INSTRUCTIVO Sistema de Visados EN LÍNEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
Advertisements

CASTILLA 2016 SISTEMA DE INFORMACIÓN DE APOYO A LA GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
Solicitudes a Facilities Pedidos de activos tecnológicos 2016.
AUTOMATRÍCULA GUÍA DE (Doctorado) Servei de Gestió Acadèmica.
Departamento de Asistencia al Ciudadano
REGIMEN DE REGISTRACION SISTEMICA DE MOVIMIENTOS Y EXISTENCIAS DE GRANOS
Manual del usuario Institución Educativa y UGEL
Sesión práctica DE TMS Sesión práctica para usuarios de las asociaciones.
Manual de Usuario Portal de Proveedores PROVEEDOR - FACTORING
SISTEMA TRÁMITE A DISTANCIA (TAD)
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Procedimiento para solicitar ajuste de materias para el calendario 2017 B Se les recuerda que para Ingeniería topográfica solo se podrá solicitar ajuste.
Acceso a la plataforma de Gastos de Viaje
SubSecretaría de Sistemas y Procesos.
Declaración anual propuesta
GUIA RAPIDA DE HOSPITAL
Administración Tributaria de
PRESENTACIÓN OFERTAS POR WEB
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
Instrucciones para revisores
SISTEMA DE REGISTRO DE BAJAS TEMPORALES
El módulo de Servicio Estudiantiles se encuentra dentro del sistema Herramientas para Alumnos ( Para iniciar sesión en HA es necesario.
INSTRUCTIVO PARA INGRESAR LA HOJA DE VIDA EN EL PORTAL SOCIOEMPLEO
PROCESO DE REGISTRO E INSCRIPCION PORTAL WEB
SOLICITUD DE DIVULGACIÓN DE EVENTOS
Honorarios [Las notas del profesor, si procede, irán aquí.]
Instrucciones para navegar en la plataforma
Creación de Aviso.
Curso RRHH 09A Frente RRHH
SubSecretaría de Sistemas y Procesos.
Como utilizar la herramienta web 2.0 SlideBoom
Tutorial del backoffice PARA inscripción en línea, ACTUALIZACION DE DATOS Y ENVIO DE PAGOS VERSION 2.0 – 4/10/2017.
Tcman TCMAN MANUAL GIM 2014 GIM ANDROID VERSION 2.0.
Procedimiento para solicitar ajuste de materias para el calendario 2017 B Se les recuerda que para Ingeniería Civil solo se podrá solicitar ajuste el.
Hacer clic en ADMISIONES
Área de Gestión Económica
Manual Contrato Servicio PAC Banco de Chile
COMO REGISTRAR EL TEMA DE PROYECTO DE GRADO EN LA EIP
SISTEMA DE CAPTURA DE EDUCACIÓN INICIAL, ESPECIAL Y BÁSICA, VÍA INTERNET (sciebi) FIN DE CURSOS
GUIA DE USUARIO REGISTRO DE ASPIRANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE
Instructivo: IPS.
Guía interactiva de usuario final operativo
Presentación SIC-CEIC v3.1
TUTORIAL LIBROS DIGITALES
SIRC 2.0 PEDIDOS ON-LINE DE IMÁGENES DE PROTOCOLOS
I-TUR-01, Revisado: CS Aprobado: VC
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Verificación de Estado Parcelario
Instructivo Solicitud de Colonias
AGENTES DE RECAUDACION
Presentación del sistema de Carga de Órdenes
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Instructivo para Instituciones Oferentes
Guía para Ingreso de EIA
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
«Uso de los formatos 2018 y Mejoras del SIPOT.» Abril 2018.
“Novedades en la Declaración del valor de las Cuotas de Colegios”

CAPACITACIÓN DE TOA GESTORES 2018 PROVISIÓN. Iniciar sesión con Google Chrome: Ingresar la dirección: Ingresar usuario.
Solicitud de cotización y Configuraciones
Crear Solicitud de Pago Sin Factura
Descarga de Formatos Una vez que descargues y llenes los formatos, asegúrate tener a la mano también los documentos que están en el recuadro azul.
Sponsorship Revision Tool
Google Classroom. Bienvenidos a Google Classroom.
Plataforma de Recepción Documental Digital
Ingreso al sistema Mi Mantenimiento
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
La entrada en la aplicación se realizará a través del acceso para Usuarios entidad, mediante el uso de
Plataforma de Postulación
Transcripción de la presentación:

INSTRUCTIVO Sistema de Visados EN LÍNEA DISTRITO IV INSTRUCTIVO Sistema de Visados EN LÍNEA

DISTRITO IV INGRESO AL SISTEMA: Desde la página web del Colegio: http://www.colegioingenieros.org.ar/, haciendo clik en el link VISADOS EN LÍNEA O desde el siguiente enlace: http://visados.colegioingenieros.org.ar:8081/

Aparecerá la siguiente pantalla: DISTRITO IV Aparecerá la siguiente pantalla:

Autenticación: Usuario/Contraseña: DISTRITO IV Autenticación: Usuario/Contraseña: Para ingresar al sistema debe autenticarse colocando el usuario y contraseña USUARIO: El usuario es el Nº de matrícula (sin puntos). CONTRASEÑA: Si es la primera vez que Ud. ingresa al sistema, la contraseña será el número de documento de identidad (sin puntos). Olvido de contraseña: Si no recuerda la contraseña adoptada, puede comunicarse con el Área de Sistemas del Consejo Superior al teléfono (0221) 427-4960. interno 210, ó a soporte@colegioingenieros.org.ar o visadosonline@colegioingenieros.org.ar.

DISTRITO IV Nuevo Visado: Ingresar haciendo click en “Mis Visados” y luego click en “Nuevo Visado”. Se debe seleccionar primeramente si la tarea profesional correspondiente al contrato será ejecutada solamente por Ud. ó se hará compartida con otro matriculado (en este caso hay que ingresar a todos los matriculados que intervienen en el contrato).

DISTRITO IV Datos del Comitente: Seguidamente se comienzan a rellenar los Datos del Comitente, tal como se muestra en la siguiente imagen:

DISTRITO IV Detalle de las Tareas: Agregar una breve descripción de la tarea profesional y seleccionar la misma en la lista desplegable. Si son varias tareas, hay que agregar cada una de ellas haciendo click en “Agregar otra tarea”.

Lugar de la tarea: Elegir de la lista desplegable la localidad o localidades donde se ejecuta la tarea profesional y completar los datos de la dirección de la tarea. Tener en cuenta que algunas obras abarcan varias localidades. En este caso se debe especificar cada localidad con su relación porcentual de intervención.

Fecha y vigencia del contrato: Colocar la fecha de celebración del contrato y la vigencia del mismo expresada en meses.-

Sellado: El sellado (timbrado ARBA) puede hacerse de dos maneras: Sellar el contrato en el Colegio de Ingenieros. En este caso, sólo hay que hacer click en la pestaña que se muestra en la imagen a continuación. Y recién después de calcular los honorarios, el sistema le indicará el monto a abonar por sellado del contrato.

2. - Sellar el contrato en otra Entidad 2.- Sellar el contrato en otra Entidad. En este caso el sistema le pedirá que cargue los siguientes datos: Entidad selladora / Fecha de sellado / Número de Sellado / Monto de sellado. Además deberá cargar como documentación adjunta el comprobante de pago o copia del contrato timbrado.

Habiendo completado el paso anterior, se guarda la información cargada en el formulario haciendo click en la siguiente pestaña: Una vez cargados y guardados los datos en el sistema, el paso siguiente es la carga de los Honorarios.

Cálculo de honorarios: En “Detalles del visado”, ingresando en la pestaña “Acciones disponibles sobre este visado”, hacer click en “Cálculo de honorarios” conforme la siguiente imagen:

1. Aparece en sistema la/s tarea/s seleccionada/s en la etapa anterior 1. Aparece en sistema la/s tarea/s seleccionada/s en la etapa anterior. (figura a modo de ejemplo “Representación Técnica).- 2. Se debe descargar la planilla anexa para completar. 3. Completar la información necesaria en relación a la tarea y guardar la planilla en su PC. Seleccionar el archivo recientemente completado para “subir” esta información al sistema.

Honorario adaptado: Presionando se reflejará el Honorario adoptado en la planilla anexa, como se puede ver seguidamente.

Luego, el sistema le pide la información sobre los aportes a la CAJA para introducir el formulario de obra (FO). Sin embargo, aconsejamos “NO GENERAR FO, NI EFECTUAR PAGOS, HASTA TANTO EL CONTRATO NO HAYA SIDO APROBADO”.

Otros datos a completar:

Documentación adjunta: Dentro de las “Acciones disponibles sobre este visado”, hacer click en la pestaña “Documentación adjunta” Allí deberá cargar desde su PC toda la documentación técnica que corresponda a la tarea profesional a visar (plano, informe técnico, memoria descriptiva, presupuesto, valuaciones, DDJJ, etc.), y toda otra documentación referente al visado.-

Pagos: Dentro de las “Acciones disponibles sobre este visado”, hacer click en la pestaña “Pagos” El sistema calcula automática el monto a abonar de tasa de visado y sellado (éste último, sólo cuando se eligió abonarlo en el Colegio).-

Seleccionar la forma de pago en la pestaña desplegable. EL pago puede hacerse por depósito en cuenta corriente, interdepósito, Link pagos, Bapro pagos, cuenta colegio, cheque, etc., adoptando una o varias para el mismo contrato. En caso de realizar pagos de tasa de visado y/o sellado por transferencia o depósito en cuenta corriente, recuerde hacerlo en la cuenta recaudadora correspondiente a cada Distrito conforme el siguiente esquema: Distrito Cta. Recaudadora Sucursal Bco. Pcia. BA C.B.U I 27394/9 6229 01403051-01622902739496 II 44704/1 4200 01403235-01420004470415 III 12250/0 6379 01403372-01637901225004 IV 4186/1 6501 01404184-01650100418619 V 80954/6 2000 01409998-01200008095461 VI 26258/7 5068 01400236-01506802625874 VII 20190/8 5120 01400427-01512002019081

Según la forma de pago elegida, el sistema le exigirá la carga de determinados datos. Una vez completa la carga, hacer click en “Asentar Pago”.-

Comprobantes de pago: Además de cargar los pagos, es indispensable cargar en el sistema todos y cada uno de los comprobantes de pago de tasa de visado, sellado y aportes de caja (CAAITBA).- Para ello, previamente deberá guardar en un archivo de su PC los comprobantes de pago (escaneados como JPG o en formato PDF) para luego “subirlos” al sistema como “documentación adjunta”.

Estados de los Visados: En la opción del menú “Mis Visados”, podrá observar el estado actual de cada trámite: SIN PRESENTAR: Durante la carga de los datos, el visado está “Sin Presentar”. PRESENTADO: Una vez que el profesional completó todos los pasos requeridos, debe seleccionar la opción “Presentar Visado” para comenzar con el circuito del visado de contrato.- ASIGNADO PARA VISAR: El Visador del Distrito correspondiente al lugar de ejecución de la tarea será notificado de la presentación, y procederá a la asignación del visado y verificación de toda la información que el profesional completó y “subió” al servidor.-

APROBADO: Si la información está completa y correcta, se procede a “APROBAR” el contrato. El estado del trámite será APROBADO. Si en cambio, la información cargada está incompleta o incorrecta, el contrato se “Observa” detallando al profesional los motivos de la observación y solicitando que modifique la información cargada o adjunte alguna documentación faltante. En este caso, el estado del contrato vuelve a ser “SIN PRESENTAR” hasta tanto se rectifiquen los recaudos solicitados y el Profesional vuelva a PRESENTAR el trámite.- El sistema le notificará cuando se produce la aprobación u observación del visado. Esta notificación, se visualizará en color verde en la parte superior de la pantalla principal del sistema.-

VISADO: Una vez aprobado el contrato, el “Administrativo” del sistema verificará que estén cargados y abonados adecuadamente los pagos de las tasa de visado/ obleas, sellado y aportes previsionales. Si todo está cargado y adjuntado correctamente, se procederá a VISAR propiamente el contrato. Una vez visado el contrato, ingresando en la pestaña “Acciones disponibles para este visado”, el sistema le permitirá generar el contrato profesional y los recibos de los pagos efectuados por tasa de visado y sellado.- COPIA REMITIDA: Dentro del plazo de 30 días de la fecha de visado, deberá remitir una copia del contrato y de toda la documentación respectiva, firmada por el Profesional y el Comitente al Distrito que realizó el visado.-

Obleas: Para comprar obleas para utilizar en el sistema “En línea”, ingresar haciendo click en “Obleas” y luego click en “Comprar”.

Se abre la ventana “Solicitar obleas” Seleccionar el tipo de oblea (color) Seleccionar la cantidad de obleas a comprar.

El sistema calculará el precio automáticamente. Agregar comprobante de pago: Hacer click en “Seleccionar archivo” para adjuntar el comprobante de pago que debe tener previamente guardado en su PC. Por último hacer click en “Enviar solicitud”

Una vez enviada la solicitud, si está todo correcto, se le confirmará la compra. En el link superior “OBLEAS” - “Mis obleas”, podrá revisar el estado de las obleas e imprimirlas. ACLARACIÓN IMPORTANTE: Cuando utiliza una oblea adquirida por sistema web, el visado debe presentarse exclusivamente en el mismo sistema de visado en línea, no pudiendo hacerse en forma presencial tradicional.-