ENERGÍA SOLAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Blas Casanova Rivero Víctor Acaymo González Martín 1ºBACH A
Advertisements

LA ENERGÍA SOLAR Hafssa Zidani 4º Diversifiacación.
Energía solar..
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y FOTOVOLTAICA
TABLA DE CONTENIDO  INTRODUCCION  OBJETIVOS  DEFINICION DEL PROBLEMA  JUSTIFICACIÓN  MARCO REFERENCIAL  HIPOTESIS  EXPERIENCIAS CON APLICCIONES.
Centrales Térmicas.
ENERGÍA EÓLICA EVALUACIÓN METEOROLÓGICA DE SU APROVECHAMIENTO EN VENEZUELA Rigoberto Andressen Carlos La Rosa.
DESGLOSE GENERAL DE LA RADIACIÓN
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
La Energía Solar Una Energía garantizada para los próximos 6000 millones de años Elena Reina Muñoz 2º A.
Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental XVI Clase Energías Renovables Prof.- Augusto Zingg.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. La energía solar térmica o energía termosolar consiste en el aprovechamiento de la energía del Sol para producir calorenergía solar.
Recursos de la Atmósfera (Recursos Energéticos) Fernando R. Morales Astola.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Electricidad y Magnetismo 2017_10
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGIAS RENOVABLES Pedro José de la Fuente-} CMC.
Las energías inagotables
Energía Solar Ruiz, Natalio Santille, Luciana Vago, Estefania.
Generación de Energía Eléctrica
Energía solar fotovoltaica
Energía solar Es la energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
Hidráulica y Geotérmica
ENERGIA SOLAR INTEGRANTES: Arrieta, Lucía Calle, Agustina Gutierrez, Ana Paula Migliavacca, Agustina Monte, Valeria Pérez, María Paz.
Energía solar Realizado por: Lucas Clausi Ezequiel Elmassian
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
La energía geotérmica.
Fuentes de Energía Energía solar activa - Gas Funes, Delfina
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
Ayrolo, Cozzolino, Madrid y Torres
La energía solar.
La energía Sabrina Trocki.
Aplicaciones de Energía Solar Térmica en Calefacciones de Alta Eficiencia Tomás Milnes E Calder Solar SA Cohyaique, Septiembre 2017.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
La placa fotovoltaica Julio Escalante.
Laboratorio de Máquinas Térmicas Por: Juana Lucas García
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
CIE-UNAM INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA TEMA: SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Presenta: Sarah Ruth Messina Dr. Roberto Best Brown Octubre del.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Mecánica Sección de Posgrado PROYECTO (PARTE 2) OPTIMIZACIÓN DEL DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
¿Qué es la energía solar?
Ivan Suarez, Uriel Groisman, Agustin Ibarra , Joaquín Echalecu
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
PANELES SOLARES. Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía de la radiación solar para su aprovechamiento. El término comprende.
Centrales de ciclo combinado
ENERGIA SOLAR Presenta: Ricardo García Carrillo. Básicamente, la radiación solar se puede aprovechar de dos maneras, ya sea por medio de calor mediante.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
Sistemas fotovoltaico INTEGRANTES: FABIÁN MARTÍNEZ BENJAMÍN MEJÍAS CURSO: 3º ELÉCTRICO.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA SOLAR

Abel Pifre (primer plato solar) Hitos Históricos Auguste Mouchout ( p. 1860) William Adams ( f. 1870) Charles Fritts ( p. 1880) Abel Pifre ( f. 1880) Charles Tellier ( f. 1880) Clarence Kemp (1891) Aubrey Eneas (1900) Frank Shuman (1912) Abel Pifre (primer plato solar) Frank Shuman (colectores parabólicos Egipto)

Rasgos importantes La potencia que llega es 10.000 veces mayor que la que proporcionan todas las fuentes energéticas, alrededor de 900 W/m² Cambia con la hora del día, día del mes y mes del año

Algunos datos de interés Potencia del Sol = 4・1026 W Energía del Sol que llega a la Tierra = 5,5・1024 J/ano Intensidad de radiación en las capas altas de la atm. = 1’38 KW/m2 Intensidad de la radiación que llega a la sup. terrestre ~ 900 W/m2. ¿De que depende la incidencia del Sol? - La hora - La inclinación de la Tierra respecto del Sol, variable en el año. - Condiciones meteorológicas - Grado de contaminación ¿De que formas podemos aprovechar la energía del Sol? - Aprovechando el calor (conversión térmica) - Aprovechando la luz (conversión fotovoltaica)

Dos características de la energía solar que la diferencian de las fuentes energéticas convencionales: Dispersión: su densidad apenas alcanza 1 kW/m2, muy por debajo de otras densidades energéticas. Intermitencia: hace necesario el uso de sistemas de almacenamiento de la energía captada.

El primer paso para el aprovechamiento de la energía solar es su captación, aspecto dentro del que se pueden distinguir dos sistemas: Utilización Pasiva de la energía solar Utilización Activa de la energía solar

Diseño pasivo: sistema que capta la energía solar, la almacena y la distribuye de forma natural, sin mediación de elementos mecánicos. Elementos básicos usados por la arq. solar pasiva: Acristalamiento: capta la energía solar y retiene el calor igual que en un invernadero Masa térmica: constituida por los elementos estructurales del edificio o por algún material acumulador específico (agua, tierra, piedras). Su misión es almacenar la energía captada.

Utilización ACTIVA de la Energía Solar Es la transformación de la energía solar en energía térmica almacenada en un fluido. Conversión Baja T Alta T Media T

Conversión a Baja Temperatura (<80ºC)

Conversión de Media Temperatura 80ºC<T<250ºC Fresnel Parabólicos

Conversión de Alta Temperatura T>250ºC

Célula fotoeléctrica Eficiencia de conversión media alrededor del 11-12% Vida útil de aproximadamente 25 años. Proporcionan corriente continua. Costo elevado. El panel fotovoltaico.

Esquema

Clasificación Monocristalinas Policristalinas De Silicio Amorfo

Tabla comparativa

Utilización activa Paneles fotovoltaicos Conjunto de celdas fotovoltaicas capaces de producir electricidad usando como fuente la energía solar.

Funcionamiento 1) Los fotones impactan y son absorbidos por materiales semiconductores. 2) La energía del fotón se comunica a un electrón de la red cristalina, en la banda de valencia. 3) El e ̄ se mueve a la banda de conducción (vacía) 4) El e ̄ circula a través del material y produce electricidad en forma de CC 5) La CC se lleva a un conversor para CA

Consideraciones a la hora de instalar un sistema fotovoltaico Aplicaciones - Rendimientos Días nublados Conexionado de baterías - Vida útil - Mantenimiento - Rentabilidad - Impacto ambiental

Híbridos ¿Para qué sirve? Ventajas

Aplicaciones Remotas Pequeño consumo y necesidad de acumular energía Telecomunicaciones Usos rurales Instalaciones aisladas de la red comercial no suelen requerir acumulación Riego, Cercas electrificadas, bebederos automático para ganado Autogeneración Centros conectado a la red Utiliza la energía solar como base y la de la red como complementó Grandes Centrales Generación masiva de electricidad

CÀLCULO DE APROXIMACIÒN

¿CÒMO CALCULAR CUANTOS PANELES SOLARES NECESITO?

VENTAJAS INCONVENIENTES Energía limpia, pues no emite ningún tipo de residuo. Fuente inagotable y gratuita de energía. Mejorar la calidad de vida de las personas. Concienciación del desarrollo energético respetuoso con el Medio Ambiente. INCONVENIENTES Las instalaciones exigen gran superficie de suelo. La radiación solar no es uniforme, pues su uso se limita a zonas de elevado nro. de hs. de sol al año. Costo de las instalaciones es alto. Elimina comunidades de insectos acuáticos.

Conclusión Usemos energías renovables y mejoremos la calidad de vida de las personas. Esto implica progreso y genera conciencia política y social para el desarrollo energético respetuoso con el medio ambiente