INFORME PASTORAL DE SALUD 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección Diocesana de Pastoral de la Salud VERIFICACIÓN 2009 y PROGRAMA 2010 La Santa Cruz 21 de Noviembre 2009 Pbro. Silvio Marinelli Z.
Advertisements

Agosto de 2015 Clausura Festival arquidiocesano de Teatro Sábado 1 Auditorio CIRE / Carrera 10 No. 65 – 48 5:00 p.m. Informes: Vicarías territoriales con.
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
V ENCUENTRO Nacional de Pastoral Hispana/Latina.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
DIMENSIONES: MISIONES, ANIMACIÓN BÍBLICA, NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS, DEFENSA DE LA FE, EXORCISMO Y LIBERACIÓN, CULTURA, DOCTRINA DE LA FE, EDUCACIÓN.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
“Conocer las Escrituras es conocer a Jesucristo” San Jerónimo LA BIBLIA Y EL PDRE.
ORIGEN Gracias a la visión y convencimiento del entonces Rector General Monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo, la Pastoral universitaria, siempre presente.
CIRM LOCALES Y REGIONALES. servicios de animación y formación de la CIRM, Con el fin de que todos los y las religiosas del país se beneficien con los.
INFORME DE GESTION 100 DIAS SANDRA MIREYA ESTUPIÑAN SERRANO Alcaldesa de San Joaquín
EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD REGION DEL MAULE Alicia León Reyes Nutricionista Carolina Loren Vasquez, Trabajadora Social José Miguel Catalán S. Profesor.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Fortalecer la Estrategia Alto a la Tuberculosis en ocho municipios prioritarios de Colombia - Fase II -
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
PASTORAL DE SALUD Y SUS DIMENSIONES
INFORME CER CARCHI
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
!Teresa de Jesús … y Jesús de Teresa!
PASTORAL PROFETICA.
BUENAS PRACTICAS EN BUEN TRATO Y HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN.
Hernando Farid Herrera López
MAGISTERIO DE LA IGLESIA
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
OBJETIVOS Y TRABAJOS DE LA ASAMBLEA
INICIACIÓN CRISTIANA.
XXII ASAMBLEA DIOCESANA
PARROQUIA DE SAN GABRIEL ARCANGEL
DIOCESIS DE SAN ANDRÉS TUXTLA
ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2016
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
AVISOS Ascensión del Señor 8 de Mayo de 2016
RUMBO A LA GRAN MISIÓN QUE DEBERÁ LLEVARSE A CABO DE MANERA PERMANENTE EN CADA UNA DE NUESTRAS COMUNIDADES Avance en el proceso de formación de las Comunidades.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Formación Primer Semestre de 2009
PROGRAMA DE TRABAJO APRAJUD REGIONAL TALCA
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
RUTA MISIONERA DOS MIL 18 OCTUBRE 2017-MARZO 2018
La Animación Pastoral.
PROGRAMACION PASTORAL
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
EL ESPÍRITU SANTO, la promesa del Padre
Comenzando por la Palabra de Dios escrita
BICENTENARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE JESÚS-MARÍA.
INTEGRANTES DE LA GESTIÓN
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Asamblea de pastoral.
ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO
Diócesis de Ciudad Guzmán
Estrategias para la Extensión de
MISIÓN AD GENTES DESDE AMÉRICA
PRIMERA COMUNIÓN Y CATEQUESIS
Hacia una Catequesis renovada, como fruto de la Nueva Evangelización
2012 Camino de Evaluación..
AVISOS 13 de Mayo de 2018 Solemnidad de la Ascensión del Señor. “
10 años proceso pastoral postsinodal
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
PRIMERA COMUNIÓN Y CATEQUESIS
Pastoral Diocesana 2019 Celebramos la Familia, Regalo de Dios (Tercer año del Triduo) «FAMILIA QUE RESPETA, AMA Y SIRVE A LA VIDA»
LA COMISION ARQUIDIOCESANA PARA LA PROTECCION DE LOS MENORES DE LA ARQUIDIOCESIS DE PARANA (Argentina) Una experiencia concreta de prevención de abusos.
Orientaciones Pastorales 2008
OBJETIVOS Líneas de acción. OBJETIVO DEL PLAN DIOCESANO  Impulsar una diócesis, pueblo de Dios, a que camine en el seguimiento del Señor como discípula.
X Congreso Nacional AIDIS - Uruguay
Transcripción de la presentación:

INFORME PASTORAL DE SALUD 2017

QUE ES LA PASTORAL DE SALUD? Es la acción de todo el pueblo de Dios, comprometido en promover, cuidar, defender, celebrar la vida, haciendo presente la Misión Salvífica y Sanadora de Cristo en el mundo de la salud. El Documento de Aparecida precisa: "La pastoral de la salud es la respuesta a los grandes interrogantes de la vida, como son el sufrimiento y la muerte, a la luz de la muerte y resurrección del Señor" (Aparecida 418). 

Objetivo General “Evangelizar con renovado espíritu misionero el mundo de la salud, en una opción preferencial por los pobres y enfermos participando en la construcción de una sociedad justa y solidaria al servicio de la vida". Para realizar su misión, hace énfasis en tres dimensiones: solidaria, comunitaria y político - institucional. En nuestra diócesis se anima con un delegado propio, que trabaja en coordinación con la vicaría de pastoral social, promoviendo los comités de pastoral de la salud y la animación para los enfermos y sus cuidadores.

Reseña Histórica La pasturar de salud de la diócesis de Girardota surgió por iniciativa de la pastoral de salud y Arquidiócesis de Medellín con Marta Giraldo y Patricia Pérez, quienes motivaron al Pbro. Gabriel Urrego Cardona, quien vio la necesidad de articular las pastorales parroquiales de la salud. Fue así como en mayo del 2001 hubo un encuentro de dos días en la finca “El Altico” (vereda manga arriba de Girardota) con el objetivo de conformar la pastoral de Salud Diocesana. A este encuentro asistieron quince personas de algunas parroquias de la Diócesis. Se conformó el equipo base con los siguientes integrantes: Director: Pbro. Gabriel Urrego Cardona Coordinador: Horacio Vanegas Secretaria: Judith Rave Vocales: Un grupo determinado de personas Terminando el encuentro quedó como compromiso la continuidad de reuniones periódicas. En marzo de 2002 se llevó a cabo el taller de inducción de pastoral de la salud, dictado por el Pbro. Carlos Alberto Moncada con la asistencia de veinte tres (23) agentes de las diferentes Parroquias Al terminar el taller se conformó el comité diocesano, el cual quedo de esta manera: Director: Pbro. Juan de Dios Arias Cardona, delegado de la pastoral de social Diocesana. Coordinadora: Piedad Castrillón C. Tres religiosas, cuatro laicos, representación de la cruz roja y centro de rehabilitación nacer a la vida.

Delegado diocesano de la pastoral de la Salud; Pbro Delegado diocesano de la pastoral de la Salud; Pbro. Luis Alberto Zapata Arias Coordinadora: Piedad Castrillón C. 12 de Mayo del 2011 Se conforma comisión Diocesana P.S con 11 integrantes. Con el acompañamiento de la regional Antioquia choco Desde entonces hemos tenido encuentros por vicarías. vicaría de Girardota y vicaria del nus y visitas a diferentes parroquias animando y formando pastoral de la salud hasta el 2015. Encuentros bimestrales con la regional Antioquia choco y cada delegado. Encuentro Pastoral de salud 29 octubre del 2016 asistieron 43 personas mas 11 delegados y el padre Luis Albero Zapata. En la parroquia Santa Terecita del niño Jesús El 26 de Marzo del 2017 tuvimos un retiro espiritual en la vereda san esteban de Girardota dirigida por el seminarista diego, asistieron 35 personas de siete parroquias y trece integrantes de la delegación.

Encuentro Regional Antioquia choco 2012

LOGROS Se conformó la pastoral de Salud en la vereda Hatillo del municipio de Barbosa. 20 de Mayo del 2016 Fortalecimiento con participantes de la pastoral de Salud. Jornada del Enfermo, donde se trabajo a través de la guía, recomendada por la conferencia episcopal, con la celebración de la Santa Misa y la Unción de los enfermos Participación de las charlas, que ofrece la secretaria de Salud, participación ciudadana y Protección social, del municipio de Girardota. Reunión de articulación con el Gerente del Hospital ESE San Rafael de Girardota. Motivación y sensibilización, para la Jornada de Humanización, que ofrecía la pastoral de salud de Medellín en UPB. Se dio continuidad a la celebración de la semana de la pastoral de Salud.

Informe de gestión 2012-2017 Proyección y ejecución del censo de la población de la Parroquia de la Santísima Trinidad. 2012 Gestión para la articulación con la secretaria de Salud. Participación ciudadana y Protección social, donde se lograron las siguientes actividades: Censo de la población con discapacidad Visitas a personas con discapacidad Entrega de silla de Ruedas Entrega de Mercados.

Entrega de Pañales a PCD Entrega de complementos multivitaminicos a PCD. Orientación con la oficina del Régimen subsidiado Acompañamiento en la semana de la discapacidad Transporte para PCD Proyección y ejecución de la catequesis de los Sacramentos del Bautismo, Primera Comunión, reconciliación y confirmación de 53 PCD del municipio 2012 Gestión en capacitaciones para los agentes de pastoral de salud, en Temas de conceptos de discapacidad, rutas de atención en salud, e inclusión social. Gestión para capacitaciones a catequistas en Temas de conceptos de discapacidad, rutas de atención en salud, e inclusión social. Participación en el curso Soporte Básico vital, Primer respondiente. Gestión, para servicio de visita domiciliaria PCD, con la secretaria de salud.

20 de Mayo del 2012

05 de Octubre del 2012

03 de Diciembre del 2012

03 de Diciembre del 2012

Integrantes delegación diocesana

BLANCA MARGARITA GOMEZ MONTOYA “Ver a Cristo en el enfermo y ser Cristo para el enfermo” PASTORAL DE SALUD MUNICIPIO DE GIRARDOTA BLANCA MARGARITA GOMEZ MONTOYA