Capítulo 16 El conocimiento de la ecología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Advertisements

ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
Efecto de Invernadero y sus Consecuencias Ambientales
¿ QUÉ ES?  Es un problema producido por los seres humanos a lo largo de la historia, afecta a nuestro planeta y a todos los que habitamos en el. Este.
El cambio climático y el CO La fermentación de la levadura Saccharomyces cerevisiae produce CO2 según la siguiente fórmula:
EL EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen.
Un homenaje a nuestro hogar “ La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en.
Ciudad de México, 01 de julio de 2016 Programa de Calidad del Aire en Nuevo León.
QUÍMICA AMBIENTAL ALUMNOS: RAMOS LIZARRAGA ALEX DOCENTE: MAG. ROGER TAPIA TRUJILLO.
{ La contaminación ambiental Margareth rojas 10°A.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
Integrantes:  Nathaly Bermeo  Sayra Martínez  Angélica Yaguana  Dayana Zambrano Docente: Ing. Yesenia Atarihuana Mg. Sc.
La Evolución del Sistema Jurídico y el acceso a la justicia ambiental. El Ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar, reconocimiento como derecho.
Ecología y Medio Ambiente UNIDAD III Ecología y Sociedad. 3.4 Legislación ambiental. Integrantes: Erika Trinidad López García David Rendón Leslie Pérez.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
8 La atmósfera, la contaminación atmosférica y el cambio climático global.
Contaminación atmosférica
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Las sustancias contaminantes
LA Contaminación en nuestro planeta
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
La humanidad un agente de cambio
El medio ambiente la ecología.
Basura en el mar causas: El crecimiento de la población.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
INTRODUCCIÓN ¿Que es contaminación?
LA ATMÓFERA.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
Planeación del desarrollo sustentable
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Jenifer Hernández Reyes
Desarrollo Sostenible
CAMBIO CLIMATICO, CALENTAMIENTO GLOBAL Y EFECTO INVERNADERO
LA contaminación.
Las 5 “R”.
NORMAS OFICIALES MEXICANAS Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología.
Contaminación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
AIRE.  Características y funciones  Fuentes de contaminación del aire  Impactos de la contaminación del aire  Medidas y estrategias de protección.
NOTICALMECAC septiembre 2018
Contaminación del Suelo
Jocelyn, maría del mar y diego
CALENTAMIENTO GLOBAL..
Efecto invernadero.
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud.
ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL 1. ¿Qué es el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)? El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión.
Políticas del PND y Programas Ambientales en México Subheading goes here.
Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
LA CONTAMINACION DE MARES Y RIOS
Desarrollo sustentable El concepto La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
 Es una capa protectora de la atmósfera que permite preservar la vida sobre la tierra y actúa como escudo para proteger la tierra de la radiación ultravioleta.
¿Qué es invernadero? Un invernadero, estufa fría o invernáculo, es un lugar cerrado, estático y accesible a pie que se destina al cultivo de plantas, tanto.
CONTAMINACION ATMOSFERICA. Composición del aire puro.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Transcripción de la presentación:

Capítulo 16 El conocimiento de la ecología

Aspectos fundamentales Ecología: estudio de las poblaciones humanas y animales que crecen y se multiplican en un medio que cambia contantemente, pero que también es limitado. Ecología humana: relación infraestructural del ser humano con la sociedad de su tiempo (hábitat). Población: conjunto de personas que viven en un territorio organizacional-ambiental.

Las organizaciones sociales y su dinámica en el contexto ecológico Para alcanzar el desempeño ambiental sano, la corporación debe de comprometerse hacia un enfoque de sistemas que busque la mejora continua (Norma ISO-14000). Las alternativas ecológicas y sociológicas son dos: “Administre el sistema o enfréntese al riesgo y al caos”. El impacto de la tecnología ha permitido que la especie humana consuma energía en gran cantidad y produzca desechos físicos y químicos en exceso. Además, la población aumenta geométricamente mientras el suministro de alimentos lo hace aritméticamente, sin embargo, ambos se equilibran con un incremento agudo de la tasa de mortalidad.

Acerca del crecimiento (Meadows y otros), se sostiene que “el crecimiento infinito es imposible en un planeta finito”. Esta tesis se basa en los aspectos siguientes: Los medios materiales son finitos. El progreso tecnológico no puede expandir todos los recursos materiales indefinidamente. Los aumentos de la población y la producción serán cada vez más difíciles de controlar si no se evita el crecimiento exponencial. Los problemas ecológicos más importantes son la desertificación, la contaminación, el debilitamiento de la capa de ozono, los gases de efecto invernadero y la generación de basura.

El bienestar ecológico Los problemas ecológicos más importantes son la desertificación, la contaminación, el debilitamiento de la capa de ozono, los gases de efecto invernadero y la generación de basura. Contaminación del aire. Se requiere reducir drásticamente la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. La Norma ISO- 14000 es la certificación para la industria en este aspecto. Tierra. Es necesario atender la desertificación y que las industrias no se deshagan de desperdicios contaminando afluentes. Agua. Es esencial para la vida vegetal y animal del planeta. Así la sociología del agua se relaciona con la sociología humana. Océanos. Su capacidad de absorber desperdicios es limitada, sin embargo, los contaminantes arrojados a este medio aumentaron en 700% desde 2000.

Ozono. Este elemento protector, como capa de la atmósfera, de los efectos nocivos de los rayos ultravioleta del Sol ha disminuido a causa de los clorofluorocarbonos, por lo tanto, la cantidad de cloro en la atmósfera ha aumentado Tierra. Es necesario atender la desertificación y que las industrias no se deshagan de desperdicios contaminando afluentes. Agua. Es esencial para la vida vegetal y animal del planeta. Así la sociología del agua se relaciona con la sociología humana. Océanos. Su capacidad de absorber desperdicios es limitada, sin embargo, los contaminantes arrojados a este medio aumentaron en 700% desde el año 2000. Los índices de plomo, cadmio, níquel, mercurio, Arsenio y selenio, provenientes de la industria siderúrgica, superan los límites permisibles para la salud humana, animal y vegetal.

Gases invernadero. Absorben los rayos infrarrojos provenientes del Sol Gases invernadero. Absorben los rayos infrarrojos provenientes del Sol. Los más conocidos son el monóxido de carbono (CO), el ozono (O3), el óxido nitroso (N2O), el bióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y los clorofluorocarbonos (CFC). El aumento de estos gases en la atmósfera puede ocasionar un incremento en la temperatura global del planeta (efecto invernadero), con lo cual los océanos pueden elevar su nivel entre 22 c y 2.47 metros. Basura. La generación de desperdicios es un problema en todas las latitudes del planeta. Sin embargo, la cantidad puede controlarse , pero su manejo causa problemas ambientales que todavía no se pueden evitar. Legislación ecológica. En México, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDUE) se creó en 1988. De acuerdo con la Ley federal para la prevención y control de la contaminación, la contaminación es la presencia de uno o más contaminantes o cualquier combinación de ellos, que perjudiquen o molesten a la vida, la salud y al bienestar humano, la flora o la fauna o degraden la calidad del aire, del agua, de la tierra, de los bienes, de los recursos de la nación en general o de los particulares.

El 28 de enero de 1988 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley general de equilibrio ecológico y la protección al ambiente. Sus aspectos más importantes son: Descentralización de la protección al ambiente y la preservación y restauración del equilibrio ecológico. Establecimiento de un conjunto de principios para la formulación de la política ecológica para el desarrollo del país. Determinación del campo de atribuciones de las dependencias y organismos públicos que tenían a su cargo funciones en la materia. Adopción por parte de la sociedad en general de las medidas necesarias para el equilibrio ecológico. Creación de un sistema de información y vigilancia de la evolución del equilibrio ecológico y la protección del ambiente en el ámbito nacional.

Preservación del medio ambiente ante la contaminación Preservación del medio ambiente ante la contaminación. El hombre debe de preservar su entorno ante la contaminación artificial, es decir, la que él mismo genera, así como ante el desarrollo explotando los recursos en forma razonable, sin ocasionar su escasez o agotamiento. Medidas para preservar el ambiente: Prohibición del uso de compuestos CFC. Reducción de las emisiones atmosféricas de anhídrido carbónico y óxido sulfúrico. Ahorro intensivo de energía: disminución del uso del automóvil, etcétera. Plan mundial de reforestación. Suspensión de los programas de talas masivas. Reciclaje de papel. Plan mundial para prevenir y evitar las mareas negras. Decremento de la producción de sustancias químicas que se vierten en los mares.

Organizaciones sociales y la ecología en México Organizaciones sociales y la ecología en México. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) entregó reconocimientos a industriales usuarios de envases PET que (a dos años de establecer el plan de manejo Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), reportan la recolección y el acopio de casi tres mil millones de envases. ECOCE mantuvo una campaña educativa para concientizar a la población de la importancia de desechar correctamente la basura. Lo anterior es un ejemplo de conciencia ecológica en el cual destaca el esfuerzo del sector empresarial y se exhorta a toda la población a sumarse en acciones solidarias y a poner manos a la obra en el reto de limpiar a México.