ENFERMEDAD PEPTICA Y HELICOBACTER PYLORI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

Factores de crecimiento contacto células vecinas neurotrofinas
Dr. SÓCRATES MORA GUERRERO. HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL.
ISSSTE CMN “20 de Noviembre” Departamento de Cirugía Experimental
IP Ricardo Blas Medina Dr Jesus Escrivá R3CG.
Evaluación Primer examen corto: 5% Segundo examen corto: 5%
DEFENSA DEL ORGANISMO ANTE PLACA BACTERIANA
Intestino irritable o Digestivo irritable Nicholas J. Talley
Manejo Enfermedad Acido-péptica
Respuesta inmune contra infecciones por protozoarios y helmintos.
Inmunología.
ANTICUERPOS Proteínas producidas por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta Sustancias dañinas antígenos ( bacterias , hongos , parásitos y.
Campylobacter spp Helicobacter pylori
Enfermedad Úlcera Péptica
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
APLICACIONES CLÍNICAS DE LA ESPECTROMETRIA DE MASAS
MANEJO DE LA INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI
Eficacia del tratamiento secuencial de la infección por Helicobacter pylori Jafri NS, Hornung CA, Howden CW. Meta-analysis: Sequential Therapy Appears.
ULCERA PÉPTICA.
INMUNIDAD INNATA Dr. Juan Carlos Aldave
INMUNOLOGIA.
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Tema 6: respuesta inespecífica a las agresiones por agentes infecciosos Tema 8: respuesta inmune.
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
Dra. Luisa J. Morantes C. Octubre 2011
5.5 Regulación. The immune-adrenal axis 5.6 Fisiología del sistema. Renina angiotensina.
Inflamación Cirugía I
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
Mecanismos de Inflamación
FISIOPATOLOGÍA FIBROSIS QUÍSTICA ALEJANDRO GÓMEZ RODAS PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN ESPECIALISTA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD FISIOTERAPEUTA.
Latent Autoinmune Diabetes Adults
ÚLCERAS PÉPTICAS PRODUCIDAS POR BACTERIA (Peptic ulcers caused by bacterium) Bravo Iñiguez CI, Páez Moltedo CF UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN, FACULTAD DE CIENCIAS.
FISIOPATOLOGÍA (BCM II)
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS
LA RESPUESTA INMUNITARIA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
Sistema Inmune: Conceptos generales
Mecanismos de Defensa frente a la Infección
INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI
RELACIÓN MICROBIO-HOSPEDADOR
Interacciones Virus-Huesped Tema 8. Interacciones Virus-Huesped Factores fisiológicos y barreras Inmunidad Innata Inmunidad adquirida Estrategias de evasión.
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
INMUNOLOGÍA.
ÚLCERA GASTRODUODENAL
TRIQUINOSIS.
Helicobacter pylori: Antecedentes
UTILIDAD DEL TRATAMIENTO OMEPRAZOL, METRONIDAZOL Y AZITROMICINA EN NIÑOS CON GASTRITIS CRÓNICA POR HELICOBACTER PYLORI AUTOR: Dra. Laritza Lincheta Enríquez.
La infección es un hecho excepcional
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Profesor: Jorge Cárdenas S.
Inmunidad adaptativa: Características
INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA
Sistema de defensa del organismo
Las defensas naturales del organismo humano
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
PÉNFIGO Dr. Juan Carlos Aldave
Mecanismos de Defensa frente a la Infección Inespecíficos o Inmunidad natural: –Externos: Piel y mucosas –Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento,
Infección por Helicobacter Pylori
Úlcera Péptica.
Inmunodeficiencias Primarias
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
Inmunoglobulinas y Sistema de Complemento
Campylobacter Campylobacteriaceae
JORNADA DE SALUD DIA JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE  Cuadro Hemático por muestra de sangre para detectar infecciones virales bacterianas de parásitos y alergias:
PROGRAMA DE ENFERMEDADES DIGESTIVAS HELICOBACTER PILORY.
Se descubrió como un factor liberado en las células endoteliales y que producía vasodilatación, por lo que se llamó factor relajante de origen endotelial.
FACULTAD DE CIENCIAS M É DICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Fundamentos de ayuda diagnostica I Tema: Helicobacter pylori Alumna: IPANAQUE ALFARO ANA.
HELICOBACTER PYLORI DOCENTE: Yuri ponce de león otazu ALUMNO: Ponce Huarancca Jose Lino CODIGO: CUSCO – PERÚ 2018-I.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDAD PEPTICA Y HELICOBACTER PYLORI Dr. Alejandro Cañas Coto Gastroenterólogo y Hepatólogo HSJD - UCR

DATOS HISTORICOS EN 1890 SE REPORTARON BACTERIAS G/N EN ESTOMAGOS DE ANIMALES A INICIOS DE 1900 BACTERIAS G/N EN ESTOMAGOS DE HUMANOS EN 1938 BACTERIAS G/N EN 103/242 (43%) EN AUTOPSIAS EN 1954 NO SE ENCONTRARON BACTERIAS EN 1000 BIOPSIAS EN 1975 BACTERIAS G/N EN 80% DE PACIENTES CON ULCERA GASTRICA (PSEUDOMONA) 1983 WARREN Y MARSHALL DUCUMENTARON H. PYLORI ASOCIADO A GASTRITIS.

Epidemiología Distribución mundial. Amplia variabilidad de país a país. Relacionado directamente con la condición socioeconómica.

Transmisión por ingestion oral de la bacteria: Países industrializados es de persona a persona por vómito, saliva o heces. Países en desarrollo además por otras vías como el agua.

HELICOBACTER PYLORI CARACTERISTICAS GRAN NEGATIVO 0.5-1.0um X 2.5-4um FLAGELADO MICROAEROFILO Y CRECE EN 2-5 DIAS A 35-37 C UREASA POSITIVO

Patogénesis

El ácido le da a mucosa gástrica una buena protección contra infecciones bacterianas. H. Pilory ha desarrollado características que le permiten penetrar el moco, moverse y unirse a las células epiteliales, además de evadir la respuesta inmune.

Al ser ingerida tiene que evadir la acción bactericida del contenido gástrico y entrar a la capa mucosa. La producción de ureasa y la motilidad son esenciales para el primer paso de la infección.

H. pylori Resides in the Mucus Layer Overlying the Gastric Epithelium Lumen Mucus Layer Epithelium

H. pylori Ingestion Causes Histologic Gastritis Day -30: Normal stomach by endoscopy, histology, culture, pH. Day 0: Ingestion of H pylori. Day 5: Acute antral histologic gastritis (PMNs) with H pylori. Fundal histology normal. Fasting gastric pH = 7.6 on day 8. Day 11: Acute inflammation replaced by chronic inflammmation (mononuclear cell infiltration) in antrum. Mixed Inflammatory Infiltration in fundal biopsy. Day 29: Fasting gastric pH normalized. Day 67: Continued fundal and antral gastritis.

MECANISMOS RESPONSABLES DE LA INJURIA GASTRICA PRODUCTOS TOXICOS DE H. PYLORI PARA PRODUCIR DAÑO LOCAL H. PYLORI PUEDE INDUCIR RESPUESTA INMUNE LOCAL H. PYLORI ALTERA LA PRODUCCION ACIDA Y DE GASTRINA EN LA INFECCION AGUDA

PRODUCTOS TOXICOS DE H. PYLORI UREA AMONIO + CO2 CITOTOXINA FACTOR ACTIVADOR DE PLAQUETAS FOSFOLIPASA MUCINASA

H. pylori Releases Several Products That May Mediate Local Tissue Injury Urea Ammonia + CO2 Urease Cytotoxins Mucinase (degrades mucus glycoproteins) Platelet-activating factor (mucosal injury, thrombosis In microcirculation) Phospholipase (damage epithelial cells, mucus

GEN vagA produce la proteina VacA: exotoxina secretada GEN vagA produce la proteina VacA: exotoxina secretada. Se inserta en la membrana de la célula epitelial, formando un canal por el que se libera bicarbonato y aniones orgánicos, estos sirven como nutrientes a la bacteria. La VacA también se dirige contra la membrana mitocondrial donde induce apoptosis celular. Subtipos de VacA s1m1 s1m2 s2m1 no existe s2m2 El GEN cagA

H.PYLORI PUEDE INDUCIR RESPUESTA INMUNE LOCAL

Causa inflamación contínua en todas las personas infectadas. Inicialmente neutrófilos, seguida de linfocitos T y B, células plasmáticas y macrófagos. Los neutrófilos son reclutados por citoquinas (IL-8). El reclutamiento de linfocitos es facilitado por la expresión, mediada por citoquinas, de adesinas vasculares como la ICAM-1 (intracelular adhesion molecule 1) y la VCAM-1 (vascular cell adhesion molecule 1)

H. PYLORI INDUCE RESPUESTA INMUNE LOCAL FACTORES QUIMIOTACTICOS (INFILTRADO INFLAMATORIO POR NEUTROFILOS Y MONOCITOS) PRODUCCION DE INMUNOGLOBULINAS PRODUCCION DE INTERLEUQUINA 8

H. pylori-Induced Mucosal Immune Responses May Contribute to Gastrointestinal Injury Chemotactic Factors Inflammmatory Cell Infiltrate (Neutrophils, Monocytes) Inflammmatory mediators (Cytokines, Reactive oxygen metabolites) IgA, IgG, IgM Production IgG-complement- dependent phagocytosis IL-8 production by Gastric epithelial cells

H. pylori Causes Gastric Mucosal Neutrophil and Mononuclear Cell Infiltration, Epithelial Damage, and Lymphoid Follicles

HELICOBACTER PYLORI EN LA INFECCION AGUDA ALTERA LA PRODUCCION DE ACIDO ALTERA LA PRODUCCION DE GASTRINA

Forma más común de gastritis por H. pilory 80 a 90% de los hospederos Adquirida durante la niñez. Produce hipocloridia transidoria. Se dx sólo esporádicamente.

H. pylori Decreases Antral D-Cells And Somatostatin, Increasing Gastrin And Possibly Acid Secretion H. pylori infection  Number of D-Cells  Somatostatin  Gastrin  Number of Parietal Cells  Gastric Acid Secretion G-Cell

Helicobacter pylori is Easily Diagnosed on Standard Gastric Mucosal Biopsy EL H. PYLORI SE MUESTRA FACILMENTE Hematoxylin & Eosin Stain Warthin-Starry Silver Stain

Estudios serológicos: Estudios para antígenos en heces: Son tan sensibles y específicos como el test del aliento. Poca utilidad para la evaluación de la respuesta al tratamiento. Estudios para antígenos en heces: Alta tasa de sensibilidad y especificidad. Se puede usar en niños de todas las edades.

Diagnóstico del H. pylori Sólo se debe estudiar por la presencia de la bacteria si se va a tratar en caso de ser positivo. El test del aliento tiene una sensibilidad y especificidad cercana al 90%. Debe realizarse 1 mes luego del tratamiento si se quiere valorar la respuesta al mismo.

Linfoma MALT H. pylori incrementa el riesgo de este tipo de linfoma. Los pacientes con esta neoplasia están infectados en el 72 a 98% de los casos. La erradicación de la bacteria produce regresión del linfoma en el 70 a 80% de los casos. Permanece en remisión por varios años. Los que son resistentes se asocian a algunas anormalidades genéticas y usualmente progresan a tumores de alto grado.

INDICACIONES DE TRATAMIENTO

TRATAMIENTO INHIBIDOR DE BOMBA DE PROTONES AMOXICILINA CLARITROMICINA ESTE ESQUEMA DE 7 A 10 DIAS SE PUEDE REPETIR EL ESQUEMA O BIEN, EN CASOS RESISTENTES (2%) DAR ESQUEMA CON SEIS PRODUCTOS AGREGANDO BISMUTO, CIPROFLOXACINA Y TETRACICLINA

MUCHAS GRACIAS DR HENRY ZAMORA B.