Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni otra mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
... Y acampó entre nosotros.
Advertisements

Música: “Cant dels ocells” de Pau Casals
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Jesús es la Palabra, viva y clave, que habita en nuestras casas y camina por nuestras calles, convive en nuestros trabajos y acompaña nuestros cansancios.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
“Jesús está con Jesús es lo que acontece cuando Dios habla sin obstáculos al ser humano. (J.Sulivan) Juan 1, Navidad A Autora: Asun.
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Natividad de Jesús - Juan 1, de diciembre de 2009 “El Señor está con Todo cambia cuando el ser humano se siente acompañado.
Escuchando“Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros
Domingo segundo después de Navidad
VINO A SU CASA Lectio divina Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero 2015 Secretariado Dioc. Cádiz.
Coment. Evangelio Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. Solemne Wav. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Escuchar “El viaje” de Eleni Karaindrou, nos hace sentir peregrinos de este año nuevo.
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A
Inicia otra presentación de su colección en VitaNoblePowerpoints.WordPress.com Disfrútela Tiene música y avance automático de slides.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Imágenes de Duccio Belén Música: “Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana)
Escuchando “Qué le daremos al hijo de la madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
Todo está presidido por el amor gratuito de Dios.
ADVIENTO, EN NUESTRA CASA PREPARAMOS BELÉN.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Éxodo 33:17 Y Jehová dijo a Moisés: También haré esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. 18 El entonces.
“Entiende la Trinidad quien vive la caridad”
Solemnidad de la Natividad del Señor
... Y acampó entre nosotros.
NATIVIDAD DEL SEÑOR NACIÓ EL AMOR… Juan 1, de Diciembre 2016.
Y la Palabra se hizo carne
Jesús es la Palabra, viva y clave, que habita en nuestras casas y camina por nuestras calles, convive en nuestros trabajos y acompaña nuestros cansancios.
II domingo después de Navidad
NATIVIDAD del Señor Misa del día
Imágenes de los Mosaicos de la Basílica de Belén
Imágenes de los Mosaicos de la Basílica de Belén
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
HABITÓ Comentario Evang. Navidad del Señor +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Domingo IV Adviento AMOR MATERNO
Trinidad: el Dios vivo del amor.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A Vitanoble powerponits presenta:
Música: “Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana)
N A V I D D Í A E Escuchando“Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
V CUARESMA.
Imágenes de los Mosaicos restaurados de la Basílica de Belén
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Trinidad: el Dios vivo del amor.
NATIVIDAD del Señor Lecturas de la misa del día
Decoración de la cripta del Nacimiento (Belén)
PROFESIÓN DE FE Texto: José Enrique Galarreta.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
Todo está presidido por el amor gratuito de Dios.
CUATRO POSICIONES EN CRISTO 2 Corintios 1: Dios nos ha dado una identidad eterna que se basa en su naturaleza, cuando tenemos la identidad que Dios.
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
En el principio ya existía LA PALABRA
Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios,
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Música: “Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana)
Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado.
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Transcripción de la presentación:

Si quieres, tú también puedes celebrar la Navidad siendo como eres, siendo quien eres y no otro ni otra mejor, pues el Infinito de Dios está eternamente encarnado en tu estrecha finitud. Tú también eres de alguna forma Todo. También en ti quiere y puede encarnarse Dios como en el vientre de María. Dios quiere tener quien ame, quien se ame, quien le ame, quien le encarne. Cree en ti, quiérete y ama. Celebra la Navidad. José Arregi Juan 1, 1-18 - Natividad de Jesús. 25 diciembre 2016. Autora: Asun Gutiérrez. Música: Il est nê le divin Enfant.

Juan 1, 1 – 18 En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba junto a Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba en el principio junto a Dios. Por medio de él se hizo todo, y sin él no se hizo nada de cuanto se ha hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió. El Dios que se muestra al mundo en Jesús es Palabra, es comunicación, donación. Las palabras son importantes como puentes de comunicación y relación entre las personas. Todos tenemos necesidad de escuchar palabras de acogida, de aceptación, de ánimo, de estímulo, de cariño. Todos tenemos la oportunidad de ofrecer una palabra que refleje la compañía cercana y afectuosa a quien camina a nuestro lado. Tenemos la Palabra repetida a lo largo de la historia para que cada persona pueda entenderla en su tiempo, en su situación, en las circunstancias de su vida. ¿Qué personas tienen una palabra que decirme? ¿Qué palabras tengo para decir a los demás?

En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en la tiniebla, y la tiniebla no lo recibió. El Verbo era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre, viniendo al mundo. En el mundo estaba ; el mundo se hizo por medio de él, y el mundo no lo conoció. Vino a su casa, y los suyos no lo recibieron. Pero a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios, a los que creen en su nombre. Estos no han nacido de sangre, ni de deseo de carne, ni deseo de varón, sino que han nacido de Dios. Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. El Dios que se revela en la Palabra es LUZ y VIDA. Todo lo que signifique iluminar, dar vida, es propio de los seguidores y seguidoras de Jesús. Con su Luz iluminemos otras vidas y entusiasmemos otras historias.

Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Surgió un hombre, enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que por él todos vinieran a la fe. No era él la luz, sino testigo de la luz. La Palabra era la luz verdadera, que alumbra a todo hombre. Al mundo vino y en el mundo estaba; el mundo se hizo por medio de ella, y el mundo no la conoció. Vino a su casa, y los suyos no la recibieron. Pero a cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios, si creen en su nombre. Éstos no han nacido de sangre, ni de amor carnal, ni de amor humano, sino de Dios. Y la Palabra se hizo carne y acampó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria: gloria propia del Hijo único del Padre, lleno de gracia y de verdad. No se puede ser testigo de lo que no se ha experimentado. El testigo recibe y acoge la claridad necesaria para ayudar a los demás a iluminar el camino que conduce a Jesús. La luz de Jesús ilumina nuestra vida, ella es más fuerte que todas las sombras.

Celebrar la Navidad es hacer sitio al amor de Dios en nuestro programa de vida. Dios nos capacita para ser sus hijos, para anhelar la felicidad, para soñar con la fraternidad, para construir un mundo más humano. El plan de Dios es hacernos sus hijos, llevarnos a la plenitud. Nace Dios, para que la vida sea diferente, porque la Vida es diferente.

“Acampar” es distinto que instalarse, residir, asentarse “Acampar” es distinto que instalarse, residir, asentarse. Quien acampa no ejerce derechos de propiedad, ni se protege con puertas blindadas. Una tienda es algo frágil, se instala casi sin herir la tierra. Alguien ha venido a vivir así entre nosotros, no va a imponer nada. Le oímos decir: - “si quieres estoy a la puerta y llamo”. No gritará ni se impondrá, pero nos hará decir con asombro y agradecimiento: - “Sólo Tú tienes palabras de vida eterna”.

A Dios nadie lo ha visto jamás; el Hijo único, que es Dios y está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer. A Dios lo conocemos viendo a Jesús. Sabemos que Dios es médico, porque Jesús se dedica a curar. Que es compasivo, porque vemos a Jesús emocionarse. Vemos qué clase de Juez es Dios, viendo cómo Jesús se juega la vida porque perdona. Para saber cómo es Dios sólo hay que mirar a Jesús. “No os pido más que le miréis”. (Santa Teresa)

CONTEMPLAR Quedarse mirando al Niño. Verlo crecer, jugar, perderse en el Templo. Verlo empezar a predicar, ser rechazado en Nazaret, curar, enseñar, ser perseguido, morir... Pasar la película de su vida... Sentir la enorme alegría de conocer a Jesús. Esto es lo mejor que nos ha pasado en la vida. Dar gracias, mirando el Niño, llorando de alegría ante este Regalo inimaginable. Quedarse mirando. Que trabajen los ojos, la imaginación, los sentimientos. Sentir gratitud, sentir seguridad, sentir, que ya pensamos demasiado. Dejarse invadir por la seguridad de que hay un Dios Libertador. José Enrique Ruiz de Galarreta.