Dr. Gillio Francesa Blanco Dermatólogo U.C.R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AULA DE FORMACIÓN MARÍA DEL CARMEN ADAME CARNERO
Advertisements

EPOC Sylvia Leitón A..
DISMENORREA Y TENSIÓN PREMENSTRUAL
Pancreatitis.
DERMATOLOGÍA PEDIÁTRICA PARA PEDIATRAS
Dra. Minerva Gómez.
Las hormonas y la piel ¿Siempre se debe visitar al endocrinólogo por estos problemas?¿Quién debe solicitar la evaluación?
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Equipo para tratamiento corporal
Causas y etiología de la sordera
Angie Nathalia Morales Cabrera 1102 Quimica
Dermatología en Atención Primaria Verónica Rojas Revoredo
Sexualidad Humana. Sexualidad Humana Características sexuales primarias MUJER HOMBRE Clítoris Escroto Vagina Próstata Útero Vesículas seminales Trompas.
PRESENTADA POR : YURY DANIELA FONSECA SILVA. PRECENTADO A: HAMESS AREA DE BIOLOGIA. GRADO 902 JM AÑO 2012.
CARACTERÍSTICAS SEXUALES SECUNDARIAS.
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
ESTUDIANTE: Sergio Mena Buitrago Diplomado en educacion superior
DISFUNCIÓN CONDUCTO PILOSEBÁCEO
El problema de Patty ¿QUE PROBLEMA TENDRÁ PATTY?
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL TOTAL=
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
Melisa Paula Celoria Alumna de primer año, Concurrencia de Dermatología HPC.
MADURACIÓN FÍSICA EN LA ADOLESCENCIA
HIPOALDOSTERONISMO.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Enfermería del adolescente
Acné Cristina Alejandra Calderón Quintero Facultad de medicina UdeA Informática Medica I.
Jared Basso Luciano Campos Luana Martini
Facultad de Ciencias Biomédicas
Escabiasis parasitosis cutáneas
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Síndrome de Fatiga Crónica
Pubertad temprana y tardía.
Salud Reproductiva.
Introducción general del acné Mecanismos etiopatogénicos
Foliculitis Arturo Fimbres.
ARGUELLO, CINTIA VIVIANA. ARGUELLO, NATALIA ADRIANA.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
c) eritema tóxico neonatal d) sebo e) líquido amniótico
Manchas hiperpigmentadas residuales
(Enfermedad crónica de la piel)
ALTERACIONES BENIGNAS DE LA PIEL EN NEONATOS
1 Cambios hormonales y la transición adolescente Dr Sergio Eduardo Pérez Laínez Endocrinólogo Pediatra.
Respuestas a preguntas sobre sexualidad. 1.- ¿Los transexuales son gay? TRANSEXUAL: Persona que se identifica con el sexo opuesto al que nació. Se sienten.
Alopecia Areata Ps Jaime E Vargas M A515TE.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Dermatitis en el lactante
 1. ¿QUE ES LA MASTITIS?   La mastitis, o la inflamación de la glándula mamaria, es la enfermedad más común y costosa del ganado lechero en la mayor.
Tratamiento Para La Rosácea
A C N E.. ACNE ENFERMEDAD CUTANEA CRONICA E INFLAMATORIA DEL FOLICULO PILOSEBACEO, DE ETIOLOGIA MULTIFACTORIAL Y AUTOLIMITADO. QUE INICIAN COMO COMEDONES.
Mª Dolores Hernández Morillas. Pediatra
EL ACNE. Que es el acné  Afección cutánea que se produce cuando los folículos pilosos se llenan de grasa y células muertas de la piel.  El acné es una.
Transcripción de la presentación:

Dr. Gillio Francesa Blanco Dermatólogo U.C.R. Acné Dr. Gillio Francesa Blanco Dermatólogo U.C.R.

El Acné Juvenil

¿Qué es el Acné? Superficie de la piel Vello Es una enfermedad del folículo pilosebáceo, debida a un trastorno funcional inflamatorio de las glándulas sebáceas Glándula Sebacea Folículo Piloso

¿A qué se debe el Acné? Cambio hormonal al llegar la pubertad Mayor producción de hormonas sexuales que estimulan las glándulas sebáceas

Impacto Psicosocial La ansiedad y la depresión asociada con el Acné pueden conducir a la marginación social del paciente. Pacientes con Acné (N=30) (%) Experimentan Pena / Vergüenza 70 Experimentan Ansiedad 63 Experimentan Falta de Confianza 67 Experimentan Depresión 27 No importa la severidad del Acné, si interfiere con su vida personal, visite a su dermatólogo.

Causas del Acné Factor hormonal Bacterias Inflamación Elevada producción de sebo Hiperquera- tinización del folículo piloso Bacterias Inflamación Factor hereditario

¿Cómo se manifiesta el Acné? Aumento de la producción de sebo Hipertrofia córnea

¿Cómo se manifiesta el Acné? Aparición de comedones Pápulo-Pústulas En las regiones seborreicas: cara, tórax, espalda y brazos

Clasificación del Acné Juvenil Acné Inflamatorio: Acné Moderado Acné Grave Acné no Inflamatorio: Acné Leve

Principales lesiones del Acné Comedones Comedón Abierto

Principales lesiones del Acné Comedones Comedón Abierto Comedón Cerrado

Principales lesiones del Acné Comedones Comedón Abierto Comedón Cerrado Pápulas

Principales lesiones del Acné Comedones Comedón Abierto Comedón Cerrado Pápulas Pústulas

Principales lesiones del Acné Comedones Comedón Abierto Comedón Cerrado Pápulas Pústulas Nódulos

Principales lesiones del Acné Comedones Comedón Abierto Comedón Cerrado Pápulas Pústulas Nódulos Quistes

Principales lesiones del Acné Comedones Comedón Abierto Comedón Cerrado Pápulas Pústulas Nódulos Quistes Cicatrices y deformidad

Trátese antes de la primera cicatriz emocional y física Tratamiento del Acné Trátese antes de la primera cicatriz emocional y física Factores a considerar: Impacto psicosocial del Acné en el paciente Valoración de las lesiones Gravedad del Acné

Tratamiento del Acné Tratamiento tópico Limpieza cutánea Peróxido de benzoilo Acido retinoico Antibióticos tópicos

Tratamiento del Acné Tratamiento tópico Ventajas: Desventajas: Bajo costo. (A corto plazo) Productos de fácil adquisición Desventajas: El tratamiento dura tanto como dura el Acné Administración incómoda

Tratamiento del Acné Tratamiento oral (puede combinarse con tópicos) Antibióticos Orales Tetraciclina y sus derivados Eritromicina Trimetoprim-Sulfa Compuestos Hormonales Acetato de Ciproterona Isotretinoína

Tratamiento del Acné Ventajas: Desventajas: Tratamiento Oral (Antibióticos) Ventajas: Tratamiento dirigido a la causa Desventajas: Respuesta variable Duración del tratamiento (meses) Mayor inversión en tiempo y dinero

Tratamiento para el Acné Tratamiento oral ® Isotretinoína (Roaccutane ) Ventajas: Cura permanentemente el acné hasta en un 90% de los casos Uso temprano previene la cicatrización Duración de tratamiento de 4 a 8 meses Costo efectivo Desventajas: Riesgo Teratogénico

¿Cómo funciona? Reduce el tamaño de las glándulas sebáceas. Reduce la producción de grasa. Evita que se te tape el poro. Disminuye la inflamación.

Preguntas sobre Acné 1- ¿Una dieta de “comida rápida” empeorará mi Acné? 2- Una vez que haya tenido relaciones sexuales, ¿mi Acné desaparecerá? 3- ¿Tengo Acné porque no me lavo bien? 4- ¿El Acné es contagioso? 5- ¿El sol quita el Acné?

Preguntas sobre Acné 6- ¿Bajo estrés mi Acné empeora? 7- ¿Si me apreto las espinillas se me quitarán más rápido? 8- ¿El maquillaje afecta el Acné? 9- ¿Puede un trabajo afectar el Acné? 10- ¿Mi Acné empeora durante mi período menstrual?