La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ciclo A Solemnidad de Santa María, Madre de Dios

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ciclo A Solemnidad de Santa María, Madre de Dios"— Transcripción de la presentación:

1

2 Ciclo A Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
«Encontraron a María y a José, y al niño»

3 Primera Lectura Números 6,22-27
22 El Señor dijo a Moisés: 23 Habla en estos términos a Aarón y a sus hijos: Así bendecirán a los israelitas. Ustedes les dirán: 24 «Que el Señor te bendiga y te proteja. 25 Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y muestre su gracia. 26 Que el Señor te descubra su rostro y te conceda la paz. 27 Que ellos invoquen mi Nombre sobre los israelitas, y yo los bendeciré.» Palabra de Dios Te alabamos Señor

4 «Invocarán mi nombre sobre los israelitas, y yo los bendeciré»
La boca de Dios que bendice es el corazón de Dios que desea, es la mano divina que obra el bien. Dios bueno, deseoso de hacer bien. El texto, en cuanto a los destinatarios, el sacerdocio. En cuanto a los beneficiarios, los fieles de Israel.

5 El sacerdote representa a Dios, es su intermediario.
Su oficio es mantener y continuar las relaciones del pueblo con Dios. Dios bendice en la bendición del sacerdote. Ha sido puesto por él con esta finalidad. El sacerdote del Dios bueno debe ser bueno. El sacerdote del Dios misericordioso debe ser misericordioso. El sacerdote del Dios que bendice debe hacer efectiva la bendición de Dios.

6 del malhechor. de la epidemia, de las catástrofes, del hambre.
La «bendición» habla de protección de todo peligro, de todo mal: del enemigo invasor, del criminal, del malhechor. de la epidemia, de las catástrofes, del hambre. Dios protege a su pueblo, como la gallina a sus polluelos. Es también favor, gracia, paz. Paz con Dios, paz con los hombres.

7 Salmo 67(66) 2-3.5.6.8 2 Que Dios tenga piedad y nos bendiga,
haga brillar su rostro sobre nosotros, 3 para que en la tierra se reconozca su dominio, y su victoria entre las naciones. 5 Que canten de alegría las naciones, porque gobiernas a los pueblos con justicia y guías a las naciones de la tierra. 6 ¡Que los pueblos te den gracias, oh Dios, que todos los pueblos te den gracias! 8 Que Dios nos bendiga, y lo teman todos los confines de la tierra.

8 «El Señor tenga piedad y nos bendiga»
Este salmo quizá se cantara en el templo con motivo de las tres grandes fiestas anuales — Pascua, Pentecostés y Tabernáculos —, en las que se daba gracias por las primicias de las cosechas . Comentaristas modernos suponen que esta composición es de los tiempos posteriores al exilio.

9 por el gobierno justo de Dios sobre todo el universo.
El salmista sabe elevarse de las bendiciones temporales otorgadas a Israel a la bendición universal sobre todas las gentes, como fue predicho a Abraham: todos los pueblos deben alegrarse y felicitarse por el gobierno justo de Dios sobre todo el universo. Estas alabanzas que ahora dirige a Yahvé el pueblo escogido, deben repetirse por gentes de todas las naciones; la perspectiva es universal y mesiánica.

10 Segunda Lectura Gálatas 4,4-7
4 Pero cuando se cumplió el tiempo establecido, Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer y sujeto a la Ley, 5 para redimir a los que estaban sometidos a la Ley y hacernos hijos adoptivos. 6 Y la prueba de que ustedes son hijos, es que Dios infundió en nuestros corazones el Espíritu de su Hijo, que clama a Dios llamándolo» ¡Abba!, es decir, ¡Padre! 7 Así, ya no eres más esclavo, sino hijo, y por lo tanto, heredero por la gracia de Dios. Palabra de Dios Te alabamos Señor

11 «Envió Dios a su Hijo, nacido de una mujer»
Aunque fuera de todo tiempo, Dios actúa en el tiempo. Tiempo de «preparación» y tiempo de «realización». El tiempo llegó a su «momento» cuando Dios determinó llenarlo con su presencia, haciéndose tiempo: El envío del Hijo es la plenitud de los tiempos.

12 dar plenitud a los tiempos.
Dios envió a su hijo. El Hijo de Dios, que ya existía, tomó carne, se hizo hombre, transcurrió su vida en el tiempo. El tiempo recibió así su sentido y plenitud. Para ello había sido creado. Nació de una mujer, sujeto a todas las contingencias del ser humano en el tiempo. La mujer, la conocemos, es la Virgen María. a ella le tocó, con la aceptación del Verbo, dar plenitud a los tiempos.

13 y del espacio que le apresaba.
Nacido bajo la Ley: en el pueblo de Israel, vino a rescatar: a levantar al hombre de su miseria, a liberarlo de la ley que se la recordaba, y a encumbrarlo por encima del tiempo y del espacio que le apresaba. Y para rescatarle se hizo hombre. Participó de su condición para elevarle a la suya: para hacerle de esclavo a hijo. Una obra magnífica que da sentido al hombre y a los tiempos.

14 Lectura del Santo Evangelio Lucas 2,16-21
16 Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre. 17 Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño, 18 y todos los que los escuchaban quedaron admirados de lo que decían los pastores. 19 Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón. 20 Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido.

15 nombre que le había sido dado por el Ángel antes de su concepción.
Palabra de Dios Gloria a Ti, Señor Jesús 21 Ocho días después, llegó el tiempo de circuncidar al niño y se el puso el nombre de Jesús, nombre que le había sido dado por el Ángel antes de su concepción.

16 «Encontraron a María y a José, y al niño
«Encontraron a María y a José, y al niño. A los ocho días, le pusieron por nombre Jesús» Este Evangelio vuelve a recordarnos las «maravillas» del nacimiento de Jesús, admiración y sorpresa, constante reflexión, por parte de María sobre los acontecimientos. Jesús nace como cualquier niño pobre, con unos incultos pastores de admiradores, todo ello inesperado e inaudito de un Mesías que viene a salvar a su pueblo.

17 Condición, pues de humildad y necesidad. He ahí el misterio.
Ahora la circuncisión. Es un hijo de hebreos, fieles devotos, miembros del pueblo santo de Dios. La circuncisión es la señal externa que expresa la vinculación y pertenencia a Dios en su pueblo. Cumplen religiosamente la Ley. Al niño se le impone el nombre de Jesús. Nombre elegido de lo alto. Jesús significa «salvador». Eso es Jesús, y para eso ha venido: para salvar. Y la salvación es, una liberación. La circuncisión es también secuela de la Encarnación. Condición, pues de humildad y necesidad. He ahí el misterio.

18 Es la Octava de la Natividad del Señor. Es también el día de María.
He ahí la Madre de Jesús es la Madre de todos. Mujer privilegiada, se encuentra próxima, como ninguna, en cuerpo y alma al misterio de Jesús, Salvador. A través de ella vino la Bendición. No está de más impetrarla por su intercesión. Madre Virgen, Madre Santa, Madre Buena, Madre Bendita.

19 Gracias Señor por tu Palabra purificadora,
que ilumina, alimenta, enriquece, alegra, consuela y compromete. Concédenos vivir conforme a ella.

20 a la nueva Eva, a Aquella que nos ha dado tanto: A JESÚS.
¡POR TANTAS COSAS, MARIA! Porque Jesús, fue nacido de mujer, amamos y veneramos el nombre de esa mujer: MARÍA. Porque, María, es espejo de la humanidad redimida bendecimos y suspiramos, en este Año Nuevo, a la nueva Eva, a Aquella que nos ha dado tanto: A JESÚS. Para ser Madre de Dios y Madre nuestra, no dejó atrás su pobreza ni su sencillez, su obediencia y su ser maternal. ¡Bendecimos tu docilidad, María! Porque, María, meditaba las cosas sagradas en lo más hondo de su corazón bendecimos su memoria, su espíritu y su fe ¡Bendita, Tú, María! Porque, María, como el sol que amanece. Ilumina los rincones más oscuros de nuestra casa. ¡BENDECIMOS TU PRESENCIA, SANTA MARÍA! Porque conservaste en tu corazón y proclamaste con tus labios las maravillas de Dios. ¡BENDECIMOS TU ACCION DE GRACIAS, SANTA MARÍA! Porque María estuvo al pie de la cruz y porque posiblemente saldrán muchas cruces a nuestro encuentro en este próximo año. ¡BENDECIMOS TU FORTALEZA, MARÍA! Porque, el Señor, apareció a través de la ventana de tu maternidad y se coló por el balcón de tu bondad. ¡BENDECIMOS TU “SI” y “TU ENTREGA” MARÍA Porque, cuidando y no sacrificando tu pureza, Dios se instaló en medio de nuestro mundo. ¡BENDECIMOS TU SER INMACULADO, MARÍA! ¡BENDECIMOS TU NOMBRE¡ ¡SANTA MARIA MADRE DE DIOS! ¡BENDECIMOS TU NOMBRE! ¡MADRE DE TODOS LOS HOMBRES! Oración-P. Javier Leoz

21 Si deseas recibir el Evangelio del Domingo
envía un correo Con el título: “Suscripción a Siembra Sagrada” Servicio Gratuito con Fines Educativos


Descargar ppt "Ciclo A Solemnidad de Santa María, Madre de Dios"

Presentaciones similares


Anuncios Google