de diciembre de 1983 fue declarado Monumento Histórico Artístico.

La iglesia de San Pedro ocupa uno de los extremos de la bahía La iglesia de San Pedro ocupa uno de los extremos de la bahía. Junto a ella se abre el museo de las Termas Romanas.

El conjunto de la iglesia de San Lorenzo (1901), responde al modelo de las iglesias góticas de predicación que levantaron en nuestras ciudades las órdenes mendicantes medievales, dominicos y franciscanos.

La Universidad Laboral de Gijón se encuentra situada en Gijón, concretamente en la parroquia de Cabueñes, a poco más de tres kilómetros del centro urbano. Construida entre 1946 y 1956, es la obra arquitectónica más importante realizada en en el siglo XX en Asturias y es considerada, con sus 270 000 m², el edificio más grande de España.

Universidad Laboral de Gijón

Gijón es una ciudad localizada en el litoral central asturiano con una superficie de 181 km cuadrados. Su relieve es ondulado y sin alturas importantes, y el clima atlántico, con una temperatura media anual de 14ºC, sin extremos rigurosos en invierno y verano. Con cerca de 265.000 habitantes, es uno de los 3 principales núcleos de población de Asturias.

El Puerto de Gijón se presenta ante Europa como la mejor vía de entrada y salida a la mitad occidental de la Península Ibérica. Está equipado con las más modernas instalaciones, aptas para manipular todo tipo de tráficos.

Puerto del Musel