4rta Conferencia Latino-Alemana de Energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
Advertisements

Finanzas Responsables en el siglo XXI Un Sistema de Gestión Ambiental Bancario Guayaquil, Agosto 2016.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius
Desafíos Urbanos Distribución Eléctrica
Estrategia de Medio Ambiente 2011
Hugo Lucas. Responsable de Energía en Factor
Energía Renovable Acelerando las Inversiones en
SISTEMA FOTOVOLTAICO planta
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS GERENCIA DE PAÍS - NICARAGUA
Programa de Inversión Responsable- PIR
Soluciones Prácticas Experiencia en la promoción de las energías renovables para el desarrollo Cajamarca, mayo 2017 Tecnologías sostenibles para la reducción.
Estudios de Eficiencia Energética
Seguridad Energética.
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Energía, ciudad y desarrollo en la era del cambio climático
PRESUPUESTO CIUDADANO 2017
ENERGIAS RENOVABLES – SITUACION ACTUAL
Comité Mexicano para Proyectos de Mitigación y Captura de Gases de Efecto Invernadero Diciembre de 2003.
Financiamiento Climático en CAF
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Estudio de Caso en el sector de Energía
La importancia de la energía solar
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
LA ENERGÍA.
Programa de Energía Renovable
Globalización en China
PROFESOR: Miguel González Ibarra
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
DERECHOS LABORALES DE LAS MUJERES MEDIANTE EL “RECONOCIMIENTO LABORAL
Bioeconomía argentina
EL FIN DEL PETRÓLEO PAUL ROBERTS Universidad Pública de Navarra Barcelona El fin del petróleo no es simplemente la historia del petróleo.
BIOENERGÍA EN EL PERÚ. FUENTES DE ENERGÍA EN EL PERÚ Fuentes convencionales de energía primaria: Combustibles fósiles (carbón, gas natural y petróleo)
EL PAPEL DE LA TECNICA EN LA CONSERVACION Y CUIDADO DE LA NATURALEZA
Programa Latinoamericano del Carbono Corporación Andina de Fomento
Energías en Chile Integrantes: Margarita Yunge Dominga Guarda
CONGRESO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS Oviedo, 22 y 23 de mayo de 2009
Enel Green Power es una empresa del Grupo Enel que se dedica a desarrollar y gestionar proyectos energéticos renovables. Su presencia en Europa, América,
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
"Apuesta de la Región Murcia por la eficiencia energética:
ENERGIA SOLAR 1 INTRODUCCION Ing. Juan Guamán Msc..
Elementos destacados de agricultura
Estrategia regional para el impulso del
COMPROMISO COOPERATIVO SUSTENTABLE
Papel de las Energías Limpias en el Desarrollo del Sector Eléctrico
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
Centrales de ciclo combinado
DIANA MARÍA LÓPEZ GONZÁLEZ JULIA BEATRIZ GUTIÉRREZ LÓPEZ
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
POLÍTICA DE COHESIÓN: BENEFICIOS PARA LOS CIUDADANOS
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
FUENTES DE LA ENERGÍA Fuentes renovables Al ser usadas por el hombre no se agotan. Fuentes no renovables Al ser usadas por el hombre se agotan.
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
Diseño, modelación y simulación computarizada de una turbina eólica de eje horizontal, optimizada para los determinantes naturales del municipio de San.
Transcripción de la presentación:

4rta Conferencia Latino-Alemana de Energía

Tecnología Alemana en el Sector Energético de Centroamérica Status Quo y Perspectivas Jorge Blanco Alfaro San José, Costa Rica, Octubre 2016

Objetivo político en el sector energético y ambiental de Alemania. Introducción Objetivo político en el sector energético y ambiental de Alemania. Transición necesaria, en producción y consumo. Fuentes de energía limpias alternativas Digitalización en el sector energético El sector de técnica energética y ambiental se encuentra en gran medida influenciado en Alemania por el objetivo político de transferir hasta un 80 por ciento de la generación de corriente eléctrica a las energías renovables antes del año 2050. A consecuencia de la decisión del Gobierno Federal, de desconectar todas las centrales nucleares en Alemania antes de 2022, ahora son las fuentes energéticas alternativas, sobre las que se centra el esfuerzo principal del sector. Esto está estrechamente unido al objetivo de una creciente digitalización en el sector energético.

Tecnologías de comunicación e información (TIC) Introducción Tecnologías de comunicación e información (TIC) Eficiencia energética( Arquitectura,soluciones logísticas. Programas de investigación e innovación El uso inteligente de modernas tecnologías de comunicación e información (TIC) contribuye a ahorrar energía en muchos sectores de la economía, ya se trate de redes eléctricas inteligentes, moderna gestión de edificios o eficientes soluciones logísticas. De esta forma, el Gobierno Federal promueve la infraestructura energética a través de la creación de redes inteligentes o tecnologías de eficiencia energética. Para ello, dicho gobierno ha creado su propio programa de investigación con el que busca ayudar a las empresas y las instituciones de investigación en el desarrollo de tecnologías innovadoras para el suministro energético del mañana.

Tecnologias alternativas Eólica La energía eólica es un sector relativamente nuevo 150.000 puestos de trabajo nuevos 35% del suministro eléctrico de Alemania procede de energía eólica La energía eólica es un sector relativamente nuevo. En el marco de la expansión y el desarrollo del aprovechamiento de la energía eólica se han creado más de 150.000 puestos de trabajo en los últimos años. A estas alturas, un 35 por ciento del suministro eléctrico de Alemania procede ya de la energía eólica. La cuota de exportación de este subsector se sitúa en el 70 por ciento. Alemania dispone de mas de 30.000 instalaciones eólicas y la tendencia es creciente. En los próximos 20 años está prevista la construcción de otros parques eólicos en el Mar del Norte y en el Báltico.

Tecnologias alternativas Biocombustibles Biomasa Calefacción Transporte generación calor/electricidad La bioenergía está ganando cada vez más relevancia en Alemania. Se obtiene de materias primas orgánicas como la madera o también de plantas con altos contenidos energéticos como el maíz. Esto es lo que denomina biomasa. Según una declaración de la sociedad para el comercio exterior y el marketing de emplazamientos el sector se ha impuesto como objetivo el abastecimiento del 18 por ciento del consumo de corriente eléctrica y el 15 por ciento del de calefacción para toda Alemania mediante bioenergía, hasta el año 2030 Alemania es el líder europeo en materia de cogeneración de calor y electricidad. Con este procedimiento, los materiales combustibles proporcionan al mismo tiempo energía mecánica y calor. De esta forma, el calor generado durante la producción de la energía eléctrica no se emite desaprovechada al medio ambiente. Este subsector muestra un gran potencial de crecimiento en la actualidad. Hay que tener en cuenta que es técnicamente posibles cubrir hasta un 50 por ciento de la demanda de electricidad mediante instalaciones de cogeneración de calor y electricidad. El Gobierno Federal tiene la aplicar políticas de incentivación para incrementar el empleo de la cogeneración de calor y electricidad del porcentaje actual del 12,5 por ciento, hasta un 25 por ciento en el año 2020. De esta forma se quiere mejorar la protección climática. .

Tecnologias alternativas Solar Sistemas de energía solar térmica Calentamiento de agua Fotovoltaica Cogeneración de electricidad Sistemas de energía solar térmica: se trata de un sistema que aprovecha el calor que irradia el sol. Con más de 2,15 millones de instalaciones montadas en el año 2015, Alemania tiene el mayor mercado de energía solar térmica de Europa. En 2015, el sector gastó aproximadamente 800 millones de euros en inversiones para nuevas instalaciones de transformación de energía solar en energía térmica. Fotovoltaica: una instalación fotovoltaica transforma los rayos solares en electricidad. Con una participación de más del 50 por ciento en el mercado mundial, los fabricantes alemanes de energía fotovoltaica son líderes mundiales en su sector. Además, existe una estrecha colaboración con las más importantes instituciones de investigación y desarrollo, universidades y productores de materiales e instalaciones de todo el mundo. Esto hace posible realizar una continuada optimización de las tecnologías y procedimientos de fabricación. En 2014, los fabricantes del sector obtuvieron un volumen de negocios de 8.600 millones de euros e invirtieron aproximadamente 2.300 millones de euros en nuevos instalaciones. En esta rama industrial se encuentran ocupados 150.000 trabajadores en toda Alemania.

Tecnologías medioambientales Escasez de materias primas fósiles Depósitos de residuos químicos Producción ecológica Aumento de la eficiencia productiva Generación de empleo Dada la creciente escasez de materias primas fósiles y de depósitos de residuos químicos, están ganando importancia la economía cíclica y la gestión sostenible de los recursos acuáticos para el suministro de materias primas a la economía alemana. Con ayuda de tecnologías medioambientales inteligentes y un aprovechamiento sostenible de los recursos, estos sectores de la economía contribuyen a que las materias primas implicadas en el ciclo económico puedan ser empleadas de la forma más prolongada posible, así como de manera ecológicamente apropiada. Alemania mantiene una posición de líder mundial en casi todos los sectores de las tecnologías medioambientales. Las empresas implicadas emplearon en el año 2013 a aproximadamente 370.000 trabajadores y trabajadoras. Para el año 2030 se prevé en Alemania un volumen de negocios de 1 billón de euros para el ámbito global de las tecnologías medioambientales

Generación Distribuida para Autoconsumo Producción y consumo en el mismo sitio. Descentralización de la producción de energía. Generalmente de pequeña escala. Normalmente conectadas a la red de distribucción . Oportunidad para la tecnología FV La generación distribuida consiste en principio en la producción de energía eléctrica en el sitio en que la misma se consume, a diferencia de aquella generación a gran escala producida por grandes centrales o plantas de generación. La generación distribuida ( GD ) es también conocida como generación descentralizada, generación dispersa o generación in-situ. Generalmente las instalaciones de GD son de pequeña escala y están conectadas a la red de distribución de baja tensión. 10

Generación Distribuida para Autoconsumo 11

Participación ciudadana de generación con renovables Democratización de la generación eléctrica

Participación ciudadana de generación con renovables

Capacidad de la generación FV

Historia Crónica de los años 20 del siglo pasado: El 25 de setiembre de 1926 el presidente de Costa Rica Ricardo Jimenez firmó el ëjecútese”a la Ley aprobatoria del contrato celebrado entre la Secretaría de Fomento y el Sr. Rusche , personero de la Compañía electrificadora AEG, con lo cual se iniciaría el montaje a montar una planta para la generación del fluido eléctrico para la operación del Ferrocarril Eléctrico a Pacífico. El costo del combustible causaba una verdadera sangría a los ingresos del Ferrocarril, que significaba un 25% de los mismos.

Historia Así se inició la construcción de la Planta Hidroeléctrica de Tacares, Aún en operación luego de una reciente renovación hoy en día administrada por la ESPH. Otros ejemplos más recientes de proyectos emblemáticos con tecnología alemana : Centro de Control de Energía del ICE en San José, construido a inicios de la decada de los 80 del siglo pasado , con tecnología de la empresa SIEMENS, a los que siguieron Centros de Control similares en el resto de CA.

Historia Otro hito en el caso de proyectos con tecnología solar en Costa Rica es el realizado por la Firmas SUNSET GmbH , Adelsdorf y Steca con la financiación de la DENA. En el Colegio Humboldt se realizó una instalación fotovoltaica y una termo solar, en el marco del "Programa techos solares para la apertura de mercados extranjeros“, auspiciado por la Agencia Alemana de Energía (DENA) a mediados del año 2010.

Indicadores relevantes Análisis del Mercado Regional de Energía Renovable Resultado de la implementación del Proyecto “Acelerando Inversiones en Energía Renovable en Centroamérica y Panamá (ARECA)” BCIE-PNUD_GEF Catalizador de inversiones en proyectos de generación eléctrica pequeños/medianos < 10MW Garantias parciales de crédito Fuente:http://www.proyectoareca.org/ El Proyecto ARECA es implementado a nivel centroamericano por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD y con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF Global Environment Facility). ARECA tiene un enfoque regional, siendo su ejecución enfocada a: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá; trabajando en aras de reducir las emisiones al promover el uso de fuentes renovables de energía para la generación de electricidad, Un eje central de este proyecto es el de lograr catalizar inversiones en proyectos de generación eléctrica pequeños y medianos (menores a 10 MW), fortaleciendo el rol catalizador del BCIE como ente financiero para la energía renovable. Esto conlleva la identificación y remoción de barreras y la mitigación de algunos de los riesgos de las instituciones financieras a través de un mecanismo de garantías parciales de crédito.

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes

Indicadores relevantes

Perspectivas Costa Rica se ha constituido en un lider a nivel mundial en el ámbito de la generación eléctrica con fuentes limpias libres de emisiones de gases perjudiciales para el medio ambiente. Esto constituye una oprtunidad para la región centroamericana con gran potencial en el ámbito eolico y de radiación solar. Debemos fortalecer la integración regional y trabajar conjuntamente para eliminar las barreras existentes en el ámbito político, económico y tecnológic.o