CAPACITACION 2016 ALIANZA DE MESAS REDONDAS PANAMERICANAS (AMRP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1.- DATOS GENERALES. Nombre completo: María Dolores Alonso de Cabrera. Estado civil: Viuda. Profesión: Contaduría. Ocupación: Administración de sus empresas.
Advertisements

ALIANZA DE MESAS REDONDAS PANAMERICANAS (AMRP) SOCIEDAD CIVIL REGISTRADA POR LA OEA FUNDADA EL 16 DE OCTUBRE DE 1916 SAN ANTONIO, TEXAS.- ALIANZA DE MESAS.
RESPONSABILIDADES DE LA FUNDACION Boris Solar Ravanal Presidente Comité Distrital de La Fundación Rotaria D-4355 Socio Rotary Club Santa Bárbara TALCAHUANO,
Minuta de reuniones Control de Proyecto.
.. El CCL es uno de los mecanismos que institucionaliza la participación ciudadana en la gestión y desarrollo local en el nuevo marco de la reforma descentralista.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
CADENA AGROINDUSTRIAL ALOE-VERA/SABILA OCTAVIO TORRES RIVERA DICIEMBRE DE 2015.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
El Comité Jurídico Interamericano y Curso de Derecho Internacional
Ley Asignación de Responsabilidad
100% Nivel de Cumplimiento Publicación de Información de Transparencia – Año 2015
Evaluación de la Red de OSC del GEF
El proceso parlamentario en la Ciudad de Buenos Aires
VINCULACIÓN CON ASOCIACIONES
Transparencia y Acceso a la Información Pública: Dos Ejemplos Dispares en Chile Juan Andrés Roeschmann Jefe Departamento de Estudios
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
Actividades que los Consejos Escolares
Alianza de Mesas Redondas Panamericanas
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACION
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Sesión Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y ciudadanía
Deberes de la Mesa Directiva
Resultados de la Cuarta Partidos Políticos en el
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
AUDITORIA DE GESTIÓN IMCP-FEDERADAS
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
Paulina Duarte Secretaría de Seguridad Multidimensional
MISIÓN “Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica.
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
la sociedad civil en la OEA
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE EVALUADORES DE RIESGOS EN SEGUROS DE PERSONAS
Coordinadora de Organizaciones de la Sociedad Civil Canadiense en el Perú
Dirección Nacional de Educación Superior
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
Gobierno Abierto Junio 2017.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
COMISIONES MIXTAS DE SEGURIDAD E HIGIENE. Que es una comisión de seguridad?  Una comisión o comité de seguridad es un medio eficaz para interesar y educar.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
UNIÓN DE EMPRESAS MERCEDES CAJAS RURALES CAJA RURAL.
Competencia de casos de negocios para programas de posgrado
Planificación y desarrollo financiero
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Inducción a Jefes de Enseñanza
Marco Legal Art. 345 Ley 483 Art. 351 Ley 483 Art. 383 RE Anexo 14 RE.
Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cooperativa Manoguayabo, Inc.
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
SEMINARIOS DE ROTARY PARA LIDERES JOVENES
PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Sistema de Bibliotecas y de Información
COMITÉS DE CONVIVENCIA LEY 1010 DE OBJETIVO  Establecer un Comité de convivencia que sirva como mecanismo para la promoción de la sana convivencia.
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Contraloría Social.
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
1 Fundada en 1909, es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la cooperación internacional en elcampo de las carreteras y el transporte por carretera.
ARP SURA COMITÉS DE SG-SST. ARP SURA COMITÉS DE SG-SST Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el.
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACION 2016 ALIANZA DE MESAS REDONDAS PANAMERICANAS (AMRP) SOCIEDAD CIVIL REGISTRADA POR LA OEA FUNDADA EL 16 DE OCTUBRE DE 1916 SAN ANTONIO, TEXAS.- CAPACITACION 2016

fundación Fundada en 1916 por Florence Terry Griswold, la Alianza de Mesas Redondas Panamericanas es una Organización de Sociedad Civil registrada por la OEA. Persigue difundir los Ideales Panamericanos en Norte, Centro y Sud América.

objetivos Promover la educación, fomentar el conocimiento mutuo, la comprensión y la amistad entre los pueblos del Continente Americano. La AMRP estimula la formación de nuevas Mesas y sirve de enlace y guía entre todas las Mesas afiliadas

Datos históricos sobre amrp Es una organización de sociedad civil registrada por la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el año 2001. Nace como ente coordinador de las Mesas Redondas Panamericanas, movimiento que se creó en Estados Unidos en 1916 y cuenta actualmente con más de 223 Mesas en 18 países más Puerto Rico. Es esta una organización femenina, sin fines de lucro y sus socias trabajan en forma voluntaria en pro de la cultura, la paz y la educación en América.

Asociaciones Nacionales Directora General Junta Directiva Consejo Consultivo Zonas Asociaciones Nacionales Asociaciones Estatales Mesas Socias ESTRUCTURA

ORGANIZACIONES QUE PERTENECEN A LA ALIANZA Nacionales - Se forman Asociaciones Nacionales en los países donde existen más de cuatro (4) Mesas. Estatales - Se forman Asociaciones Estatales en los países donde no existen Asociaciones Nacionales y sí existen Estados con más de cuatro (4) Mesas Secretarias Nacionales - Se organizan Secretarías Nacionales en países vecinos donde no existan suficientes Mesas para organizar una Asociación Nacional. Todas las Agrupaciones y Mesas adoptan el Estatuto y los Reglamentos proporcionados por la Alianza.

COMITÉS LA ALINZA ESTA ORGANIZADA EN COMITES Y QUE ES UN COMITÉ??? son grupos de trabajo, POR UN TIEMPO DETERMINADO Y CON UN OBJETIVO COMUN por medio de los cuales la Alianza de Mesas Redondas Panamericanas (AMRP), coordina, organiza y destacan la contribución a la educación y formación de los ciudadanas(os) del continente americano y el intercambio cultural a través de la mujer mantiene informadas a sus socias sobres distintos aspectos relacionados con la actividad cultural y organizativa que ocupa al movimiento. Adicionalmente planifican y desarrollan proyectos estratégicos para mejorar las líneas de acción del movimiento.-

OBJETIVOS DE LOS COMITÉS Reunir a la Directiva y a socias de diferentes países para compartir información sobre su área de actividad y proyectarla a la Alianza para abrir canales de intercambio. Ofrecer una vía para la actualización en temas específicos. Llevar a cabo estudios descriptivos de diferentes áreas de acción para el mejoramiento de las líneas operativas de la AMRP.-

DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS La Directora General, con el Consejo y la aprobación de la Directiva, nombrará a las Presidentas e integrantes de los Comités, QUIENES SON funcionarias designadas. El Comité de Postulaciones deberá ser electo en la 2° Junta anual de la Directiva en funciones.

Información y Enlace Electrónico COMITÉS PERMANENTES Archivo Directorio Editorial Educando para la Paz Ejecutivo Enlace con la OEA Extensión Finanzas Grupos Juveniles Información y Enlace Electrónico Mujer Panamericana Postulaciones Protocolo Resoluciones Revisiones

ACCIONES DE LOS COMITÉS(1) Comité de Archivo: está integrado por socias de la Mesa de Austin, Texas, USA. Está a cargo de salvaguardar, catalogar y mantener materiales oficiales que pertenecen a la Alianza y que están alojados en la Biblioteca Nettie Lee Benson del Instituto de Estudios Latino-Americanos de la Universidad de Texas en Austin,Texas. Comité de Directorio: Está constituido por dos (2) miembros que pueden ser de la misma Mesa y por las Directoras de Zona. Elabora un directorio de la Alianza que presenta durante la Junta Directiva anual ordinaria de la Alianza y una actualización simple de los datos contenidos en el mismo durante la Convención Bienal. Comité de Editorial: Tiene la responsabilidad de recopilar el material necesario para la elaboración de publicaciones especiales de la Alianza. Está integrado por una representante de cada Zona.

ACCIONES DE LOS COMITÉS(2) Comité Educando para la Paz: Estará integrado por una socia de cada zona. Comité Ejecutivo: Es presidido por la Directora General e integrado por la Directora General Adjunta, la Secretaria de Actas, la Tesorera, la Parlamentaria, la Traductora y la Directora General Ex-oficio; este Comité funciona como un Secretariado Permanente entre reuniones de la Junta Directiva. Comité de Enlace con la OEA: Estará integrado por una socia de cada Zona y por dos socias de la Mesa de Washington, D.C. Su función es la de canalizar exclusivamente toda comunicación entre la Alianza y la OEA y participar en las actividades que compete a la sociedad civil, ya sea remitiendo aportes por escrito o asistiendo a reuniones hemisféricas. Comité de Extensión: Es presidido por la Directora General Adjunta de la Alianza e integrada por las Directoras de Zona; supervisa la creación, fundación y desarrollo de nuevas Mesas Redondas Panamericanas. Comité de Finanzas: Elabora un presupuesto después de cada Convención Bienal, el que deberá ser aprobado por la Junta Directiva en su sesión anual ordinaria y que se aplicará en el siguiente bienio; se encargará de facilitar y auditar el trabajo de la Tesorera. Está constituido por no menos de dos (2) representantes de Mesas cercanas a la Tesorera de la Alianza.

ACCIONES DE LOS COMITÉS(3) Comité de Grupos Juveniles: Está integrado por una representante de cada Zona de la Alianza; implementa la creación y desarrollo de los Grupos Juveniles Panamericanos, los que tendrán como objetivo fomentar los principios del movimiento panamericano entre la juventud de las Américas. Ver Boletín de Grupos Juveniles (Ali aquí va link al boletín 2002-2004 que hicimos el pasado año) Comité de Información y Enlace Electrónico: Sirve como órgano de información y difusión inmediata en la organización. Está integrado por una represente de cada Zona. Comité Mujer Panamericana: Está integrado por una socia de cada Zona. Se encarga de seleccionar a tres (3) finalistas entre las candidatas presentadas por las Mesas; entre estas tres candidatas, el Comité escogerá a la que haya obtenido el mayor número de votos dentro del Comité, otorgándole el título “Mujer Panamericana” , el cual será vitalicio, únicamente especificando el año en que ha sido seleccionada . Comité de Postulaciones: Está integrado por una socia de cada Zona, elegida por la Junta Directiva durante la sesión anual ordinaria entre un número de dieciséis (16) nombres propuestos. Presenta una planilla de candidatos durante la Convención Bienal.

ACCIONES DE LOS COMITÉS(4) Comité de Protocolo: Está constituido por una socia representante de cada Zona de la Alianza; ejecuta funciones de relaciones públicas a nivel continental y se esfuerza por el cumplimiento de las reglas de etiqueta, conforme constan en la Guía Protocolaria (aprobada en Guadalajara, 1988 y ampliadas en Miami, 1994). Comité de Resoluciones: Está integrado de por lo una socia por zona Recibe y presenta a la Convención solamente aquellas resoluciones que no afectan los Estatutos y Reglamentos de la Alianza. Comité de Revisiones: Está integrado de por una socia por zona entre ellas la Parlamentaria de la Alianza. Tiene por objetivo estudiar y recomendar, en su caso, proposiciones para reformar los Estatutos y / o Reglamentos de la Alianza; informar a la Directiva y a todas las Mesas afiliadas de las reformas propuestas que afecten dichos Estatutos y Reglamentos las cuales deben ser recibidas por este Comité no menos de noventa (90) días previos a la Convención.-

Cualidades que debe poseer una integrante de Comité Las integrantes de los Comités desempeñan una labor muy importante dentro y fuera de la Institución. Deben conocer perfectamente su zona, estado, país. Deben reunir las siguientes condiciones personales: A.- Responsabilidad; B.- Conocimiento de informática; C.- Buena comunicación con su Comité; D.- Reportar las novedades a la Presidenta; E.- Poseer creatividad y capacidad de gestión.-

GRACIAS !!!!! GRACIAS POR SU TRABAJO DEDICACION , RESPONSABILIDAD.- AMIGAS PARA TERMINAR …. EL ALMA DE LA ACCION DE LA ALIANZA ..SON LOS «COMITES» ..ASI QUE UD SEÑORA ..SEÑORITA SON CLAVE IMPORTANTE EN EL DESARROLLO, CRECIMIENTO DEL MOVIMIENTO PANAMERICANO .- GRACIAS !!!!! GRACIAS POR SU TRABAJO DEDICACION , RESPONSABILIDAD.- FIN ana maria