Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santa María Madre de Dios.
Advertisements

Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Al principio del año recordamos la convicción que da un tono distinto a nuestra historia: somos hijos e hijas en la casa del Padre. Si nos sabemos hijos.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
María, Madre de Jesús (Lucas 2, 16-21)
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
La melodía de “Anni novi novitas” nos invita a estrenar el nuevo año 2011 con alegría.
Día 1 de ENERO EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
Texto: Miguel Ángel Mesa. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. Romance.
PENTECOSTÉS XX DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
Ciclo A Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
esperado durante siglos Dios escoge un ángel y lo envía a
La no violencia, una política por la paz.
El Propósito de Dios en Nosotros
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS 2011
LA NAVIDAD SE RECREA CADA DÍA
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
"La Palabra se hizo carne“
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Amor, algo maravilloso.
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
EL SEÑOR TE BENDIGA Y TE PROTEJA…
La Encarnación es fruto del Espíritu y de la disponibilidad de María
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
Coral de las diez vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach.
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
Frontal de Cardet (Cataluña)
Columnas de la Basílica de Belén
CUARTO Domingo de Adviento
Pedro Serra (gótico catalán) Música: “Noche de vela” popular catalana
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
SOLEMNIDAD DE LA MADRE DE DIOS
DOMINGO XXX DEL T.O:.
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Nº 7 Cerca del hogar que calienta mi alma
MUJERES DE DIOS.
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Noche de vela” popular catalana
FELIZ NAVIDAD.
OS DESEA.
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Adviento-Navidad
Frontal de Cardet (Cataluña)
DOMINGO SOLEMNIDAD SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS - A
La Sagrada Familia María, Madre de Dios. Presentación de Jesús en el
Santa María, Madre de Dios
Coral de las diez vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach.
Primer domingo de Cuaresma. Primer domingo de Cuaresma.
Coral de las diez vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach.
“Su nombre es Juan” DOMINGO T.Ordinario - B
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Jesús nace en Belén.
Frontal con los pastores. (Cardet-Cataluña)
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!»
Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor.
Madre de Dios.
Fiesta de la Sagrada Familia. 31 de diciembre de 2017.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
LLENA DE GRACIA Inmaculada Concepción. 8 Diciembre 2018.
Coral de las 10 vírgenes que esperan el regreso de Jesús. Bach
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
“La señal”: un niño pobre.
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
Transcripción de la presentación:

Comenzamos el año, y cada día, con la bendición del Señor. “El Señor te bendice y te protege”. Te guía, te defiende, te sostiene siempre en sus brazos, donde te sientes seguro. “El Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor”. El Señor te acoge y te ama con ternura, no aparta sus ojos de ti, te mira con cariño, con mirada íntima y entrañable. “El Señor te muestra su rostro y te da su paz”. -De la primera lectura- María Madre de Jesús.Lucas 2, 16-21 Autora: M.Asun Gutiérrez. Sonido: Campanas de Montserrat. Música: Schubert. Avemaría. Canción:Jesús

Todo lo que han hecho las mujeres durante siglos. La vida auténtica de María nos obliga a abandonar las sedas y coronas para seguirla por los caminos polvorientos. Nos obliga a cubrir su túnica con un delantal, a imaginarla amasando pan, cargando agua desde el pozo, dando de mamar, fregando el suelo... Todo lo que han hecho las mujeres durante siglos.

  [Los pastores] 16Fueron de prisa y encontraron a María, a José y al niño acostado en el pesebre. 17Al verlo, contaron lo que el ángel les había dicho de este niño. 18Y cuantos escuchaban lo que decían los pastores, se quedaban admirados. Nuestro Dios no está en lo espectacular, sino en lo cotidiano, en las realidades sencillas y corrientes de la vida. Según sus planes, quien primero le descubre es la gente sencilla que no cuenta para la «oficialidad». Los pastores, expertos en noches, soñadores despiertos, van corriendo, escuchan, se ponen en camino, buscan, comprueban, creen, expresan y comparten su admiración y su alegría. Siguen el proceso de todo encuentro con Jesús: búsqueda, hallazgo unido a la experiencia personal y testimonio. El testimonio hace que la fe brote y se propague entre quienes escuchan.

19María, por su parte, guardaba todos estos recuerdos y los meditaba en su corazón. María tiene que hacer su propio itinerario para creer en Jesús. Creer en quien ha dado a luz, limpiado, amamantado, protegido, enseñado... María interioriza todo lo que está viendo y oyendo, contemplando y descubriendo la presencia de Dios en todos los acontecimientos de la vida. Creer supone un proceso y una profundización. Con ella y como ella hemos de recorrer nuestro propio camino de fe, con sus luces y sus sombras, buscar momentos de silencio y reflexión para meditar, para aceptar lo que nos vaya sucediendo aunque sea incomprensible.

20Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios porque todo lo que habían visto y oído correspondía a cuanto les habían dicho. Los que tienen fama de ser poco piadosos, son quienes alaban y dan gloria a Dios. A nosotros se nos anuncia la misma alegría que a los pastores. HOY me ha nacido un Salvador. Todo esto por mí. “Atrévete a pensar que tú has provocado la Encarnación” (Ignacio de Loiola)

La invocación del nombre de Jesús y su recuerdo son una oración. 21A los ocho días, cuando lo circuncidaron, le pusieron el nombre de Jesús, como lo había llamado el ángel ya antes de la concepción. La invocación del nombre de Jesús y su recuerdo son una oración. Jesús Jesús Jesús Jesús Jesús Jesús Jesús En la ceremonia de la circuncisión –una sencilla operación de fimosis- se incluía la imposición del nombre. La circuncisión es la vieja ley. Jesús nace sometido a ella y la romperá desde dentro, como el vino nuevo que rompe los odres viejos. Su nombre –Yeshua-salvación- y su misión van a mostrar un “Dios nuevo”. Como Jesús yo tengo un nombre y una misión. Escucho a Dios pronunciar mi nombre con alegría y ternura. Escucho a las personas que me quieren , me llaman, me nombran. Doy gracias a Dios por ellas. Me dejo llamar por Él y por los demás.

feliz de poder llamarla... Pronunciaré tu nombre sentada solitariamente en medio de mis silenciosos pensamientos. Lo pronunciaré sin razonamientos, porque estoy ante ti como una niña que llama a su madre cien veces, feliz de poder llamarla... ¡ MADRE !